Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del Título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011 (publicado en el «BOE» de 6 de enero de 2012).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad de Jaén, que queda estructurado según consta en el anexo de esta Resolución.
Jaén, 5 de marzo de 2012.–El Rector, Manuel Parras Rosa.
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
|
Tipo de materia |
Número de créditos |
|---|---|
|
Formación Básica |
60 |
|
Obligatorias |
138 |
|
Optativas |
30 |
|
Trabajo fin de Grado |
12 |
|
Créditos totales |
240 |
2.º Estructura del Plan de Estudios por módulos, materias y asignaturas
|
Módulo |
Materia |
Asignatura |
Carácter |
|---|---|---|---|
|
Formación Básica (60 ECTS). |
Matemáticas. |
Matemáticas I. |
FB |
|
Matemáticas II. |
FB |
||
|
Estadística. |
FB |
||
|
Ampliación de Matemáticas. |
FB |
||
|
Física. |
Física I. |
FB |
|
|
Física II. |
FB |
||
|
Informática. |
Informática. |
FB |
|
|
Química. |
Fundamentos Químicos en la Ingeniería. |
FB |
|
|
Expresión Gráfica. |
Expresión Gráfica. |
FB |
|
|
Empresa. |
Administración de Empresas. |
FB |
|
|
Común a la Rama Industrial (60ECTS). |
Ingeniería Térmica y de Fluidos. |
Ingeniería Térmica. |
OBL |
|
Mecánica de Fluidos. |
OBL |
||
|
Mecánica. |
Mecánica de Máquinas. |
OBL |
|
|
Elasticidad y Resistencia de Materiales. |
OBL |
||
|
Ingeniería de Fabricación. |
OBL |
||
|
Electricidad y Electrónica. |
Electrotecnia. |
OBL |
|
|
Automática Industrial. |
OBL |
||
|
Fundamentos de Electrónica. |
OBL |
||
|
Ciencia de los Materiales. |
Ciencia e Ingeniería de Materiales. |
OBL |
|
|
Proyectos. |
Proyectos. |
OBL |
|
|
Tecnología Específica de Organización Industrial (78 ECTS). |
Organización de Empresas. |
Gestión de Sistemas Productivos. |
OBL |
|
Organización del Trabajo y Factor Humano. |
OBL |
||
|
Complejos Industriales. |
OBL |
||
|
Política Industrial y Tecnológica. |
OBL |
||
|
Estrategia y Política de la Empresa. |
OBL |
||
|
Gestión de la Calidad. |
OBL |
||
|
Economía Financiera. |
Gestión Financiera. |
OBL |
|
|
Mercados. |
Marketing Industrial. |
OBL |
|
|
Investigación Operativa. |
Métodos Cuantitativos. |
OBL |
|
|
Expresión Gráfica. |
Dibujo Industrial. |
OBL |
|
|
Tecnologías. |
Fundamentos de Tecnología Medioambiental. |
OBL |
|
|
Tecnología Eléctrica. |
OBL |
||
|
Tecnología Energética. |
OBL |
||
|
Optatividad (30 ECTS). |
Organización Industrial. |
Gestión de la Innovación. |
OPT |
|
Logística y Gestión de Flotas. |
OPT |
||
|
Manutención y Almacenaje. |
OPT |
||
|
Entorno Económico de la Empresa. |
OPT |
||
|
Prevención de Riesgos Laborales. |
OPT |
||
|
Creación de Empresas de Base Tecnológica. |
OPT |
||
|
Métodos Cuantitativos Avanzados. |
OPT |
||
|
Tecnologías Complementarias. |
Aprovechamiento y Ahorro Energético. |
OPT |
|
|
Metrología. |
OPT |
||
|
Gestión del Mantenimiento Industrial. |
OPT |
||
|
Técnicas CAD/CAM/CAE. |
OPT |
||
|
Automática Avanzada. |
OPT |
||
|
Informática y Comunicaciones. |
Sistemas Informáticos en la Industria. |
OPT |
|
|
Infraestructura de las Comunicaciones. |
OPT |
||
|
Prácticas Externas. |
Prácticas Externas. |
OPT |
|
|
Trabajo Fin de Grado (12 ECTS). |
Trabajo Fin de Grado. |
Trabajo Fin de Grado. |
TFG |
Carácter: FB: Formación básica; OBL: Obligatoria; OPT: Optativa; TFG: Trabajo fin de Grado.
3.º Ordenación temporal de las asignaturas del Plan de Estudios
|
Primer cuatrimestre |
Cr. |
Segundo cuatrimestre |
Cr. |
|---|---|---|---|
|
Primer curso |
|
|
|
|
Matemáticas I |
6 |
Matemáticas II |
6 |
|
Física I |
6 |
Física II |
6 |
|
Fundamentos Químicos en la Ingeniería |
6 |
Estadística |
6 |
|
Expresión Gráfica |
6 |
Dibujo Industrial |
6 |
|
Informática |
6 |
Administración de Empresas |
6 |
|
Segundo curso |
|
|
|
|
Ampliación de Matemáticas |
6 |
Automática Industrial |
6 |
|
Ingeniería Térmica |
6 |
Fundamentos de Electrónica |
6 |
|
Electrotecnia |
6 |
Elasticidad y Resistencia de Materiales |
6 |
|
Ciencia e Ingeniería de Materiales |
6 |
Ingeniería de Fabricación |
6 |
|
Mecánica de Máquinas |
6 |
Mecánica de Fluidos |
6 |
|
Tercer curso |
|
|
|
|
Marketing Industrial |
6 |
Gestión Financiera |
6 |
|
Gestión de Sistemas Productivos |
9 |
Complejos Industriales |
6 |
|
Métodos Cuantitativos |
6 |
Gestión de la Calidad |
6 |
|
Organización del Trabajo y Factor Humano |
6 |
Tecnología Energética |
6 |
|
Fundamentos de Tecnología Medioambiental |
3 |
Tecnología Eléctrica |
6 |
|
Cuarto curso |
|
|
|
|
Proyectos |
6 |
Optativa 3 |
6 |
|
Política Industrial y Tecnológica |
6 |
Optativa 4 |
6 |
|
Estrategia y Política de la Empresa |
6 |
Optativa 5 |
6 |
|
Optativa 1 |
6 |
Trabajo Fin de Grado |
12 |
|
Optativa 2 |
6 |
|
|
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid