De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por los que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón a las modificaciones presentadas del plan de estudios de Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Zaragoza,
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Historia por la Universidad de Zaragoza que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución.
Zaragoza, 11 de febrero de 2021.–El Rector, José Antonio Mayoral Murillo.
Estructura de las enseñanzas
(Real Decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1)
1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Artes y Humanidades.
2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia.
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación Básica (Fb). | 66 |
| Obligatorias (Ob). | 117 |
| Optativas (Op). | 48 |
| Prácticas externas. | – |
| Trabajo fin de grado. | 9 |
| Total créditos. | 240 |
3. Distribución de los créditos de formación básica del plan de estudios por materias.
| Rama de conocimiento |
Materia RD 1393/2007, de 29 de octubre |
Asignaturas vinculadas | ECTS | Curso |
|---|---|---|---|---|
| Artes y Humanidades. | Filosofía. | Pensamiento social. | 6 | 1 |
| Artes y Humanidades. | Arte. | Fundamentos de Historia del Arte. | 6 | 1 |
| Artes y Humanidades. | Literatura. | Literaturas hispánicas. | 6 | 1 |
| Artes y Humanidades. | Geografía. | Fundamentos de Geografía. | 6 | 1 |
| Artes y Humanidades. | Historia. | Historia y Ciencias sociales. | 6 | 1 |
| Fundamentos de Historia. | 6 | 1 | ||
| Introducción a la Arqueología. | 6 | 2 | ||
| Escritura y sociedad. | 6 | 2 | ||
| La formación de las sociedades complejas. | 6 | 1 | ||
| Otras culturas: introducción a la etnoarqueología. | 6 | 1 | ||
| Mundo actual. | 6 | 1 | ||
| Total créditos. | 66 | |||
4. Contenido del plan de estudios.
| Módulo | Materia | Asignatura | ECTS | Carácter | Curso | Organización temporal |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Formación básica. | Filosofía. | Pensamiento social. | 6 | Fb | 1 | Semestre 1 |
| Formación básica. | Arte. | Fundamentos de historia del arte. | 6 | Fb | 1 | Semestre 1 |
| Formación básica. | Historia. | Fundamentos de historia. | 6 | Fb | 1 | Semestre 1 |
| Formación básica. | Historia. | Otras culturas: introducción a la etnoarqueología. | 6 | Fb | 1 | Semestre 1 |
| Formación básica. | Historia. | La formación de las sociedades complejas. | 6 | Fb | 1 | Semestre 1 |
| Formación básica. | Geografía. | Fundamentos de geografía. | 6 | Fb | 1 | Semestre 2 |
| Formación básica. | Historia. | Mundo actual. | 6 | Fb | 1 | Semestre 2 |
| Formación básica. | Literatura. | Literaturas hispánicas. | 6 | Fb | 1 | Semestre 2 |
| Formación básica. | Historia. | Historia y ciencias sociales. | 6 | Fb | 1 | Semestre 2 |
| La Historia y su periodización. | Prehistoria. | Prehistoria: cazadores recolectores. | 6 | Ob | 1 | Semestre 2 |
| Formación básica. | Historia. | Introducción a la arqueología. | 6 | Fb | 2 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Prehistoria. | Prehistoria: agricultores, pastores y metalúrgicos. | 6 | Ob | 2 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Historia Antigua. | Historia antigua: Siglos VII-II a. E. | 6 | Ob | 2 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Historia Medieval. | Historia de la Alta Edad Media: Siglos V-XII. | 6 | Ob | 2 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Historia Moderna. | Historia moderna. Siglo XVI. | 6 | Ob | 2 | Semestre 1 |
| Formación Básica. | Historia. | Escritura y sociedad. | 6 | Fb | 2 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Historia Antigua. | Historia antigua: Siglos II a. E. -V d. E. | 6 | Ob | 2 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Historia Medieval. | Historia de la Baja Edad Media: Siglos XIII-XV. | 6 | Ob | 2 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Historia de América. | América indígena y colonial. | 6 | Ob | 2 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Historia Contemporánea. | Historia contemporánea universal. | 6 | Ob | 2 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Prehistoria. | Protohistoria: de la plena metalurgia a la transición al Estado. | 6 | Ob | 3 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Historia Antigua. | Hispania antigua. | 6 | Ob | 3 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Historia Medieval. | España medieval. | 6 | Ob | 3 | Semestre 1 |
| La historia y su periodización. | Historia Moderna. | Historia moderna. Siglos XVII y XVIII. | 6 | Ob | 3 | Semestre 1 |
| Optativa módulo 2. | 6 | Op | 3 | Semestre 1 | ||
| La historia y su periodización. | Historia de América. | América contemporánea. | 6 | Ob | 3 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Historia Contemporánea. | España contemporánea: Siglo XIX. | 6 | Ob | 3 | Semestre 2 |
| La historia y su periodización. | Historia Moderna. | España moderna. | 6 | Ob | 3 | Semestre 2 |
| Optativa 1 módulo 2. | 6 | Op | 3 | Semestre 2 | ||
| Optativa 2 módulo 2. | 6 | Op | 3 | Semestre 2 | ||
| La historia y su periodización. | Historia Contemporánea. | España contemporánea: Siglo XX. | 6 | Ob | 4 | Semestre 1 |
| Optativa 1 módulo 4. | 5 | Op | 4 | Semestre 1 | ||
| Optativa 2 módulo 4. | 5 | Op | 4 | Semestre 1 | ||
| Optativa 3 módulo 4. | 5 | Op | 4 | Semestre 1 | ||
| Optativa 4 módulo 4. | 5 | Op | 4 | Semestre 2 | ||
| Optativa 5 módulo 4. | 5 | Op | 4 | Semestre 2 | ||
| Optativa 6 módulo 4. | 5 | Op | 4 | Semestre 2 | ||
| La historia y su periodización. | Historia de Aragón. | Historia de Aragón. | 13 | Ob | 4 | Anual |
| Idioma moderno. | Idioma moderno B1 (Inglés, Francés, Italiano, Alemán). | 2 | Ob | 4 | Anual | |
| Trabajo Fin de Grado. | Trabajo Fin de Grado. | 9 | Tfg | 4 | Anual |
5. Oferta de asignaturas optativas.
| Módulo | Curso | Materia | Asignatura | Créditos |
|---|---|---|---|---|
| Módulo 2: Teoría, metodología e historiografía. | 3 | Historia de las religiones. | 6 | |
| 3 | Historiografía. | 6 | ||
| 3 | Recuperación del patrimonio histórico-arqueológico. | 6 | ||
| 3 | Paleografía. | 6 | ||
| 3 | Historia de las mujeres. | 6 | ||
| 3 | Historia cultural. | 6 | ||
| 3 | Prehistoria y arqueología: teoría, métodos y práctica. | 6 | ||
| 3 | Lenguas clásicas (Latín, Griego o Árabe). | 6 | ||
| Módulo 4: Itinerarios. | 4 | Mundo antiguo | La ciudad clásica. | 5 |
| 4 | Roma y su Imperio. | 5 | ||
| 4 | Arqueología clásica. | 5 | ||
| 4 | Símbolos, artes y creencias en la Prehistoria. | 5 | ||
| 4 | El origen del hombre. | 5 | ||
| 4 | Edad Media | Historia económica y social de la Edad Media. | 5 | |
| 4 | Culturas medievales europeas. | 5 | ||
| 4 | Historia del Islam. | 5 | ||
| 4 | Diplomática medieval. | 5 | ||
| 4 | Patrimonio histórico-documental. | 5 | ||
| 4 | Mundo Moderno y Contemporáneo | Historia económica y social de la Edad Moderna. | 5 | |
| 4 | Culturas modernas europeas. | 5 | ||
| 4 | Historia económica del mundo contemporáneo. | 5 | ||
| 4 | Historia de los movimientos sociales contemporáneos. | 5 | ||
| 4 | Historia de las ideas políticas. | 5 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid