Tras obtener la verificación por parte del Consejo de Universidades del plan de estudios, con el previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE), y acordado el carácter oficial del título y publicado en la Resolución de 30 de marzo de 2016, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 18 de marzo de 2016, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Este Rectorado resuelve publicar el Plan de Estudios dirigido a la obtención del título de Graduado o Graduada en Nutrición Humana y Dietética.
Santa María de Guía, 3 diciembre de 2021.–El Rector, Antonio Rodríguez Pérez.
DISTRIBUCIÓN DE MÓDULOS, CONTENIDO EN CRÉDITOS ECTS Y CARÁCTER DE LAS ASIGNATURAS
| Tipo de materia |
Créditos |
Número asignaturas |
| Formación básica. |
60 |
10 |
| Obligatorias. |
135 |
33 |
| Optativas. |
15 |
5 |
| Trabajo fin de grado. |
6 |
1 |
| Prácticas externas. |
24 |
3 |
| Total. |
240 |
52 |
Módulo I. Formación Básica
| Materia |
Asignatura |
Carácter |
ECTS |
| Bioquímica. |
Bioquímica I. |
FB |
6 |
12 |
| Bioquímica II. |
FB |
6 |
| Fisiología. |
Fisiología Celular Humana I. |
FB |
6 |
12 |
| Fisiología Celular Humana II. |
FB |
6 |
| Nutrición. |
Fundamentos de la Nutrición. |
FB |
6 |
| Biología. |
Biología General. |
FB |
6 |
| Psicología. |
Psicología de la Nutrición. |
FB |
6 |
| Antropología. |
Antropología de la Nutrición. |
FB |
6 |
| Anatomía. |
Anatomía e Histología Humana. |
FB |
6 |
| Estadística. |
Métodos Estadísticos. |
FB |
6 |
| Total. |
|
60 |
Módulo II. Ciencias de los alimentos
| Materia |
Asignatura |
ECTS |
| Bromatología. |
Bromatología. |
6 |
| Tecnología de los alimentos. |
Tecnología de los alimentos. |
6 |
| Tecnología culinaria. |
Tecnología culinaria. |
6 |
| Análisis de los alimentos. |
Análisis de los alimentos. |
6 |
Módulo III. Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad
| Asignatura |
ECTS |
| Higiene y Seguridad Alimentaria. |
6 |
24 |
| Toxicología. |
6 |
| Gestión de riesgos alimentarios. |
6 |
| Microbiología y parasitología. |
6 |
| Gestión económica y de la calidad. |
6 |
Módulo IV. Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud
| Asignatura |
ECTS |
| Dietética I. |
6 |
12 |
| Dietética II. |
6 |
| Nutrición I. |
6 |
30 |
| Nutrición II. |
6 |
| Dietoterapia. |
6 |
| Nutrición y Farmacología. |
6 |
| Alimentación y Nutrición en el ciclo vital. |
6 |
| Bioética y deontología. |
3 |
| Fisiopatología. |
6 |
| Asignatura |
ECTS |
Módulo V. Salud Pública y nutrición comunitaria
| Salud Pública. |
6 |
12 |
| Normalización y legislación alimentaria en la UE. |
6 |
| Nutrición comunitaria. |
6 |
Módulo VI. Formación Complementaria
| Asignaturas |
ECTS |
| Inglés. |
6 |
| Métodos y técnicas de Investigación y comunicación. |
6 |
| Asignaturas |
ECTS |
Módulo VII. Prácticas externas y Trabajo de Fin de Grado
| Prácticas Externas. |
24 |
| Trabajo de Fin de Grado. |
6 |
| Optativas |
ECTS |
Materias optativas. (Se deberán cursar un mínimo de 5)
| Nutrición y Cáncer. |
3 |
| Nutrición aplicada a la geriatría. |
3 |
| Nutrición aplicada a la pediatría. |
3 |
| Inmunonutrición y alergias alimentarias. |
3 |
| Nutrición en la actividad física y en el deporte. |
3 |
| Innovación y desarrollo de nuevos productos alimentarios. |
3 |
| Técnicas de entrevista y consejo nutricional. |
3 |
| Nutrición aplicada a las enfermedades endocrino - metabólicas. |
3 |
| Nutrición aplicada en los cuidados intensivos. |
3 |
| Educación nutricional: Didáctas. |
3 |
DISTRIBUCIÓN PLAN DE ESTUDIOS
Primer curso
Primer semestre
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
| Biología. |
FB |
6 |
| Fisiología celular y humana I. |
FB |
6 |
| Métodos estadísticos. |
FB |
6 |
| Bioquímica. |
FB |
6 |
| Anatomía. |
FB |
6 |
| Total. |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Segundo semestre
| Bioquímica II. |
FB |
6 |
| Fisiología celular y humana II. |
FB |
6 |
| Inglés. |
O |
6 |
| Fundamentos de la nutrición. |
FB |
6 |
| Psicología de la nutrición. |
FB |
6 |
| Total. |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Segundo curso
Primer semestre
| Fisiopatología. |
O |
6 |
| Nutrición I. |
O |
6 |
| Dietética I. |
O |
6 |
| Microbiología y parasitología. |
O |
6 |
| Bromatología. |
O |
6 |
| Total. |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Segundo semestre
| Tecnología de los alimentos. |
O |
6 |
| Toxicología. |
O |
6 |
| Nutrición II. |
O |
6 |
| Dietética II. |
O |
6 |
| Antropología de la nutrición. |
FB |
6 |
| Total. |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Tercer curso
Primer semestre
| Métodos y técnicas de investigación y comunicación. |
O |
6 |
| Tecnología culinaria. |
O |
6 |
| Salud Pública. |
O |
6 |
| Alimentación y Nutrición en el ciclo vital. |
O |
6 |
| Optativa I. |
OP |
3 |
| Optativa II. |
OP |
3 |
| Total. |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Segundo semestre
| Análisis de los alimentos. |
O |
6 |
| Higiene y seguridad. |
O |
6 |
| Dietoterapia. |
O |
6 |
| Nutrición comunitaria. |
O |
9 |
| Optativa 3. |
OP |
3 |
| Optativa 4. |
OP |
3 |
| Total |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Cuarto curso
Primer semestre
| Nutrición y Farmacología. |
O |
6 |
| Bioética y deontología. |
O |
3 |
| Normalización y legislación alimentaria en la UE. |
O |
6 |
| Gestión económica y de la calidad. |
O |
6 |
| Gestión de Riesgos Alimentarios. |
O |
6 |
| Optativa 5. |
OP |
3 |
| Total. |
30 |
| Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
Segundo semestre
| Prácticas externas. |
P |
24 |
| Trabajo Fin de Grado. |
T |
6 |
| Total. |
30 |