Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-18277

Resolución de 26 de octubre de 2011, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, por la que se publican las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2010, de Egarsat, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social n.º 276.

Publicado en:
«BOE» núm. 280, de 21 de noviembre de 2011, páginas 123223 a 123273 (51 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo e Inmigración
Referencia:
BOE-A-2011-18277

TEXTO ORIGINAL

En aplicación de lo dispuesto en el apartado 2 de la Resolución de 6 de octubre de 2008, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina la estructura y contenido del resumen de las cuentas anuales de las entidades gestoras, servicios comunes y mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social y sus centros mancomunados, a efectos de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», con las modificaciones introducidas por la Resolución de 26 de enero de 2010, de la Intervención General de la Administración del Estado, esta Secretaría de Estado acuerda la publicación del resumen de las cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2010, de la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Egarsat, M.A.T.E.P.S.S. N.º 276 y que figura como anexo a esta resolución.

Madrid, 26 de octubre de 2011.–El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado Martínez.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

IV. RESUMEN DE LA MEMORIA

IV.1 Organización

«EGARSAT«, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social n.º 276.

Domicilio: Av Roquetes n.º 63 - 65. 08174 Sant Cugat del Vallés.

Tel: 935829601.

Normativa que regula su funcionamiento

Con fecha 28/12/06 la Secretaría de Estado de la Seguridad Social autoriza, con efectos 1 de enero de 2007, la fusión de «SAT», Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 16 y de «MUTUA EGARA», Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 85

La fusión se autoriza al amparo de lo dispuesto en los artículos 47,48 y 49 del Reglamento General sobre la colaboración en la gestión de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre (Boletín oficial del Estado del 12), según la redacción dada por el Real Decreto 250/1997, de 21 de febrero (Boletín oficial del Estado de 11 de marzo).

Prestaciones y servicios que gestiona

La Entidad se dedica a la gestión de todas las actividades para las que está autorizada, cubriendo la responsabilidad asistencial y económica derivada de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de nuestras empresas mutualistas, la gestión económica de la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes del Régimen General de la Seguridad Social, del Régimen Especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos y de los trabajadores por cuenta propia incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social.

A partir de la entrada en vigor del Real Decreto 428/2004, de 12 de marzo, que modifica el Reglamento general sobre colaboración en la gestión de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, también realiza la gestión de la cobertura de las contingencias profesionales de los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, Régimen Especial Agrario y Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

La actividad preventiva que desarrolla la Entidad se realiza con los servicios dedicados al efecto de acuerdo con el artículo 13.1 del Reglamento general sobre colaboración en la gestión de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1993/1995, de 7 de diciembre y modificado por el Real Decreto 688/2005 de 10 de junio.

Con la publicación de la Ley 32/2010 de 5 agosto la Mutua gestiona el sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos.

Actividades

Datos de afiliación y recaudación: En el ejercicio 2010 se ha dado cobertura a los trabajadores y empresas siguientes:

Trabajadores

Empresas

Contingencias Profesionales.

Cuenta Ajena

253.380

28.536

Cuenta Propia

7.733

 

Contingencias Comunes.

Cuenta Ajena

156.422

16.948

Cuenta Propia

50.598

 

Trabajadores cese actividad

7.282

 

Que han comportado las siguientes cifras de recaudación:

Cuotas

Contingencias Profesionales.

Cuenta Ajena

121.950.581,55

Cuenta Propia

2.748.697,41

Contingencias Comunes.

Cuenta Ajena

50.136.578,79

Cuenta Propia

18.815.165,90

Trabajadores cese actividad

276.908,21

Contingencias profesionales

Se han producido 13.971 contingencias profesionales por cuenta ajena con baja médica y 16.560 sin baja, 163 contingencias profesionales por cuenta propia con baja médica y 165 sin baja. Se han realizado, con medios propios, 65.239 visitas médicas y 71.173 sesiones de rehabilitación.

Contingencias comunes

Se han iniciado 55.177 procesos, 49.505 del régimen general y 5.672 de otros regimenes. Se han realizado un total de 49.954 visitas con medios propios, 36.444 del régimen general y 13.510 de otros regimenes.

Principales responsables de la Entidad

Director-Gerente: D. Albert Duaigues Mestres.

Componentes de la Junta Directiva:

Miembros

Cargos

D. Antoni Capella Galí

Presidente.

D. Josep Casas Bedós

Vicepresidente 1.º

D. Jaume Colom-Noguera Castellví

Vicepresidente 2.º

D. Miquel Martí Escursell

Vicepresidente 3.ª

D. Ramon Gabarró Badia

Secretario

D. Josep Betriu Pi

Vicesecretario

D. Antoni Abad Pous

Vocal 1.º

D. Ramon Alberich Ferrer

Vocal 2.º

D. Fausto San José Torras

Vocal 3.º

D. Javier Vela Hernandez

Vocal 4.º

D. Josep Armengol Torrella

Vocal 5.º

D. Joan Corominas Guerin

Vocal 6.º

D. Carlos Alcalá Aroca

Representante Trabajadores.

Miembros que Componen la Comisión de Control y Seguimiento:

Miembros

Cargos

D. Antoni Capella Galí

Presidente.

D. Gabriel Torras Balcells

CEOE.

D. Jordi Font Renom

CEOE.

D. Jordi Casas Cadevall

CEOE.

D. Ignasi Amat Garriga

CEOE.

D. Jaume Suriol Herrero

UGT.

D. José M.ª Bernal Marmol

UGT.

D. Pere Creus Martínez

CC.OO.

D. Francesc Montoro Brotons

CC.OO.

D. Silvia Cegarra Lescorz

CC.OO.

D. Albert Duaigues Mestres

Secretario.

Miembros que componen la Comisión de prestaciones especiales:

Miembros

Cargos

D. Antoni Feiner Sañé

Presidente.

D. Lorenzo Lozano Morales

Secretario.

D. August Serra Ferrer

Vocal.

D. Pere Nieto Gonzálvez

Vocal.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid