Visto el informe favorable de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP) de fecha 1 de abril de 2025, relativo a la modificación del plan de estudios del Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales.
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en la sección 3.ª del capítulo VII del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, ha resuelto publicar el actual plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta resolución.
Alicante, 7 de julio de 2025.–La Rectora, Amparo Navarro Faure.
PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES
Ámbito de conocimiento: Historia, Arqueología, Geografía, Filosofía y Humanidades
Estructura de las enseñanzas
Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Obligatorias. | 42 |
| Optativas. | 3 |
| Prácticas Académicas Externas. | 3 |
| Trabajo fin de máster. | 12 |
| Total. | 60 |
Tabla 2. Esquema del plan de estudio
| Asignatura | Créditos ECTS | Carácter |
|---|---|---|
| Aseguramiento de los riesgos naturales. | 1,5 | Obligatoria. |
| Aspectos económicos de los riesgos naturales. | 1,5 | Obligatoria. |
| Aspectos jurídicos de la planificación de riesgos naturales. | 1,5 | Obligatoria. |
| Cambio climático y riesgo en el Mediterráneo. | 2 | Obligatoria. |
| Cambio climático: bases y proyecciones. | 4 | Obligatoria. |
| Cartografía sísmica. | 3 | Obligatoria. |
| Cartografías oficiales de riesgos naturales en España. | 2 | Obligatoria. |
| Fuentes y documentos históricos para el análisis de los riesgos naturales. | 1,5 | Obligatoria. |
| Geografía del riesgo. | 1,5 | Obligatoria. |
| Grandes desastres naturales en el levante español. Siglos XIX y XX. | 1,5 | Obligatoria. |
| Movimientos de ladera y erosión. | 1,5 | Obligatoria. |
| Prácticas en organismos públicos y en empresas. | 3 | Prácticas académicas externas. |
| Riesgos de causa atmosférica y climática. | 4,5 | Obligatoria. |
| Riesgos fitogeográficos: incendios forestales y plagas. | 3 | Obligatoria. |
| SIG y riesgos naturales. | 3 | Obligatoria. |
| Sismicidad y riesgo sísmico. | 1,5 | Obligatoria. |
| Sociología del riesgo. | 1,5 | Obligatoria. |
| Técnicas de análisis de riesgos hídricos en ramblas mediterráneas. | 2 | Obligatoria. |
| Técnicas de ingeniería Hidráulica para la evaluación de los espacios de riesgo. | 3 | Obligatoria. |
| Los riesgos naturales en los mass media y en la red. | 1,5 | Optativa. |
| Planificación y gestión de riesgos en Europa e Iberoamérica. | 1,5 | Optativa. |
| Riesgos Naturales y Ordenación del Territorio. | 2 | Obligatoria. |
| Sequías, usos del agua y desarrollo regional sostenible. | 1,5 | Optativa. |
| Trabajo de campo en análisis de espacios de riesgo. | 1,5 | Optativa. |
| Trabajo fin de máster. | 12 | Trabajo fin de máster. |
Para más información sobre este plan de estudios, se puede consultar la página web de la Universidad de Alicante: http://www.ua.es
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid