Está Vd. en

Documento BOE-A-2010-2521

Resolución de 4 de febrero de 2010, de la Universidad Pontificia de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Sociología.

Publicado en:
«BOE» núm. 40, de 15 de febrero de 2010, páginas 14258 a 14259 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2010-2521

TEXTO ORIGINAL

De conformidad con lo que disponen el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, la disposición adicional sexta del Real Decreto 1393/2007, de 30 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros, de 4 de septiembre de 2009 (publicado en el BOE núm. 244, de 9 de octubre de 2009, por Resolución núm. 16.105, de la Secretaría General de Universidades, de 22 de septiembre de 2009), este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios del Grado en Sociología que se imparte en la Facultad de Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca, en Madrid, como anexo a la presente Resolución.

Salamanca, 4 de febrero de 2010.—El Rector, Marceliano Arranz Rodrigo.

ANEXO
Grado en Sociología

Cuadro 1. Resumen de materias y distribución de créditos ECTS

según el tipo de materia

Tipo de materia

ECTS

Formación básica

60,0

Obligatorias

144,0

Optativas

12,0

Practicum

12,0

Trabajo de fin de grado

12,0

Total

240

Cuadro 2. Desglose en módulos y materias y distribución temporal del Grado

Módulo

Materia

ECTS

Carácter

Curso

Duración

Módulo Fundamentos de Sociología y Teoría Sociológica.

Sociología general I.
Sociología general II.
Teoría sociológica clásica.
Teoría sociológica contemporánea.

6
6
6
6

Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.

1.º
1.º
2.º
3.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Metodología y Técnicas de Investigación Social.

Filosofía y metodología de las Ciencias Sociales.
Estadística básica aplicada a las Ciencias Sociales.
Estadística avanzada aplicada a las Ciencias Sociales.
Métodos y técnicas cuantitativas de investigación social.
Métodos y técnicas cualitativas de investigación social.

6
6
6
6
6

Obligatoria.
Básica.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.

1.º
1.º
2.º
2.º
2.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Ciencia Política y Sistemas Políticos. H.ª Política y Social.

Introducción a la ciencia política.
Sistemas políticos contemporáneos.
Historia del pensamiento social.
Historia de las ideas y de las formas políticas.

6
3
6
6

Básica.
Obligatoria.
Básica.
Obligatoria.

1.º
3.º
1.º
2.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Estructura y Cambio Social.

Estructura social contemporánea.
Estructura social de España.
Minorías sociales y grupos marginados.
Sociología de la desviación.
Cambio social y procesos de modernización.
Sociología del conocimiento, la ciencia y la tecnología.
Movimientos sociales y políticos contemporáneos.

6
6
6
3
6
6
6

Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.

3.º
3.º
4.º
4.º
3.º
3.º
3.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Población y Ecología.

Ecología humana.
Teoría de la población.
Teorías del desarrollo y cooperación internacional.
Sociología rural.
Sociología urbana y ordenación del territorio.

6
6
3
3
3

Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Optativa.
Optativa.

2.º
2.º
4.º
4.º
4.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Economía, Trabajo y Ocio.

Introducción a la economía.
Estado del bienestar social.
Sociología del consumo.
Sociología de la empresa.
Sociología de las relaciones laborales.
Sociología del ocio y del turismo.

6
6
3
3
3
3

Básica.
Obligatoria.
Optativa.
Optativa.
Optativa.
Optativa.

1.º
3.º
4.º
4.º
4.º
4.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Instituciones y Organizaciones Sociales.

Sociología de la educación.
Sociología de la familia.
Sociología de la salud y la enfermedad.
Sociología de las organizaciones.
Sociología de la religión.

3
3
3
3
6

Optativa.
Optativa.
Optativa.
Optativa.
Obligatoria.

4.º
4.º
4.º
4.º
4.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

Módulo Intervención Social y Políticas Públicas.

Intervención social.
Mediación social y resolución de conflictos.
Servicios sociales y políticas públicas.
Política económica.

6
6
6
6

Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.
Obligatoria.

4.º
4.º
4.º
4.º

Semestral.
Semestral.
Semestral.
Semestral.

M. Psicología Social.

Psicología social.

6

Básica.

2.º

Semestral.

M. Antropología.

Antropología social y cultural.

6

Básica.

2.º

Semestral.

Módulo Formación Instrumental.

Informática aplicada a las Ciencias Sociales.
Expresión oral y escrita.

6
6

Básica.
Básica.

1.º
1.º

Semestral.
Semestral.

Módulo Formación Identitaria.

Hecho religioso y fe cristiana.
Doctrina social de la iglesia.

6
6

Básica.
Básica.

1.º
2.º

Semestral.
Semestral.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 04/02/2010
  • Fecha de publicación: 15/02/2010
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre (Ref. BOE-A-2001-24515).
  • CITA Resolución de 22 de septiembre de 2009 (Ref. BOE-A-2009-16105).
Materias
  • Planes de estudios
  • Sociología
  • Universidad Pontificia de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid