De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, de fecha 2 de enero de 2017, a las modificaciones del plan de estudios correspondiente a las enseñanzas del título de Graduado o Graduada en Criminología por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
Este rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Criminología por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, según consta en el anexo a esta resolución.
Valencia, 8 de enero de 2020.–El Rector José Manuel Pagán Agulló.
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica. | 60 |
| Obligatorias. | 150 |
| Optativas. | 24 |
| Trabajo Fin de Grado. | 6 |
| Total. | 240 |
Módulo-materia-asignatura
| Módulo | Materia | ECTS | Asignatura |
|---|---|---|---|
| Conocimientos y técnicas transversales en Criminología. | Filosofía. | 18 | Antropología. |
| Moral Social-Deontología. | |||
| Ciencia, Razón y Fe. | |||
| Idioma moderno. | 6 | Inglés Criminológico. | |
| Módulo Metodológico. Científico‐técnico. | Social. | 6 | Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. |
| Criminalística. | 18 | Laboratorio de Criminalística. Policía Científica. | |
| Criminalística Aplicada. | |||
| Documentoscopia y Grafología. | |||
| Ciencias Forenses. | 24 | Anatomía y Fisiología Humanas. | |
| Medicina Legal. | |||
| Técnicas de análisis Forenses. | |||
| Psiquiatría Forense. | |||
| Módulo Itinerarios de Optatividad. | Itinerario técnico-jurídico. | 60 | Criminología Medioambiental. |
| Delitos Tecnológicos. | |||
| Delitos Económicos. | |||
| Técnicas de investigación de desaparecidos. | |||
| Estadística Aplicada. | |||
| Derecho Médico y Legislación Sanitaria. | |||
| Habilidades Directivas y de Negociación. | |||
| Recursos Humanos y Riesgos Laborales. | |||
| Seguridad Vial. Factores de siniestralidad. Investigación y prevención de accidentes. | |||
| Policía Judicial. | |||
| Itinerario médico y de peritaje caligráfico. | 48 | Fisiopatología Médica y Quirúrgica. | |
| Incendios e Investigación criminal. | |||
| Documentoscopia. Pericias Caligráficas. | |||
| Intervención pericial. Informe criminológico. | |||
| Tanatología. | |||
| Medicina Legal del Trabajo. | |||
| Daño Corporal. | |||
| Toxicología y Drogodependencias. | |||
| Itinerario psicosocial y de seguridad privada. | 72 | Planificación y Gestión de la Seguridad. Técnicas e Instrumentos. | |
| Dirección y Gestión de Empresas de Seguridad. | |||
| Análisis de riesgos. Proyecto de seguridad integral. | |||
| Psicología del testimonio. | |||
| Psicografología. | |||
| Comunicación y Negociación. | |||
| Pedagogía. | |||
| Antropología Forense. | |||
| Redes de Intervención social y Prevención. | |||
| Pediatría Forense. | |||
| Discriminación y violencia de género. | |||
| Trabajo Social. | |||
| Módulo Derecho. | Derecho Público. | 42 | Sociología Jurídica. |
| Derecho Constitucional. | |||
| Derecho Penal I. | |||
| Derecho Penal II. | |||
| Proceso Penal. | |||
| Derecho Trabajo. | |||
| Penología y Derecho penitenciario. | |||
| Derecho Privado. | 12 | Derecho Civil. | |
| Derecho Mercantil. | |||
| Módulo Ciencias sociales. | Sociología. | 12 | Sociología y Geopolítica del riesgo y la seguridad. |
| Intervención socioeducativa y socio‐laboral en el ámbito criminológico. | |||
| Psicología. | 18 | Psicología del crimen. | |
| Psicopatología familiar: Violencia de Género y alteraciones en el desarrollo psicosocial del menor. | |||
| Análisis de la conducta y elaboración de perfiles criminales. | |||
| Módulo Criminología. | Criminología. | 24 | Introducción a la Criminología. |
| Victimología. | |||
| Tratamiento de la delincuencia. | |||
| Política Criminal. | |||
| Criminalística y derecho. | 18 | Evaluación de programas y políticas públicas. | |
| Seguridad pública y privada. Análisis y evaluación de políticas de seguridad. | |||
| Delitos laborales y de Seguridad Social. | |||
| Módulo Habilidades para el desarrollo de la Profesión. | Prácticas externas. | 6 | Prácticas externas. |
| Seminario y Habilidades. | 6 | Seminario y Habilidades. | |
| Trabajo fin de Grado. | 6 | Trabajo fin de Grado. |
| Asignaturas | Curso | Semestre | Tipo de Formación(1) | ECTS |
|---|---|---|---|---|
| Sociología Jurídica. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
| Derecho Constitucional. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
| Introducción a la Criminología. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
| Antropología. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
| Psicología del crimen. | 1.º | 1.º | FB | 6 |
| Derecho Civil. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
| Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
| Sociología y Geopolítica del riesgo y la seguridad. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
| Anatomía y Fisiología Humanas. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
| Inglés Criminológico. | 1.º | 2.º | FB | 6 |
| Victimología. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
| Intervención socioeducativa y socio-laboral en el ámbito criminológico. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
|
Tratamiento de la. delincuencia. |
2.º | 1.º | OB | 6 |
| Medicina Legal. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
| Derecho Penal I. | 2.º | 1.º | OB | 6 |
|
Técnicas de análisis. Forenses. |
2.º | 2.º | OB | 6 |
| Psicopatología familiar: Violencia de Género y alteraciones en el desarrollo psicosocial del menor. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
|
Laboratorio de Criminalística. Policía Científica. |
2.º | 2.º | OB | 6 |
| Ciencia, Razón y Fe. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
| Derecho Penal II. | 2.º | 2.º | OB | 6 |
| Proceso Penal. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
| Derecho Mercantil. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
| Derecho del Trabajo. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
| Psiquiatría Forense. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
| Análisis de la conducta y elaboración de perfiles criminales. | 3.º | 1.º | OB | 6 |
| Evaluación de programas y políticas públicas. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
| Seguridad pública y privada. Análisis y evaluación de políticas de seguridad. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
| Penología y Derecho Penitenciario. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
| Criminalística Aplicada. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
| Política Criminal. | 3.º | 2.º | OB | 6 |
| Documentoscopia y Grafología. | 4.º | 1.º | OB | 6 |
| Asignatura Optativa I. | 4.º | 1.º | OB | 6 |
| Delitos laborales y de Seguridad Social. | 4.º | 1.º | OB | 6 |
| Moral Social-Deontología. | 4.º | 1.º | OB | 6 |
| Seminario y Habilidades. | 4.º | 1.º | OB | 6 |
| Asignatura Optativa II. | 4.º | 2.º | OP | 6 |
| Asignatura Optativa III. | 4.º | 2.º | OP | 6 |
| Asignatura Optativa IV. | 4.º | 2.º | OP | 6 |
| Criminología Medioambiental. | 4.º | - | OP | 6 |
| Delitos tecnológicos. | 4.º | - | OP | 6 |
| Delitos económicos. | 4.º | - | OP | 6 |
| Seguridad Vial. Factores de siniestralidad. Investigación y prevención de accidentes. | 4.º | - | OP | 6 |
| Técnicas de investigación de desaparecidos. | 4.º | - | OP | 6 |
| Estadística Aplicada. | 4.º | - | OP | 6 |
| Derecho Médico y Legislación Sanitaria. | 4.º | - | OP | 6 |
| Habilidades directivas y de negociación. | 4.º | - | OP | 6 |
| Recursos Humanos y Riesgos laborales. | 4.º | - | OP | 6 |
| Policía Judicial. | 4.º | - | OP | 6 |
| Incendios e investigación criminal. | 4.º | - | OP | 6 |
| Informe Criminológico. | 4.º | - | OP | 6 |
| Tanatología. | 4.º | - | OP | 6 |
| Medicina Legal del Trabajo. | 4.º | - | OP | 6 |
| Daño corporal. | 4.º | - | OP | 6 |
| Toxicología y Drogodependencia. | 4.º | - | OP | 6 |
| Fisiopatología Médica y Quirúrgica. | 4.º | - | OP | 6 |
| Planificación y gestión de la seguridad. | 4.º | - | OP | 6 |
| Análisis de riesgos. Proyecto de seguridad integral. | 4.º | - | OP | 6 |
| Psicología del testimonio. | 4.º | - | OP | 6 |
1 FB (Formación Básica), OB (Obligatoria), PT (Prácticas Tuteladas), TFG (Trabajo Fin de Grado), OP (Optativa).
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid