Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-6633

Resolución de 17 de marzo de 2011, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Filosofía.

Publicado en:
«BOE» núm. 87, de 12 de abril de 2011, páginas 37874 a 37875 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2011-6633

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010, publicado en el BOE de 29 de abril, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 7 de abril de 2010,

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Filosofía, en la rama de conocimiento de Artes y Humanidades.

Salamanca, 17 de marzo de 2011.–El Rector, Daniel Hernández Ruipérez.

PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO/A EN FILOSOFÍA

Rama de conocimiento: Artes y Humanidades

Código titulación: 2500751

Tipo de materia

Créditos

Formación básica (B)

60

Obligatorias (O)

120

Optativas (Op)

54

Trabajo Fin de Grado

6

Créditos totales

240

Asignatura

Tipo

Créditos ECTS

Curso

Semestre

Filosofía I: Introducción a la Filosofía.

B

6

1.º

1.º

Antropología I.

B

6

1.º

1.º

Lengua Española.

B

6

1.º

1.º

Elegir una entre:
Historia Moderna y Contemporánea.
Griego.
Inglés.

B

6

1.º

1.º

Historia de la Filosofía Antigua.

O

6

1.º

1.º

Filosofía II: Conceptos fundamentales de Filosofía.

B

6

1.º

2.º

Ética I.

B

6

1.º

2.º

Historia del Arte: Moderno y Contemporáneo.

B

6

1.º

2.º

Elegir una entre:
Latín.
Alemán.
Física: Introducción a las Ciencias Empíricas.

B

6

1.º

2.º

Lógica I.

O

6

1.º

2.º

Antropología II.

B

6

2.º

1.º

Lógica II.

O

6

2.º

1.º

Historia de la Filosofía Medieval.

O

6

2.º

1.º

Teoría del Conocimiento I.

O

6

2.º

1.º

Optativa.

Op

6

2.º

1.º

Ética II.

B

6

2.º

2.º

Historia de la Filosofía Moderna.

O

6

2.º

2.º

Teoría del Conocimiento II.

O

6

2.º

2.º

Estética I.

O

6

2.º

2.º

Optativa.

Op

6

2.º

2.º

Filosofía del Lenguaje I.

O

6

3.º

1.º

Historia de la Filosofía Contemporánea.

O

6

3.º

1.º

Metafísica I.

O

6

3.º

1.º

Estética II.

O

6

3.º

1.º

Optativa.

Op

6

3.º

1.º

Historia y Filosofía Española e Iberoamericana.

O

6

3.º

2.º

Metafísica II.

O

6

3.º

2.º

Corrientes Actuales de Filosofía.

O

6

3.º

2.º

Filosofía de la Ciencia I.

O

6

3.º

2.º

Optativa.

Op

6

3.º

2.º

Filosofía Política I.

O

6

4.º

1.º

Filosofía del Lenguaje II.

O

6

4.º

1.º

Optativas.

Op

18

4.º

1.º

Filosofía de la Ciencia II.

O

6

4.º

2.º

Filosofía Política II.

O

6

4.º

2.º

Trabajo Fin de Grado.

O

6

4.º

2.º

Optativas.

Op

12

4.º

2.º

Asignaturas optativas

Créditos

Curso

Semestre

Elegir 1 entre:

Historia de la Estética.

6

2.º

1.º

Textos de Ética.

6

2.º

1.º

Historia y Tipología de las Religiones.

6

2.º

1.º

Elegir 1 entre:

Ética Aplicada.

6

2.º

2.º

Historia y Filosofía de la Lógica.

6

2.º

2.º

Textos de Historia de la Filosofía I (Antigua y Medieval).

6

2.º

2.º

Elegir 1 entre:

Aplicaciones de la Lógica.

6

3º.

1.º

Bioética.

6

3.º

1.º

Textos de Historia de la Filosofía II (Moderna).

6

3.º

1.º

Elegir 1 entre:

Estética de las Creaciones Literarias.

6

3.º

2.º

Filosofía de la Naturaleza.

6

3.º

2.º

Textos de Filosofía Política.

6

3.º

2.º

Elegir 3 entre:

Filosofía de la Cultura.

6

4.º

1.º

Estética de las Nuevas Tecnología.

6

4.º

1.º

Ciencia y lenguaje en la cultura contemporánea.

6

4.º

1.º

Filosofía de la Religión.

6

4.º

1.º

Filosofía de la Tecnología.

6

4.º

1.º

Textos de Historia de la Filosofía III (Contemporánea).

6

4.º

1.º

Textos de Historia de la Filosofía IV (Española e Iberoamericana).

6

4.º

1.º

Teoría del Arte.

6

4.º

1.º

Elegir 2 entre:

Ética y Teoría Feminista.

6

4.º

2.º

Corrientes Actuales de Estética.

6

4.º

2.º

Seminario de Filosofía de la Ciencia.

6

4.º

2.º

Teoría de la Percepción.

6

4.º

2.º

Textos de Filosofía de la Historia.

6

4.º

2.º

Prácticas Externas.

6

4.º

2.º

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 17/03/2011
  • Fecha de publicación: 12/04/2011
Referencias anteriores
Materias
  • Filosofía
  • Planes de estudios
  • Universidad de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid