Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de septiembre de 2024 (publicado en el BOE de 27 de septiembre de 2024, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 20 de septiembre de 2024).
Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Periodismo y Comunicación Multimedia por la Universidad de Santiago de Compostela.
El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.
Santiago de Compostela, 4 de diciembre de 2024.–El Rector, Antonio López Díaz.
Código RUCT: 3500264.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.
Ámbito de conocimiento: Periodismo, comunicación, publicidad y relaciones públicas.
Universidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela.
Modalidad de impartición: Presencial.
Tipo de asignatura | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatorias (OB). | 33 |
Optativas (OP). | 15 |
Trabajo fin de máster (TFM). | 12 |
Créditos Totales. | 60 |
Asignatura | Carácter | Créditos | Módulo |
---|---|---|---|
Audiencias y consumos informativos. | OB | 6 | Materias Obligatorias. |
Curación de contenidos, gestión y visualización de datos. | OB | 3 | |
Desafíos en comunicación: cómo afrontarlos. | OB | 6 | |
Innovación periodística: nuevos formatos, productos y soportes. | OB | 6 | |
Narrativas periodísticas: nuevos géneros y lenguajes. | OB | 6 | |
Periodismo y comunicación híbridos en la sociedad líquida. | OB | 3 | |
Tendencias en los modelos de negocio del periodismo. | OB | 3 | |
Laboratorio de comunicación en democracia. | OP | 3 | Especialidad en Análisis y Estrategias del Periodismo y la Comunicación Multimedia. |
Laboratorio de contenidos informativos. | OP | 3 | |
Métodos de investigación en comunicación y periodismo digitales. | OP | 3 | |
Periodismo en cambio: adaptación al escenario digital. | OP | 3 | |
Periodismo y comunicación multimedia: gestión y estrategias. | OP | 3 | |
Diseño y planificación de proyectos. | OP | 3 | Especialidad en Diseño de Proyectos y Emprendimiento Periodístico en el Entorno Multimedia. |
Laboratorio de gestión y evaluación de proyectos multimedia. | OP | 3 | |
Laboratorio de productos multimedia. | OP | 3 | |
Métodos y técnicas de investigación para la gestión de productos multimedia. | OP | 3 | |
Nuevos escenarios informativos. | OP | 3 | |
Prácticas en empresa. | OP | 12 | Prácticas en Empresa. |
Trabajo de fin de máster. | OB | 12 | Trabajo de Fin de Máster. |
Total Créditos Ofertados. | 87 |
Complementos de formación:
El alumnado que provenga de grados de artes y humanidades o ciencias sociales y jurídicas diferentes al ámbito de periodismo, comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas tendrán que cursar los complementos formativos establecidos:
Materia | Carácter | Créditos |
---|---|---|
Introducción a la comunicación periodística digital. | OP | 6 |
Introducción a la comunicación audiovisual digital. | OP | 6 |
Total Créditos. | 12 |
Especialidades:
El título de Máster en Periodismo y Comunicación Multimedia ofrece la posibilidad de que el alumnado opte entre dos especialidades:
– Especialidad en Análisis y Estrategias del Periodismo y la Comunicación Multimedia.
– Especialidad en Diseño de Proyectos y Emprendimiento Periodístico en el Entorno Multimedia.
Cada una de ellas con cinco materias optativas (15 ECTS en total). Para obtener la especialidad, se debe completar el itinerario optativo correspondiente.
No es obligatorio cursar una especialidad, por lo que el/la estudiante puede optar por titularse sin especialidad.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid