Está Vd. en

Documento BOE-A-2012-5178

Resolución de 30 de marzo de 2012, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia.

Publicado en:
«BOE» núm. 91, de 16 de abril de 2012, páginas 29857 a 29858 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2012-5178

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011, publicado en el BOE de 7 de enero de 2012, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 21 de diciembre de 2011,

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Lógica y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Salamanca, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de A Coruña, la Universidad de Valladolid, la Universidad de La Laguna y la Universidad Autónoma de Madrid, en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades.

Salamanca, 30 de marzo de 2012.–El Rector, Daniel Hernández Ruipérez.

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Rama de Conocimiento: Artes y Humanidades

Código Titulación: 4310330

Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia

Tipo de materia

Créditos

Obligatorias

5

Optativas

40

Prácticas externas

0

Trabajo Fin de Máster

15

Créditos totales

60

Tabla 2. Estructura general del plan de estudios

Módulos

Materias

Carácter

Créditos ECTS

Obligatorio.

Curso metodológico y complementario.

OBL

5

Optativo.

Analogía, abducción y metáfora.

OP

5

Aproximaciones contemporáneas a la filosofía de la lógica, cuestiones fundamentales.

OP

5

Causalidad y tiempo.

OP

5

Ciencia y democracia.

OP

5

Ciencia, tecnología y género.

OP

5

Computación teórica. El estado de la cuestión.

OP

5

Comunicación de la ciencia y periodismo científico.

OP

5

Concepciones objetivistas de la información: Lógica y ontología.

OP

5

Conceptos y técnicas para el análisis de los argumentos.

OP

5

Cuantificadores y constantes lógicas.

OP

5

Demostración automática para extensiones de la lógica clásica.

OP

5

Epistemologías naturalizadas.

OP

5

Filosofía de la mente.

OP

5

Filosofía de la tecnología.

OP

5

Filosofía general de la ciencia: tópicos específicos.

OP

5

Historia y filosofía de la lógica.

OP

5

La semántica bidimensional y sus problemas filosóficos.

OP

5

La tradición pragmatista en la Filosofía de la Ciencia.

OP

5

Lenguaje, pensamiento y teorías de la representación mental.

OP

5

Programación lógica.

OP

5

Lógica y retórica en la argumentación filosófica.

OP

5

Lógicas de orden superior.

OP

5

Lógicas no-clásicas.

OP

5

Lógicas para la red.

OP

5

Mente y mundo: aproximación neurológica.

OP

5

Metáfora y ciencia política.

OP

5

Métodos y recursos formales para el análisis del significado.

OP

5

Prágmatica y normatividad de la comunicación lingüística.

OP

5

Predicción científica.

OP

5

Retórica de la ciencia.

OP

5

Significado, referencia e intencionalidad.

OP

5

Teoría de la argumentación: perspectivas y problemas.

OP

5

Teoría de la elección social.

OP

5

Teorías de la elección racional y racionalidad científica.

OP

5

Teorías de la referencia.

OP

5

El debate epistemológico en la filosofía actual de la ciencia.

OP

5

Causality / Causalidad.

OP

5

Filosofía de la probabilidad.

OP

5

Métodos y progreso en la Ciencia.

OP

5

Filosofía de la matemática: problemas y perspectiva.

OP

5

Cognición, Tecnología y Diseño.

OP

5

e-Ciencia: de la Inteligencia Artificial al middleware. Unos apuntes epistémicos.

OP

5

Razonamiento explicativo.

OP

5

Filosofía de la lingüística.

OP

5

Filosofía de las matemáticas: Una panorámica actual.

OP

5

El azar y sus consecuencias.

OP

5

Filosofía de la Mente.

OP

5

Ciencia, tecnología y cultura.

OP

5

Trabajo Fin de Máster.

Trabajo Fin de Máster.

OBL

15

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 30/03/2012
  • Fecha de publicación: 16/04/2012
Referencias anteriores
Materias
  • Ciencias
  • Filosofía
  • Planes de estudios
  • Universidad de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid