Advertidos errores en el plan de estudios de grado publicado en el BOE de 10 de octubre de 2012,
Este Rectorado ha resuelto lo siguiente:
Publicar la corrección correspondiente del plan de estudios de Máster Universitario en Criminalística, Investigación Criminal y Escena del Crimen como sigue:
Página 72747, donde dice:
«Plan de estudios resumido.
|
Materia |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|
|
Historia de la criminología. |
3 |
Obligatorio. |
|
Historia reciente del delito en España. |
3 |
Obligatorio. |
|
La criminología en los medios de comunicación. |
3 |
Obligatorio. |
|
Investigación periodística de casos. |
3 |
Obligatorio. |
|
Criminalística. |
6 |
Obligatorio. |
|
La escena del delito. |
3 |
Obligatorio. |
|
Laboratorio de criminalística. Incluye visita al Laboratorio Central de Policía Científica. |
3 |
Obligatorio. |
|
Técnicas de investigación criminal. |
6 |
Obligatorio. |
|
Medicina legal y forense. |
6 |
Obligatorio. |
|
Psiquiatría forense. |
6 |
Obligatorio. |
|
Cómo programar y realizar un estudio científico. |
4 |
Obligatorio. |
|
Cómo realizar un proyecto de investigación, organización, financiación, puesta en marcha y ejecución. |
4 |
Obligatorio. |
|
Cómo escribir en ciencias criminológicas. |
4 |
Obligatorio. |
|
Grupos de investigación, organización, composición, dinámica de trabajo. |
3 |
Obligatorio. |
|
Cómo publicar los resultados científicos, donde publicar, índices de impacto, revistas científicas, búsquedas. |
3 |
Obligatorio. |
|
La prueba en el proceso penal. |
3 |
Obligatorio. |
|
Psicología criminal (el testimonio, test psicométricos, …). |
6 |
Obligatorio. |
|
Delitos tecnológicos. |
3 |
Obligatorio. |
|
Investigación de delitos económicos. |
3 |
Obligatorio. |
|
Asesoría e informe criminológico. |
6 |
Obligatorio. |
|
Delincuencia organizada y terrorismo. |
3 |
Obligatorio. |
|
Odontoestomatología forense. |
3 |
Obligatorio. |
|
Investigación de delitos medioambientales. |
3 |
Obligatorio. |
|
Microbiología forense. |
3 |
Obligatorio. |
|
Trabajo fin de Máster. |
12 |
Obligatorio. |
Debe decir:
Plan de estudios resumido.
|
Materia |
Créditos ECTS |
Curso |
Carácter |
Semestre |
|---|---|---|---|---|
|
Historia de la criminología. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Historia reciente del delito en España. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
La criminología en los medios de comunicación. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Investigación periodística de casos. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Criminalística. |
6 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
La escena del delito. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Laboratorio de criminalística. Incluye visita al Laboratorio Central de Policía Científica. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Técnicas de investigación criminal. |
6 |
1.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Medicina legal y forense. |
6 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Psiquiatría forense. |
6 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Cómo programar y realizar un estudio científico. |
4 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Cómo realizar un proyecto de investigación, organización, financiación, puesta en marcha y ejecución. |
4 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Cómo escribir en ciencias criminológicas. |
4 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Grupos de investigación, organización, composición, dinámica de trabajo. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Cómo publicar los resultados científicos, donde publicar, índices de impacto, revistas científicas, búsquedas. |
3 |
1.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
La prueba en el proceso penal. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Psicología criminal (el testimonio, test psicométricos, …). |
6 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Delitos tecnológicos. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Investigación de delitos económicos. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Asesoría e informe criminológico. |
6 |
2.º |
Obligatorio. |
2.º |
|
Asesinos en serie y agresores sexuales sistemáticos. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Delincuencia organizada y terrorismo. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Odontoestomatología forense. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Investigación de delitos medioambientales. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Microbiología forense. |
3 |
2.º |
Obligatorio. |
1.º |
|
Materia optativa. |
12 |
2.º |
Optativa. |
2.º |
|
Trabajo fin de Máster. |
12 |
2.º |
Trabajo Fin de Máster. |
2.º |
Materias optativas:
|
Materia |
Curso |
Créditos ECTS |
Semestre |
|---|---|---|---|
|
Sistemas de seguridad, seguridad privada. |
2.º |
12 |
2.º |
|
Investigación privada. |
2.º |
12 |
2.º |
|
Pericia caligráfica, documentooscopia, grafística y grafopsicológica. |
2.º |
12 |
2.º |
|
Mediación penal y familiar. |
2.º |
12 |
2.º |
|
Victimología y profiling (perfiles criminales). |
2.º |
12 |
2.º |
|
Criminalística y ciencias forenses: Incendios y explosiones, gemología, Antropología, balística, Toxicología, Palinología, Entomología, Genética, inspecciones oculares, Biometría, lofoscopia, piloscopia, acústica. |
2.º |
12 |
2.º |
Observaciones:
Complementos de Formación.
|
Materia |
Curso |
Créditos ECTS |
Carácter |
Semestre |
|---|---|---|---|---|
|
Introducción al Derecho |
1.º |
3 |
CF |
1.º |
|
Introducción a la Psicología |
1.º |
3 |
CF |
1.º |
|
Introducción a la Sociología |
1.º |
3 |
CF |
1.º |
»
Villanueva de la Cañada, 11 de julio de 2014.–La Vicerrectora de Ordenación Académica y del Profesorado, Purificación García Mateos.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid