De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibida la comunicación de la Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación –ANECA–, aceptando las modificaciones presentadas del plan de estudios correspondiente a las enseñanzas de Graduado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos por la Universidad de Oviedo,
Este Rectorado ha resuelto:
Ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios de Graduado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos por la Universidad de Oviedo, previamente publicado mediante Resolución Rectoral de 2 de julio de 2012 de la Universidad de Oviedo, en el «Boletín Oficial del Estado» de 23 de agosto y en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias» del 20 de agosto, quedando el nuevo plan de estudios estructurado según consta en el anexo a esta Resolución.
Esta modificación del plan de estudios surtirá efectos a partir del curso 2015-2016.
Oviedo, 16 de noviembre de 2015.–El Rector, Vicente Miguel Gotor Santamaría.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
|
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
|---|---|
|
Formación básica (FB) |
66 |
|
Obligatorias (OB) |
87 |
|
Optativas (OP) |
75 |
|
Prácticas externas (PE) |
0 |
|
Trabajo de fin de grado (TFG) |
12 |
|
Total |
240 |
Distribución de materias básicas según Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, en el plan de estudios
|
Rama de conocimiento |
Materia RD 1393/2007, de 29 de octubre |
Asignaturas vinculadas |
Créditos |
Curso |
|---|---|---|---|---|
|
Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas. |
Álgebra Lineal. |
6 |
1 |
|
Cálculo. |
6 |
1 |
||
|
Métodos Numéricos. |
6 |
1 |
||
|
Estadística. |
6 |
1 |
||
|
Ampliación de Cálculo. |
6 |
2 |
||
|
Física. |
Mecánica y Termodinámica. |
6 |
1 |
|
|
Ondas y Electromagnetismo. |
6 |
1 |
||
|
Informática. |
Fundamentos de Informática. |
6 |
1 |
|
|
Expresión Gráfica. |
Expresión Gráfica. |
6 |
1 |
|
|
Empresa. |
Empresa. |
6 |
1 |
|
|
Ciencias. |
Geología. |
Geología y sus Aplicaciones a los Problemas de Ingeniería. |
6 |
2 |
|
Total |
6 |
|
||
Estructura del plan de estudios por módulos y/o materias y carácter de las asignaturas
|
Módulo |
Materias |
Asignaturas |
Carácter |
Créditos |
Curso |
|---|---|---|---|---|---|
|
Básico. |
Matemáticas. |
Álgebra Lineal. |
FB |
6 |
1 |
|
Cálculo. |
FB |
6 |
1 |
||
|
Métodos Numéricos. |
FB |
6 |
1 |
||
|
Estadística. |
FB |
6 |
1 |
||
|
Ampliación de Cálculo. |
FB |
6 |
2 |
||
|
Física. |
Mecánica y Termodinámica. |
FB |
6 |
1 |
|
|
Ondas y Electromagnetismo. |
FB |
6 |
1 |
||
|
Informática. |
Fundamentos de Informática. |
FB |
6 |
1 |
|
|
Expresión Gráfica. |
Expresión Gráfica. |
FB |
6 |
1 |
|
|
Empresa. |
Empresa. |
FB |
6 |
1 |
|
|
Química. |
Química. |
OB |
6 |
1 |
|
|
Geología. |
Geología y sus Aplicaciones a los Problemas de Ingeniería. |
FB |
6 |
2 |
|
|
Total |
72 |
|
|||
|
Común. |
Tecnología Energética. |
Mecánica de Fluidos e Hidráulica. |
OB |
6 |
2 |
|
Ingeniería Térmica. |
OB |
6 |
2 |
||
|
Transmisión de Calor y Máquinas Térmicas. |
OB |
6 |
3 |
||
|
Ciencia e Ingeniería de Materiales. |
Ciencia de los Materiales. |
OB |
6 |
2 |
|
|
Ingeniería Geotécnica. |
Mecánica de Rocas y del Suelo. |
OB |
6 |
2 |
|
|
Ingeniería de Estructuras. |
Resistencia de Materiales y Teoría de Estructuras. |
OB |
9 |
2 |
|
|
Topografía. |
Topografía. |
OB |
6 |
2 |
|
|
Seguridad, Salud y Medioambiente. |
Seguridad e Ingeniería del Medioambiente. |
OB |
6 |
4 |
|
|
Tecnología Eléctrica y Electrónica. |
Tecnología Eléctrica y Teoría de Circuitos. |
OB |
9 |
2 |
|
|
Electrónica y Automatización. |
OB |
6 |
3 |
||
|
Construcción e Ingeniería Mecánica. |
Fundamentos de Máquinas y Mantenimiento. Construcción. Proyectos. |
OB OB OB |
4,5 4,5 6 |
3 3 4 |
|
|
Proyectos. |
|||||
|
Total |
81 |
|
|||
|
Específico 1: Doble Mención Explotación de Minas / Instalaciones Electromecánicas Mineras. |
Laboreo de Minas. |
Tecnología de Laboreo de Minas. |
OP |
9 |
3 |
|
Obras a Cielo Abierto y Movimiento de Tierras. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Obras Subterráneas en Minería y Obra Civil. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Ingeniería Geotécnica. |
Ingeniería Geotécnica. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Prospección e Investigación Minera. |
Prospección de Recursos Mineros. |
OP |
6 |
4 |
|
|
Hidrogeología Minera y Ambiental. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología de Sondeos. |
Tecnología de Sondeos. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Tecnología Mineralúrgica. |
Tecnología Mineralúrgica. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Mineralurgia de Materiales de Construcción y del Reciclaje. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología de Explosivos. |
Tecnología de Explosivos. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Total |
63 |
|
|||
|
Específico 2: Mención Mineralurgia y Metalurgia. |
Ciencia e Ingeniería de Materiales. |
Ingeniería de los Materiales, Ensayos y Técnicas de Control. |
OP |
9 |
3 |
|
Metalurgia. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Materiales Cerámicos y Refractarios. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Materiales Metálicos. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Materiales Poliméricos y Compuestos. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Siderurgia. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Ingeniería de Superficies y Tecnologías de Unión. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Materiales de Construcción. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología Mineralúrgica. |
Tecnología Mineralúrgica. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Mineralurgia de Minerales Industriales y del Reciclaje. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Total |
63 |
|
|||
|
Específico 3: Mención Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos. |
Tecnología Energética. |
Recursos Energéticos. |
OP |
9 |
3 |
|
Generación, Transporte y Distribución de la Energía Eléctrica. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Centrales Termoeléctricas. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Ingeniería Nuclear. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Centrales Hidráulicas, Eólicas y Marinas. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología Nuclear y Protección Radiológica. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología Energética Sostenible y Eficiencia Energética. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología Eléctrica y Electrónica. |
Máquinas Eléctricas. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Tecnología de Explosivos. |
Tecnología de Explosivos. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Transporte, Uso y Seguridad de Explosivos. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Total |
63 |
|
|||
|
Específico 4: Mención Sondeos y Prospecciones Mineras. |
Prospección e Investigación Minera. |
Investigación y Evaluación de Recursos. |
OP |
9 |
3 |
|
Prospección Geofísica. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Cartografía Geológico-Minera y SIG. |
OP |
6 |
3 |
||
|
Exploración y Producción de Hidrocarburos. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Hidrología e Hidrogeología. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Ingeniería Geológica Ambiental. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Investigación e Inyección de Fluidos en el Subsuelo. Geotermia. |
OP |
6 |
4 |
||
|
Tecnología de Sondeos. |
Tecnología de Sondeos. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Ingeniería Geotécnica. |
Ingeniería Geotécnica. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Laboreo de Minas. |
Obras a Cielo Abierto y Subterráneas. |
OP |
6 |
3 |
|
|
Total |
63 |
|
|||
|
Optativo. |
Prácticas externas. |
Prácticas externas. |
OP |
6 |
4 |
|
Construcción e Ingeniería Mecánica. |
Maquinaria de Construcción. |
OP |
6 |
4 |
|
|
Obras y Aprovecha- mientos Hidráulicos. |
Obras Hidráulicas. |
OP |
6 |
4 |
|
|
Total |
18 |
|
|||
|
Trabajo fin de grado. |
Trabajo fin de grado. |
Trabajo fin de grado. |
TFG |
12 |
4 |
|
Total |
12 |
|
|||
Temporalidad de las asignaturas
|
Asignaturas – Primer semestre |
ECTS |
Asignaturas – Segundo semestre |
ECTS |
|---|---|---|---|
|
Primer curso |
|||
|
Álgebra Lineal. |
6 |
Estadística. |
6 |
|
Cálculo. |
6 |
Ondas y Electromagnetismo. |
6 |
|
Empresa. |
6 |
Expresión Gráfica. |
6 |
|
Fundamentos de Informática. |
6 |
Química. |
6 |
|
Mecánica y Termodinámica. |
6 |
Métodos Numéricos. |
6 |
|
Segundo curso |
|||
|
Ampliación de Cálculo. |
6 |
Mecánica de Fluidos e Hidráulica. |
6 |
|
Tecnología Eléctrica y Teoría de Circuitos. |
9 |
Topografía. |
6 |
|
Resistencia de Materiales y Teoría de Estructuras. |
9 |
Mecánica de Rocas y del Suelo. |
6 |
|
Geología y sus Aplicaciones a los Problemas de Ingeniería. |
6 |
Ciencia de los Materiales. Ingeniería Térmica. |
6 6 |
|
Tercer curso |
|||
|
Electrónica y Automatización. |
6 |
(Según mención elegida). |
30 |
|
Transmisión de Calor y Máquinas Térmicas. |
6 |
||
|
Construcción. |
4,5 |
||
|
Fundamentos de Máquinas y Mantenimiento. |
4,5 |
||
|
(Según Mención elegida). |
9 |
||
|
Cuarto curso |
|||
|
Proyectos (Según Mención elegida). |
6 24 |
Seguridad e Ingeniería del Medioambiente. |
6 |
|
Optativa 1.* |
6 |
||
|
Optativa 2.* |
6 |
||
|
Trabajo Fin de Grado. |
12 |
||
* Optativas a elegir entre:
Prácticas externas (6 ECTS).
Maquinaria de Construcción (6 ECTS).
Obras Hidráulicas (6 ECTS).
El estudiante deberá elegir obligatoriamente una de las siguientes menciones cursando las asignaturas optativas asociadas a cada mención.
Mención en Explotación de Minas/Instalaciones Electromecánicas Mineras
|
Asignaturas – Primer semestre |
ECTS |
Asignaturas – Segundo semestre |
ECTS |
|---|---|---|---|
|
Tercer curso |
|||
|
Tecnología del Laboreo de Minas. |
9 |
Obras a Cielo Abierto y Movimiento de Tierras. |
6 |
|
Tecnología de Explosivos. |
6 |
||
|
Tecnología Mineralúrgica. |
6 |
||
|
Ingeniería Geotécnica. |
6 |
||
|
Tecnología de Sondeos. |
6 |
||
|
Cuarto curso |
|||
|
Mineralurgia de Materiales de Construcción y del Reciclaje. |
6 |
|
|
|
Obras Subterráneas en Minería y Obra Civil. |
6 |
|
|
|
Prospección de Recursos Mineros. |
6 |
|
|
|
Hidrogeología Minera y Ambiental. |
6 |
|
|
|
Mención en Metalurgia y Mineralurgia |
|||
|
Asignaturas – Primer semestre |
ECTS |
Asignaturas – Segundo semestre |
ECTS |
|
Tercer curso |
|||
|
Ing. de los Materiales, Ensayos y Técnicas de Control. |
9 |
Metalurgia. |
6 |
|
Materiales Poliméricos y Compuestos. |
6 |
||
|
Tecnología Mineralúrgica. |
6 |
||
|
Materiales Cerámicos y Refractarios. |
6 |
||
|
Materiales Metálicos. |
6 |
||
|
Cuarto curso |
|||
|
Mineralurgia de Minerales Industriales y del Reciclaje. |
6 |
|
|
|
Siderurgia. |
6 |
|
|
|
Ingeniería de Superficies y Tecnologías de Unión. |
6 |
|
|
|
Materiales de Construcción. |
6 |
|
|
|
Mención en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos |
|||
|
Asignaturas – Primer semestre |
ECTS |
Asignaturas – Segundo semestre |
ECTS |
|
Tercer curso |
|||
|
Recursos Energéticos |
9 |
Generación, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica. |
6 |
|
Tecnología de Explosivos. |
6 |
||
|
Centrales Termoeléctricas. |
6 |
||
|
Máquinas Eléctricas. |
6 |
||
|
Ingeniería Nuclear. |
6 |
||
|
Cuarto curso |
|||
|
Transporte, Uso y Seguridad de los Explosivos. |
6 |
|
|
|
Centrales Hidráulicas, Eólicas y Marinas. |
6 |
|
|
|
Tecnología Nuclear y Protección Radiológica. |
6 |
|
|
|
Tecnología Energética Sostenible y Eficiencia Energética. |
6 |
|
|
|
Mención en Sondeos y Prospecciones Mineras. |
|||
|
Tercer curso |
|||
|
Investigación y Evaluación de Recursos. |
9 |
Tecnología de Sondeos. |
6 |
|
Prospección Geofísica. |
6 |
||
|
Cartografía Geológico-Minera y SIG. |
6 |
||
|
Ingeniería Geotécnica. |
6 |
||
|
Obras a Cielo Abierto y Subterráneas. |
6 |
||
|
Cuarto curso |
|||
|
Exploración y Producción de Hidrocarburos. |
6 |
|
|
|
Hidrología e Hidrogeología. |
6 |
|
|
|
Ingeniería Geológica Ambiental. |
6 |
|
|
|
Investigación y Gestión del Subsuelo, Investigación e Inyección de Fluidos en el Subsuelo y Geotermia. |
6 |
|
|
La temporalidad de las asignaturas podrá, por circunstancias excepcionales, sufrir modificaciones, siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en Ordenación Académica y con anterioridad al inicio del curso académico.
La Universidad establecerá los mecanismos oportunos para garantizar a los estudiantes el reconocimiento académico de un máximo de 6 ECTS optativos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 en su artículo 12.8.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid