Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-21021

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Universidad Pontificia de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Educación Social.

Publicado en:
«BOE» núm. 251, de 18 de octubre de 2025, páginas 136591 a 136593 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-21021

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo que disponen el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y el artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, obtenida la verificación del plan de estudios por Resolución del Consejo de Universidades del día 26 de mayo de 2025, previo informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 23 de septiembre de 2025 publicado en el «Boletín Oficial del Estado» n.º 236 de 1 de octubre de 2025, por Resolución n.º 19420 de la Secretaría General de Universidades de 25 de septiembre de 2025,

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios del Grado en Educación Social, que se imparte en el Centro de Enseñanza Superior Escuni (Madrid) de la Universidad Pontificia de Salamanca, como anexo a la presente resolución.

Salamanca, 7 de octubre de 2025.–El Rector, Santiago García-Jalón de la Lama.

ANEXO
Grado en Educación Social

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas

Ámbito de conocimiento: Ciencias de la Educación

Tabla 1. Resumen de materias y distribución en ECTS según tipo de materia:

Tipo de materias ECTS
Formación Básica. 60
Obligatorias. 132
Optativas. 24
Practicas académicas externas. 18
Trabajo Fin de Grado. 6
 Total. 240

Tabla 2. Desglose en módulos, materias, asignaturas y distribución temporal del grado:

Módulos Materias Asignaturas ECTS Carácter Curso Duración
Bases conceptuales y contextuales de la educación. Teoría de la Educación. Teoría de la educación. 6 Básica. 1.º Semestral.
Educación y Socialización. Sociología de la educación. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Educación y socialización. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Antropología. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Economía y administración de la educación. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Historia de la Educación. Historia de la educación. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Política y Legislación social. Política y legislación educativa. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Pedagogía social. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Bases psicológicas de la intervención social y educativa. Bases psicológicas de la intervención social y educativa. Psicología del desarrollo. 6 Básica. 1.º Semestral.
Bases psicológicas de la intervención social y educativa. 6 Básica. 2.º Semestral.
Metodología de la investigación. Técnicas e instrumentos y análisis de información. Técnicas e instrumentos de recogida de información. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Metodología de la investigación. 6 Básica. 2.º Semestral.
Diseño, gestión y evaluación de programas de intervención social y educativa. Organización y gestión institucional. Organización y gestión institucional. 6 Básica. 2.º Semestral.
Modelos y técnicas de planificación y gestión educativa. Modelos y técnicas de planificación y gestión educativa. 9 Obligatoria. 3.º Semestral.
Modelos y técnicas de evaluación. Modelos y técnicas de evaluación. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Intervención social y educativa en contextos no formales e informales. Diseño y planificación de programas y proyectos socioeducativos. Diseño y planificación de programas y proyectos socioeducativos. 6 Básica. 1.º Semestral.
Intervención social y educativa en menores, jóvenes y adultos en riesgo social. Atención y protección a la infancia y la juventud. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Psicología y sociología de la etapa adulta. Atención y protección a mayores en riesgo. 9 Obligatoria. 3.º Semestral.
Programas de intervención con mujeres y familias. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Intervención social y educativa en colectivos en exclusión. Intervención socioeducativa en situaciones de riesgo y exclusión social. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Intervención socioeducativa en situaciones de desadaptación social. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Intervención social y educativa en desarrollo comunitario, animación sociocultural y pedagogía del ocio y tiempo libre. Animación sociocultural. 6 Obligatoria. 3.º Semestral.
Desarrollo comunitario. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Técnicas, medios y recursos de intervención social y educativa. Técnicas para la intervención social y educativa. Comunicación interpersonal y técnicas de entrevista. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Recursos de intervención social y educativa. Dinámica de grupos y técnicas de participación. 6 Básica. 1.º Semestral.
Mediación y resolución de conflictos. 6 Obligatoria. 4.º Semestral.
Formación instrumental. Introducción a la informática. Introducción a la informática. 6 Básica. 1.º Semestral.
Expresión oral y escrita. Expresión oral y escrita. 6 Básica. 1.º Semestral.
Inglés. Inglés. 6 Básica. 2.º Semestral.
Formación Identitaria. Visión cristiana del hombre y la sociedad. Visión cristiana del hombre y la sociedad. 6 Obligatoria. 1.º Semestral.
Ética cristiana y deontología profesional. Ética cristiana y deontología profesional. 6 Obligatoria. 2.º Semestral.
Practicum. Practicum. Practicum I. 6 P. Externas. 2.º Semestral.
Practicum II. 6 P. Externas. 3.º Semestral.
Practicum III. 6 P. Externas. 4.º Semestral.
Trabajo fin de grado. Trabajo fin de grado. Trabajo fin de grado. 6 TFG. 4.º Semestral.
Optativas Itinerario 1. Animación Sociocultural y Desarrollo Comunitario. Pedagogía del ocio y del tiempo libre. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Participación social y asociacionismo. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Optativas Itinerario 2. Mediación en Situaciones de Riesgo y Exclusión. Atención socioeducativa a personas con discapacidad. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Intervención socioeducativa con personas migrantes, refugiadas y de minorías étnicas. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Optativas sin itinerario específico. Optativas sin itinerario específico. Educación de personas adultas y mayores. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Prevención y tratamiento social y educativo de las adicciones. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Desarrollo sostenible y educación ambiental. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Educación para el desarrollo y cooperación internacional. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Educación para la salud. 6 Optativa. 3.º Semestral.
Gestión, difusión cultural e inserción laboral. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Inteligencia emocional en educación. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Intervención socioeducativa en instituciones cerradas. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Sociedad, cultura y cine. 6 Optativa. 4.º Semestral.
Francés. 6 Optativa. 3.º Semestral.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid