Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cataluña, y establecido el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 25 de enero de 2013 (publicado en el BOE número 45, de 21 de febrero de 2013) y recibida la valoración favorable de AQU Catalunya de la solicitud de modificación del mismo en fecha 25 de junio de 2018,
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de graduado o graduada en Economía por la Universidad de Girona.
Girona, 17 de diciembre de 2024.–El Rector, Joaquín Salvi Mas.
Código RUCT: 2501315
Modificación de la Resolución de 14 de octubre de 2013, publicada en el BOE núm. 261, de 31 de octubre de 2013
Estructura de las enseñanzas:
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título (Real Decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1): Ciencias Sociales y Jurídicas.
2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica. | 78 |
Obligatorias. | 114 |
Optativas. | 36 |
Prácticas externas (obligatorias). | – |
Trabajo final de grado. | 12 |
Créditos totales. | 240 |
Para la obtención del título de Grado en Economía es necesario que los estudiantes acrediten el nivel B2 del marco común europeo de referencia de una tercera lengua.
3. Distribución de los créditos de formación básica del plan de estudios por materias:
Rama de conocimiento | Materia (RD 1393/2007, de 29 de octubre) | Asignaturas vinculadas | ECTS | Curso |
---|---|---|---|---|
Ciencias Sociales y Jurídicas. | Estadística. | Métodos Cuantitativos y Tecnología de Información. | 6 | 1 |
Estadística. | 12 | 2 | ||
Empresa. | Fundamentos de la Empresa. | 6 | 1 | |
Economía. | Economía de la Empresa. | 6 | 2 | |
Instrumentos de Economía Aplicada I. | 6 | 1 | ||
Introducción a la Economía. | 12 | 1 | ||
Derecho. | Introducción al Derecho. | 6 | 2 | |
Historia. | Historia Económica. | 12 | 1 | |
Ciencias. | Matemáticas. | Matemáticas I. | 12 | 1 |
4. Contenido del plan de estudios:
Módulo | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso |
---|---|---|---|---|
Instrumentos de Análisis Económico. | Métodos Cuantitativos y Tecnología de Información. | 6 | B | 1 |
Matemáticas I. | 12 | B | 1 | |
Matemáticas II. | 6 | OB | 2 | |
Estadística. | 12 | B | 2 | |
Análisis de Instituciones y Agentes Económicos. | Historia Económica. | 12 | B | 1 |
Sociología. | 6 | OB | 1 | |
Instrumentos de Economía Aplicada I. | 6 | B | 1 | |
Introducción al Derecho. | 6 | B | 2 | |
Temas de Historia Económica Contemporánea. | 6 | OB | 3 | |
Análisis Empresarial Básico. | Introducción a la Contabilidad. | 6 | OB | 2 |
Fundamentos de la Empresa. | 6 | B | 1 | |
Economía de la Empresa. | 6 | B | 2 | |
Análisis Económico Básico. | Introducción a la Economía. | 12 | B | 1 |
Microeconomía. | 6 | OB | 2 | |
Macroeconomía. | 6 | OB | 2 | |
Economía Internacional. | 6 | OB | 2 | |
Economía Industrial. | 6 | OB | 2 | |
Análisis Económico Intermedio. | Econometría. | 12 | OB | 3 |
Instrumentos de Economía Aplicada II. | 6 | OB | 3 | |
Análisis Microeconómico. | 6 | OB | 3 | |
Análisis Macroeconómico. | 6 | OB | 3 | |
Economía Pública. | 6 | OB | 3 | |
Economía Internacional. | Política Económica I. | 6 | OB | 3 |
Política Económica II. | 6 | OB | 4 | |
Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. | 6 | OB | 3 | |
Comercio y Crecimiento Económico. | 6 | OB | 4 | |
Análisis de los Ciclos y de la Coyuntura Económica. | 6 | OB | 4 | |
Itinerarios de optatividad. | Metodología de Encuestas. | 6 | OP | |
Gestión y Análisis de Datos en Economía y Empresa. | 6 | OP | ||
Métodos de Previsión Económica y Empresarial. | 6 | OP | ||
Econometría de la Salud. | 6 | OP | ||
Demografía y Economía de la Población. | 6 | OP | ||
Historia Económica de Catalunya. | 6 | OP | ||
Historia de las Relaciones Económicas Internacionales. | 6 | OP | ||
Historia de Pensamiento Económico. | 6 | OP | ||
Historia Económica de España. | 6 | OP | ||
Temas de Historia Socioecológica. | 6 | OP | ||
Economía Laboral. | 6 | OP | ||
Globalización Económica. | 6 | OP | ||
Integración Económica Europea. | 6 | OP | ||
Temas de Economía Aplicada. | 6 | OP | ||
Instituciones y Políticas de la UE. | 6 | OP | ||
Economía de la Empresa Pública. | 6 | OP | ||
Instituciones Económicas Internacionales. | 6 | OP | ||
Derecho para la Administración Pública. | 6 | OP | ||
Los Sistemas Fiscales en un Mundo Globalizado. | 6 | OP | ||
Fiscalidad sobre las Operaciones Empresariales. | 6 | OP | ||
Temas de Economía Pública. | 6 | OP | ||
Economía de la Educación. | 6 | OP | ||
Derecho Tributario, Local y Autonómico. | 6 | OP | ||
Haciendas Locales y Autonómicas. | 6 | OP | ||
Gestión Contable de los Presupuestos Públicos. | 6 | OP | ||
Contabilidad Pública. | 6 | OP | ||
Ética y Responsabilidad Social en la Empresa. | 6 | OP | ||
Derecho de los Negocios Internacionales. | 6 | OP | ||
Creación de Empresas. | 6 | OP | ||
Dirección de Empresas Internacionales. | 6 | OP | ||
Empresa Familiar. | 6 | OP | ||
Estrategias del Negocio Digital. | 6 | OP | ||
Incentivos e Información para la Financiación de la Empresa. | 6 | OP | ||
Sociología de las Relaciones Laborales. | 6 | OP | ||
Sociología del Consumo. | 6 | OP | ||
Mujer, Empresa y Sociedad. | 6 | OP | ||
Estructura y Desigualdades Sociales. | 6 | OP | ||
Inglés para la Economía. | 6 | OP | ||
Optimización Dinámica. | 6 | OP | ||
Matemática Actuarial. | 6 | OP | ||
Métodos Matemáticos para la Economía. | 6 | OP | ||
Derecho Mercantil. | 6 | OP | ||
Mercados y Organizaciones. | 6 | OP | ||
Teoría de Juegos. | 6 | OP | ||
Demografía y Economía de la Población. | 6 | OP | ||
Economía de la Familia. | 6 | OP | ||
Economía y Gestión de la Salud. | 6 | OP | ||
Política Social. | 6 | OP | ||
Métodos y Técnicas de Decisión Colectiva. | 6 | OP | ||
Teoría de las Decisiones y Comportamiento Económico. | 6 | OP | ||
Teoría Económica Financiera. | 6 | OP | ||
Información e incentivos en Economía. | 6 | OP | ||
Modelos Macroeconómicos de la Política Económicos. | 6 | OP | ||
Mercados de Energía. | 6 | OP | ||
Política de Infraestructura: Inversión y Regulación. | 6 | OP | ||
Técnicas y Programas de Optimización. | 6 | OP | ||
Economía del Turismo. | 6 | OP | ||
Política de Defensa de la Competencia. | 6 | OP | ||
Teoría Económica Financiera. | 6 | OP | ||
Prácticas en empresa. | 12 | OP | ||
Evaluación global de competencias de la titulación. | Trabajo final de grado. | 12 | TFG | 4 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid