Está Vd. en

Documento BOE-A-2010-2872

Resolución de 2 de febrero de 2010, de la Universidad Jaume I, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Comunicación Audiovisual.

Publicado en:
«BOE» núm. 46, de 22 de febrero de 2010, páginas 17135 a 17137 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2010-2872

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma Valenciana, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Jaume I.

El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.

Castellón de la Plana, 2 de febrero de 2010. El Rector, Francisco Toledo Lobo.

ANEXO
5.1 Estructura de las enseñanzas

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

La distribución de créditos para los estudios de Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual, se estructura de la manera siguiente:

Tabla 1.–Distribución del plan de estudios por tipo de materia:

Tipo de materia

Créditos

Formación básica

60

Obligatorias

138

Optativas

24

Prácticas externas

12

Trabajo fin de Grado

6

Total

240

Tabla 2.–Esquema del plan de estudios:

Materia

Asignatura

Carácter

Créditos

Curso

Comunicación.

Teoría del Periodismo (Comunicación).

FB

6

1

Teoría de la Imagen (Comunicación).

FB

6

1

Teoría de la Publicidad y de las Relaciones Públicas (Comunicación).

FB

6

1

Expresión oral y escrita en lengua nativa (Lengua).

Lengua Española para Comunicadores / Lengua Catalana para Comunicadores (Lengua).

FB

6

1

Historia.

Historia del Mundo Actual (Historia).

FB

6

1

Fundamentos de la comunicación.

Fundamentos de Teoría de la Comunicación.

OB

6

1

Documentación Informativa.

OB

6

1

Comunicación para la Igualdad.

OB

6

4

Expresión oral y escrita en lengua extranjera (Idioma moderno).

Inglés Profesional para Comunicadores (Idioma moderno).

FB

6

1

Derecho.

Derecho de la Comunicación (Derecho).

FB

6

1

Fundamentos de la comunicación audiovisual.

Teoría y Técnica de la Fotografía.

OB

6

1

Narrativa Audiovisual.

OB

6

2

Modelos de Representación Cinematográfica.

OB

6

2

Tecnologías de la Comunicación.

Tecnología de la Comunicación.

OB

6

2

Tecnología Audiovisual.

OB

6

3

Organización y producción periodística.

Géneros Periodísticos.

OB

6

2

Edición y Producción de Programas Informativos en Radio y Televisión.

OB

6

3

Ética y deontología profesional (Ética).

Ética y Deontología Profesional (Ética).

FB

6

2

Sociología.

Estructura Social Contemporánea (Sociología).

FB

6

2

Informática aplicada a la comunicación (Informática).

Herramientas Informáticas para Comunicadores (Informática).

FB

6

2

Marketing.

Fundamentos del Marketing.

OB

6

2

Fundamentos de la radio y la televisión.

Teoría y Técnica de la Radio y de la Televisión.

OB

6

2

Programación en Radio y Televisión.

OB

6

3

Estructura y empresas de comunicación.

Empresas de Comunicación.

OB

6

2

Estructura del Sistema Comunicativo.

OB

6

3

Empresa Audiovisual.

OB

6

3

Fundamentos de la publicidad y de las relaciones públicas.

Estrategias de la Comunicación.

OB

6

3

Dirección de Comunicación.

OB

6

4

Sociología del consumo y técnicas de investigación social.

Sociología del Consumo.

OB

6

3

Teoría y técnica de la producción y la realización audiovisual.

Producción Audiovisual.

OB

6

3

Realización Audiovisual I.

OB

6

3

Realización Audiovisual II.

OB

6

3

Producción y Realización Hipermedia.

OB

6

4

 

Optativa 1.

OP

6

4

 

Optativa 2.

OP

4,5

4

 

Optativa 3.

OP

4,5

4

 

Optativa 4.

OP

4,5

4

 

Optativa 5.

OP

4,5

4

Prácticas Externas.

Prácticas Externas.

PE

12

4

Trabajo de Fin de Grado.

Trabajo de Fin de Grado.

TFG

6

4

Tabla 3.–Relación de asignaturas optativas:

Materia

Asignatura

Créditos

Fundamentos de la comunicación.

Medios de Comunicación y Multiculturalismo.

4,5

Fundamentos de la comunicación audiovisual.

Teoría y Técnica del Guión.

4,5

Modelos de Representación en el Cine Español.

4,5

Modelos de Representación en el Audiovisual Contemporáneo.

4,5

Tecnologías de la Comunicación.

Montaje y Postproducción Audiovisual.

4,5

Tecnologías de la Red Internet.

4,5

Estructura y empresas de comunicación.

Industrias Culturales.

6

Marketing.

Marketing en el Punto de Venta.

4,5

Teoría y técnica de la producción y la realización audiovisual.

Técnicas de Producción de Doblaje y Subtitulación.

4,5

Realización Documental.

4,5

Sociología del consumo y técnicas de investigación social.

Técnicas de Investigación Social Aplicada.

4,5

Cultura y comunicación.

Teoría e Historia del Arte Contemporáneo.

4,5

Psicología de la Comunicación.

4,5

Videocreación.

4,5

Periodismo audiovisual y multimedia.

Teoría y Técnica de la Información Audiovisual.

4,5

Historia Social de la Comunicación.

Historia Social de la Comunicación.

4,5

Nota: La información más detallada de este plan de estudios se puede consultar en la página web de la Universitat Jaume I de Castellón

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 02/02/2010
  • Fecha de publicación: 22/02/2010
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (Ref. BOE-A-2001-24515).
  • CITA Resolución de 13 de noviembre de 2010 (Ref. BOE-A-2010-202).
Materias
  • Comunicación Audiovisual
  • Planes de estudios
  • Universidad Jaume I

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid