Obtenida la verificación del Plan de Estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Junta de Castilla y León, y figurando inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) con el código número 2501603. Teniendo en cuenta, asimismo, la Resolución de 22 de noviembre de 2010, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 12 de noviembre de 2010, en el que se establece el carácter oficial de este Título Grado (publicado en el BOE núm. 305, de 16 de noviembre de 2010).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título universitario oficial de Graduado o Graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, que quedará estructurado según consta en el Anexo de esta Resolución.
León, 20 de noviembre de 2012.–El Rector, José Ángel Hermida Alonso.
Plan de estudios conducente al título universitario oficial de Graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Estructura de las enseñanzas.
Distribución general del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
|
---|---|---|
Formación básica. |
60 |
|
Obligatorias. |
132 |
|
Optativas. |
N.º de créditos que debe cursar: 36. |
N.º total de créditos ofertados: 72. |
Prácticas externas. |
– |
|
Trabajo fin de grado. |
12 |
|
Total. |
240 |
Esquema del plan de estudios
Primer curso (primer semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Álgebra Lineal y Geometría |
FB |
6 |
Matemáticas |
De Formación Básica. |
Calculo diferencial e integral |
FB |
6 |
Matemáticas |
De Formación Básica. |
Fundamentos Físicos |
FB |
6 |
Física |
De Formación Básica. |
Química |
FB |
6 |
Química |
De Formación Básica. |
Expresión Gráfica I |
FB |
6 |
Expresión Gráfica I |
De Formación Básica. |
Primer curso (segundo semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Métodos Numéricos y Estadístico |
FB |
6 |
Matemáticas |
De Formación Básica. |
Calor y Electromagnetismo |
FB |
6 |
Física |
De Formación Básica. |
Expresión Gráfica II |
OB |
6 |
Expresión Gráfica |
Propio de la ULE. |
Inglés |
OB |
6 |
Inglés |
Propio de la ULE. |
Informática |
FB |
6 |
Informática |
De Formación Básica. |
Segundo curso (primer semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Resistencia de Materiales I |
OB |
6 |
Resistencia de Materiales |
Común a la Rama Industrial. |
Métodos Matemáticos en Ingeniería |
FB |
6 |
Matemáticas |
De Formación Básica. |
Principios de Máquinas y Circuitos Eléctricos |
OB |
6 |
Ingeniería Eléctrica |
Común a la Rama Industrial. |
Instrumentación Electrónica |
OB |
6 |
Electrónica |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Fundamentos de Administración de Empresas |
FB |
6 |
Empresa |
De Formación Básica. |
Segundo curso (segundo semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Automatización I |
OB |
6 |
Automática |
Común a la Rama Industrial. |
Variable compleja |
OB |
6 |
Matemáticas |
Propio de la ULE. |
Termodinámica |
OB |
6 |
Física |
Común a la Rama Industrial. |
Tecnología y Fundamentos de Electrónica |
OB |
6 |
Electrónica |
Común a la Rama Industrial. |
Tecnología de Materiales |
OB |
6 |
Ingeniería Mecánica y de Fabricación |
Común a la Rama Industrial. |
Tercer curso (primer semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Automatización II |
OB |
6 |
Automática |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Electrónica de Potencia |
OB |
6 |
Electrónica |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Electrónica Analógica |
OB |
6 |
Electrónica |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Electrotecnia Básica |
OB |
6 |
Ingeniería Eléctrica |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Ingeniería de Control I |
OB |
6 |
Automática |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Tercer curso (segundo semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Ingeniería de Control II |
OB |
6 |
Automática |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Electrónica Digital |
OB |
6 |
Electrónica |
Tecnología Específica (Electrónica Industrial). |
Motores y Accionamientos Eléctricos |
OB |
6 |
Ingeniería Eléctrica |
Propio de la ULE. |
Optativa 1 |
OP |
6 |
|
Propio de la ULE. |
Optativa 2 |
OP |
6 |
|
Propio de la ULE. |
Cuarto curso (primer semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Trabajo Fin de Grado |
OB |
6 |
Trabajo Fin de Grado |
Trabajo Fin de Grado. |
Dirección de Proyectos |
OB |
6 |
Proyectos |
Común a la Rama Industrial. |
Tecnología y Fabricación de Máquinas |
OB |
6 |
Ingeniería Mecánica y de Fabricación |
Común a la Rama Industrial. |
Optativa 3 |
OP |
6 |
|
Propio de la ULE. |
Optativa 4 |
OP |
6 |
|
Propio de la ULE. |
Cuarto curso (segundo semestre)
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Trabajo Fin de Grado |
OB |
6 |
Trabajo Fin de Grado |
Trabajo Fin de Grado. |
Ingeniería Fluidomecánica |
OB |
6 |
Física |
Común a la Rama Industrial. |
Tecnología del Medioambiente |
OB |
6 |
Ingeniería Química |
Común a la Rama Industrial. |
Optativa 5 |
OP |
6 |
|
Propio de la ULE. |
Optativa 6 |
OP |
6 |
|
Propio de la ULE. |
Asignaturas Optativas
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
Módulo |
---|---|---|---|---|
Medidas y protecciones eléctricas |
OP |
6 |
Ingeniería Eléctrica |
Propio de la ULE. |
Instalaciones Eléctricas y Generación Renovable |
OP |
6 |
Ingeniería Eléctrica |
Propio de la ULE. |
Telecomunicaciones en la Industria |
OP |
6 |
Comunicaciones |
Propio de la ULE. |
Servicios de Internet y Redes Inalámbricas |
OP |
6 |
Comunicaciones |
Propio de la ULE. |
Redes de Comunicaciones |
OP |
6 |
Comunicaciones |
Propio de la ULE. |
Desarrollo y Construcción de prototipos |
OP |
6 |
Sistemas Electrónicos |
Propio de la ULE. |
Instrumentación, Telemando y Telemedida |
OP |
6 |
Sistemas Electrónicos |
Propio de la ULE. |
Inteligencia Artificial y Nanotecnología |
OP |
6 |
Sistemas Inteligentes en la Ingeniería |
Propio de la ULE. |
Domótica e Inmótica |
OP |
6 |
Sistemas Inteligentes en la Ingeniería |
Propio de la ULE. |
Instrumentación Industrial |
OP |
6 |
Control Avanzado |
Propio de la ULE. |
Supervisión Industrial |
OP |
6 |
Control Avanzado |
Propio de la ULE. |
Técnicas de Control |
OP |
6 |
Control Avanzado |
Propio de la ULE. |
Observaciones:
En este plan de estudios se ofertan 72 ECTS de carácter optativo. El alumno sólo precisa cursar 36 ECTS de dicho carácter. Podrá obtenerlos por cualquiera de las siguientes vías:
a. Cursando asignaturas optativas ofertadas en este plan de estudios.
b. Eligiendo como optativas asignaturas de cualquiera de las titulaciones de grado que se impartan en esta Escuela, con la condición de que no pueden aparecer en su expediente competencias específicas repetidas.
c. De acuerdo con el artículo 46.2.i) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación hasta un máximo de 6 créditos del total del plan de estudios cursado.
d. Los estudiantes podrán reconocer hasta un máximo de 6 créditos por la realización de prácticas externas (25 horas = 1 crédito).
Lengua utilizada:
• Español.
• Inglés.
Profesiones para las que capacita una vez obtenido el título:
• Ingeniero Técnico Industrial. (B.O.E. 20 de febrero de 2009).
Curso de adaptación al Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Titulaciones desde las que se puede acceder al Curso de Adaptación:
Podrán acceder al Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Universidad de León los siguientes titulados:
• Plan de 1964. Ley 2/1964, de 29 de abril, sobre reordenación de las Enseñanzas Técnicas (BOE de 1 de mayo de 1965) y Decreto 2430/1965, de 14 de agosto (BOE de 24 de agosto de 1965):
o Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial.
• Plan de 1969. Orden de 27 de octubre de 1969 por la que se aprueba el plan de estudios de Escuelas de Arquitectos Técnicos e Ingeniería Técnica (BOE de 7 de noviembre de 1969):
o Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electricidad, sección Electrónica Industrial.
• Plan de 1992 (Real Decreto 1402/1992, de 20 de noviembre):
o Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial. Tras la modificación realizada por el Real Decreto 50/1995, de 20 de enero (BOE de 4 de febrero de 1995) pasó a denominarse Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Electrónica Industrial.
Estructura del Curso de Adaptación
Denominación de la asignatura |
Carácter |
ECTS |
Materia |
---|---|---|---|
Informática |
OB |
6 |
Informática. |
Termodinámica Aplicada |
OB |
4,5 |
Termodinámica Aplicada. |
Ingeniería Fluidomecánica |
OB |
6 |
Ingeniería Fluidomecánica. |
Resistencia de Materiales |
OB |
6 |
Resistencia de Materiales. |
Mecánica |
OB |
3 |
Mecánica. |
Automática |
OB |
3 |
Automática. |
Telecomunicaciones en la Industria |
OB |
6 |
Telecomunicaciones en la Industria. |
Inteligencia Artificial y Nanotecnología |
OB |
6 |
Inteligencia Artificial y Nanotecnología. |
Inglés Técnico |
OB |
4,5 |
Inglés Técnico. |
Trabajo Fin de Grado |
OB |
12 |
Trabajo Fin de Grado. |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid