Está Vd. en

Documento BOE-A-2012-7059

Resolución de 21 de abril de 2012, de la Universidad de Vigo, por la que se publica el plan de estudios de Máster en Estudios de Género.

Publicado en:
«BOE» núm. 127, de 28 de mayo de 2012, páginas 38502 a 38503 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2012-7059

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad e Acreditación (ANECA).

Establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de abril de 2011 (publicado en el BOE de 11 de mayo de 2011 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 26 de abril de 2011).

A efectos del cumplimiento de lo previsto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, y en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, que establecen que los Rectores y las Rectoras de las universidades deberán ordenar la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en este caso, del primer inciso del apartado 5.1 de la Memoria para la solicitud de verificación de títulos oficiales, según el Anexo I del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, según comunicado de 14 de octubre de 2008 de la Subdirección General de Coordinación Académica y Régimen Jurídico del Ministerio de Ciencia e Innovación, relativo a la estructura de las enseñanzas, y según el artículo 26 del Real Decreto 861/2010 de 2 de julio.

Este Rectorado, resuelve:

Publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de máster universitario en Estudios de Género que se recoge en el Anexo a esta resolución.

Vigo, 21 de abril de 2012.–El Rector, Salustiano Mato de la Iglesia.

ANEXO
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS DE GÉNERO

Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Universidades participantes: Vigo

Cuadro 1. Distribución de créditos ECTS según tipo de materia

Tipo de materia

ECTS

Obligatorias

80

Optativas

24

Prácticas Externas

7

Trabajo Fin de Máster

9

Créditos Totales

120

Cuadro 2. Asignaturas, créditos y módulos del Máster

Asignatura

ECTS

Carácter

Curso

Módulo

Teorías Epistemológicas Feministas I,II,III.

6

Obligatoria.

1.º

Teorías y Prácticas Feministas.

Género, Discursos, Lenguajes y Fuentes.

6

Obligatoria.

Cuerpos, Subjectividades, Escrituras.

6

Obligatoria.

Historia de las Mujeres: La Posición de la Mujer desde la Historia.

3

Optativa.

Literatura y Feminismo en Galicia y Portugal.

3

Optativa.

Filosofía, Género y Diferencia Sexual.

6

Optativa.

2.º

Laboratorio de Tendencias: Género Artístico y Género Sexual.

3

Optativa.

Curso Monográfico de Literatura Hispánica: Escritoras Hispánicas entre los Siglos XIX-XX y XX-XXI.

6

Optativa.

La Experiencia Creativa y la Condición Femenina.

3

Optativa.

Educación en Valores.

6

Optativa.

1.º

Educación, Multiculturalismo y Género.

Psicología de la Sexualidad.

6

Optativa.

Identidades Transnacionales en los Discursos Feministas en el Cine y la Literatura de Ámbito Anglófono.

6

Optativa.

Cine y Literatura de las Culturas Diaspórico en el Ámbito Anglófono: Literatura y Cine de Mujeres.

6

Optativa.

Educación, Multiculturalismo y Género.

4

Obligatoria.

Historia de la Escuela y Género.

3

Obligatoria.

Historia de las Mujeres en las Ciencias.

4

Obligatoria.

Psicología y Género.

3

Obligatoria.

Diagnóstico en Educación. Género y Orientación Educativa.

3

Optativa.

Literatura de Autoras Latinas en EE.UU.

6

Optativa.

Literaturas Poscoloniales I: Raza, Clase, Sexo, Nación.

6

Optativa.

Orientación Profesional y Género.

3

Obligatoria.

1.º

Economía y Género.

Política Fiscal y Género.

3

Obligatoria.

Trabajo y Género.

3

Obligatoria.

Trabajo e Identidad Femenina.

3

Obligatoria.

Prácticas en Instituciones y Visitas Guiadas.

7

Obligatoria.

1.º

General.

T1:Liderazgo y Negociación Positiva con Enfoque de Género.

4

Obligatoria.

2.º

T2: Diseño y Elaboración de Proyectos e Informes desde la Perspectiva del Género.

3

Obligatoria.

Trabajo Fin de Máster.

9

Obligatoria.

Globalización, Derechos Humanos y Ciudadanía.

3

Obligatoria.

2.º

Ciudadanía, Derechos Civiles, Violencia.

Intervención Social con Población en Riesgo de Exclusión Social desde la Perspectiva de Género.

6

Obligatoria.

Derecho y Relaciones de Género.

6

Obligatoria.

Violencia de Género.

5

Obligatoria.

Teoría Laboral y Género.

3

Optativa.

Derecho Social Comunitario.

3

Optativa.

Promoción del Desarrollo Personal y Social en el Ciclo Vital.

6

Optativa.

Políticas de Igualdad. El Mainstreaming de Género.

3

Obligatoria.

2.º

Políticas de Igualdad.

Políticas de Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Europeo, Estatal, Autonómico y Local.

6

Obligatoria.

Para la obtención del título de máster universitario en Estudios de Género, el alumnado deberá superar los 120 ECTS de los que consta el máster.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 21/04/2012
  • Fecha de publicación: 28/05/2012
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (Ref. BOE-A-2001-24515).
  • CITA Resolución de 26 de abril de 2011 (Ref. BOE-A-2011-8227).
Materias
  • Igualdad de oportunidades
  • Mujer
  • Planes de estudios
  • Universidad de Vigo

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid