Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y establecido el carácter oficial del Título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de octubre de 2011 (publicado en el BOE de 2 de noviembre de 2011),
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, resuelve:
Publicar el plan de estudios conducente al Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación por la Universidad de Cantabria que se recoge en el Anexo de esta Resolución.
Santander, 15 de abril de 2013.–El Rector, José Carlos Gómez Sal.
Título de Grado que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación según la Orden CIN/352/2009, de 9 de febrero.
Centro Responsable: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.
Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura.
1. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS
Formación Básica: 72.
Obligatorios: 72.
Optativos: 84.
Trabajo Fin de Grado: 12.
Créditos totales: 240.
Se establece la posibilidad de reconocimiento de hasta 6 créditos optativos por otras actividades, Art.12.8 RD 1393/2007 y Normativa de Gestión Académica de los Estudios de Grado.
Dentro de los créditos optativos se podrán reconocer hasta 6 créditos por la realización de prácticas externas.
Se distribuyen en 4 cursos lectivos de 60 créditos cada uno de ellos.
2. Distribución de los créditos de formación básica
Rama de Conocimiento |
Materias Básicas |
Asignaturas |
Curso |
ECTS |
---|---|---|---|---|
Ciencias/Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas. |
Cálculo I. |
1 |
6 |
Ciencias/Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas. |
Cálculo II. |
1 |
6 |
Ciencias/Ingeniería y Arquitectura. |
Matemáticas. |
Álgebra y Geometría. |
1 |
6 |
Ciencias/Ciencias de la Salud/Ingeniería y Arquitectura. |
Física. |
Física. |
1 |
6 |
Ingeniería y Arquitectura. |
Informática. |
Fundamentos de Computación. |
1 |
6 |
Ciencias Sociales y Jurídicas/Ingeniería y Arquitectura. |
Empresa. |
Economía y Administración de Empresas. |
2 |
6 |
Directrices Profesionales. |
Circuitos y Sistemas Lineales. |
Análisis de Circuitos. |
1 |
6 |
Directrices Profesionales. |
Circuitos y Sistemas Lineales. |
Señales y Sistemas. |
1 |
6 |
Directrices Profesionales. |
Electrónica. |
Dispositivos Electrónicos y Fotónicos. |
1 |
6 |
Directrices Profesionales. |
Electrónica. |
Electrónica Básica. |
2 |
6 |
Transversal de Universidad. |
Transversal. |
Habilidades, Valores y Competencias Transversales. |
1 |
6 |
Transversal de Universidad. |
Transversal. |
Inglés. |
1 |
6 |
3. Estructura del Plan de Estudios
Módulo |
Carácter |
ECTS |
---|---|---|
Formación Básica. |
Básico |
60 |
Capacitación Lingüística en Inglés y Formación en Valores, Competencias y Destrezas Personales. |
Básico |
12 |
Común a la Rama de Telecomunicación. |
Obligatorio |
60 |
Obligatorio. |
Obligatorio |
12 |
Mención en Sistemas Electrónicos. |
Optativo |
54 |
Mención en Sistemas de Telecomunicación. |
Optativo |
54 |
Mención en Telemática. |
Optativo |
54 |
Optativas. |
Optativo |
30 |
Trabajo Fin de Grado. |
Obligatorio |
12 |
Los estudiantes deberán obtener una de las siguientes menciones cursando 54 créditos optativos:
Mención en Sistemas Electrónicos.
Mención en Sistemas de Telecomunicación.
Mención en Telemática.
Para finalizar sus estudios los estudiantes deberán acreditar que han adquirido el requisito de capacitación lingüística en lengua inglesa establecido por la Universidad de Cantabria.
Más información sobre el plan de estudios en http://www.unican.es en el apartado «Información académica».
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid