Advertido error en el anexo II de la citada resolución de 23 de septiembre de 2025 (BOE núm. 235 de 30 de septiembre de 2025), se procede a su corrección, al amparo de lo dispuesto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, quedando como sigue:
Bloque I
1. La Constitución Española de 1978: Título I: De los derechos y deberes fundamentales. Título III, Capítulo segundo: De la elaboración de las leyes. Título IV: Del Gobierno y de la Administración. Título VIII: De la Organización Territorial del Estado.
2. Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario: Título I: Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Título II: Creación y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario. Título III: Organización de enseñanzas.
3. La Universidad en el Estatuto de Autonomía de Andalucía. El Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades: El Sistema Universitario Andaluz: principios informadores y objetivos del sistema.
4. Decreto 212/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Universidad de Córdoba, aprobados por Decreto 280/2003, de 7 de octubre: Título II: De la Comunidad Universitaria. Título IV: Estructura de la Universidad. Título V: Gobierno, administración y representación de la Universidad.
5. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II, Capítulo II: Clases de personal. Título III: Derechos y deberes de los funcionarios. Título IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título V, Capítulo III: Provisión de puestos de trabajo. Título VII: Régimen disciplinario.
6. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo II: Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Capítulo III: Derechos y obligaciones. Capítulo IV: Servicios de prevención.
7. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título II, Capítulo I: Principios generales. Título V: El principio de igualdad en el empleo público. La Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba.
8. Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Título I: Disposiciones generales. Título II: Principios de protección de datos. Título III: Derechos de las personas. La Política de Seguridad de la Información de la Universidad de Córdoba, aprobada por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2018.
9. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Título I, Capítulo III: Derecho de acceso a la información pública. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía: Título III: El derecho de acceso a la información pública.
10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Título preliminar: Disposiciones Generales. Título I: De los Interesados en el procedimiento. Título II: De la actividad de las Administraciones Públicas. Título III: De los actos administrativos.
11. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Título preliminar, Capítulo I: Disposiciones generales, Capítulo II: De los órganos de las Administraciones Públicas y Capítulo V: Funcionamiento electrónico del Sector Público.
12. Reglamento 25/2022 de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba. Modificación.
13. Reglamento 17/2023 sobre jornada de trabajo, horario, vacaciones, permisos y licencias del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Córdoba.
14. El Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: Título preliminar: Disposiciones generales. Título I: Portales de Internet, Punto de Acceso General electrónico y sedes electrónicas. Título III: Expediente administrativo electrónico.
15. El Patrimonio Documental Español en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. El Patrimonio Documental de Andalucía en la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de documentos, archivos y patrimonio documental de Andalucía.
16. El Sistema Español de Archivos en el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso. El Sistema Archivístico de Andalucía en la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de documentos, archivos y patrimonio documental de Andalucía.
Bloque II
1. Concepto y definición de Archivística. Principios de procedencia y de respeto al orden natural de los documentos. La teoría del ciclo de vida de los documentos y el modelo del "records continuum".
2. Principales ciencias y técnicas auxiliares de la archivística.
3. Concepto y definición de archivo. Funciones, etapas y tipos de archivo. Concepto y definición de documento. Caracteres y valores del documento de archivo.
4. El documento electrónico: la Norma Técnica de Interoperabilidad de documento electrónico. Directrices y requisitos funcionales de los sistemas de gestión de documentos electrónicos.
5. El expediente electrónico: la Norma Técnica de Interoperabilidad de expediente electrónico. La conservación de los documentos y expedientes electrónicos en el ámbito de las Administraciones Públicas: el archivo electrónico único.
6. Los metadatos: concepto y tipos de metadatos. Principales modelos de metadatos aplicados a archivos. El Esquema de Metadatos para la Gestión del Documento Electrónico (e-EMGDE).
7. La gestión documental: concepto y funciones. Las Políticas de Gestión de Documentos.
8. Los sistemas de ingreso y de salida de los documentos en los archivos. Las transferencias y otras formas de ingreso y de salida de documentos. Instrumentos resultantes.
9. La clasificación de fondos documentales. Tipologías de cuadros de clasificación. Los cuadros de clasificación en las universidades españolas. La ordenación de documentos.
10. La valoración, selección y eliminación de documentos: principios y metodología. Las comisiones calificadoras de documentos. La Comisión Andaluza de Valoración de Documentos.
11. La descripción archivística: concepto y evolución. Normas internacionales y nacionales de descripción archivística.
12. La normalización de la terminología de la descripción archivística. Lenguajes controlados y tesauros: definición, campos de aplicación, términos y relaciones.
13. Los fondos fotográficos y audiovisuales de los archivos: soportes, técnicas y procedimientos de conservación e instalación.
14. El edificio de archivo. Áreas y circuitos. Instalaciones, equipamiento y mobiliario.
15. Las causas de alteración y destrucción de los documentos. La conservación preventiva. La restauración de documentos: métodos y técnicas.
16. El archivo al servicio de la administración y de la ciudadanía. Servicios prestados por los archivos. La función cultural, social y educativa de los archivos.
17. Las plataformas y portales de difusión de la información archivística. El Portal Europeo de Archivos–APEx y Europeana. El Portal de Archivos Españoles (PARES).
18. La reproducción de documentos en los archivos: objetivos y programas. La digitalización de documentos: normativa y recomendaciones técnicas. La digitalización certificada.
19. Los archivos universitarios en España. Evolución, situación actual y fondos documentales que custodian. La Conferencia de Archivos de las Universidades Españolas (CAU).
20. La cooperación archivística nacional e internacional. Principales líneas de cooperación y de formación de los profesionales.»
Córdoba, 9 de septiembre de 2025.–El Rector, Manuel Torralbo Rodríguez.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid