Edukia ez dago euskaraz

Zu hemen zaude

Documento BOE-A-2014-12694

Resolución de 26 de noviembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico del programa Modificación del Programa Operativo FEDER de Canarias 2007-2013.

Publicado en:
«BOE» núm. 294, de 5 de diciembre de 2014, páginas 100504 a 100506 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Referencia:
BOE-A-2014-12694

TEXTO ORIGINAL

La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental (Ley de Evaluación Ambiental), en su artículo 6.2, prevé los planes y programas que deben ser sometidos a evaluación ambiental estratégica simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el plan o programa no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, en los términos establecidos en el informe ambiental estratégico, o bien, que el plan o programa debe someterse a una evaluación ambiental estratégica ordinaria porque pueda tener efectos significativos sobre el medio ambiente.

El citado artículo 6.2 especifica que, entre otros supuestos, las modificaciones menores de los planes y programas mencionados en el artículo 6.1 serán objeto de una evaluación ambiental estratégica simplificada, cuyo procedimiento se regula en los artículos 29 a 32, y de conformidad con los criterios establecidos en el anexo V.

A su vez, el artículo 5.2.f) de la Ley de Evaluación Ambiental define como modificación menor los cambios en las características de los planes o programas ya adoptados o aprobados que no constituyen variaciones fundamentales de las estrategias, directrices y propuestas o de su cronología pero que producen diferencias en los efectos previstos o en la zona de influencia.

El programa Modificación del Programa Operativo FEDER de Canarias 2007-2013 (PO FEDER de Canarias) se encuentra encuadrado en el artículo 6.2 apartado a) de la Ley de Evaluación Ambiental.

El PO FEDER de Canarias, para el periodo 2007-2013, fue sometido a un procedimiento de evaluación ambiental estratégica sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Esta evaluación culminó con la aprobación del documento de Memoria Ambiental por Resolución Conjunta, de 21 de mayo de 2007, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y de la Secretaría General de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Economía y Hacienda.

Al objeto de determinar la existencia de impactos ambientales significativos, esta Dirección General ha realizado un análisis cuyos elementos fundamentales son:

1. Características principales del Programa Operativo FEDER

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como principal objetivo el corregir los desequilibrios económicos y sociales que aún persisten en determinadas regiones de la Unión Europea.

El cumplimiento de este objetivo se persigue mediante distintas acciones que incluyen ayudas directas a las empresas para la creación de empleo, la financiación de iniciativas de desarrollo y de cooperación local y regional e inversiones en infraestructuras, fundamentalmente en aquellas relacionadas con la investigación y la innovación, las telecomunicaciones, el medio ambiente, la energía y el transporte.

Estas acciones se estructuran en ejes prioritarios y, en cada Comunidad Autónoma, se presupuestan para periodos plurianuales dando lugar a los denominados Programas Operativos FEDER (PO FEDER).

2. Objeto y descripción de la modificación del Programa

El PO FEDER de Canarias fue aprobado por decisión de la Comisión C (2007) 6120 de 3 de diciembre de 2007, y modificado por Decisión C (2013) 9864 final, de 20 de enero de 2014.

La propuesta de reprogramación se puede resumir en:

Incrementar el eje 9 reducción de costes adicionales que dificultan el desarrollo de regiones ultraperiféricas (gastos de funcionamiento) en 39 millones de euros de ayuda con cargo al eje 8 reducción de costes adicionales que dificultan el desarrollo de regiones ultraperiféricas (gastos de inversión). Esta modificación de la financiación del eje 8 se acompaña de una reprogramación de sus temas prioritarios.

Reprogramación de los temas prioritarios del eje 2 desarrollo e innovación empresarial, sin alterar su dotación global.

3. Consultas realizadas

La Ley de Evaluación Ambiental establece, en sus artículos 30 y 31, que, previamente a la formulación del Informe Ambiental Estratégico, el órgano ambiental realice consultas orientadas a conocer si el Programa a evaluar puede tener efectos significativos sobre el medio ambiente.

En el caso de la Modificación del PO FEDER de Canarias la consulta se ha realizado, durante los meses de septiembre y octubre de 2014, a las siguientes administraciones públicas afectadas y personas interesadas (se señala con una «X» aquellas que emitieron informe):

Relación de consultados

Respuestas recibidas

Administración General del Estado

Subdirección General de Infraestructuras y Tecnologías del Agua de la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

 

Subdirección General de Medio Natural de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

 

Gobierno de Canarias

Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural.

 

Consejería de Sanidad.

X

Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.

X

Otros

Federación Española de Municipios y Provincias.

X

UGT.

 

CCOO.

 

CEPYME.

 

CEOE.

 

SEO/Birdlife.

 

WWF/Adena.

 

Ecologistas en Acción de Canarias.

 

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias considera que la reprogramación propuesta no puede tener efectos negativos sobre el medio ambiente dado que se modifica la implantación de una infraestructura por una reducción de gastos de funcionamiento cuya repercusión sobre el medio ambiente es nula.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias considera que la propuesta de reprogramación no tendría impacto en los factores ambientales que potencialmente pudieran afectar la salud o el bienestar de las personas.

La Federación Española de Municipios y Provincias informa que no procede hacer observaciones.

4. Análisis según criterios del anexo V

La modificación del PO FEDER de Canarias 2007-2013 es, en esencia, una redistribución de fondos entre ejes prioritarios de inversión y temas prioritarios por cuyo contenido y alcance económico no se deduce que puedan producirse, previsiblemente, efectos significativos.

Por otro lado, la modificación del programa propuesto no introduce cambios que supongan la alteración de la estructura fundamental del programa original, ni supone un nuevo esquema que altere de manera importante y esencial las líneas y criterios básicos del Programa ya evaluado en 2007.

Se deberán cumplir los criterios de priorización de las actividades cofinanciables y las condiciones de exclusión que contempla la Memoria Ambiental, aprobada por Resolución Conjunta, de 21 de mayo de 2007, de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y de la Secretaría General de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Economía y Hacienda.

Teniendo en cuenta todo ello, y a propuesta de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, este Ministerio resuelve de acuerdo con la evaluación ambiental estratégica simplificada practicada según la Sección 2.ª del Capítulo I del Título II de la Ley de Evaluación Ambiental, y el análisis realizado de conformidad con los criterios establecidos en su anexo V, no es previsible que el programa Modificación del programa operativo FEDER de Canarias 2007-2013, cumpliendo los requisitos ambientales que se desprenden de la presente Resolución de Informe Ambiental Estratégico, vaya a producir impactos adversos significativos, por lo que no se considera necesaria la tramitación de la evaluación ambiental estratégica ordinaria prevista en la Sección 1.ª del Capítulo I del Título II de la Ley de Evaluación Ambiental.

Esta Resolución se hará pública a través del Boletín Oficial del Estado y de la página web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (www.magrama.es), debiendo entenderse que no exime al promotor de obtener las autorizaciones ambientales que resulten legalmente exigibles.

De conformidad con el artículo 31.5 de la Ley de Evaluación Ambiental, el informe ambiental estratégico no será objeto de recurso alguno sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía judicial frente a la disposición de carácter general que hubiese aprobado el plan o programa, o bien, sin perjuicio de los que procedan en vía administrativa frente al acto, en su caso, de aprobación del plan o programa.

Madrid, 26 de noviembre de 2014.–El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas.

subir

Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia

Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril