Está Vd. en

Documento BOE-A-2025-13939

Resolución de 26 de junio de 2025, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.

Publicado en:
«BOE» núm. 162, de 7 de julio de 2025, páginas 90199 a 90229 (31 págs.)
Sección:
II. Autoridades y personal - B. Oposiciones y concursos
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2025-13939

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (en adelante LOSU); en el Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, por el que se regula la acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso a dichos cuerpos (en adelante RD 678/2023); y a tenor de lo establecido en los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid, aprobados por Decreto 1/2003, de 9 de enero, y modificados por Decreto 95/2009, de 12 de noviembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid (en adelante Estatutos UC3M), así como en la Normativa de la Universidad Carlos III de Madrid por la que se regula la creación, convocatoria y provisión de plazas de los cuerpos de Catedráticos/as de Universidad y de Profesores/as Titulares de Universidad, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid en sesión de 12 de febrero de 2024 y modificada en sesiones de 7 de mayo de 2024 y del 24 de octubre de 2024 (en adelante Normativa UC3M ACG 12/02/2024).

Autorizada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en su sesión de 29 de junio de 2022, la Oferta de Empleo Público de la Universidad Carlos III de Madrid para el ejercicio 2022, y publicada la misma mediante Resolución de 7 de julio de 2022 (BOCM de 19 de julio), y de conformidad con lo acordado en la sesión del Consejo de Gobierno de la UC3M de 3 de junio de 2025.

Autorizada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, en su sesión de 24 de mayo de 2023, la Oferta de Empleo Público de la Universidad Carlos III de Madrid para el ejercicio 2023, y publicada la misma mediante Resolución de 19 de julio de 2023 (BOCM de 28 de julio), y de conformidad con lo acordado en la sesión del Consejo de Gobierno de la UC3M de 3 de junio de 2025 resuelvo:

Convocar a concurso de acceso veintisiete plazas del Cuerpo de Catedráticas y Catedráticos de Universidad para su provisión por promoción interna, dotadas en el estado de gastos del Presupuesto, y que se relacionan en el anexo I de la presente resolución.

Bases de la convocatoria

1. Normas generales

Los concursos se regirán por las bases de esta convocatoria, por lo dispuesto en la LOSU, en el RD 678/2023, en los Estatutos UC3M, en la Normativa UC3M ACG 12/02/2024, en las Directrices de aplicación en los concursos de acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UC3M en sesión de 12 de febrero de 2024, en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, y por las demás normas de carácter general que resulten de aplicación.

2. Requisitos de los aspirantes

Para ser admitidos, los aspirantes deberán reunir los requisitos generales y específicos que se enumeran a continuación. Estos requisitos deberán poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión.

2.1 Requisitos generales:

a) Tener la nacionalidad española o ser nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea o ser nacional de un Estado en el que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

También podrá participar el cónyuge de los ciudadanos españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho.

En el momento de presentación de la solicitud de participación en el proceso selectivo, deberá acreditarse la nacionalidad, así como en su caso, el vínculo de parentesco.

b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a Profesor de Universidad.

c) Tener cumplidos dieciséis años y no haber superado la edad de jubilación forzosa.

d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a cuerpos o escalas de funcionarios.

En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.

2.2 Requisitos específicos:

a) Ser funcionaria/o de carrera del Cuerpo de Profesoras y Profesores Titulares de Universidad con al menos dos años de servicios efectivos bajo dicha condición.

b) Estar acreditada/o al Cuerpo de Catedráticas y Catedráticos de Universidad, según lo previsto en la LOSU y en el RD 678/2023.

c) Encontrarse en las situaciones administrativas de Servicio Activo, Servicios Especiales o encontrarse en alguno de los supuestos de excedencia que conlleve reserva de puesto de trabajo en una universidad pública del sistema universitario español.

3. Solicitudes

3.1 Quienes deseen tomar parte en los concursos realizarán la presentación de la solicitud conforme al artículo 14.3 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, exclusivamente por vía telemática, a través del enlace que se habilitará en la página web de la Universidad Carlos III de Madrid https://www.uc3m.es/empleo/pdi, Profesorado Permanente, Convocatoria 25_01 Promoción interna.

3.2 El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales a partir del siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

3.3 Los aspirantes deberán abonar a la Universidad Carlos III de Madrid la cantidad de 38,55 euros en concepto de derechos de examen, en aplicación de lo previsto en el Presupuesto de la Universidad Carlos III de Madrid del año 2025. El ingreso o transferencia bancaria deberá ser efectuado en el BBVA, cuenta ES22 0182 2370 42 0000310297 con el título «Derechos examen PDI» debiendo especificar número del DNI o NIE e identificador de la plaza a la que se concursa.

Estarán exentas total o parcialmente del pago de la tasa:

1. Las personas desempleadas que figuren en los Servicios Públicos de Empleo, como demandantes de empleo con una antigüedad mínima de seis meses, referida a la fecha de la publicación de la correspondiente convocatoria de pruebas selectivas en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid».

2. Las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33 por 100.

3. Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos.

4. Quienes ostenten la condición de víctimas de violencia de género, de conformidad con lo previsto en el artículo 31 de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.

5. Las familias numerosas, en los siguientes términos:

a) 100 por 100 de exención a los miembros de familias numerosas de categoría especial.

b) 50 por 100 de exención a los miembros de familias numerosas de categoría general.

La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de solicitudes determinará la exclusión del aspirante, no siendo subsanable. En ningún caso el abono de los derechos de examen supondrá la sustitución del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud.

3.4 Documentación: la solicitud se acompañará de los siguientes documentos:

a) Copia del documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero en el caso de nacionalidad diferente a la española, vigentes en el momento de presentación de solicitudes.

b) Documentos acreditativos de los requisitos específicos establecidos en la base 2.2 de la presente convocatoria:

i. Acreditación al cuerpo de catedráticas y catedráticos de Universidad.

ii. Hoja de servicios actualizada a fecha de la convocatoria.

c) Justificante de haber realizado el ingreso correspondiente a los derechos de participación en el concurso, o en su caso, la documentación acreditativa de la exención de la tasa.

d) Declaración de conocer y aceptar los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid y la obligación de ejercer su función con dedicación a tiempo completo, firmada electrónicamente, según modelo que se adjunta a esta convocatoria como anexo IV.

Las personas aspirantes quedan vinculadas a los datos que hayan hecho constar en sus solicitudes, no admitiéndose ninguna petición de modificación salvo causa excepcional sobrevenida, justificada y discrecionalmente apreciada por la Universidad Carlos III de Madrid.

Serán motivos de exclusión no poseer o no acreditar de forma suficiente la posesión de los requisitos exigidos y presentar la solicitud fuera del plazo establecido.

4. Admisión de las personas aspirantes

4.1 Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector dictará resolución en el plazo máximo de cuarenta días naturales declarando aprobadas las listas provisionales de personas aspirantes admitidas y excluidas. Dicha resolución, junto con las listas antes citadas, con indicación de las causas de exclusión, se publicará en la página web de la Universidad indicada en la base 5 de esta convocatoria.

4.2 Contra dicha resolución, las personas aspirantes podrán presentar reclamación ante el Rector en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio, o bien subsanar, en el mismo plazo, el motivo de exclusión u omisión.

4.3 Finalizado el plazo de reclamaciones y resueltas las mismas, el Rector dictará resolución aprobando las listas definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas que se publicarán en la forma anteriormente indicada. Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Rector, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en la sección 3.ª del capítulo II del título V de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

5. Publicación de actos del procedimiento

A efectos de notificaciones todos los actos derivados del procedimiento selectivo de esta convocatoria, de acuerdo con el artículo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, serán publicados en la página web de la Universidad Carlos III de Madrid, en el siguiente enlace: https://www.uc3m.es/empleo/pdi.

6. Comisiones de selección

6.1 La composición de las comisiones de selección son las que figuran en el anexo II de esta convocatoria. El nombramiento de las personas que las integran será efectivo mediante la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la presente convocatoria. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la actuación de las personas suplentes no requerirá publicación adicional.

6.2 El régimen de constitución y actuación de las comisiones será conforme a lo dispuesto en la Normativa UC3M ACG 12/02/2024, y en las Directrices de aplicación en los concursos de acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UC3M en sesión de 12 de febrero de 2024.

6.3 Las comisiones deberán constituirse en el plazo de los dos meses siguientes a la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». La persona que ocupe la presidencia titular convocará al resto de miembros titulares y, en su caso, a los suplentes para proceder al acto de constitución, fijando lugar, fecha y hora. En este acto la comisión establecerá los criterios de evaluación de los candidatos que deberán estar de acuerdo con los criterios publicados en la convocatoria, haciéndolos públicos antes del acto de presentación.

6.4 Los curricula de los miembros de las comisiones serán publicados en la página de la Universidad Carlos III de Madrid, en la dirección web indicada en la base 5 de esta convocatoria.

7. Criterios generales de evaluación

Entre los criterios de evaluación para la resolución de los concursos deberán figurar necesariamente los siguientes:

a) Adecuación del currículum de la persona aspirante al área de conocimiento.

b) Valoración del historial académico docente e investigador, del proyecto docente, referido a alguna de las asignaturas obligatorias de los planes de estudio de la Universidad Carlos III correspondientes al área de conocimiento, y del proyecto investigador de la persona aspirante.

c) Los que rijan con carácter general para las convocatorias de plazas de las áreas correspondientes a cada Departamento, aprobadas por el Consejo de Gobierno a propuesta del Rector (anexo III).

En el acto de constitución de los concursos, las comisiones de selección establecerán pormenorizadamente los criterios de evaluación de las personas aspirantes, que deberán estar de acuerdo con los criterios generales publicados en la convocatoria, haciéndolos públicos antes del acto de presentación. La valoración de estos criterios de evaluación deberá realizarse sobre 100 puntos y deberá estar de acuerdo con los esquemas de puntuación establecidos en la base 9. «Celebración de las pruebas». De acuerdo con el principio de proporcionalidad, la puntuación máxima establecida para un criterio por la comisión deberá permitir reflejar de forma completa los méritos de las personas, por lo que no se podrán establecer umbrales que impidan la valoración de todos los méritos presentados. La descalificación o ausencia de méritos en un criterio no debe afectar a la valoración que merezcan los restantes.

8. Acto de presentación

8.1 La persona que ocupa la presidencia de cada comisión convocará a las personas aspirantes admitidas en el plazo máximo de quince días naturales desde la constitución para realizar el acto de presentación, indicando lugar, fecha y hora de celebración.

Dicha convocatoria deberá ser notificada con una antelación mínima de diez días naturales con respecto a la fecha del acto para el que son convocados.

8.2 En el acto de presentación, la comisión:

a) Fijará la lista definitiva de participantes a partir de las personas concurrentes al acto que hayan aportado en regla la documentación preceptiva.

b) Determinará mediante sorteo el orden de actuación.

c) Señalará la fecha, hora y lugar de actuación en la primera prueba.

d) Determinará y hará público el plazo durante el cual los candidatos podrán examinar la documentación presentada por los demás aspirantes.

8.3 Las personas aspirantes admitidas deberán entregar en este acto a la comisión cinco dispositivos USB, cada uno de los cuales incluirá la siguiente documentación: curriculum vitae, con su historial académico, docente e investigador, y documentos acreditativos de lo consignado en el mismo, proyectos docente e investigador que el/la candidato/a propone y trabajo de investigación original. Los documentos generados serán incluidos en formato pdf sin restricciones para realizar búsquedas y anotaciones electrónicas.

8.4 La falta de comparecencia de las personas aspirantes admitidas o la falta de presentación de la documentación al completo, o en un formato distinto al indicado, en este acto implicará su exclusión automática del proceso selectivo.

8.5 El acto de presentación podrá ser realizado de forma no presencial, con los miembros de la comisión conectados mediante videoconferencia y las personas candidatas de forma presencial. En este caso un responsable del Servicio de Recursos Humanos y Organización de la UC3M, designado por el Vicerrector de Personal Docente e Investigador, y el auxiliar de apoyo de la comisión, recogerán la documentación presentada por los participantes y la subirán a una Unidad compartida de Google Drive habilitada para el concurso, con objeto de que pueda ser cotejada y supervisada por la comisión en orden a fijar la lista definitiva de participantes a partir de las personas concurrentes al acto que hayan aportado en regla la documentación preceptiva.

9. Celebración de las pruebas

9.1 Las comisiones deberán valorar el historial académico, docente e investigador, de cada una de las personas aspirantes, sus proyectos docente e investigador, así como contrastar sus capacidades para la exposición y debate ante la comisión en sesión pública.

9.2 De acuerdo con el artículo 16.j) del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente deberá transcurrir un plazo mínimo de setenta y dos horas y máximo de cuarenta y cinco días naturales.

9.3 Pruebas de las plazas al Cuerpo de Catedráticas y Catedráticos de Universidad:

a) El primer ejercicio, que será público, comenzará en el plazo máximo de diez días naturales a contar desde el siguiente al acto de presentación y consistirá en la exposición, durante un tiempo máximo de una hora, del historial académico, docente e investigador de la persona aspirante y de sus proyectos docente e investigador. A continuación, la comisión debatirá con la persona aspirante durante un tiempo máximo de noventa minutos.

Finalizado el mismo cada miembro de la comisión entregará a la presidencia un informe con la valoración motivada sobre cada aspirante, ajustada a los criterios establecidos de forma pormenorizada por la comisión, en el que manifieste su parecer favorable o desfavorable a que el mismo pase a la segunda prueba. Para pasar a la segunda prueba es necesario obtener mayoría de votos favorables.

b) El segundo ejercicio, que será público también, consistirá en la presentación, durante un tiempo máximo de cuarenta y cinco minutos, de un trabajo de investigación original realizado por la persona aspirante, solo o en equipo, y susceptible de ser publicado en alguna de las revistas científicas del campo científico correspondiente, sin que pierda el carácter de originalidad por el hecho de estar publicado en una revista científica o como parte de un libro. A continuación, la comisión debatirá con la persona aspirante durante un tiempo máximo de sesenta minutos.

Al finalizar, cada miembro de la comisión entregará a la presidencia, después de cada ejercicio, una valoración numérica de cada aspirante de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos y, al menos, de acuerdo con el siguiente nivel de detalle:

Ejercicio Puntuación Criterio Puntuación por criterio
Primero. 80 puntos Experiencia docente e investigadora (Historial académico). Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento. 30 puntos
Méritos de docencia. 30 puntos
Méritos de gestión. 5 puntos
Otros méritos. 5 puntos
Proyectos docente e investigador. 8 puntos
Presentación y Discusión. 2 puntos
Segundo. 20 puntos Trabajo de investigación. 15 puntos
Presentación y Discusión. 5 puntos

10. Propuesta de provisión y reclamación

10.1 Finalizadas las pruebas, las comisiones remitirán al Rector una propuesta motivada, que tendrá carácter vinculante, de todas las personas aspirantes, desglosada por cada uno de ellos y con los aspectos evaluados, por orden de preferencia para su nombramiento, sin que pueda exceder la propuesta el número de plazas convocadas a concurso.

10.2 Los concursos podrán resolverse con la no provisión de plazas cuando, a juicio motivado de la correspondiente comisión, las personas no se adecúen a las exigencias de la convocatoria.

10.3 Las personas aspirantes podrán presentar reclamación ante el Rector contra las propuestas de las comisiones, en el plazo de diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de las propuestas en la página web de la Universidad Carlos III de Madrid.

10.4 Admitida a trámite la reclamación, se suspenderá el nombramiento hasta su resolución. La reclamación será valorada por una Comisión de Reclamaciones de acuerdo con lo previsto en el artículo 8 de la Normativa UC3M ACG 12/02/2024. Transcurrido el plazo de tres meses sin que la reclamación se haya resuelto, se entenderá desestimada.

11. Nombramientos

11.1 Los nombramientos como funcionarios/as docentes de carrera serán efectuados por el Rector, después de que los aspirantes propuestos hayan dado cumplimiento a los requisitos y plazos establecidos en las bases anteriores. El nombramiento especificará la denominación de la plaza, cuerpo, área de conocimiento y departamento. Dicho nombramiento será publicado en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y será comunicado al Consejo de Universidades.

11.2 En el plazo máximo de veinte días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación del nombramiento en el «Boletín Oficial del Estado», la persona aspirante propuesta deberá tomar posesión de su plaza, momento en el que adquirirá la condición de funcionaria o funcionario de carrera del Cuerpo docente de Catedráticas y Catedráticos de Universidad.

12. Publicación de la resolución

Publíquese la presente resolución en el «Boletín Oficial del Estado», en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» y en el Boletín Electrónico de la Universidad Carlos III de Madrid.

13. Protección de datos

13.1 De conformidad con lo establecido por la normativa vigente en materia de protección de datos personales, los datos facilitados por quienes concurran a la presente convocatoria serán tratados por la Universidad Carlos III de Madrid, en el marco del tratamiento inscrito en el Registro de Actividades de Tratamiento e identificado como «Procesos de selección profesorado permanente», con la finalidad de la selección de personal mediante concursos públicos de la Universidad.

Sus datos serán tratados para poder tramitar su solicitud y resolver la convocatoria en la que participa. A estos efectos, se adoptarán las medidas necesarias para preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información personal tratada.

13.2 Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición a su tratamiento, mediante el envío de un correo a la siguiente dirección: dpd@uc3m.es.

13.3 Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://www.uc3m.es/protecciondedatos.

Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Rector en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en la sección 3.ª del capítulo II del título V de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de esta resolución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Getafe, 26 de junio de 2025.–El Rector, Ángel Arias Hernández.

ANEXO I
Convocatoria 01/25

Listado de plazas

OEP N.º plazas Identificador Cuerpo (*) Provisión Departamento Área
2022 1 DF001168 CU Promoción Interna. BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN.
2022 1 DF001169 CU Promoción Interna. CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES E INGENIERÍA QUÍMICA. CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERÍA METALÚRGICA.
2022 2 DF001170/71 CU Promoción Interna. COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD.
2023 1 DF001172 CU Promoción Interna. DERECHO INTERNACIONAL ECLESIÁSTICO Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. FILOSOFÍA DEL DERECHO.
2022 1 DF001173 CU Promoción Interna. DERECHO PRIVADO. DERECHO CIVIL.
2022 1 DF001174 CU Promoción Interna. DERECHO PÚBLICO DEL ESTADO. DERECHO ADMINISTRATIVO.
2022 2 DF001175/76 CU Promoción Interna. DERECHO PÚBLICO DEL ESTADO. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
2022 1 DF001177 CU Promoción Interna. ESTADÍSTICA. ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA.
2022 1 DF001178 CU Promoción Interna. FÍSICA. FÍSICA APLICADA.
2022 1 DF001179 CU Promoción Interna. INFORMÁTICA. ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES.
2022 3 DF001180/81/82 CU Promoción Interna. INFORMÁTICA. CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
2022 2 DF001183/84 CU Promoción Interna. INFORMÁTICA. CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
2022 1 DF001185 CU Promoción Interna. INFORMÁTICA. CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
2022 1 DF001186 CU Promoción Interna. INFORMÁTICA. LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS.
2022 1 DF001187 CU Promoción Interna. INGENIERÍA TELEMÁTICA. INGENIERÍA TELEMÁTICA.
2023 1 DF001188 CU Promoción Interna. INGENIERÍA TELEMÁTICA. INGENIERÍA TELEMÁTICA.
2023 1 DF001189 CU Promoción Interna. MATEMÁTICAS. MATEMÁTICA APLICADA.
2023 1 DF001190 CU Promoción Interna. MATEMÁTICAS. MATEMÁTICA APLICADA.
2023 1 DF001191 CU Promoción Interna. MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS. MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS.
2023 1 DF001192 CU Promoción Interna. TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA.
2023 2 DF001193/94 CU Promoción Interna. TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES. TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES.

(*) Cuerpo. CU: Catedráticas y Catedráticos de Universidad.

ANEXO II
Convocatoria 01/25

Composición de las comisiones

Departamento: Biblioteconomía y Documentación. Identificador: DF001168. Área: Biblioteconomía y Documentación. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. ABAD GARCÍA, MARÍA FRANCISCA. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
SECRETARIO/A. TITULAR. MARTÍNEZ MÉNDEZ, FRANCISCO JAVIER. CU UNIVERSIDAD DE MURCIA.
VOCAL. TITULAR. TRAMULLAS SAZ, JESÚS. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
VOCAL. TITULAR. FERRER SAPENA, ANTONIA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
VOCAL. TITULAR. LLORET ROMERO, MARÍA NURIA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. FERNÁNDEZ MOLINA, JUAN CARLOS. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. GARCÍA MARCO, FRANCISCO JAVIER. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
VOCAL. SUPLENTE. URBANO SALIDO, CRISTÓBAL. CU UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
VOCAL. SUPLENTE. OLVERA LOBO, MARÍA DOLORES. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
VOCAL. SUPLENTE. VIVAS MORENO, AGUSTÍN. CU UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Departamento: Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química. Identificador: DF001169. Área: Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. BAUTISTA ARIJA, MARÍA ASUNCIÓN. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. VÁREZ ÁLVAREZ, ALEJANDRO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. FERNÁNDEZ BARBERO, GERARDO. CU UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.
VOCAL. TITULAR. LÓPEZ GARCÍA, MARÍA LUISA. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. CALVIÑO GÁMEZ, JOSÉ JUAN. CU UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. LEVENFELD LAREDO, BELÉN. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. VELASCO LÓPEZ, FRANCISCO JAVIER. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. MARTÍN PEDROSA, FERNANDO. CU UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
VOCAL. SUPLENTE. GARCÍA CABEZÓN, ANA CRISTINA. CU UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
VOCAL. SUPLENTE. MASPOCH RULDUA, MARÍA LLUÏSA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.

Departamento: Comunicación. Identificador: DF001170/71. Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, INMACULADA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE MURCIA.
SECRETARIO/A. TITULAR. PALACIO ARRANZ, JOSÉ MANUEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. DELTELL ESCOLAR, LUÍS. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. MARTÍNEZ PASTOR, ESTHER. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
VOCAL. TITULAR. PALAZÓN MESEGUER, ALFONSO. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. AROCENA BADILLOS, MARÍA CARMEN. CU UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. MARZAL FELICI, JOSÉ JAVIER. CU UNIVERSIDAD JAUME I.
VOCAL. SUPLENTE. XIFRA TRIADU, JORDI. CU UNIVERSIDAD POMPEU FABRA.
VOCAL. SUPLENTE. TUR VIÑES, MARÍA VICTORIA. CU UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
VOCAL. SUPLENTE. MENÉNDEZ MENÉNDEZ, MARÍA ISABEL. CU UNIVERSIDAD DE BURGOS.

Departamento: Derecho Internacional Eclesiástico y Filosofía del Derecho. Identificador: DF001172. Área: Filosofía del derecho. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. AÑÓN ROIG, MARÍA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
SECRETARIO/A. TITULAR. FERNÁNDEZ LIESA, CARLOS RAMÓN. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. GONZÁLEZ ORDOBÁS, MARÍA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
VOCAL. TITULAR. DEL REAL ALCALÁ, ALBERTO. CU UNIVERSIDAD DE JAÉN.
VOCAL. TITULAR. MARCOS DEL CANO, ANA MARÍA. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. GARCÍA AÑÓN, JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. CELADOR ANGÓN, ÓSCAR. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. GARCÍA PASCUAL, CRISTINA. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
VOCAL. SUPLENTE. RUIZ RUIZ, RAMÓN. CU UNIVERSIDAD DE JAÉN.
VOCAL. SUPLENTE. SOLAR CAYÓN, JOSÉ IGNACIO. CU UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.

Departamento: Derecho Privado. Identificador: DF001173. Área: Derecho Civil. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. SANTOS MORÓN, MARÍA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. RODRÍGUEZ-ROSADO, BRUNO. CU UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
VOCAL. TITULAR. PEINADO GARCÍA, JUAN IGNACIO. CU UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
VOCAL. TITULAR. MORETÓN SANZ, MARÍA FERNANDA. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
VOCAL. TITULAR. BOTTA, CONSIGLIA. EQUIVALENTE A CU UNIVERSIDAD DE NÁPOLES FEDERICO II.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. LLAMAS POMBO, EUGENIO CAROLO. CU UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. CASTELLANOS RUIZ, ESPERANZA. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. SOLE I FELIU, JOSEP. CU UNIVERSIDAD DE GIRONA.
VOCAL. SUPLENTE. CAÑIZARES LASO, ANA. CU UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
VOCAL. SUPLENTE. BARBA, VINCENZO. EQUIVALENTE A CU UNIVERSIDAD DE ROMA LA SAPIENZA.

Departamento: Derecho Público del Estado. Identificador: DF001174. Área: Derecho Administrativo. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. FONT i LLOVET, TOMAS. CU UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
SECRETARIO/A. TITULAR. CARLÓN RUIZ, MATILDE. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. ARZOZ SANTISTEBAN, XABIER. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
VOCAL. TITULAR. MOREU CARBONELL, ELISA. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
VOCAL. TITULAR. GAMERO CASADO, EDUARDO. CU UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. GIMENO FELIÚ, JOSÉ MARÍA. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. ALONSO IBÁÑEZ, MARÍA ROSARIO. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
VOCAL. SUPLENTE. VALERO TORRIJOS, JULIÁN. CU UNIVERSIDAD DE MURCIA.
VOCAL. SUPLENTE. MORCILLO MORENO, JUANA. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. SUPLENTE. BARRERO RODRÍGUEZ, CONCEPCIÓN. CU UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Departamento: Derecho Público del Estado. Identificador: DF001175/76. Área: Derecho Financiero y Tributario. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, JUAN. CU UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. MORENO GONZÁLEZ, SATURNINA. CU UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. TITULAR. ADAME MARTÍNEZ, FRANCISCO DAVID. CU UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
VOCAL. TITULAR. NAVARRO EGEA, MARÍA MERCEDES. CU UNIVERSIDAD DE MURCIA.
VOCAL. TITULAR. RIBES RIBES, AURORA. CU UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. VARONA ALABERN, JUAN ENRIQUE. CU UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. MALVÁREZ PASCUAL, LUIS ALBERTO. CU UNIVERSIDAD DE HUELVA.
VOCAL. SUPLENTE. CALDERÓN CARRERO, JOSÉ MANUEL. CU UNIVERSIDAD DE A CORUÑA.
VOCAL. SUPLENTE. SESMA SÁNCHEZ, BEGOÑA ANGÉLICA. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
VOCAL. SUPLENTE. MARTÍNEZ LAGO, MIGUEL ÁNGEL. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

Departamento: Estadística. Identificador: DF001177. Área: Estadística e Investigación Operativa. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. DURBÁN REGUERA, MARÍA LUZ. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. JIMÉNEZ MARTÍN, ANTONIO. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. GARCÍA PÉREZ, ALFONSO. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
VOCAL. TITULAR. BIELZA LOZOYA, CONCEPCIÓN. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. VALDERRAMA BONNET, MARIANO JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. GRANE CHÁVEZ, AUREA. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. GÓMEZ MELIS, GUADALUPE. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.
VOCAL. SUPLENTE. SÁNCHEZ PLA, ALEJANDRO. CU UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
VOCAL. SUPLENTE. MARTÍNEZ MIRANDA, MARÍA DOLORES. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
VOCAL. SUPLENTE. JUSTEL EUSEBIO, ANA MARÍA. CU UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

Departamento: Física. Identificador: DF001178. Área: Física Aplicada. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. CARRASCOSA RICO, MERCEDES. CU UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. TRIBALDOS MACÍA, VÍCTOR. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. SALAZAR HERNÁNDEZ, AGUSTÍN. CU UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.
VOCAL. TITULAR. RANCHAL SÁNCHEZ, ROCÍO. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. ERRANDONEA PONCE, DANIEL JORGE. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. SEGUÍ PALMER, MARÍA CONCEPCIÓN. CU UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. MARTÍN SOLÍS, JOSÉ RAMÓN. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. LIFANTE PEDROLA, GINÉS. CU UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. CALZADA CANALEJO, MARÍA DOLORES. CU UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
VOCAL. SUPLENTE. GABAS PÉREZ, MARÍA MERCEDES. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.

Departamento: Informática. Identificador: 001179. Área: Arquitectura y Tecnología de Computadores. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. MARTÍN GARZÓN, GRACIA ESTER. CU UNIVERSIDAD DE ALMERÍA.
SECRETARIO/A. TITULAR. BOSQUE ORERO, JOSÉ LUIS. CU UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
VOCAL. TITULAR. CECILIA CANALES, JOSÉ MARÍA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
VOCAL. TITULAR. BLANCO HERAS, DORA. CU UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
VOCAL. TITULAR. MARTÍN SANTAMARÍA, MARÍA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE A CORUÑA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. PÉREZ HERNÁNDEZ, MARÍA DE LOS SANTOS. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. CUENCA CASTILLO, PEDRO ÁNGEL. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. SUPLENTE. GARCÍA GARCÍA, PEDRO JAVIER. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. SUPLENTE. REXACHS DEL ROSARIO, DOLORES ISABEL. CU UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA.
VOCAL. SUPLENTE. GÓMEZ REQUENA, MARÍA ENGRACIA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.

Departamento: Informática. Identificador: DF001180/81/82. Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (tres plazas)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. MOLINA LÓPEZ, JOSÉ MANUEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. SANCHIS DE MIGUEL, MARÍA ARACELI. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. BAJO PÉREZ, JAVIER. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. TABOADA IGLESIAS, MARÍA JESÚS. CU UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
VOCAL. TITULAR. CARREIRA NOUCHE, MARÍA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. ISASI VIÑUELA, PEDRO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. SÁNCHEZ SEGURA, MARÍA ISABEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. SORIANO CAMINO, FRANCISCO JAVIER. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. MENASALVAS RUÍZ, ERNESTINA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. PAVÓN MESTRAS, JUAN LUIS. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

Departamento: Informática. Identificador: DF001183/84. Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. DE AMESCUA SECO, ANTONIO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. SÁNCHEZ SEGURA, MARIA ISABEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. BAJO PÉREZ, JAVIER. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. CARREIRA NOUCHE, MARÍA JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
VOCAL. TITULAR. RODRÍGUEZ VELA, MARÍA DEL CAMINO. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. ISASI VIÑUELA, PEDRO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. SANCHIS DE MIGUEL, MARÍA ARACELI. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. SORIANO CAMINO, FRANCISCO JAVIER. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. MENASALVAS RUÍZ, ERNESTINA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. PAVÓN MESTRAS, JUAN LUIS. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.

Departamento: Informática. Identificador: DF001185. Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. SÁNCHEZ SEGURA, MARÍA ISABEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. GARCÍA SÁNCHEZ, JOSÉ DANIEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. RUIZ PENICHET, VÍCTOR MANUEL. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. TITULAR. CEREZO BAGDASARI, EVA MÓNICA. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
VOCAL. TITULAR. PASTOR LÓPEZ, OSCAR. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. AEDO CUEVAS, IGNACIO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. VELÁZQUEZ ITURBIDE, JESÚS ÁNGEL. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
VOCAL. SUPLENTE. GARCÍA PEÑALVO, FRANCISCO JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
VOCAL. SUPLENTE. ARAUJO SERNA, M LOURDES. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
VOCAL. SUPLENTE. BARRENECHEA TARTAS, EDURNE. CU UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA.

Departamento: Informática. Identificador: DF001186. Área: Lenguajes y sistemas informáticos. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. MORENO SÁNCHEZ-CAPUCHINO, ANA MARÍA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. GARCÍA HERRERO, JESÚS. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. CERRADA SOMOLINOS, JOSÉ ANTONIO. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
VOCAL. TITULAR. VIZCAÍNO BARCELÓ, AURORA. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. TITULAR. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ALEJANDRO. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. MORENO NAVARRO, JUAN JOSÉ. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. FERNÁNDEZ REBOLLO, FERNANDO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. HERADIO GIL, RUBÉN. CU UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
VOCAL. SUPLENTE. MENASALVAS RUIZ, ERNESTINA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. GÉNERO BOCCO, MARCELA FABIANA. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.

Departamento: Ingeniería Telemática. Identificador: DF001187. Área: Ingeniería Telemática. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. AGÜERO CALVO, RAMÓN. CU UNIVERSIDAD DE CANTABRIA.
SECRETARIO/A. TITULAR. BLANCO ROJAS, MARÍA DOLORES. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. SORIANO IBÁÑEZ, MIGUEL. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.
VOCAL. TITULAR. CANO BAÑOS, MARÍA DOLORES. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
VOCAL. TITULAR. BARCO MORENO, RAQUEL. CU UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. MARTÍNEZ BAUSAT, JORGE. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. MONJE MICHARET, CONCEPCIÓN ALICIA. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. GARCÍA HARO, JUAN. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
VOCAL. SUPLENTE. PÉREZ NEIRA, ANA ISABEL. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.
VOCAL. SUPLENTE. MERINO GÓMEZ, PEDRO. CU UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.

Departamento: Ingeniería Telemática. Identificador: DF001188. Área: Ingeniería Telemática. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, LUIS. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, MATILDE PILAR. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. GONZÁLEZ BARAHONA, JESÚS MARÍA. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
VOCAL. TITULAR. PÉREZ MARÍN, DIANA ROSARIO. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
VOCAL. TITULAR. DÍAZ RODRÍGUEZ, SUSANA IRENE. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. DELGADO KLOOS, CARLOS. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. GARCÍA ARMADA, ANA. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. LLAMAS NISTAL, MARTÍN. CU UNIVERSIDAD DE VIGO.
VOCAL. SUPLENTE. CANO BAÑOS, MARÍA DOLORES. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
VOCAL. SUPLENTE. GARCÍA PAÑEDA, XICU XABIEL. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.

Departamento: Matemáticas. Identificador: DF001189. Área: Matemática Aplicada. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. GONZÁLEZ VASCO, MARÍA ISABEL. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
SECRETARIO/A. TITULAR. NAVARRO SALAS, JOSÉ MARÍA. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
VOCAL. TITULAR. VÁZQUEZ CENDÓN, CARLOS. CU UNIVERSIDAD DE A CORUÑA.
VOCAL. TITULAR. BASTERO GIL, MAR. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
VOCAL. TITULAR. GUERRERO GARCÍA, JULIO. CU UNIVERSIDAD DE JAÉN.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. LÓPEZ BONILLA, LUIS FRANCISCO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. GARAY ELIZONDO, LUIS JAVIER. CU UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. MARTIN SENOVILLA, JOSÉ MARÍA. CU UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.
VOCAL. SUPLENTE. VÁZQUEZ CENDÓN, MARÍA ELENA. CU UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
VOCAL. SUPLENTE. RODRÍGUEZ CANTALAPIEDRA, INMACULADA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA.

Departamento: Matemáticas. Identificador: DF001190. Área: Matemática Aplicada. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. CUESTA RUIZ, JOSÉ ANTONIO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. TITULAR. GONZÁLEZ VASCO, MARÍA ISABEL. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
VOCAL. TITULAR. ARCOYA ÁLVAREZ, DAVID. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
VOCAL. TITULAR. NOVO MARTÍN, JULIA. CU UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. TOLEDO MELERO, JOSÉ JULIÁN. CU UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. MOSCOSO CASTRO, MIGUEL ÁNGEL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. DURBÁN REGUERA, MARÍA LUZ. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. VILLEGAS BARRANCO, SALVADOR. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.
VOCAL. SUPLENTE. OTERO ESPINAR, MARÍA VICTORIA. CU UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
VOCAL. SUPLENTE. PÉREZ FERNÁNDEZ, TERESA ENCARNACIÓN. CU UNIVERSIDAD DE GRANADA.

Departamento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Identificador: DF001191. Área: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. CAÑAS DELGADO, JOSÉ. CU UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
SECRETARIO/A. TITULAR. BENITO OTERINO, MARÍA BELÉN. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. MUJIKA GARITANO, FAUSTINO. CU UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO.
VOCAL. TITULAR. PÉREZ ANSON, MARÍA ÁNGELES. CU UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
VOCAL. TITULAR. SEGURADO ESCUDERO, JAVIER. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. BLÁZQUEZ GÁMEZ, ANTONIO. CU UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. YU, CHENGXIANG. CU UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
VOCAL. SUPLENTE. AENLLE LÓPEZ, MANUEL. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
VOCAL. SUPLENTE. MARTÍNEZ RODRIGO, MARÍA DE LOS DOLORES. CU UNIVERSIDAD JAUME I.
VOCAL. SUPLENTE. SALAZAR LÓPEZ, ALICIA. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.

Departamento: Tecnología Electrónica. Identificador: DF001192. Área: Tecnología Electrónica. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. HERNANDO ÁLVAREZ, MARTA MARÍA. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
SECRETARIO/A. TITULAR. CARPINTERO DEL BARRIO, GUILLERMO. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. TITULAR. MATÍAS MAESTRO, IGNACIO RAÚL. CU UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA.
VOCAL. TITULAR. ALMONACID CRUZ, FLORENCIA. CU UNIVERSIDAD DE JAÉN.
VOCAL. TITULAR. QUINTANA ARREGUI, PATXI XABIER. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. VÁZQUEZ GARCÍA, MARÍA CARMEN. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. SÁNCHEZ REILLO, RAÚL. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. ROCA ADROVER, MIGUEL JESÚS. CU UNIVERSIDAD DE LAS ISLAS BALEARES.
VOCAL. SUPLENTE. GONZÁLEZ VEGA, MANUELA. CU UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
VOCAL. SUPLENTE. GÓMEZ GONZÁLEZ, ISABEL MARÍA. CU UNIVERSIDAD DE SEVILLA.

Departamento: Teoría de la Señal y Comunicaciones. Identificador: DF001193/94. Área: Teoría de la Señal y Comunicaciones. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

Comisión Apellidos y nombre Cuerpo Universidad
PRESIDENTE/A. TITULAR. PÉREZ GONZÁLEZ, FERNANDO. CU UNIVERSIDAD DE VIGO.
SECRETARIO/A. TITULAR. NARANJO ORNEDO, VALERIANA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
VOCAL. TITULAR. ROJO ÁLVAREZ, JOSÉ LUIS. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
VOCAL. TITULAR. SERRANO GOTARREDONA, MARÍA DEL CARMEN. CU UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
VOCAL. TITULAR. MARTÍN GUERRERO, TERESA MARÍA. CU UNIVERSIDAD DE MÁLAGA.
PRESIDENTE/A. SUPLENTE. CAAMAÑO FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ. CU UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS.
SECRETARIO/A. SUPLENTE. FERNÁNDEZ-GETINO GARCÍA, MARÍA JULIA. CU UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID.
VOCAL. SUPLENTE. CASTEDO RIBAS, LUIS. CU UNIVERSIDAD DE A CORUÑA.
VOCAL. SUPLENTE. DAPENA JANEIRO, ADRIANA. CU UNIVERSIDAD DE A CORUÑA.
VOCAL. SUPLENTE. ANTONINO DAVIU, EVA. CU UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA.
ANEXO III
Convocatoria 01/25

Criterios de selección

Departamento: Biblioteconomía y Documentación. Identificador: DF001168. Área: Biblioteconomía y Documentación. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará la producción científica (artículos en revistas científicas prioritariamente con factor impacto; publicación de monografías o y capítulos de libro; coordinación de obras colectivas), la divulgación científica de resultados de investigación (ponencias a Congresos, jornadas, seminarios); dirección o participación en proyectos de investigación I+D+i y convocatorias con financiación competitiva; estancias de investigación; pertenencia a grupos de investigación; méritos de investigación relevantes; dirección de tesis.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente: la docencia en títulos de Grado y Posgrado, la coordinación de asignaturas; la calidad de la docencia a través de las encuestas de evaluación de docencia; la dirección de trabajos de fin de grado y de trabajos de fin de máster; dirección o participación en proyectos de innovación docente; méritos reconocidos por la actividad docente.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente el desempeño en puestos unipersonales de gestión académica en el ámbito universitario recogidos en los estatutos de las universidades; participación activa en comisiones y tareas para el buen funcionamiento de la investigación y docencia.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Aquellos méritos que no se hayan tenido en cuenta en las categorías anteriores como premios a la actividad docente o investigadora, así como sobre la trayectoria académica; actividades referidas a las transferencias propias del área, especialmente con agentes sociales, empresas, etc.

Departamento: Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química. Identificador: DF001169. Área: Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente la actividad investigadora relacionada con líneas de investigación similares a las del Departamento: publicaciones en revistas internacionales de reconocido prestigio y alto impacto, así como su repercusión, la transferencia tecnológica, la dirección de proyectos y contratos de investigación, las estancias de investigación y la dirección de Tesis Doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en Grado y Posgrado, en materias y titulaciones en las que el Departamento está involucrado, incluyendo aspectos de coordinación y puesta a punto de asignaturas. Se valorará la capacidad para impartir docencia en inglés.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorarán especialmente las actividades de gestión universitaria.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán otros méritos de especial relevancia para la comisión, no recogidos en los anteriores apartados.

Departamento: Comunicación. Identificador: DF001170/71. Área: Comunicación Audiovisual y Publicidad. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Publicaciones, proyectos de investigación competitivos, contratos de investigación y de transferencia e intercambio del conocimiento (artículo 60), transferencia e intercambio actividad de carácter profesional de conocimiento y divulgación científica, estancias en universidades y centros de investigación y otros méritos de investigación.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Experiencia docente: Dedicación docente; Pluralidad, interdisciplinariedad y complejidad docente (inglés y laboratorios); Recursos educativos; Actividades de formación a lo largo de la vida. Calidad de la actividad docente e innovación: Calidad de la actividad docente; Proyectos de innovación docente; Formación para la mejora docente recibida; Formación para la mejora docente impartida. Se incluyen resultados obtenidos en programas de evaluación de docencia certificados o en proceso de implantación conforme al Programa Docentia. Tutorización docente: reglada y otros tipos de tutorización (no incluida en encargo docente). Otros méritos.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Cargos Unipersonales (recogidos en los Estatutos de la Universidad). Liderazgo en el ámbito de la dirección y gestión universitaria y científica. Reconocimientos y responsabilidad en organizaciones científicas y comités científico-técnicos. Dirección de equipos docentes y de investigación. Otros méritos.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). En este criterio se valorará prioritariamente el liderazgo en Dirección de Tesis Doctorales y Trabajos Fin de Máster, Actividad Profesional, Premios y Otros méritos que considere la comisión.

Departamento: Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho. Identificador: DF001172. Área: Filosofía del Derecho. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente la participación y trabajo realizado en proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas. Dirección, actividad y participación en otras actividades y proyectos I+D+i. Estancias de investigación, publicación de monografías, la coordinación de obras colectivas, los capítulos de libros y los artículos en revistas científicas. Asimismo, la divulgación de los resultados de la actividad investigadora en Congresos, jornadas y seminarios, y la organización de actividades de investigación, la participación y actividades en grupos de investigación, así como otros méritos de investigación relevantes.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la docencia impartida en las asignaturas propias del área de Filosofía del Derecho, en particular, la diversidad de las asignaturas impartidas, tanto en español como en inglés; Participación en cursos y en proyectos de innovación docente; Publicaciones docentes; quinquenios de docencia; participación en conferencias y seminarios; participación en comisiones de calidad docente; dirección de trabajos de fin de grado. Se valorará la capacidad para impartir docencia en inglés.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente la realización de actividades de gestión y organización en la Universidad (puestos de dirección, organización e institucionales).

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente los méritos que tengan que ver con su trayectoria académica y docente (por ejemplo, premios de licenciatura y doctorado) y otros méritos relacionados con la vida académica y con la filosofía del Derecho.

Departamento: Derecho Privado. Identificador: DF001173 Área: Derecho Civil. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorarán especialmente: la calidad, amplitud e impacto, así como la transversalidad e interdisciplinariedad de la producción científica; la dirección y participación de proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas nacionales e internacionales; las estancias de investigación en centros extranjeros de reconocido prestigio; la divulgación de los resultados de la actividad investigadora en congresos, jornadas y seminarios nacionales e internacionales; la organización de eventos científicos; la participación en contratos de transferencia del artículo 83 LOU (artículo 60 LOSU) así como en Cátedras de Investigación, y otras actividades de transferencia de resultados a la sociedad, en especial la participación en trabajos prelegislativos. La dirección y participación en grupos de investigación.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorarán especialmente: la trayectoria docente con docencia en asignaturas de Licenciatura, Grado, Posgrado y TFG; la coordinación de asignaturas de Licenciatura y Grado; los resultados de las encuestas de satisfacción de la docencia; la participación en cursos y proyectos de innovación docente en universidades nacionales y extranjeras; la publicación de materiales docentes en editoriales de prestigio; la movilidad internacional como docente en universidades extranjeras; la creación y dirección de canales divulgativos jurídicos. La participación en programas de tutorización de alumnos.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará el desempeño de la gestión universitaria, en particular de aquellas propias de cargos previstos en los estatutos universitarios.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán especialmente: ser miembro de consejos editoriales y comités científicos; participar como evaluador externo internacional; la pertenencia a asociaciones especializadas especialmente de ámbito internacional; conocimiento de idiomas.

Departamento: Derecho Público del Estado. Identificador: DF001174. Área: Derecho Administrativo. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará la actividad de investigación en el campo del Derecho administrativo y el número de sexenios de investigación, y, en particular, el último activo y los sexenios relativos; la autoría de monografías y capítulos de libros en editoriales jurídicas de prestigio, y de artículos en revistas científicas de calidad, así como la coordinación de libros o números monográficos de revistas. La dirección y/o participación de proyectos de investigación en concurrencia competitiva, así como en contratos con Administraciones y entidades públicas o privadas que supongan transferencia de conocimiento celebrados al amparo del artículo 60 LOSU y concordantes de las leyes de Universidad anteriores, así como los sexenios de transferencia, en su caso. La divulgación de la actividad investigadora en congresos, seminarios y jornadas nacionales e internacionales de prestigio; así como su diseño y dirección. La presidencia y participación en comités científicos o académicos de congresos y seminarios de prestigio nacional o internacional. Las estancias de investigación en centros y Universidades extranjeras de prestigio. La participación en comités o consejos editoriales y de redacción y la actividad de evaluación de Revistas científicas en la disciplina del Derecho administrativo. Otros méritos e indicadores de la calidad investigadora (acreditaciones, citas y reseñas, premios y reconocimientos etc.).

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará la actividad docente en ámbito del Derecho administrativo, tanto de su parte general como especial. La trayectoria docente continuada, con docencia y coordinación de asignaturas de grado y posgrado oficiales, así como la docencia impartida en otras Universidades nacionales o internacionales. Los quinquenios de docencia y los resultados de los informes «Docentia» o similares y, en especial, los resultados de las encuestas docentes. La dirección de trabajos de fin de estudios (TFG y TFM). La participación en proyectos de innovación docente y la formación en materia docente; premios y reconocimientos en el ámbito docente; la autoría de materiales docentes publicados conforme a los criterios de ciencia abierta y las tareas de evaluación docentes en otras Universidades.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará el desempeño de cargos unipersonales de gestión universitaria, especialmente de los previstos estatutariamente, en proporción a la responsabilidad y duración de los mismos.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará la dirección de tesis doctorales, así como la presidencia y/o participación en tribunales de tesis y de selección del profesorado. La evaluación de proyectos de investigación. La actividad docente a nivel internacional y de formación a profesionales y funcionarios. La actividad de consultoría, dictamen o ejercicio profesional vinculada al Derecho administrativo, y cualquier otro mérito relacionado con la actividad investigadora y docente en el área del Derecho administrativo.

Departamento: Derecho público del estado. Identificador: DF001175/76. Área: Derecho financiero y tributario. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Las publicaciones, cualquiera que sea su formato, en editoriales de prestigio nacional o internacional con indicios de calidad objetivos, incluyendo el empleo de sistemas de revisión por pares, herramientas de evaluación de revistas científicas y bases de datos bibliográficas. La participación y dirección de proyectos de investigación en convocatorias competitivas, públicas o privadas. Las estancias internacionales de investigación con resultados de publicación con especial relevancia de las financiadas mediante becas o ayudas obtenidas en convocatorias competitivas públicas o privadas. La participación como ponente, organizador, o responsable científico en congresos, seminarios y foros académicos nacionales e internacionales, valorándose de forma especial si determinan la posterior publicación de los trabajos presentados. Premios a la investigación otorgados en selección competitiva por instituciones públicas o privadas. Sexenios de investigación y, en particular, el último activo y los sexenios relativos. Dirección de trabajos de investigación. Transferencia. Sexenio de transferencia. Transferencia del conocimiento propio a través de actividades con otras instituciones académicas o profesionales, nacionales o internacionales, públicas o privadas. Liderazgo o participación continuado en contratos relevantes suscritos al amparo del 60 de la Ley Orgánica 2/2023. Otras actividades de transferencia recogidas en la Resolución de 14 de noviembre de 2018, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (BOE de 26 de noviembre).

2. Méritos de docencia (30 puntos). La trayectoria docente, con atención al número y la diversidad de asignaturas impartidas en titulaciones oficiales diferentes, en asignaturas de grado y posgrado. La calidad de la docencia medida a través de las encuestas de evaluación, quinquenios, informes «Docentia» u otros protocolos similares. La dirección o participación en iniciativas y proyectos de innovación docente. La elaboración de materiales docentes. Coordinación de asignaturas. La docencia continuada en inglés. La dirección de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster. La docencia en otros centros de prestigio diferentes al propio. Formación para la mejora docente impartida o recibida.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Actividades de gestión universitaria y científica.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Tareas de evaluación en organismos oficiales. Pertenencia a Comités científicos y editoriales. Dirección y/o coordinación de Revistas científicas en la disciplina y las tareas de evaluación en las mismas. Participación como experto/a en redes, organismos e instituciones. Premios a la formación académica.

Departamento: Estadística. Identificador: DF001177. Área: Estadística e Investigación Operativa. Provisión: Promoción interna (OEP 2022) Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones científicas, con énfasis en artículos y monografías de alta calidad e impacto dentro del ámbito de la Estadística, Probabilidad, Investigación Operativa y sus aplicaciones; la dirección de tesis doctorales; la dirección y participación en proyectos de investigación y contratos de transferencia en los ámbitos anteriormente mencionados; conferencias, permios, becas y ayudas en convocatorias competitivas.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la docencia impartida; la elaboración de material docente y diseño de nuevos cursos; la dirección de trabajos fin de grado y trabajos fin de máster.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorarán especialmente las labores de gestión académica y científica.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará la pertenencia a comités editoriales de revistas científicas de especial relevancia, organización de congresos internacionales, participación en comités científicos y comités de evaluación de la actividad investigadora, participación y diseño de actividades de divulgación.

Departamento: Física. Identificador: DF001178. Área: Física Aplicada. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente la calidad de la actividad investigadora relacionada con líneas de investigación similares a las del Departamento: publicaciones en revistas internacionales de reconocido prestigio, así como su repercusión, la transferencia tecnológica, las patentes, la dirección de proyectos, y dirección de tesis doctorales. Estancias productivas en universidades y centros de investigación extranjeros.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente reglada en grado y posgrado, en inglés y español, en materias y titulaciones afines a las que el Departamento imparte. La coordinación y puesta a punto de asignaturas y laboratorios docentes. La participación en proyectos de innovación docente y otros méritos como. Otros méritos.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Actividades de Gestión Académica Universitaria, organización de congresos internacionales.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Premios y otros méritos relevantes.

Departamento: Informática. Identificador: DF001179. Área: Arquitectura y Tecnología de computadores. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorarán especialmente las publicaciones en revistas y congresos internacionales de reconocido prestigio y alto impacto, la participación y dirección de proyectos y contratos de investigación, la internacionalización, la dirección de tesis doctorales y la transferencia de tecnología.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en grado y posgrado (incluida la dirección de trabajos fin de estudios) relacionada con el área de Arquitectura y Tecnologías de Computadores, los resultados de la evaluación de la calidad (encuestas y programa Docentia), la participación y dirección de proyectos de innovación docente, la gestión docente incluida la participación en comisiones académicas y la creación de recursos docentes (incluida la organización de nuevas asignaturas).

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorarán los cargos de gestión universitaria desempeñados, la participación en comités y comisiones en el ámbito universitario, las responsabilidades ejercidas en organizaciones científicas y comités científicos y técnicos.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán otros méritos de especial relevancia, para la comisión, no recogidos en los anteriores apartados.

Departamento: Informática. Identificador: DF001180/81/82. Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Provisión: Promoción interna (OEP 2022) Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (tres plazas)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos).

Se valorará especialmente las publicaciones en revistas y congresos internacionales de prestigio y alto impacto, la dirección de proyectos de investigación, principalmente internacionales, las estancias internacionales con resultados y la dirección de tesis doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en grado y posgrado, principalmente con docencia impartida en inglés, los resultados de la actividad docente y la dirección de proyectos fin de carrera, de trabajos fin de grado y de trabajos fin de máster.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente las posiciones de gestión desempeñadas.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente la gestión académica y la transferencia a la sociedad incluidos contratos de desarrollo e innovación.

Departamento: Informática. Identificador: DF001183/84. Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones en revistas y congresos internacionales de prestigio y alto impacto, la dirección de proyectos de investigación, principalmente internacionales, las estancias internacionales con resultados y la dirección de tesis doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en grado y posgrado, principalmente con docencia impartida en inglés, los resultados de la actividad docente y la dirección de proyectos fin de carrera, de trabajos fin de grado y de trabajos fin de máster.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente las posiciones de gestión desempeñadas.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente la gestión académica y la transferencia a la sociedad incluidos contratos de desarrollo e innovación.

Departamento: Informática. Identificador: DF001185. Área: Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial. Provisión: Promoción interna (OEP 2022) Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones en revistas y congresos internacionales de prestigio y alto impacto, la dirección de proyectos de investigación, principalmente internacionales, las estancias internacionales con resultados y la dirección de tesis doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en grado y posgrado, principalmente con docencia impartida en inglés, los resultados de la actividad docente y la dirección de proyectos fin de carrera, de trabajos fin de grado y de trabajos fin de máster.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente las posiciones de gestión desempeñadas.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente la gestión académica y la transferencia a la sociedad incluidos contratos de desarrollo e innovación.

Departamento: Informática. Identificador: DF001186. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones en revistas y congresos internacionales de prestigio y alto impacto, la dirección de proyectos de investigación, principalmente internacionales, las estancias internacionales con resultados y la dirección de tesis doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en grado y posgrado, principalmente con docencia impartida en inglés, los resultados de la actividad docente y la dirección de proyectos fin de carrera, de trabajos fin de grado y de trabajos fin de máster.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente las posiciones de gestión desempeñadas.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente la gestión académica y la transferencia a la sociedad incluidos contratos de desarrollo e innovación.

Departamento: Ingeniería Telemática. Identificador: DF001187. Área: Ingeniería Telemática. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorarán especialmente los indicadores generales de calidad de la producción científica, las publicaciones, la participación en proyectos y contratos de I+D+i, las estancias internacionales y otras actividades de investigación.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la docencia de grado y de posgrado y otras actividades docentes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente la gestión científica y académica.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán otros méritos de especial relevancia.

Departamento: Ingeniería Telemática. Identificador: DF001188. Área: Ingeniería Telemática. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorarán especialmente los indicadores generales de calidad de la producción científica, las publicaciones, la participación en proyectos y contratos de I+D+i, las estancias internacionales y otras actividades de investigación.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la docencia de grado y de posgrado y otras actividades docentes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente la gestión científica y académica.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán otros méritos de especial relevancia.

Departamento: Matemáticas. Identificador: DF001189. Área: Matemática Aplicada. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones JCR en categorías relacionadas directamente con la investigación del departamento teniendo en cuenta impacto y ranking; otras publicaciones científicas en editoriales de prestigio (libros completos, capítulos de libro, etc.); conferencias plenarias invitadas en congresos de prestigio; dirección/participación de/en proyectos de investigación competitivos; participación en comités editoriales de revistas en JCR; dirección tesis doctorales y estancias de investigación superiores a tres meses.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en matemáticas en grado y posgrado; los resultados de procesos de evaluación docente; la dirección de trabajos fin de grado y fin de máster; participación en actividades de innovación docente y publicaciones docentes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorarán especialmente: Cargos unipersonales, participación en comités y órganos colegiados.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán especialmente la participación en gestión de sociedades científicas (cargos unipersonales y participación en comités); organización de eventos científicos de prestigio y premios y distinciones.

Departamento: Matemáticas. Identificador: DF001190. Área: Matemática Aplicada. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones JCR en categorías relacionadas directamente con la investigación del departamento teniendo en cuenta impacto y ranking; otras publicaciones científicas en editoriales de prestigio (libros completos, capítulos de libro, etc.); conferencias plenarias invitadas en congresos de prestigio; dirección/participación de/en proyectos de investigación competitivos; participación en comités editoriales de revistas en JCR; dirección tesis doctorales y estancias de investigación superiores a tres meses.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente en matemáticas en grado y posgrado; los resultados de procesos de evaluación docente; la dirección de trabajos fin de grado y fin de máster; participación en actividades de innovación docente y publicaciones docentes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorarán especialmente: Cargos unipersonales, participación en comités y órganos colegiados.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán especialmente la participación en gestión de sociedades científicas (cargos unipersonales y participación en comités); organización de eventos científicos de prestigio y premios y distinciones.

Departamento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Identificador: DF001191. Área: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente la publicación en revistas científicas con índice de calidad relativo, la dirección y participación en proyectos de investigación competitivos, la dirección y participación en otros proyectos de investigación y transferencia, la internacionalización de la investigación y la dirección de tesis doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia docente y la calidad en la impartición de asignaturas del área en grado y posgrado oficial, la docencia en inglés, la innovación docente, los resultados de la actividad docente y las actividades de dirección de estudiantes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente el desempeño de cargos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria y la realización de actividades de gestión académica.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorarán otros méritos de especial relevancia no considerados en los apartados anteriores.

Departamento: Tecnología Electrónica. Identificador: DF001192. Área: Tecnología Electrónica. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente la relación de la actividad investigadora con líneas de investigación afines a las del Departamento y la repercusión y calidad de la investigación realizada (publicaciones en revistas y congresos, capítulos de libro, impacto de los mismos), la dirección de tesis doctorales, la transferencia tecnológica, la obtención de fondos en convocatorias de investigación competitivas y contratos de investigación, la dirección y participación en proyectos internacionales y nacionales y el liderazgo investigador.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia y la calidad docente en las materias y titulaciones en las que el Departamento de Tecnología Electrónica está involucrado, la puesta a punto de asignaturas (docencia teórica y laboratorio), la coordinación de asignaturas, la dirección de Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster, la participación docente en másters y programas de doctorado, las actividades de innovación docente y las publicaciones docentes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente el desempeño de cargos unipersonales, la participación en tareas de organización en el seno de la Universidad, la participación en órganos colegiados.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente la participación en comités científicos y/o académicos y los premios y reconocimientos académicos.

Departamento: Teoría de la señal y Comunicaciones. Identificador: DF001193/94. Área: Teoría de la señal y Comunicaciones. Provisión: Promoción interna (OEP 2023). Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (dos plazas)

1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento (30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones en revistas internacionales de reconocido prestigio, el impacto de estas publicaciones, la dirección de proyectos y contratos de investigación, las estancias internacionales con resultados contrastables y la dirección de Tesis Doctorales.

2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente la experiencia y la calidad docente en las materias y titulaciones en las que el Departamento de Tecnología Electrónica está involucrado, la puesta a punto de asignaturas (docencia teórica y laboratorio), la coordinación de asignaturas, la dirección de Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster, la participación docente en masters y programas de doctorado, las actividades de innovación docente y las publicaciones docentes.

3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará especialmente la experiencia en gestión académica y de la investigación.

4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará especialmente la proyección internacional del candidato o candidata (organización de eventos internacionales, participación en comités y otras actividades relevantes).

ANEXO IV

D./D.ª ........................, con DNI/Pasaporte/NIE .................... aspirante a la plaza con identificador DF00 .................... convocada por Resolución del Rector de la Universidad Carlos III de Madrid de fecha ............. (BOE de fecha .....................),

Declara conocer y aceptar los contenidos de los Estatutos de la Universidad Carlos III de Madrid y la obligación de ejercer su función con dedicación a tiempo completo.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 26/06/2025
  • Fecha de publicación: 07/07/2025
  • Convocatoria. Promoción interna: Catedráticas y Catedráticos de Universidad 27 plazas.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid