Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Canarias, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de abril de 2011 (publicado en el BOE de 11 de mayo de 2011), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, 27 de junio de 2011.–El Rector, José Regidor García.
Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
Profesión regulada para la que habilita el título: Ingeniero Técnico Industrial
1. Resumen de créditos
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica |
66 |
Obligatorias |
144 |
Optativas |
6 |
Prácticas externas |
12 |
Trabajo fin de grado |
12 |
Créditos totales |
240 |
2. Distribución de créditos por menciones
Tipo de materia |
Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica |
66 |
Obligatorias comunes a la rama industrial |
69 |
Obligatorias de tecnología específica |
75 |
Optativas |
6 |
Prácticas externas |
12 |
Trabajo fin de grado |
12 |
Créditos totales |
240 |
Menciones:
Electricidad.
Electrónica industrial y Automática.
Mecánica.
Química industrial.
3. Materias básicas y sus correspondientes asignaturas
Materia básica |
Asignatura |
Curso |
Créditos |
Carácter |
---|---|---|---|---|
Física. |
Física I. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Física II. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
|
Física III. |
2 |
6 |
Básica de rama. |
|
Matemáticas. |
Cálculo I. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Cálculo II. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
|
Álgebra. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
|
Métodos estadísticos en ingeniería. |
2 |
6 |
Básica de rama. |
|
Expresión gráfica. |
Expresión gráfica. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Informática. |
Informática y programación. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Empresa. |
Fundamentos de economía y empresa. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Química. |
Química. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
4. Distribución por cursos y carácter de las asignaturas
Materia |
Asignatura |
Curso |
Créditos ECTS |
Carácter |
---|---|---|---|---|
Primer curso |
||||
Física. |
Física I. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Física. |
Física II. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Matemáticas. |
Cálculo I. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Matemáticas. |
Cálculo II. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Matemáticas. |
Álgebra. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Expresión gráfica. |
Expresión gráfica. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Informática. |
Informática y programación. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Empresa. |
Fundamentos de economía y empresa. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Química. |
Química. |
1 |
6 |
Básica de rama. |
Ciencia de los materiales. |
Ciencia de los materiales. |
1 |
6 |
Obligatoria. |
Segundo curso |
||||
Física. |
Física III. |
2 |
6 |
Básica de rama. |
Matemáticas. |
Métodos estadísticos en ingeniería. |
2 |
6 |
Básica de rama. |
Electrotecnia. |
Teoría de circuitos. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Electrotecnia. |
Máquinas eléctricas. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Electrónica y automática. |
Electrónica industrial. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Electrónica y automática. |
Automatismos y control. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad. |
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad I. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad. |
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad II. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Sistemas mecánicos. |
Teoría de máquinas y mecanismos. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Sistemas mecánicos. |
Resistencia de materiales. |
2 |
6 |
Obligatoria. |
Fundamentos de fabricación y producción. |
Fundamentos de fabricación y producción. |
2 |
4,5 |
Obligatoria. |
Fundamentos de ingeniería térmica. |
Fundamentos de ingeniería térmica. |
2 |
6 |
Obligatoria. |
Tercer curso |
||||
Mecánica de fluidos. |
Mecánica de fluidos. |
3 |
6 |
Obligatoria. |
Gestión de proyectos. |
Gestión de proyectos. |
3 |
3 |
Obligatoria. |
(no adscrita a materia específica). |
Patrimonio industrial. |
3 |
3 |
Optativa. |
(no adscrita a materia específica). |
Legislación industrial. |
3 |
3 |
Optativa. |
Herramientas de diseño de máquinas. |
Fundamento de diseño de máquinas (Mecánica). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Herramientas de diseño de máquinas. |
Diseño asistido en ingeniería mecánica (Mecánica). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Mecánica de medios continuos y estructuras. |
Análisis de sólidos deformables (Mecánica). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Mecánica de medios continuos y estructuras. |
Diseño y cálculo de estructuras (Mecánica). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Construcciones industriales. |
Construcción y arquitectura industrial (Mecánica). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Ingeniería de procesos de fabricación y materiales. |
Ingeniería de materiales (Mecánica). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Ingeniería de procesos de fabricación y materiales. |
Procesos de fabricación (Mecánica). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas térmicos y de fluidos. |
Diseño de equipos y sistemas térmicos (Mecánica). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas térmicos y de fluidos. |
Diseño de equipos y sistemas de fluidos (Mecánica). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Distribución de la energía eléctrica. |
Instalaciones eléctricas de baja tensión y luminotecnia (Electricidad). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Transporte de la energía eléctrica. |
Líneas y redes (Electricidad). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Transporte de la energía eléctrica. |
Instalaciones eléctricas de alta tensión (Electricidad). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Maquinaria y automatización eléctrica. |
Control y accionamientos eléctricos (Electricidad). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Maquinaria y automatización eléctrica. |
Electrónica de potencia (Electricidad). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Maquinaria y automatización eléctrica. |
Regulación y automatización industrial (Electricidad). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Maquinaria y automatización eléctrica. |
Ampliación de teoría de circuitos (Electricidad). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Maquinaria y automatización eléctrica. |
Ampliación de máquinas eléctricas (Electricidad). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Calidad industrial. |
Calidad industrial (Electricidad). |
3 |
3 |
Obligatoria de mención. |
Operaciones en ingeniería química. |
Fundamentos de la ingeniería química (Química Industrial). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Operaciones en ingeniería química. |
Operaciones básicas I (Química Industrial). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Operaciones en ingeniería química. |
Operaciones básicas II (Química Industrial). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Reactores químicos. |
Ingeniería de la reacción química (Química Industrial). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Reactores químicos. |
Diseño de reactores (Química Industrial). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Experimentación en ingeniería química. |
Laboratorio integrado de química (Química Industrial). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Experimentación en ingeniería química. |
Experimentación en la ingeniería química I (Química Industrial). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Ingeniería de procesos y productos. |
Simulación, optimización, instrumentación y control de procesos químicos (Química Industrial). |
3 |
9 |
Obligatoria de mención. |
Ingeniería de procesos y productos. |
Calor y frío (Química Industrial). |
3 |
4,5 |
Obligatoria de mención. |
Automática. |
Modelado y simulación de sistemas (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Automática. |
Control de robots (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Automática. |
Regulación automática (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Automática. |
Ingeniería de control (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas digitales y redes de comunicaciones. |
Sistemas digitales y microprocesadores (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas analógicos. |
Ampliación de electrotecnia (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas analógicos. |
Electrónica analógica (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas analógicos. |
Ampliación de electrónica (Electrónica Industrial y Automática). |
3 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Cuarto curso |
||||
Gestión de proyectos. |
Organización y administración de empresas. |
4 |
3 |
Obligatoria. |
Gestión de proyectos. |
Seguridad laboral. |
4 |
3 |
Obligatoria. |
(no adscrita a materia específica). |
Ingeniería y sociedad. |
4 |
3 |
Optativa. |
(no adscrita a materia específica). |
Habilidades directivas. |
4 |
3 |
Optativa. |
Herramientas de diseño de máquinas. |
Diseño de máquinas (Mecánica). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Herramientas de diseño de máquinas. |
Mantenimiento industrial de maquinaria y automóviles (Mecánica). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Construcciones industriales. |
Estructuras metálicas y de hormigón (Mecánica). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Instalaciones industriales para ingeniería mecánica. |
Instalaciones industriales para ingeniería mecánica (Mecánica). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería mecánica (Mecánica). |
4 |
3 |
Obligatoria de mención. |
Generación de la energía eléctrica. |
Sistemas eléctricos de potencia (Electricidad). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Generación de la energía eléctrica. |
Centrales eléctricas (Electricidad). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Generación de la energía eléctrica. |
Producción de energía eléctrica mediante energías renovables (Electricidad). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Instalaciones industriales para ingeniería eléctrica. |
Instalaciones industriales para ingeniería eléctrica (Electricidad). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería eléctrica (Electricidad). |
4 |
3 |
Obligatoria de mención. |
Experimentación en ingeniería química. |
Experimentación en la ingeniería química II (Química Industrial). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Tecnología del medioambiente y gestión. |
Gestión, diseño y tratamiento de residuos y aguas (Química Industrial). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Ingeniería de procesos y productos. |
Química industrial (Química Industrial). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Instalaciones industriales para ingeniería química industrial. |
Instalaciones industriales para ingeniería química industrial (Química Industrial). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería química industrial (Química Industrial). |
4 |
3 |
Obligatoria de mención. |
Instalaciones industriales para ingeniería electrónica. |
Instalaciones industriales para ingeniería electrónica (Electrónica Industrial y Automática). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas digitales y redes de comunicaciones. |
Informática industrial (Electrónica Industrial y Automática). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas analógicos. |
Electrónica de potencia (Electrónica Industrial y Automática). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Sistemas analógicos. |
Instrumentación electrónica (Electrónica Industrial y Automática). |
4 |
6 |
Obligatoria de mención. |
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería electrónica industrial (Electrónica Industrial y Automática). |
4 |
3 |
Obligatoria de mención. |
5. Distribución por menciones y carácter de las asignaturas
Materia |
Asignatura |
Curso |
Créditos ECTS |
Carácter/mención |
---|---|---|---|---|
Física. |
Física I. |
1 |
6 |
Básicas de rama comunes. |
Física II. |
1 |
6 |
||
Física III. |
2 |
6 |
||
Matemáticas. |
Cálculo I. |
1 |
6 |
|
Cálculo II. |
1 |
6 |
||
Álgebra. |
1 |
6 |
||
Métodos estadísticos en ingeniería. |
2 |
6 |
||
Expresión gráfica. |
Expresión gráfica. |
1 |
6 |
|
Informática. |
Informática y programación. |
1 |
6 |
|
Empresa. |
Fundamentos de economía y empresa. |
1 |
6 |
|
Química. |
Química. |
1 |
6 |
|
Ciencia de los materiales. |
Ciencia de los materiales. |
1 |
6 |
Obligatorias comunes. |
Electrotecnia. |
Teoría de circuitos. |
2 |
4,5 |
|
Máquinas eléctricas. |
2 |
4,5 |
||
Electrónica y automática. |
Electrónica industrial. |
2 |
4,5 |
|
Automatismos y control. |
2 |
4,5 |
||
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad. |
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad I. |
2 |
4,5 |
|
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad II. |
2 |
4,5 |
||
Sistemas mecánicos. |
Teoría de máquinas y mecanismos. |
2 |
4,5 |
|
Resistencia de materiales. |
2 |
6 |
||
Fundamentos de fabricación y producción. |
Fundamentos de fabricación y producción. |
2 |
4,5 |
|
Fundamentos de ingeniería térmica. |
Fundamentos de ingeniería térmica. |
2 |
6 |
|
Mecánica de fluidos. |
Mecánica de fluidos. |
3 |
6 |
|
Gestión de proyectos. |
Gestión de proyectos. |
3 |
3 |
|
Organización y administración de empresas. |
4 |
3 |
||
Seguridad laboral. |
4 |
3 |
||
Prácticas externas. |
Prácticas Externas. |
4 |
12 |
|
Trabajo de Fin de Grado. |
Trabajo de Fin de Grado. |
4 |
12 |
|
(no adscrita a materia específica). |
Patrimonio industrial. |
3 |
3 |
Optativas comunes. |
Legislación industrial. |
3 |
3 |
||
Ingeniería y sociedad. |
4 |
3 |
||
Habilidades directivas. |
4 |
3 |
||
Herramientas de diseño de máquinas. |
Fundamento de diseño de máquinas. |
3 |
4,5 |
Obligatorias de la mención en Mecánica. |
Diseño asistido en ingeniería mecánica. |
3 |
4,5 |
||
Diseño de máquinas. |
4 |
6 |
||
Mantenimiento industrial de maquinaria y automóviles. |
4 |
6 |
||
Mecánica de medios continuos y estructuras. |
Análisis de sólidos deformables. |
3 |
6 |
|
Diseño y cálculo de estructuras. |
3 |
6 |
||
Construcciones industriales. |
Construcción y arquitectura industrial. |
3 |
6 |
|
Estructuras metálicas y de hormigón. |
4 |
6 |
||
Ingeniería de procesos de fabricación y materiales. |
Ingeniería de materiales. |
3 |
4,5 |
|
Procesos de fabricación. |
3 |
6 |
||
Sistemas térmicos y de fluidos. |
Diseño de equipos y sistemas térmicos. |
3 |
4,5 |
|
Diseño de equipos y sistemas de fluidos. |
3 |
6 |
||
Instalaciones industriales para ingeniería mecánica. |
Instalaciones industriales para ingeniería mecánica. |
4 |
6 |
|
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería mecánica. |
4 |
3 |
|
Distribución de la energía eléctrica. |
Instalaciones eléctricas de baja tensión y luminotecnia. |
3 |
6 |
Obligatorias de la mención en Electricidad. |
Transporte de la energía eléctrica. |
Líneas y redes. |
3 |
6 |
|
Instalaciones eléctricas de alta tensión. |
3 |
6 |
||
Generación de la energía eléctrica. |
Sistemas eléctricos de potencia. |
4 |
6 |
|
Centrales eléctricas. |
4 |
6 |
||
Producción de energía eléctrica mediante energías renovables. |
4 |
6 |
||
Maquinaria y automatización eléctrica. |
Control y accionamientos eléctricos. |
3 |
6 |
|
Electrónica de potencia. |
3 |
4,5 |
||
Regulación y automatización industrial. |
3 |
6 |
||
Ampliación de teoría de circuitos. |
3 |
4,5 |
||
Ampliación de máquinas eléctricas. |
3 |
6 |
||
Calidad industrial. |
Calidad industrial. |
3 |
3 |
|
Instalaciones industriales para ingeniería eléctrica. |
Instalaciones industriales para ingeniería eléctrica. |
4 |
6 |
|
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería eléctrica. |
4 |
3 |
|
Operaciones en ingeniería química. |
Fundamentos de la ingeniería química. |
3 |
6 |
Obligatorias de la mención en Química Industrial. |
Operaciones básicas I. |
3 |
4,5 |
||
Operaciones básicas II. |
3 |
6 |
||
Reactores químicos. |
Ingeniería de la reacción química. |
3 |
4,5 |
|
Diseño de reactores. |
3 |
4,5 |
||
Experimentación en ingeniería química. |
Laboratorio integrado de química. |
3 |
4,5 |
|
Experimentación en la ingeniería química I. |
3 |
4,5 |
||
Experimentación en la ingeniería química II. |
4 |
6 |
||
Tecnología del medioambiente y gestión. |
Gestión, diseño y tratamiento de residuos y aguas. |
4 |
6 |
Obligatorias de la mención en Química Industrial. |
Ingeniería de procesos y productos. |
Simulación, optimización, instrumentación y control de procesos químicos. |
3 |
9 |
|
Calor y frío. |
3 |
4,5 |
||
Química industrial. |
4 |
6 |
||
Instalaciones industriales para ingeniería química industrial. |
Instalaciones industriales para ingeniería química industrial. |
4 |
6 |
|
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería química industrial. |
4 |
3 |
|
Automática. |
Modelado y simulación de sistemas. |
3 |
6 |
Obligatorias de la mención en Electrónica Industrial y Automática. |
Control de robots. |
3 |
6 |
||
Regulación automática. |
3 |
6 |
||
Ingeniería de control. |
3 |
6 |
||
Instalaciones industriales para ingeniería electrónica. |
Instalaciones industriales para ingeniería electrónica. |
4 |
6 |
|
Sistemas digitales y redes de comunicaciones. |
Sistemas digitales y microprocesadores. |
3 |
6 |
|
Informática industrial. |
4 |
6 |
||
Sistemas analógicos. |
Ampliación de electrotecnia. |
3 |
6 |
|
Electrónica analógica. |
3 |
6 |
||
Ampliación de electrónica. |
3 |
6 |
||
Electrónica de potencia. |
4 |
6 |
||
Instrumentación electrónica. |
4 |
6 |
||
Anteproyecto. |
Anteproyecto en ingeniería electrónica industrial. |
4 |
3 |
6. Asignaturas impartidas en otros idiomas (comunes a todas las menciones)
Curso |
Materia |
Asignatura |
Idioma |
Carácter |
Créditos ECTS |
---|---|---|---|---|---|
2 |
Tecnologías del medioambiente y sostenibilidad. |
Tecnología de medio ambiente y sostenibilidad II. |
Inglés. |
Obligatoria. |
3 |
4 |
(no asignada a materia específica). |
Habilidades directivas. |
Inglés. |
Optativa. |
3 |
4 |
(no asignada a materia específica). |
Ingeniería y sociedad. |
Inglés. |
Optativa. |
3 |
4 |
Trabajo de fin de grado. |
6 créditos de los 12 del Trabajo de Fin de Grado. |
Inglés. |
Obligatoria. |
6 |
Observaciones:
1. La información detallada se encuentra en el BOULPGC y en la página web de la universidad: http://www.ulpgc.es/ donde, en aplicación de esta resolución, se recogen las tablas de reconocimiento por adaptación de créditos del último plan de estudios del título de diplomado en Educación Social en esta Universidad al Grado en Educación Social.
2. Para la obtención del título, el estudiante ha de tener en lengua extranjera el equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
3. En desarrollo de esta Resolución podrán crearse nuevas asignaturas optativas, conforme se establezca en la reglamentación correspondiente.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid