Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2011 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 4 de agosto de 2011 por resolución de la Secretaría General de Universidades de 11 de julio de 2011), este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en El Análisis Geográfico en la Ordenación del Territorio, Tecnologías de la Información Geográfica por las Universidades de Granada y Málaga, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta Resolución.
Granada, 5 de marzo de 2012.–El Rector, Francisco González Lodeiro.
Cuadro 1: Resumen de materias y distribución de créditos ECTS del Máster Universitario en El Análisis Geográfico en la Ordenación del Territorio. Tecnologías de la Información Geográfica
|
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
|---|---|
|
Obligatorias |
28.5 |
|
Optativas |
24.5 |
|
Prácticas externas |
0.0 |
|
Trabajo Fin de Máster |
7.0 |
|
|
60.0 |
Cuadro 2: Módulos y materias del Máster Universitario en El Análisis Geográfico en la Ordenación del Territorio. Tecnologías de la Información Geográfica
|
Módulo |
Materias |
Asignaturas |
ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|---|
|
Módulo I. Desarrollo territorial y análisis para la gestión sostenible del territorio. |
Teorías y Estrategias del Desarrollo Territorial y Modelos de Ordenación Territorial. |
Teorías, estrategias y modelos del desarrollo territorial. |
2.5 |
Obligatorio. |
|
Políticas regionales de ordenación territorial. |
2 |
Obligatorio. |
||
|
Gobernanza, cohesión y reorganización del territorio en Europa y España. |
1.5 |
Obligatorio. |
||
|
Análisis para la Gestión Sostenible del Territorio. |
La perspectiva de la relación hombre-medio en el lugar: los recursos territoriales. |
3 |
Obligatorio. |
|
|
La perspectiva social: población y planeamiento. |
3 |
Obligatorio. |
||
|
Planificación de infraestructuras y ordenación del territorio. |
1.5 |
Obligatorio. |
||
|
Estructura y articulación territorial. Génesis, diagnóstico y prescripción de los desequilibrios territoriales. |
3 |
Obligatorio. |
||
|
Módulo II: Tecnologías de la información geográfica (TIG). |
SIG y Teledetección en la ordenación del territorio. |
TIG y planificación de equipamientos y servicios. |
3 |
Obligatorio. |
|
TIG para la modelización de la dinámica espacio-temporal del paisaje. |
3 |
Obligatorio. |
||
|
Las TIG aplicadas a las dinámicas de usos de suelo urbano. |
3 |
Obligatorio. |
||
|
Evaluación de la capacidad de acogida del territorio con TIG. |
3 |
Obligatorio. |
||
|
Módulo III: El medio físico en la planificación territorial. |
Medio Ambiente, Paisaje y Territorio. |
Medio ambiente como factor de oportunidades, riesgos e impactos para la gestión del territorio. |
3 |
Optativo. |
|
Unidades de diagnóstico para la evaluación de tierras con criterios geomorfológicos. |
1 |
Optativo. |
||
|
El paisaje en la ordenación del territorio: evaluación y gestión de recursos paisajísticos. |
3 |
Optativo. |
||
|
Territorio y paisaje. |
1 |
Optativo. |
||
|
Los riesgos en la planificación territorial. |
Patrón territorial y producción de riesgos e impactos. |
3 |
Optativo. |
|
|
Percepción del riesgo en los documentos de ordenación del territorio. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Módulo IV: La población en la planificación territorial. |
La población en el planeamiento. |
Diferenciación social del espacio urbano. |
3 |
Optativo. |
|
Microanálisis social urbano. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Inmigración y sistemas productivos. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Técnicas de análisis socio-demográfico. |
Métodos de análisis sociodemográfico. |
3 |
Optativo. |
|
|
Técnicas y problemas de análisis sociodemográfico. |
3 |
Optativo. |
||
|
Módulo V: Territorio y actividades productivas. |
Territorio y actividades productivas. |
Nuevas funciones, nuevas políticas en el mundo rural. |
3 |
Optativo. |
|
Desarrollo local en el medio rural. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Factores culturales en el desarrollo. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
La ciudad como factor de desarrollo. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Innovación y desarrollo territorial. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Industrialización y desarrollo territorial. |
3 |
Optativo. |
||
|
Servicios y territorio. |
3 |
Optativo. |
||
|
Turismo, desarrollo y planificación. |
3 |
Optativo. |
||
|
Planificación estratégica del turismo. |
1.5 |
Optativo. |
||
|
Módulo VI: Prácticas externas y Trabajo Fin de Master / Investigación. |
Prácticas externas. |
Prácticas externas. |
6 |
Optativo. |
|
Trabajo Fin de Máster. |
Trabajo Fin de Máster. |
7 |
Obligatorio. |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid