Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 17 de enero de 2014 (publicado en BOE de 7 de febrero), este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Máster Universitario en Electroquímica. Ciencia y Tecnología por las universidades de València, Alicante, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Córdoba, Murcia y Politécnica de Cartagena.
El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo de la misma.
Valencia, 26 de marzo de 2014.–El Rector, Esteban Jesús Morcillo Sánchez.
Rama de conocimiento: Ciencias
Distribución del plan de estudios por tipo de Materia en créditos ECTS:
|
Carácter de las asignaturas |
ECTS |
|---|---|
|
Obligatorias |
35 |
|
Optativas |
4 |
|
Prácticas externas (Optativo) |
6 |
|
Trabajo Fin de Máster |
15 |
|
Créditos totales |
60 |
Descripción de los módulos de que consta el plan de estudios:
Módulo I: Módulo Obligatorio
|
Asignaturas |
Carácter |
ECTS |
|---|---|---|
|
Aplicaciones tecnológicas de la Electroquímica I. |
Obligatorio. |
6 |
|
Aplicaciones tecnológicas de la Electroquímica II. |
Obligatorio. |
4 |
|
Experimentación avanzada en electroquímica. |
Obligatorio. |
5 |
|
Experimentación básica en electroquímica. |
Obligatorio. |
10 |
|
Fundamentos de la Electroquímica I. |
Obligatorio. |
6 |
|
Fundamentos de la Electroquímica II. |
Obligatorio. |
4 |
|
Créditos totales a cursar .......................................................................................... |
35 |
|
Módulo II: Optatividad
|
Materias. |
Carácter. |
ECTS |
|---|---|---|
|
Acumulación de Energía y Pilas de Combustible. |
Optativo. |
6 |
|
Catalizadores para la Energía y el Medio Ambiente. |
Optativo. |
5 |
|
Cinética química de procesos de transferencia de carga. |
Optativo. |
4 |
|
Competencias transversales. |
Optativo. |
4 |
|
Construcción de sensores y biosensores serigrafiados. |
Optativo. |
5 |
|
Conversión fotovoltaica y fotoelectroquímica. |
Optativo. |
5 |
|
Dispositivos electroquímicos y biométricos. |
Optativo. |
4 |
|
Electrocatálisis; materiales electrocatalíticos y aplicación en procesos electroquímicos. |
Optativo. |
3 |
|
Electropolimerización. |
Optativo. |
3 |
|
Electroquímica aplicada. |
Optativo. |
4 |
|
Electroquímica de materiales semiconductores. |
Optativo. |
3 |
|
Electroquímica de Superfícies. |
Optativo. |
3 |
|
Espectroscopía molecular avanzada. |
Optativo. |
3 |
|
Experimentación en espectroelectroquímica. |
Optativo. |
5 |
|
Hidrógeno, producción, acumulación y uso. |
Optativo. |
6 |
|
Introducción a la investigación. |
Optativo. |
10 |
|
Macromoléculas: estructura y propiedades. |
Optativo. |
3 |
|
Modificación de superficies mediante materiales orgánicos organizados. |
Optativo. |
3 |
|
Prácticas en empresa. |
Optativo. |
6 |
|
Preparación de materiales. |
Optativo. |
6 |
|
Propiedades biomimétricas en la electroquímica de materiales blandos. |
Optativo. |
3 |
|
Química teórica y computacional. |
Optativo. |
3 |
|
Sensores electroquímicos. |
Optativo. |
3 |
|
Sensores y biosensores. |
Optativo. |
3 |
|
Síntesis y caracterización de nanoparticulas: materiales nanoestructurados. |
Optativo. |
3 |
|
Técnicas de caracterización. |
Optativo. |
6 |
|
Vector energético hidrógeno II: usos. |
Optativo. |
3 |
|
Voltametría cíclica aplicada. |
Optativo. |
3 |
|
Créditos totales a cursar .......................................................................................... |
10 |
|
Módulo III: Trabajo Fin de Máster
|
Asignatura |
Carácter |
ECTS |
|---|---|---|
|
Trabajo fin de máster. |
Obligatorio. |
15 |
|
Créditos totales a cursar .......................................................................................... |
15 |
|
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid