En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11.º, apartado f), del Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, aprobado por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, («Boletín Oficial del Estado» de 6 de febrero de 1996), modificado por el Real Decreto 1072/2015, de 27 de noviembre, («Boletín Oficial del Estado» de 14 de diciembre), y vistas las normas elaboradas por los Organismos Europeos de Normalización CEN, CENELEC, ETSI y cuya transposición nacional corresponde a la Asociación Española de Normalización, entidad designada por Orden del Ministerio de Industria y Energía de 26 de febrero de 1986, de acuerdo con el Real Decreto 1614/1985, de 1 de agosto, y reconocida a estos efectos por la disposición adicional primera del citado Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Esta Dirección General ha resuelto publicar en el «Boletín Oficial del Estado» la relación de normas europeas a las que se ha otorgado el rango de norma española UNE durante el mes de septiembre de 2019 identificadas por su título y código numérico, con indicación de su fecha de disponibilidad, que figuran como anexo a la presente Resolución.
Madrid, 1 de octubre de 2019.–El Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez Monzonís.
Código | Título | Código Europeo | F. Disponib. | Anula a |
---|---|---|---|---|
UNE-CEN ISO/TS 19091:2019 | Sistemas inteligentes de transporte. Sistemas cooperativos. Utilización de comunicaciones V2I e I2V para aplicaciones relacionadas con intersecciones señalizadas (ISO/TS 19091:2019) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | CEN ISO/TS 19091:2019 | 2019-07-03 | UNE-CEN ISO/TS 19091:2017 (Ratificada) |
UNE-CEN/TR 13445-9:2011 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 9: Conformidad de la serie EN 13445 con la Norma ISO 16528 (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | CEN/TR 13445-9:2011 | 2011-06-29 | UNE-CEN/TR 13445-9:2011 IN |
UNE-CR 13445-7:2002 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 7: Guía de utilización sobre el uso de los procedimientos de la evaluación de la conformidad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | CR 13445-7:2002 | 2002-05-29 | UNE-CR 13445-7:2003 |
UNE-EN 13445-1:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 1: Generalidades (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-1:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-1:2015 |
UNE-EN 13445-1:2014/A1:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 1: Generalidades (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-1:2014/A1:2014 | 2014-10-29 | UNE-EN 13445-1:2015/A1:2015 |
UNE-EN 13445-1:2014/A2:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 1: Generalidades. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-1:2014/A2:2018 | 2018-03-28 | UNE-EN 13445-1:2015/A2:2018 |
UNE-EN 13445-2:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 2: Materiales (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-2:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-2:2015 |
UNE-EN 13445-2:2014/A1:2016 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-2:2014/A1:2016 | 2016-11-16 | UNE-EN 13445-2:2015/A1:2017 |
UNE-EN 13445-2:2014/A2:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-2:2014/A2:2018 | 2018-05-30 | UNE-EN 13445-2:2015/A2:2018 |
UNE-EN 13445-2:2014/A3:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-2:2014/A3:2018 | 2018-08-08 | |
UNE-EN 13445-3:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-3:2015 |
UNE-EN 13445-3:2014/A1:2015 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A1:2015 | 2015-03-25 | UNE-EN 13445-3:2015/A1:2015 |
UNE-EN 13445-3:2014/A2:2016 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A2:2016 | 2016-08-31 | UNE-EN 13445-3:2015/A2:2017 |
UNE-EN 13445-3:2014/A3:2017 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A3:2017 | 2017-08-30 | UNE-EN 13445-3:2015/A3:2018 |
UNE-EN 13445-3:2014/A4:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A4:2018 | 2018-03-28 | UNE-EN 13445-3:2015/A4:2018 |
UNE-EN 13445-3:2014/A5:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A5:2018 | 2018-11-07 | |
UNE-EN 13445-3:2014/A6:2019 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A6:2019 | 2019-03-20 | |
UNE-EN 13445-3:2014/A7:2019 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A7:2019 | 2019-04-03 | |
UNE-EN 13445-3:2014/A8:2019 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 3: Diseño. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-3:2014/A8:2019 | 2019-04-03 | |
UNE-EN 13445-4:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 4: Fabricación (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-4:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-4:2015 |
UNE-EN 13445-4:2014/A1:2016 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 4: Fabricación. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-4:2014/A1:2016 | 2016-08-24 | UNE-EN 13445-4:2015/A1:2017 |
UNE-EN 13445-5:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 5: Inspección y ensayos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-5:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-5:2015 |
UNE-EN 13445-5:2014/A1:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 5: Inspección y ensayos. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-5:2014/A1:2018 | 2018-09-05 | UNE-EN 13445-5:2015/A1:2019 |
UNE-EN 13445-6:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 6: Requisitos adicionales para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y piezas sometidas a presión fabricados en fundición de grafito esferoidal (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-6:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-6:2015 |
UNE-EN 13445-6:2014/A1:2015 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 6: Requisitos adicionales para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y piezas sometidas a presión fabricados en fundición de grafito esferoidal (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-6:2014/A1:2015 | 2015-10-21 | UNE-EN 13445-6:2015/A1:2016 |
UNE-EN 13445-6:2014/A2:2018 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 6: Requisitos adicionales para el diseño y la fabricación de recipientes a presión y piezas sometidas a presión fabricados en fundición de grafito esferoidal. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-6:2014/A2:2018 | 2018-11-28 | |
UNE-EN 13445-8:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 8: Requisitos adicionales para recipientes a presión de aluminio y aleaciones de aluminio (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-8:2014 | 2014-09-10 | UNE-EN 13445-8:2015 |
UNE-EN 13445-8:2014/A1:2014 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 8: Requisitos adicionales para recipientes a presión de aluminio y aleaciones de aluminio. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-8:2014/A1:2014 | 2014-12-10 | UNE-EN 13445-8:2015/A1:2015 |
UNE-EN 13445-10:2015 | Recipientes a presión no sometidos a llama. Part. 10: Requisitos adicionales para los recipientes a presión de níquel y aleaciones de níquel (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13445-10:2015 | 2015-12-23 | UNE-EN 13445-10:2016 |
UNE-EN 13480-1:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 1: Generalidades. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-1:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-1:2017 |
UNE-EN 13480-1:2017/A1:2019 | Tuberías metálicas industriales. Part. 1: Generalidades. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-1:2017/A1:2019 | 2019-04-17 | |
UNE-EN 13480-2:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-2:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-2:2017 |
UNE-EN 13480-2:2017/A1:2018 | Tuberías metálicas industriales. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-2:2017/A1:2018 | 2018-10-17 | |
UNE-EN 13480-2:2017/A2:2018 | Tuberías metálicas industriales. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-2:2017/A2:2018 | 2018-10-24 | |
UNE-EN 13480-2:2017/A3:2018 | Tuberías metálicas industriales. Part. 2: Materiales. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-2:2017/A3:2018 | 2018-10-24 | |
UNE-EN 13480-3:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 3: Diseño y cálculo. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-3:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-3:2017 |
UNE-EN 13480-4:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 4: Fabricación e instalación. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-4:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-4:2017 |
UNE-EN 13480-5:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 5: Inspección y ensayos. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-5:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-5:2017 |
UNE-EN 13480-5:2017/A1:2019 | Tuberías metálicas industriales. Part. 5: Inspección y ensayos. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-5:2017/A1:2019 | 2019-03-20 | |
UNE-EN 13480-6:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 6: Requisitos adicionales para tuberías enterradas. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-6:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-6:2017 |
UNE-EN 13480-6:2017/A1:2019 | Tuberías metálicas industriales. Part. 6: Requisitos adicionales para tuberías enterradas. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-6:2017/A1:2019 | 2019-04-17 | |
UNE-EN 13480-8:2017 | Tuberías metálicas industriales. Part. 8: Requisitos adicionales para tuberías de aluminio y de aleaciones de aluminio. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 13480-8:2017 | 2017-06-28 | UNE-EN 13480-8:2017 |
UNE-EN 50411-3-4:2019 | Organizadores de fibra y cierres para utilizar en sistemas de comunicación de fibra óptica. Especificaciones de producto. Part. 3-4: Sistemas de conducción de fibra, caja de pared para conexiones entre empalme y cordón, para las categorías C y A (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 50411-3-4:2019 | 2019-06-28 | |
UNE-EN 50411-4-1:2019 | Organizadores de fibra y envolventes para utilizar en sistemas de comunicación de fibra óptica. Especificaciones de producto. Part. 4-1: Armario de calle para fibra óptica pasiva de categoría A (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 50411-4-1:2019 | 2019-06-28 | |
UNE-EN 50697:2019 | Tecnología de la información. Medición de enlaces de extremo a extremo (E2E) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 50697:2019 | 2019-07-19 | |
UNE-EN 62035:2014/A1:2019 | Lámparas de descarga (excepto lámparas fluorescentes). Requisitos de seguridad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 62035:2014/A1:2019 | 2019-08-16 | |
UNE-EN 62391-1:2016/AC:2019-08 | Condensadores eléctricos fijos de doble capa para su uso en equipos eléctricos y electrónicos. Part. 1: Especificación genérica (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 62391-1:2016/AC:2019-08 | 2019-08-16 | |
UNE-EN 62841-2-1:2018/A11:2019 | Herramientas portátiles, semifijas y maquinaria de jardinería y cortacéspedes, accionadas por motor eléctrico. Seguridad. Part. 2-1: Requisitos particulares para taladradoras manuales y taladradoras de impacto. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 62841-2-1:2018/A11:2019 | 2019-08-09 | |
UNE-EN 300019-1-1 V2.1.4 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-1: Clasificación de las condiciones ambientales. Almacenamiento. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-1 V2.1.4 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-2 V2.1.4 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-2: Clasificación de las condiciones ambientales. Transporte. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-2 V2.1.4 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-3 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-3 V2.1.1 | 2003-03-28 | |
UNE-EN 300019-1-3 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-3 V2.1.1 | ||
UNE-EN 300019-1-3 V2.1.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-3 V2.1.2 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-3 V2.2.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-3 V2.2.2 | 2004-07-21 | |
UNE-EN 300019-1-3 V2.3.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-3: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-3 V2.3.2 | 2009-11-09 | |
UNE-EN 300019-1-4 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-4 V2.1.1 | 2003-03-28 | |
UNE-EN 300019-1-4 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-4 V2.1.1 | ||
UNE-EN 300019-1-4 V2.1.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-4: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-4 V2.1.2 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-5 V2.1.4 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-5: Clasificación de las condiciones ambientales. Instalaciones de vehículos terrestres. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-5 V2.1.4 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-6 V2.1.4 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-6: Clasificación de las condiciones ambientales. Ambiente del buque. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-6 V2.1.4 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-7 V2.1.4 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-7: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso portátil y no fijo. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-7 V2.1.4 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-1-8 V2.1.4 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 1-8: Clasificación de las condiciones ambientales. Uso estacionario y subterráneo. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-1-8 V2.1.4 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-2-0 V2.1.2 | Ingeniería de Equipo (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 2-0: Especificación de pruebas ambientales. Introducción. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-2-0 V2.1.2 | 2003-09-11 | |
UNE-EN 300019-2-4 V2.2.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 2-4: Especificación de pruebas ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-2-4 V2.2.1 | 2003-03-28 | |
UNE-EN 300019-2-4 V2.2.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 2-4: Especificación de pruebas ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-2-4 V2.2.1 | ||
UNE-EN 300019-2-4 V2.2.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 2-4: Especificación de pruebas ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-2-4 V2.2.2 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300019-2-4 V2.5.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales de equipos de telecomunicaciones. Part. 2-4: Especificación de pruebas ambientales. Uso estacionario en localizaciones no protegidas de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-2-4 V2.5.1 | 2018-07-03 | |
UNE-EN 300019-2-7 V3.0.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Condiciones ambientales y pruebas ambientales para equipos de telecomunicaciones. Part. 2-7: Especificación de las pruebas ambientales. Uso portátil y no fijo. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300019-2-7 V3.0.1 | 2003-04-30 | |
UNE-EN 300113-1 V1.5.1 | Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro de radiofrecuencia (ERM). Servicio Móvil Terrestre. Equipo de radiocomunicación destinado para la transmisión de datos (y/o voz) con modulación por envolvente constante o no-constante y equipado con un conector de antena. Part. 1: Características técnicas y métodos de medida. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300113-1 V1.5.1 | 2003-09-02 | |
UNE-EN 300113-1 V1.6.1 | Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro de radiofrecuencia (ERM). Servicio Móvil Terrestre. Equipo de radiocomunicación destinado para la transmisión de datos (y/o voz) con modulación por envolvente constante o no-constante y equipado con un conector de antena. Part. 1: Características técnicas y métodos de medida. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300113-1 V1.6.1 | 2007-07-20 | |
UNE-EN 300113-1 V1.6.2 | Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro de radiofrecuencia (ERM). Servicio Móvil Terrestre. Equipo de radiocomunicación destinado para la transmisión de datos (y/o voz) con modulación por envolvente constante o no-constante y equipado con un conector de antena. Part. 1: Características técnicas y métodos de medida. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300113-1 V1.6.2 | 2009-11-26 | |
UNE-EN 300113-2 V1.3.1 | Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro de radiofrecuencia (ERM). Servicio Móvil Terrestre. Equipo de radiocomunicación destinado para la transmisión de datos (y/o voz) con modulación por envolvente constante o no-constante y equipado con un conector de antena. Part. 2: Norma Europea (EN) armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva RTTE. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300113-2 V1.3.1 | 2003-12-04 | |
UNE-EN 300113-2 V1.3.1 | Compatibilidad electromagnética y cuestiones de espectro de radiofrecuencia (ERM). Servicio Móvil Terrestre. Equipo de radiocomunicación destinado para la transmisión de datos (y/o voz) con modulación por envolvente constante o no-constante y equipado con un conector de antena. Part. 2: Norma Europea (EN) armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la Directiva RTTE. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300113-2 V1.3.1 | 2003-12-04 | |
UNE-EN 300119-1 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 1: Introducción y terminología (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-1 V2.1.1 | 2004-09-30 | |
UNE-EN 300119-2 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 2: Requisitos de ingeniería para bastidores y armarios (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-2 V2.1.1 | 2004-09-30 | |
UNE-EN 300119-2 V2.2.2 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 2: Requisitos de ingeniería para bastidores y armarios (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-2 V2.2.2 | 2009-12-03 | |
UNE-EN 300119-3 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 3: Requisitos de ingeniería para bastidores y armarios diversos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-3 V2.1.1 | 2004-09-30 | |
UNE-EN 300119-3 V2.2.2 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 3: Requisitos de ingeniería para bastidores y armarios diversos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-3 V2.2.2 | 2010-01-29 | |
UNE-EN 300119-4 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 4: Requisitos de ingeniería para sub-bastidores en bastidores y armarios diversos (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-4 V2.1.1 | 2004-09-30 | |
UNE-EN 300119-5 V1.2.2 | Ingeniería Ambiental (EE); Norma europea de telecomunicaciones para equipos de práctica; Part. 5: Gestión térmica (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300119-5 V1.2.2 | 2004-12-14 | |
UNE-EN 300132-2 V2.1.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones. Part. 2: Alimentados por corriente continua (dc). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-2 V2.1.2 | 2003-09-09 | |
UNE-EN 300132-2 V2.2.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones. Part. 2: Alimentados por corriente continua (dc). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-2 V2.2.1 | 2007-05-29 | |
UNE-EN 300132-2 V2.2.2 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones. Part. 2: Alimentados por corriente continua (dc). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-2 V2.2.2 | 2007-10-26 | |
UNE-EN 300132-2 V2.4.6 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones y datos (ICT). Part. 2: Alimentados en corriente continua (dc) de -48 V. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-2 V2.4.6 | 2011-12-14 | |
UNE-EN 300132-3 V1.2.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones. Part. 3: Alimentados por una fuente de corriente rectificada, una fuente de corriente alterna o una fuente de corriente continua de hasta 400 V. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-3 V1.2.1 | 2003-08-07 | |
UNE-EN 300132-3-0 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones y datos (ICT). Part. 3: Alimentados por una fuente de corriente rectificada, una fuente de corriente alterna o una fuente de corriente continua de hasta 400 V. Subpart. 0: Descripción (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-3-0 V2.1.1 | 2012-02-20 | |
UNE-EN 300132-3-1 V2.1.1 | Ingeniería Ambiental (EE). Interfaz de suministro de energía a la entrada de los equipos de telecomunicaciones y datos (ICT). Part. 3: Alimentados por una fuente de corriente rectificada, una fuente de corriente alterna o una fuente de corriente continua de hasta 400 V. Subpart. 1: Fuente de corriente continua de hasta 400 V (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300132-3-1 V2.1.1 | 2012-02-20 | |
UNE-EN 300176-1 V1.5.1 | Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas (DECT). Especificación de prueba. Part. 1: Radio. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300176-1 V1.5.1 | 2003-10-15 | |
UNE-EN 300176-1 V2.1.1 | Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas (DECT). Especificación de prueba. Part. 1: Radio. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300176-1 V2.1.1 | 2009-07-02 | |
UNE-EN 300176-2 V1.5.1 | Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas (DECT). Especificación de prueba. Part. 2: Voz. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300176-2 V1.5.1 | 2004-01-06 | |
UNE-EN 300176-2 V2.1.1 | Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas (DECT). Especificación de prueba. Part. 2: Audio y voz. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300176-2 V2.1.1 | 2009-05-13 | |
UNE-EN 300176-2 V2.2.1 | Telecomunicaciones Inalámbricas Digitales Mejoradas (DECT). Especificación de prueba. Part. 2: Audio y voz. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300176-2 V2.2.1 | 2012-07-17 | |
UNE-EN 300220-1 V2.1.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM). Dispositivo de corto alcance (SRD). Equipo radio utilizado en el rango de frecuencias de 25 MHz a 1000 MHz, con niveles de potencia de hasta 500 mW. Part. 1: Características técnicas y métodos de prueba. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300220-1 V2.1.1 | 2006-04-03 | |
UNE-EN 300220-1 V2.3.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM). Dispositivo de corto alcance (SRD). Equipo radio utilizado en el rango de frecuencias de 25 MHz a 1000 MHz, con niveles de potencia de hasta 500 mW. Part. 1: Características técnicas y métodos de prueba. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300220-1 V2.3.1 | 2010-02-18 | |
UNE-EN 300220-2 V2.1.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de corto alcance (SRD). Equipos radioeléctricos utilizados en la gama de frecuencias de 25 MHz a 1 000 MHz con niveles de potencia que alcanzan hasta 500 mW. Part. 2: Norma Europea (EN) armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300220-2 V2.1.1 | 2006-04-03 | |
UNE-EN 300220-2 V2.1.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro de Radiofrecuencia (ERM). Dispositivos de corto alcance (SRD). Equipos radioeléctricos utilizados en la gama de frecuencias de 25 MHz a 1 000 MHz con niveles de potencia que alcanzan hasta 500 mW. Part. 2: Norma Europea (EN) armonizada, que cubre los requisitos esenciales según el artículo 3, apartado 2 de la Directiva RTTE. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300220-2 V2.1.1 | ||
UNE-EN 300330-1 V1.5.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM). Dispositivos de corto alcance (SRD). Equipos de radio en el rango de frecuencias de 9 kHz a 25 MHz y sistemas de bucle inductivo en el rango de frecuencias de 9 kHz a 30 MHz. Part. 1: Características técnicas y métodos de prueba. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300330-1 V1.5.1 | 2006-04-03 | |
UNE-EN 300338-1 V1.4.2 | Características técnicas y métodos de medida par equipos de generación, transmisión y recepción de llamadas digitales selectivas (DSC) para comunicaciones en el servicio marítimo de MF, MF/HF y/o servicio móvil VHF. Part. 1: Requisitos comunes (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300338-1 V1.4.2 | 2017-11-02 | |
UNE-EN 300338-3 V1.1.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM). Características técnicas y métodos de medida par equipos de generación, transmisión y recepción de llamadas digitales selectivas (DSC) para comunicaciones en el servicio marítimo de MF, MF/HF y/o servicio móvil VHF. Part. 3: DSC de clase D (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300338-3 V1.1.1 | 2010-02-18 | |
UNE-EN 300338-4 V1.1.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM). Características técnicas y métodos de medida par equipos de generación, transmisión y recepción de llamadas digitales selectivas (DSC) para comunicaciones en el servicio marítimo de MF, MF/HF y/o servicio móvil VHF. Part. 4: DSC de clase E (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300338-4 V1.1.1 | 2010-02-18 | |
UNE-EN 300338-5 V1.1.1 | Cuestiones de Compatibilidad Electromagnética y Espectro Radioeléctrico (ERM). Características técnicas y métodos de medida par equipos de generación, transmisión y recepción de llamadas digitales selectivas (DSC) para comunicaciones en el servicio marítimo de MF, MF/HF y/o servicio móvil VHF. Part. 5: DSC de clase D, VHF manual (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300338-5 V1.1.1 | 2011-02-07 | |
UNE-EN 300392-2 V2.4.2 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 2: Interfaz de aire (AI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-2 V2.4.2 | 2004-02-26 | |
UNE-EN 300392-2 V2.5.2 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 2: Interfaz de aire (AI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-2 V2.5.2 | 2005-11-24 | |
UNE-EN 300392-2 V3.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 2: Interfaz de aire (AI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-2 V3.2.1 | 2007-09-13 | |
UNE-EN 300392-2 V3.4.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 2: Interfaz de aire (AI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-2 V3.4.1 | 2010-08-05 | |
UNE-EN 300392-3-1 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 1: Diseño general (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-1 V1.3.1 | 2010-08-03 | |
UNE-EN 300392-3-2 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 2: Característica adicional de Red para Llamada Individual (ANF-ISIIC) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-2 V1.2.1 | 2004-01-09 | |
UNE-EN 300392-3-2 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 2: Característica adicional de Red para Llamada Individual (ANF-ISIIC) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-2 V1.3.1 | 2007-07-24 | |
UNE-EN 300392-3-2 V1.4.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 2: Característica adicional de Red para Llamada Individual (ANF-ISIIC) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-2 V1.4.1 | 2010-08-03 | |
UNE-EN 300392-3-3 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 3: Característica adicional de Red para Llamada Grupal (ANF-ISIGC) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-3 V1.2.1 | 2004-01-27 | |
UNE-EN 300392-3-3 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 3: Característica adicional de Red para Llamada Grupal (ANF-ISIGC) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-3 V1.3.1 | 2011-11-10 | |
UNE-EN 300392-3-4 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 4: Característica adicional de Red para Servicio de Datos Cortos (ANF-ISISDS) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-4 V1.2.1 | 2004-01-09 | |
UNE-EN 300392-3-4 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 4: Característica adicional de Red para Servicio de Datos Cortos (ANF-ISISDS) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-4 V1.3.1 | 2010-08-03 | |
UNE-EN 300392-3-5 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 5: Característica adicional de Red para la gestión de la movilidad (ANF-ISIMM) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-5 V1.2.1 | 2004-01-27 | |
UNE-EN 300392-3-5 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 5: Característica adicional de Red para la gestión de la movilidad (ANF-ISIMM) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-5 V1.3.1 | 2007-10-16 | |
UNE-EN 300392-3-5 V1.4.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 3: Interconexión al Interfaz entre Sistemas (ISI); Sub-part. 5: Característica adicional de Red para la gestión de la movilidad (ANF-ISIMM) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-3-5 V1.4.1 | 2010-06-28 | |
UNE-EN 300392-5 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D). Part. 5: Interfaz del equipo periférico (PEI). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-5 V1.2.1 | 2003-11-24 | |
UNE-EN 300392-5 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D). Part. 5: Interfaz del equipo periférico (PEI). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-5 V1.3.1 | 2007-08-07 | |
UNE-EN 300392-5 V2.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D) y Operación de Modo Directo (DMO). Part. 5: Interfaz del equipo periférico (PEI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-5 V2.2.1 | 2010-07-15 | |
UNE-EN 300392-7 V2.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 7: Seguridad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-7 V2.2.1 | 2004-09-15 | |
UNE-EN 300392-7 V3.1.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 7: Seguridad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-7 V3.1.1 | 2008-06-30 | |
UNE-EN 300392-7 V3.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 7: Seguridad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-7 V3.2.1 | 2010-06-28 | |
UNE-EN 300392-7 V3.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 7: Seguridad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-7 V3.3.1 | 2012-07-27 | |
UNE-EN 300392-12-1 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 1: Identificación de llamadas (CI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-1 V1.2.1 | 2004-01-05 | |
UNE-EN 300392-12-1 V1.2.2 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 1: Identificación de llamadas (CI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-1 V1.2.2 | 2007-08-22 | |
UNE-EN 300392-12-3 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 3: Identificación de la parte que habla (TPI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-3 V1.2.1 | 2004-02-10 | |
UNE-EN 300392-12-3 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 3: Identificación de la parte que habla (TPI) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-3 V1.3.1 | 2006-04-24 | |
UNE-EN 300392-12-4 V1.1.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 4: Desvío de llamadas (CF). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-4 V1.1.1 | 2003-07-02 | |
UNE-EN 300392-12-4 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 4: Desvío de llamadas (CF). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-4 V1.2.1 | 2010-07-22 | |
UNE-EN 300392-12-4 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 4: Desvío de llamadas (CF). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-4 V1.3.1 | 2012-04-05 | |
UNE-EN 300392-12-6 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 6: Autorización de llamadas por el emisor (CAD). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-6 V1.2.1 | 2004-01-05 | |
UNE-EN 300392-12-6 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 6: Autorización de llamadas por el emisor (CAD). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-6 V1.3.1 | 2006-02-21 | |
UNE-EN 300392-12-8 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D). Part. 12. Fase 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 8: Selección de área (AS) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-8 V1.2.1 | 2010-07-15 | |
UNE-EN 300392-12-10 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D). Part. 12. Fase 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 10: Llamada prioritaria (PC). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-10 V1.2.1 | 2004-02-10 | |
UNE-EN 300392-12-12 V1.1.2 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 12: Llamada Caliente (CH). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-12 V1.1.2 | 2003-05-20 | |
UNE-EN 300392-12-13 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 13: Terminación de llamadas de abonado ocupado (CCBS) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-13 V1.2.1 | 2012-03-16 | |
UNE-EN 300392-12-14 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 14: Última entrada (LE). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-14 V1.2.1 | 2012-03-16 | |
UNE-EN 300392-12-16 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 16: Llamada prioritaria con derecho preferente (PPC) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-16 V1.2.1 | 2004-09-15 | |
UNE-EN 300392-12-20 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 20: Escucha discreta (DL) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-20 V1.2.1 | 2012-04-05 | |
UNE-EN 300392-12-21 V1.1.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 21: Escucha ambiental (AL) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-21 V1.1.1 | 2003-05-06 | |
UNE-EN 300392-12-21 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 21: Escucha ambiental (AL) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-21 V1.2.1 | 2004-11-04 | |
UNE-EN 300392-12-21 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 21: Escucha ambiental (AL) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-21 V1.3.1 | 2007-07-18 | |
UNE-EN 300392-12-21 V1.4.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 21: Escucha ambiental (AL) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-21 V1.4.1 | 2011-04-11 | |
UNE-EN 300392-12-21 V1.5.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 21: Escucha ambiental (AL) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-21 V1.5.1 | 2012-04-04 | |
UNE-EN 300392-12-22 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D). Part. 12. Fase 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 22: Asignación de número de grupo dinámico (DGNA). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-22 V1.2.1 | 2004-02-10 | |
UNE-EN 300392-12-22 V1.3.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA). Voz y datos (V+D). Part. 12. Fase 3 de los servicios suplementarios. Subpart. 22: Asignación de número de grupo dinámico (DGNA). (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-22 V1.3.1 | 2005-04-05 | |
UNE-EN 300392-12-23 V1.2.1 | Radio Troncal Terrestre (TETRA); Voz más Datos (V+D); Part. 12: Etapa 3 de los servicios suplementarios; Subpart. 23: Terminación de llamada en caso de que no haya respuesta (CCNR) (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN 300392-12-23 V1.2.1 | 2012-04-10 | |
UNE-EN IEC 60721-3-3:2019 | Clasificación de las condiciones ambientales. Part. 3: Clasificación de grupos de parámetros ambientales y sus severidades. Sección 3: Utilización fija en lugares protegidos de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 60721-3-3:2019 | 2019-07-19 | |
UNE-EN IEC 60721-3-4:2019 | Clasificación de las condiciones ambientales. Part. 3: Clasificación de los grupos de parámetros ambientales y de sus severidades. Sección 4: Utilización fija no protegida de la intemperie. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 60721-3-4:2019 | 2019-07-19 | |
UNE-EN IEC 60793-2-10:2019 | Fibra óptica. Part. 2-10: Especificación de producto. Especificación intermedia para fibras multimodo de categoría A1 (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 60793-2-10:2019 | 2019-07-19 | |
UNE-EN IEC 60904-3:2019 | Dispositivos fotovoltaicos. Part. 3: Fundamentos de medida de dispositivos solares fotovoltaicos (FV) de uso terrestre con datos de irradancia espectral de referencia. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 60904-3:2019 | 2019-07-05 | |
UNE-EN IEC 60964:2019/AC:2019-08 | Centrales nucleares de potencia. Salas de control. Diseño (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 60964:2019/AC:2019-08 | 2019-08-02 | |
UNE-EN IEC 61280-4-1:2019 | Procedimientos de ensayo para subsistemas de comunicación por fibra óptica. Part. 4-1: Cable instalado en planta. Medida de la atenuación multimodo (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 61280-4-1:2019 | 2019-08-02 | |
UNE-EN IEC 62040-1:2019 | Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Part. 1: Requisitos de seguridad (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 62040-1:2019 | 2019-07-19 | |
UNE-EN IEC 62129-3:2019 | Calibración de instrumentos de medición de longitud de onda/frecuencia óptica. Part. 3: Medidores de frecuencia óptica referenciados internamente a un peine de frecuencias (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 62129-3:2019 | 2019-07-12 | |
UNE-EN IEC 62148-19:2019 | Dispositivos y componentes activos de fibra óptica. Normas de embalaje y de interfaz. Part. 19: Paquete de escala de chip fotónico (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en septiembre de 2019.) | EN IEC 62148-19:2019 | 2019-07-05 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid