Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-21023

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Universidad Pontificia de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Política, Sociología y Filosofía.

Publicado en:
«BOE» núm. 251, de 18 de octubre de 2025, páginas 136598 a 136599 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-21023

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo que disponen el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y el artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, obtenida la verificación del plan de estudios por Resolución del Consejo de Universidades del día 26 de mayo de 2025, previo informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2025 publicado en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 236, de 1 de octubre de 2025, por Resolución n.º 19420 de la Secretaría General de Universidades de 25 de septiembre de 2025,

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios del Grado en Política, Sociología y Filosofía, que se imparte en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca, en Madrid, como anexo a la presente resolución.

Salamanca, 7 de octubre de 2025.–El Rector, Santiago García-Jalón de la Lama.

ANEXO
Grado en Política, Sociología y Filosofía

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas

Ámbito de conocimiento: Ciencias Sociales, Trabajo Social, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Tabla 1. Resumen de materias y distribución en ECTS según tipo de materia:

Tipo de materias ECTS
Formación Básica. 66
Obligatorias. 138
Optativas. 24
Trabajo Fin de Grado. 12
 Total. 240

Tabla 2. Desglose en materias, asignaturas y distribución temporal del grado:

Materias Asignaturas ECTS Carácter Curso Duración
Materia 1. Fundamentos históricos-filosóficos. Historia de la Filosofía I. 6 Básica. 1.º Semestral.
Historia de la Filosofía II. 6 Básica. 2.º Semestral.
Historia Contemporánea. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Materia 2. Fundamentos de Ciencias Políticas y Sociología. Introducción a las Ciencias Políticas. 6 Básica. 1.º Semestral.
Introducción a la Sociología. 6 Básica. 1.º Semestral.
Fundamentos de Economía. 6 Básica. 1.º Semestral.
Materia 3. Fundamentos teóricos y metodológicos para el cambio social. Psicología Social y Política. 6 Básica. 1.º Semestral.
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales. 6 Básica. 1.º Semestral.
Antropología. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Materia 4. Elementos de Derecho. Introducción al Derecho. 6 Básica. 1.º Semestral.
Derecho Constitucional. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Materia 5. Política y Filosofía. Filosofía Política. 6 Básica. 2.º Semestral.
Bioética. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Ecología y Sostenibilidad. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Materia 6. Argumentación política. Oratoria y Discurso Político I. 6 Básica. 2.º Semestral.
Inglés para las Ciencias Sociales. 6 Básica. 2.º Semestral.
Oratoria y Discurso Político II. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Materia 7. Geopolítica y globalización. Geopolítica de América Latina y el Caribe. 9 Obligatoria. 2.º Semestral.
Geopolítica de África. 9 Obligatoria. 3.º Semestral.
Geopolítica del Oriente Próximo. 9 Obligatoria. 4.º Semestral.
Globalización y Política Internacional. 9 Obligatoria. 4.º Semestral.
Materia 8. Doctrina Social de la Iglesia y Cambio Social. Fundamentos DSI. 9 Obligatoria. 2.º Semestral.
Visión cristiana del Hombre y la Sociedad. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Ética cristiana y Deontología profesional. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Materia 9. Sociología y Política. Liderazgo y Cambio Social. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Participación Ciudadana y Cambio Social. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Mediación e impacto de las políticas públicas. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Sociología y Política de la Ciencia y la Tecnología. 9 Obligatoria. 3.º Semestral.
Sociología y Política de la Educación. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Sociología y Política de la digitalización y la inteligencia artificial. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Sociología y Política de la Familia. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Materia 10. Asignaturas Optativas. Sociología de la Religión. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Teorías de la Justicia. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Sociología, Política y Arte. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Política y Religión en el Mundo Contemporáneo. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Biopolítica y Bioderecho. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Migración, Ciudadanía y Política. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Materia 11. Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. 12 TFG. 4.º Semestral.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid