Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de noviembre de 2012 (publicado en el «BOE» de 8 de febrero de 2013 por resolución de la Secretaría General de Universidades de 17 de enero de 2013),
Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta Resolución.
Granada, 11 de julio de 2013.–El Rector, Francisco González Lodeiro.
Cuadro 1: Resumen de materias y distribución de créditos ECTS del Máster Universitario en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria.
| 
           Tipo de Materia  | 
        
           Créditos ECTS  | 
      
|---|---|
| 
           Obligatorias  | 
        
           18  | 
      
| 
           Optativas  | 
        
           12  | 
      
| 
           Prácticas externas  | 
        
           12  | 
      
| 
           Trabajo fin de Máster  | 
        
           18  | 
      
| 
           Total  | 
        
           60  | 
      
Cuadro 2: Módulos y Materias del Máster Universitario en Avances en Calidad y Tecnología Alimentaria.
| 
           Módulo  | 
        
           Materia  | 
        
           ECTS  | 
        
           Carácter  | 
      
|---|---|---|---|
| 
           Módulo I: Tecnología de los alimentos.  | 
        
           Tecnología del DNA recombinante y aplicaciones en alimentación.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      
| 
           Ingeniería del producto.  | 
        
           3  | 
        
           Obligatorio.  | 
      |
| 
           Tecnología enzimática, hidrólisis de biopolímeros.  | 
        
           3  | 
        
           Obligatorio.  | 
      |
| 
           Modelización y simulación de procesos en la industria alimentaria.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Tecnologías de membranas, aplicación a la concentración y separación de los componentes de los alimentos.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Tecnología y producción de alimentos vegetales.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Tecnología del envasado alimentario.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Valoración de subproductos de la industria alimentaria.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Procesos enzimáticos en medios no acuosos, aplicación a la producción de lípidos estructurados.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Ingeniería del secado de alimentos en secaderos de atomización.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Tecnologías de los alimentos fermentados.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Tecnologías emergentes en la industria alimentaria.  | 
        
           3  | 
        
           Obligatorio.  | 
      |
| 
           Módulo II: Calidad y seguridad alimentaria.  | 
        
           Avances legislativos aplicados a la innovación y tecnología alimentaria.  | 
        
           3  | 
        
           Obligatorio.  | 
      
| 
           Fitosanitarios en los alimentos.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Diseño y formulación de alimentos para regímenes especiales.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Metales tóxicos en los alimentos.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Actualización de los programas de calidad en los laboratorios de alimentos.  | 
        
           3  | 
        
           Obligatorio.  | 
      |
| 
           Aspectos tecnológicos de calidad y seguridad de las bebidas alcohólicas.  | 
        
           6  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Control de calidad y diseño de experimentos en la industria alimentaria.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Diseño higiénico y formulación de detergentes en la industria alimentaria.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Métodos de determinación de la capacidad antioxidante.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Aceites vegetales comestibles. Aspectos tecnológicos de calidad y nutricionales.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Sistemas de seguridad en la industria alimentaria. Nuevas perspectivas.  | 
        
           3  | 
        
           Obligatorio.  | 
      |
| 
           Innovación en el uso de compuestos bioactivos en los alimentos.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Parámetros de calidad organoléptica en alimentos y bebidas.  | 
        
           3  | 
        
           Optativo.  | 
      |
| 
           Módulo III: Prácticas externas.  | 
        
           Prácticas externas.  | 
        
           12  | 
        
           Obligatorio.  | 
      
| 
           Trabajo Fin de Máster.  | 
        
           Trabajo Fin de Máster.  | 
        
           18  | 
        
           Obligatorio.  | 
      
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid