Contingut no disponible en valencià
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), declarado el carácter oficial del título por acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de septiembre de 2024, publicado mediante resolución de la Secretaría General de Universidades de 20 de septiembre de 2024 (BOE de 27 de septiembre de 2024), y a efectos del cumplimiento de lo previsto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, que establece que los Rectores y las Rectoras de las Universidades deberán ordenar la publicación en «Boletín Oficial del Estado» y en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma,
Este Rectorado resuelve:
Publicar el plan de estudios conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Ingeniería de la Automoción por la Universidade de Vigo, que se recoge en el anexo a esta resolución.
Vigo, 1 de octubre de 2024.–El Rector, Manuel Joaquín Reigosa Roger.
Ámbito de conocimiento al que se adscribe el título (RD 822/2021, de 28 de septiembre): Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
Código de la titulación: 11499 – Escuela de Ingeniería Industrial – Campus de Vigo.
Código RUCT: 1500280.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS (Mención dual)
Tipo de asignatura | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica. | 60 |
Asignaturas Obligatorias. | 120 |
Asignaturas Optativas. | 12 |
Prácticas Externas. | 36 |
Trabajo de Fin de Grado. | 12 |
Total. | 240 |
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS (Itinerario general)
Tipo de asignatura | Créditos ECTS |
---|---|
Formación Básica. | 60 |
Asignaturas Obligatorias. | 120 |
Asignaturas Optativas. | 30 |
Prácticas Externas. | 18 |
Trabajo de Fin de Grado. | 12 |
Total. | 240 |
Distribución de los créditos de la formación básica del plan de estudios
Ámbito de conocimiento | Asignaturas | Créditos | |
---|---|---|---|
Matemáticas y estadística. | Matemáticas: Álgebra y estadística. | 9 | 21 |
Matemáticas: Cálculo I. | 6 | ||
Cálculo II y ecuaciones diferenciales. | 6 | ||
Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación. | Expresión gráfica: Expresión gráfica. | 9 | 39 |
Física: Física I. | 6 | ||
Física: Física II. | 6 | ||
Informática: Informática para la ingeniería. | 6 | ||
Empresa: Introducción a la gestión empresarial. | 6 | ||
Sistemas de representación. | 6 | ||
Créditos totales. | 60 |
Organización temporal del plan de estudios del Grado en Ingeniería de la Automoción
Escuela de Ingeniería Industrial – Campus de Vigo
Curso | Sem. | Asignatura | Tipo | Mod. | ECTS | Curso | Sem. | Asignatura | Tipo | Mod. | ECTS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Matemáticas: Álgebra y estadística. | FB | FB | 9 | 1 | 2 | Cálculo II y ecuaciones diferenciales. | FB | FB | 6 |
1 | 1 | Matemáticas: Cálculo I. | FB | FB | 6 | 1 | 2 | Física: Física II. | FB | FB | 6 |
1 | 1 | Expresión gráfica: Expresión gráfica. | FB | FB | 9 | 1 | 2 | Informática: Informática para la ingeniería. | FB | FB | 6 |
1 | 1 | Física: Física I. | FB | FB | 6 | 1 | 2 | Empresa: Introducción a la gestión empresarial. | FB | FB | 6 |
1 | 2 | Química: Química. | FB | FB | 6 | ||||||
2 | 3 | Fundamentos de la automatización. | OB | CRI | 6 | 2 | 4 | Resistencia de materiales y análisis de deformaciones. | OB | FIA | 9 |
2 | 3 | Mecánica de fluidos. | OB | CRI | 6 | 2 | 4 | Sistemas mecánicos en la automoción. | OB | FIA | 6 |
2 | 3 | Termodinámica y transmisión de calor. | OB | CRI | 6 | 2 | 4 | Circuitos y motores eléctricos. | OB | FIA | 9 |
2 | 3 | Fundamentos de sistemas y tecnologías de fabricación. | OB | CRI | 6 | 2 | 4 | Fundamentos de electrónica. | OB | CRI | 6 |
2 | 3 | Fundamentos de materiales para la automoción. | OB | FIA | 6 | ||||||
3 | 5 | Ingeniería de materiales en la automoción. | OB | TEE | 6 | 3 | 6 | Dinámica vehicular. | OB | TEA | 6 |
3 | 5 | Sistemas motopropulsores. | OB | TEA | 6 | 3 | 6 | Olehidráulica y neumática del automóvil. | OB | TEA | 6 |
3 | 5 | Automatización y robótica industrial. | OB | TEA | 6 | 3 | 6 | Producción y logística industrial. | OB | TEA | 6 |
3 | 5 | Sistemas híbridos automotrices. | OB | TEA | 6 | 3 | 6 | Ingeniería gráfica en el automóvil. | OB | TEA | 6 |
3 | 5 | Instrumentación electrónica. | OB | TEA | 6 | 3 | 6 | Simulación y análisis FEM/CFE. | OB | TEA | 6 |
Curso 4 – itinerario general | |||||||||||
4 | 7 | Sistemas de almacenamiento de energía. | OP | TEA | 6 | 4 | 8 | Prácticas en empresa. | PE | PE | 18 |
4 | 7 | Aerodinámica y gestión térmica del vehículo. | OP | TEA | 6 | 4 | 8 | Trabajo Fin de Grado. | OB | TFG | 12 |
4 | 7 | Digitalización y vehículo autónomo e interconectado. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Fabricación aditiva y materiales de aplicación. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Ingeniería de procesos de fabricación: modelado y simulación. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Producción Lean y mejora continua. | OP | TEA | 6 | ||||||
Curso 4 – mención dual | |||||||||||
4 | 7 | Sistemas de almacenamiento de energía. | OP | TEA | 6 | 4 | 8 | Formación en empresa II. | PE | FDE | 18 |
4 | 7 | Aerodinámica y gestión térmica del vehículo. | OP | TEA | 6 | 4 | 8 | Trabajo Fin de Grado (en empresa). | OB | TFG | 12 |
4 | 7 | Digitalización y vehículo autónomo e interconectado. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Fabricación aditiva y materiales de aplicación. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Ingeniería de procesos de fabricación: modelado y simulación. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Producción Lean y mejora continua. | OP | TEA | 6 | ||||||
4 | 7 | Formación en empresa I. | PE | FDE | 18 | ||||||
SEM.: Semestre. MOD.: Módulo (ver abreviaturas en la tabla de organización de la oferta de créditos). FB: Formación básica. OB: Obligatoria. OP: Optativa. PE: Prácticas en empresa. |
El alumnado que curse la mención dual cursará 36 ECTS del módulo de Formación en la empresa y 12 ECTS optativos de una oferta de 36 ECTS del módulo Tecnología específica en automoción, quedando la distribución de los módulos como se indica a continuación:
Organización de la oferta de créditos ECTS del plan de estudios por módulos y asignaturas
Grado en Ingeniería de la Automoción – Mención dual
Módulo |
ECTS oferta total |
ECTS a superar |
Distribución de la oferta | |
---|---|---|---|---|
Formación básica ingeniería (FB). | 60 | 60 | 60 Formación básica. | |
Comunes a la rama industrial (CRI). | 30 | 30 | 30 Obligatorios. | |
Fundamentos de ingeniería aplicada a la automoción (FIA). | 30 | 30 | 30 Obligatorios. | |
Tecnología específica en la automoción (TEA). | 96 | 72 | 60 Obligatorios. | |
12 Optativos. | ||||
Formación en la empresa (FDE). | 36 | 36 | 36 Prácticas en empresa. | |
Trabajo fin de grado en empresa (TFG). | 12 | 12 | 12 Trabajo fin de grado. | |
Oferta total ECTS. | 264 | 240 |
En el caso de que el alumnado solicite abandonar la mención dual del título según la normativa establecida (artículo 22.5 del RD 822/2021) y opte por cursar el itinerario general no dual del título, cursará 30 ECTS de asignaturas optativas del módulo de Tecnología específica en automoción y un bloque de Prácticas En Empresa de 18 ECTS, quedando la distribución de los módulos como se indica a continuación:
Organización de la oferta de créditos ECTS del plan de estudios por módulos y asignaturas
Grado en Ingeniería de la Automoción – Itinerario general
Módulo |
ECTS oferta Total |
ECTS a Superar |
Distribución De La Oferta | |
---|---|---|---|---|
Formación básica ingeniería (FB). | 60 | 60 | 60 Formación básica. | |
Comunes a la rama industrial (CRI). | 30 | 30 | 30 Obligatorios. | |
Fundamentos de ingeniería aplicada a la automoción (FIA). | 30 | 30 | 30 Obligatorios. | |
Tecnología específica en la automoción (TEA). | 96 | 90 | 60 Obligatorios. | |
30 Optativos. | ||||
Prácticas en la empresa (PE). | 18 | 18 | 18 Prácticas en empresa. | |
Trabajo fin de grado (TFG). | 12 | 12 | 12 Trabajo fin de grado. | |
Oferta total ECTS. | 246 | 240 |
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid