Obtenida la verificación de los planes de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad de Madrid y establecido el carácter oficial de los títulos por Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de enero de 2014, publicado en el BOE de 7 de febrero,
Este Rectorado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales relacionados a continuación:
Graduado o Graduada en Economía (Mención Finanzas, Mención Negocios Internacionales).
Máster Universitario en Formación Docente del Profesor de Universidad.
Máster Universitario en Gestión de Empresas Aéreas y Aeroportuarias.
Máster Universitario en Relaciones Públicas y Organización de Eventos.
Estos planes quedarán estructurados según consta en los Anexos de esta Resolución.
Madrid, 1 de julio de 2015.–El Rector, Juan Carlos Domínguez Nafría.
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
|
Tipo de materia |
Créditos |
|---|---|
|
Formación Básica |
60 |
|
Obligatorias de Grado |
60 |
|
Optativas de Grado, Obligatorias de Mención |
102 |
|
Prácticas Externas |
12 |
|
Trabajo Fin de Grado |
6 |
|
Total |
240 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas
Diseño curricular del programa formativo de la titulación, Mención Negocios Internacionales.
|
Curso 1.º |
ECTS |
Curso 2.º |
ECTS |
Curso 3.º |
ECTS |
Curso 4.º |
ECTS |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Análisis Matemático. |
12 |
Análisis Matemático. |
6 |
Econometría. |
6 |
Historia. |
6 |
|
Estadística. |
6 |
Estadística. |
6 |
Macroeconomía. |
6 |
Derecho. |
6 |
|
Microeconomía. |
6 |
Econometría. |
6 |
Política Económica. |
18 |
Economía de la Empresa. |
6 |
|
Macroeconomía. |
6 |
Microeconomía. |
6 |
Economía Pública. |
12 |
Estructura. |
12 |
|
Historia. |
6 |
Macroeconomía. |
6 |
Finanzas. |
12 |
Política Económica. |
6 |
|
Derecho. |
6 |
Historia. |
6 |
Microeconomía. |
6 |
Comercialización. |
6 |
|
Economía de la Empresa. |
6 |
Estructura. |
12 |
|
|
Trabajo Fin de Grado. |
6 |
|
Contabilidad. |
6 |
Política Económica. |
6 |
|
|
Prácticas Externas. |
12 |
|
Doctrina Social de la Iglesia. |
6 |
Economía Pública. |
6 |
|
|
|
|
|
|
60 |
|
60 |
|
60 |
|
60 |
Diseño curricular del programa formativo de la titulación, Mención Finanzas.
|
Curso 1.º |
ECTS |
Curso 2.º |
ECTS |
Curso 3.º |
ECTS |
Curso 4.º |
ECTS |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Análisis Matemático. |
12 |
Análisis Matemático. |
6 |
Macroeconomía. |
6 |
Contabilidad. |
6 |
|
Estadística. |
6 |
Estadística. |
6 |
Política Económica. |
12 |
Finanzas. |
18 |
|
Microeconomía. |
6 |
Econometría. |
6 |
Economía Pública. |
6 |
Microeconomía. |
6 |
|
Macroeconomía. |
6 |
Microeconomía. |
6 |
Finanzas. |
30 |
Política Económica. |
12 |
|
Historia. |
6 |
Macroeconomía. |
6 |
Contabilidad. |
6 |
Trabajo Fin de Grado. |
6 |
|
Derecho. |
6 |
Historia. |
6 |
|
|
Prácticas Externas. |
12 |
|
Economía de la Empresa. |
6 |
Estructura. |
12 |
|
|
|
|
|
Contabilidad. |
6 |
Política Económica. |
6 |
|
|
|
|
|
Doctrina Social de la Iglesia. |
6 |
Economía Pública. |
6 |
|
|
|
|
|
|
60 |
|
60 |
|
60 |
|
60 |
Distribución semestral de la carga docente, Mención Negocios Internacionales
|
Curso 1.º |
Sem |
ECTS |
Curso 2.º |
Sem |
ECTS |
Curso 3.º |
Sem |
ECTS |
Curso 4.º |
Sem |
ECTS |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Introducción a la Microeconomía. |
1 |
6 |
Sistemas Dinámicos y Teoría de la Optimización. |
1 |
6 |
Econometría II. |
1 |
6 |
Historia del Pensamiento Económico. |
1 |
6 |
|
Derecho y Relaciones Laborales. |
1 |
6 |
Estadística II. |
1 |
6 |
Política Económica Internacional del Comercio. |
2 |
6 |
Análisis del Entorno Económico Internacional. |
1 |
6 |
|
Matemáticas para la Economía I. |
1 |
6 |
Estructura y Mercados Internacionales. |
1 |
6 |
Teoría Económica Internacional. |
1 |
6 |
Derecho Mercantil Internacional. |
1 |
6 |
|
Doctrina Social de la Iglesia. |
2 |
6 |
Macroeconómica I. |
1 |
6 |
Fiscalidad Internacional I. |
1 |
6 |
Comercio y Negocios Internacionales. |
1 |
6 |
|
Historia y Sociedad. |
1 |
6 |
Economía del Sector Público. |
1 |
6 |
Cálculo Financiero. |
1 |
6 |
Márketing Internacional. |
1 |
6 |
|
Introducción a la Macroeconomía. |
2 |
6 |
Política Económica I. |
2 |
6 |
Sistema Financiero Internacional. |
1 |
6 |
Economía de la Unión Europea. |
2 |
6 |
|
Contabilidad Financiera. |
2 |
6 |
Econometría. |
2 |
6 |
Dirección Financiera. |
2 |
6 |
Gestión Internacional de la Empresa. |
2 |
6 |
|
Matemáticas para la Economía II. |
2 |
6 |
Economía Española. |
2 |
6 |
Financiación Internacional. |
2 |
6 |
Prácticas Externas. |
2 |
12 |
|
Estadística I. |
2 |
6 |
Microeconomía I. |
2 |
6 |
Fiscalidad Internacional II. |
2 |
6 |
Trabajo Fin de Grado. |
2 |
6 |
|
Economía de la Empresa. |
1 |
6 |
Historia Económica Global. |
2 |
6 |
Macroeconomía Global. |
2 |
6 |
|
|
|
Distribución semestral de la carga docente, Mención Finanzas.
|
Curso 1.º |
Sem |
ECTS |
Curso 2.º |
Seme |
ECTS |
Curso 3.º |
Sem |
ECTS |
Curso 4.º |
Sem |
ECTS |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Introducción a la Microeconomía. |
1 |
6 |
Sistemas Dinámicos y Teoría de la Optimización. |
1 |
6 |
Cálculo Financiero. |
1 |
6 |
Microeconomía II. |
1 |
6 |
|
Derecho y Relaciones Laborales. |
1 |
6 |
Estadística II. |
1 |
6 |
Análisis de los Estados Financieros. |
2 |
6 |
Rentabilidad Financiero-Fiscal de la Inversión. |
1 |
6 |
|
Matemáticas para la Economía I. |
1 |
6 |
Estructura y Mercados Internacionales. |
1 |
6 |
Política Económica II. |
1 |
6 |
Política Monetaria y Financiera. |
1 |
6 |
|
Doctrina Social de la Iglesia. |
2 |
6 |
Macroeconómica I. |
1 |
6 |
Sistema Fiscal. |
1 |
6 |
Finanzas Corporativas. |
1 |
6 |
|
Historia y Sociedad. |
1 |
6 |
Economía del Sector Público. |
1 |
6 |
Modelos de Análisis Financieros. |
1 |
6 |
Economía Aplicada. |
1 |
6 |
|
Introducción a la Macroeconomía. |
2 |
6 |
Política Económica I. |
2 |
6 |
Instrumentos Financieros. |
2 |
6 |
Normas Internacionales de Información Financiera. |
2 |
6 |
|
Contabilidad Financiera. |
2 |
6 |
Econometría. |
2 |
6 |
Dirección Financiera. |
2 |
6 |
Cobertura de Riesgos Financieros. |
2 |
6 |
|
Matemáticas para la Economía II. |
2 |
6 |
Economía Española. |
2 |
6 |
Análisis de Valores. |
2 |
6 |
Prácticas Externas. |
2 |
12 |
|
Estadística I. |
2 |
6 |
Microeconomía I. |
2 |
6 |
Macroeconomía II. |
2 |
6 |
Trabajo Fin de Grado. |
2 |
6 |
|
Economía de la Empresa. |
1 |
6 |
Historia Económica Global. |
2 |
6 |
Sistema Financiero. |
1 |
6 |
|
|
|
Plan de estudios del título de Máster Universitario en Formación Docente del Profesor de Universidad por la Universidad San Pablo-CEU
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
|
Tipo de materia |
ECTS |
|---|---|
|
Obligatorias |
48 |
|
Prácticas docentes |
2 |
|
Trabajo Fin de Máster |
10 |
|
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas
Diseño curricular del programa formativo de la titulación.
|
Módulo |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal cuatrimestral o anual |
|---|---|---|---|
|
Formación institucional. |
6 |
Obligatorio. |
1.er C |
|
Gestión docente. |
10 |
Obligatorio. |
1.er C |
|
Metodología docente. |
12 |
Obligatorio. |
2.º C |
|
Formación específica. |
10 |
Obligatorio. |
2.º C |
|
Acreditación y calidad universitaria. |
10 |
Obligatorio. |
2.º C |
|
Prácticas docentes. |
2 |
Obligatorio. |
2.º C |
|
Trabajo Fin de Máster. |
10 |
Obligatorio. |
1.er y 2.º C |
Plan de estudios del título de Máster Universitario en Gestión de Empresas Aéreas y Aeroportuarias por la Universidad San Pablo-CEU
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
|
Tipo de materia |
ECTS |
|---|---|
|
Obligatorias |
48 |
|
Prácticas externas |
6 |
|
Trabajo Fin de Máster |
6 |
|
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas
Diseño curricular del programa formativo de la titulación.
|
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal semestral o anual |
|---|---|---|---|
|
Marco jurídico aéreo y aeroportuario. |
9 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Análisis del entorno de aerolíneas y aeropuertos. |
9 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Dirección económica de aerolíneas. |
12 |
Obligatoria. |
2.º S |
|
Dirección económica de aeropuertos. |
15 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Sostenibilidad y medioambiente en el sector aeronáutico y aeroportuario. |
3 |
Obligatoria. |
2.º S |
|
Practicum (prácticas externas). |
6 |
Obligatoria. |
2.º S |
|
Trabajo Fin de Máster. |
6 |
Obligatoria. |
2.º S |
Plan de estudios del título de Máster Universitario en Relaciones Públicas y Organización de Eventos por la Universidad San Pablo-CEU
Planificación de las enseñanzas
I. Resumen del plan de estudios y su distribución en créditos
|
Tipo de materia |
ECTS |
|---|---|
|
Obligatorias |
42 |
|
Prácticas externas |
8 |
|
Trabajo Fin de Máster |
10 |
|
Total |
60 |
II. Plan de Estudios resumido por materias y actividades formativas
Diseño curricular del programa formativo de la titulación.
|
Materia |
ECTS |
Tipo |
Organización temporal semestral o anual |
|---|---|---|---|
|
Planificación estratégica de las relaciones públicas. |
6 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Técnicas de las relaciones públicas. |
6 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Relaciones públicas internacionales. |
6 |
Obligatoria. |
1.er y 2.º S |
|
Digital PR (6). |
6 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Branding. |
6 |
Obligatoria. |
1.er S |
|
Plan estratégico de organización de eventos. |
6 |
Obligatoria. |
2.º S |
|
Arquitectura de los eventos y protocolo. |
6 |
Obligatoria. |
2.º S |
|
Prácticas externas. |
8 |
Obligatoria. |
2.º S |
|
Proyecto Fin de Máster. |
10 |
Obligatoria. |
2.º S |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid