Está Vd. en

Documento BOE-A-2008-4040

Resolución de 15 de febrero de 2008, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia.

Publicado en:
«BOE» núm. 53, de 1 de marzo de 2008, páginas 12734 a 12737 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-2008-4040

TEXTO ORIGINAL

Suscrito el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años), y en cumplimiento de lo dispuesto en el punto dos del artículo 8 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado Convenio, que figura como anexo de esta Resolución.

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Madrid, 15 de febrero de 2008.-El Secretario General Técnico del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Esteban Rodríguez Vera.

ANEXO Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Extremadura para la realización de programas para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años)

En Madrid, a 19 de diciembre de 2007.

REUNIDOS

De una parte, don Jesús Caldera Sánchez-Capitán, Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, nombrado por Real Decreto 558/2004, de 17 de abril (Boletín Oficial del Estado número 94, de 18 de abril), en nombre y representación de la Administración General del Estado, en virtud de lo dispuesto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada a la misma por la Ley 4/1999, de 13 de enero (Boletín Oficial del Estado número 12), sobre competencia para celebrar Convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas.

Y, de otra parte, laexcelentísima señora doña Pilar Lucio Carrasco, Consejera de Igualdad y Empleo, nombrada por Decreto del Presidente 24/2007, de 30 de junio de 2007, en nombre y representación de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en virtud de la delegación de firma otorgada el 2 de agosto de 2007 por el Presidente de la Junta de Extremadura, según la competencia que le confiere el artículo 53.2 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, previa autorización del Convenio por el Consejo de Gobierno en sesión del 30 de noviembre de 2007. Ambas partes se reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir, y

MANIFIESTAN

Primero.-Que al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales le corresponde la protección y promoción del menor y la familia, de acuerdo con lo previsto en los Reales Decretos 553/2004, de 17 de abril; 562/2004, de 19 de abril; 1600/2004, de 2 de julio.

Segundo.-Que la Comunidad Autónoma de Extremadura ostenta competencias en materia de Asistencia Social y Bienestar Social, de acuerdo con el el artículo 7.1.20 de su Estatuto (Ley Orgánica 1/1982, de 25 de febrero) y los Reales Decretos de transferencia 251/1982, de 15 de enero, y 2191/1984, de 8 de febrero. Tercero.-Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, es procedente la suscripción del presente Convenio de colaboración. Cuarto.-Que la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007 (BOE del día 29), incluye dos créditos adscritos al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para favorecer la conciliación entre vida familiar y laboral a través de la atención a la primera infancia, mediante transferencias a las Comunidades Autónomas: la aplicación 19.04.231G.454.00 con una dotación de 21.793.830 euros y la aplicación 19.04.231G.752, con una dotación de 8.000.000 euros. Quinto.-Que la Comunidad Autónoma de Extremadura garantiza la existencia de dotación presupuestaria para similares fines. Sexto.-Que es voluntad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales promover y potenciar la realización de programas que permitan ampliar y/o mejorar los servicios existentes de atención a la primera infancia (cero-tres años). Séptimo.-Que los proyectos se han seleccionado de acuerdo con los criterios objetivos de distribución de los crédito acordados con las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, aprobados por Acuerdo del Consejo de Ministros del día 23 de febrero de 2007 (BOE de 24 de marzo). Octavo.-Que la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene previsto la puesta en marcha de programas de las características apuntadas.

Por todo lo expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente Convenio de Colaboración de naturaleza administrativa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.1.c) del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, en el artículo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y en el artículo 86 de la Ley 47/2003 de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y que se regirá con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.-El presente Convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el desarrollo de los programas destinados a crear y/o mejorar los servicios de atención a la primera infancia (cero-tres años) mediante la financiación conjunta, tal y como se especifican en el anexo de este Convenio.

Segunda.-La Comunidad Autónoma pondrá en marcha los programas a que se hace referencia en el apartado anterior. Tercera.-Para sufragar los costes de los mencionados programas, la Comunidad Autónoma de Extremadura se compromete a aportar la cantidad total de seiscientos un mil seiscientos noventa y dos euros con setenta y siete céntimos (601.692,77 €) como participación en los gastos corrientes que ocasione la financiación de los programas. Esta cantidad a que se obliga la Comunidad Autónoma puede corresponder al importe que se sufraga directamente por la misma y/o las corporaciones locales, estas últimas según los acuerdos con la Comunidad de acuerdo con el desglose que se contiene en el anexo de este Convenio. Asimismo, se compromete a aportar la cantidad total de doscientos ocho mil ochocientos sesenta y tres euros con diecinueve céntimos (208.863,19 €) como participación en la financiación de los programas que requieren gastos de inversión. Esta cantidad puede corresponder al importe que se sufraga directamente por la misma y/o las corporaciones locales, estas últimas según los acuerdos con la Comunidad de acuerdo con el desglose que se contiene en el citado anexo. Cuarta.-El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con cargo a su dotación presupuestaria 19.04.231G.454.00 para el ejercicio de 2007 aporta la cantidad de seiscientos un mil seiscientos noventa y dos euros con setenta y siete céntimos (601.692,77 €) como participación en la financiación de los programas, de conformidad con el desglose que se contiene en el anexo de este Convenio. Asimismo, con cargo a su dotación presupuestaria 19.04.231G.752 para el ejercicio 2007, aporta la cantidad de doscientos ocho mil ochocientos sesenta y tres euros con diecinueve céntimos (208.863,19 €) como participación en la financiación de los programas, de conformidad con el desglose que se contiene en el anexo de este Convenio. Quinta.-El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales procederá a transferir a la Comunidad Autónoma de Extremadura la cantidad prevista en la cláusula cuarta de este Convenio en los términos establecidos en el artículo 86.2 cuarta de la Ley 47/2003 de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Asimismo, colaborará técnicamente para facilitar la realización de los programas objeto de convenio. Sexta.-La Comunidad Autónoma deberá:

A) Aplicar los fondos previstos en las cláusulas tercera y cuarta a los gastos correspondientes a la ejecución y desarrollo de los programas que se especifican en este Convenio de Colaboración.

B) Informar de la puesta en marcha de los servicios previstos en el programa y proporcionar al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales la información que recabe en relación con el presente Convenio. C) Elaborar los documentos necesarios que permitan recoger los datos técnicos sobre los servicios financiados. D) Remitir, al finalizar la vigencia del Convenio, un estado comprensivo de los compromisos de créditos, las obligaciones reconocidas y los pagos realizados en el año, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 86.2 regla sexta de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. E) Comunicar cualquier modificación que pudiera surgir en el desarrollo y ejecución de los programas, tanto las referidas al contenido como a la forma, plazos de ejecución y de justificación, etc., con el fin de acordar conjuntamente el Ministerio y la Comunidad Autónoma, la aceptación expresa de cualquier variación en el desarrollo de los proyectos. La solicitud de modificación deberá estar suficientemente motivada y deberá presentarse con carácter inmediato a la aparición de las circunstancias que la justifiquen y con anterioridad al momento en que finalice el plazo de ejecución del proyecto en cuestión.

Séptima.-La Comunidad Autónoma de Extremadura elaborará, al finalizar la vigencia del Convenio, una memoria financiera y técnica de cada proyecto que entregará en los tres meses siguientes y que al menos recoja:

Fecha de puesta en marcha.

Información económica.. Actividades realizadas. Recursos utilizados. Sectores atendidos. Resultados obtenidos. Datos estadísticos. Dificultades y propuestas. Valoración del programa.

En el supuesto de que la Comunidad Autónoma de Extremadura no presente la citada memoria, se analizará en la Comisión de Seguimiento que se regula en la cláusula siguiente, sin perjuicio de las consecuencias que pudieran derivarse de acuerdo con lo establecido en la cláusula undécima del presente Convenio.

Octava.-Para el seguimiento del presente Convenio se creará una Comisión Mixta de Seguimiento, que tendrá como funciones velar por el cumplimiento de lo establecido en el presente Convenio, tratando de resolver las cuestiones que se planteen durante la ejecución del mismo, prestar asistencia a las Administraciones firmantes y determinar los documentos técnicos e informes necesarios para la ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos. Estará integrada por un representante del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y por un representante de cada una de las comunidades autónomas firmantes de los Convenios. El representante del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales será designado por la Directora General de las Familias y la Infancia, y el representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura por la Directora General de Infancia y Familias. Su régimen de funcionamiento es el previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, designándose el Presidente por el propio órgano colegiado y actuando como Secretario un funcionario de la Dirección General de las Familias y la Infancia, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales designado por la Directora General. Novena.-En la publicidad que se realice en cualquier medio de comunicación social sobre las actuaciones derivadas de estos programas se hará constar expresamente que éstos se llevan a cabo en virtud de la cofinanciación establecida entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Comunidad Autónoma y/o las corporaciones locales. Décima.-La duración del Convenio se establece para el año 2007 y su correspondiente ejercicio económico, dado que al mismo se refieren las dotaciones presupuestarias de que cada parte dispone para su financiación. Undécima.-El presente Convenio se extinguirá igualmente en caso de incumplimiento por alguna de las partes de los compromisos adquiridos en el mismo. En este caso, deberán reintegrarse las cantidades que se hubieran percibido como aportación económica del mismo y que no se hubieran destinado al/los programa/s previstos en él.

Duodécima.-Las cuestiones litigiosas que pudieran derivarse del presente Convenio, dada su naturaleza administrativa, serán sometidas a la jurisdicción contencioso-administrativa.

Y, en prueba de conformidad, firman el presente Convenio en duplicado ejemplar, quedándose uno en poder de cada parte, en el lugar y fecha arriba indicados.-El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, P. D. (Orden comunicada de 14 de marzo de 2007), la Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce García.-El Presidente de la Junta de Extremadura (P. D. del Presidente de la Junta de Extremadura, según el artículo 53.2 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero), la Consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio Carrasco.

ANEXO

Aportación de la Comunidad Autónoma de Extremadura, corporaciones locales y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para el desarrollo de servicios de atención a la primera infancia. Año 2007

1. Aplicación presupuestaria 19.04.231G.454.00

1-A) Servicios de titularidad de corporaciones locales

Número

Provincia

Corporación local

Nombre del centro

Aportaciones

Situación

CCAA/CL - Euros

MTAS - Euros

1

Badajoz.

Aceuchal

CEI «El Pilar»

13.000,00

13.000,00

Continuidad 2006.

2

Alburquerque

CEI Municipal

14.500,00

14.500,00

Continuidad 2006.

3

Berlanga

CEI Municipal

7.499,92

7.499,92

Continuidad 2006.

4

Calzadilla de los Barros

CEI «Calzadilla»

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

5

Don Benito

CEI Municipal

19,000,00

19,000,00

Continuidad 2006.

6

Fuente de Cantos

CEI «Nicolás Megías»

13,000,00

13,000,00

Continuidad 2006.

7

Fuente del Arco

CEI Municipal

3.212,03

3.212,03

Continuidad 2006.

8

Hernán Cortés

CEI «Los Caramelos»

6.270,79

6.270,79

Continuidad 2006.

9

Hornachos

CEI Municipal

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

10

La Parra

CEI Municipal

8.064,89

8.064,89

Continuidad 2006.

11

Medellín

CEI Municipal

8.700,00

8.700,00

Continuidad 2006.

12

Mérida

CEI «Nueva Ciudad»

19,000,00

19,000,00

Continuidad 2005

13

Oliva de la Frontera

CEI Municipal

12.920,55

12.920,55

Continuidad 2006.

14

Palazuelo

CEI Municipal

4.225,58

4.225,58

Continuidad 2006.

15

Puebla de Alcollarín

CEI Municipal

4.045,84

4.045,84

Continuidad 2006.

16

Quintana de la Serena

CEI Municipal

14.500,00

14.500,00

Continuidad 2006.

17

Rena

CEI Municipal

4.836,60

4.836,60

Continuidad 2006.

18

Ribera del Fresno

CEI «Garabatos»

14.500,00

14.500,00

Continuidad 2006.

19

Salvaleón

CEI Municipal

9,000,00

9,000,00

Continuidad 2006.

20

San Pedro de Mérida

CEI «Cornalvo»

5,000,00

5,000,00

Continuidad 2006.

21

Santa Amalia

CEI Municipal

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

22

Valdehornillo

CEI «El Hornillo»

7.500,00

7.500,00

Continuidad 2006.

23

Valdelacalzada

CEI Municipal

3,000,00

3,000,00

Continuidad 2006.

24

Villalba de los Barros

CEI «Gloria Fuertes»

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

25

Villar del Rey

CEI «Virgen del Rosario»

11.902,78

11.902,78

Continuidad 2006.

26

Zalamea de la Serena

CEI Municipal

14.500,00

14.500,00

Continuidad 2006.

27

Zurbarán

CEI «La Cigüeña Pateña»

5.081,95

5.081,95

Continuidad 2006.

28

Cáceres.

Acehúche

CEI Municipal

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

29

Ahigal

CEI Municipal

5.659,76

5.659,76

Continuidad 2006.

30

Aldeanueva de la Vera

CEI Municipal

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

31

Aldeanueva del Camino

CEI Municipal

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

32

Almoharín

CEI Municipal

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

33

Barrado

CEI Municipal

3.725,00

3.725,00

Continuidad 2006.

34

Brozas

CEI Municipal

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

35

Cabezuela del Valle

CEI Municipal

13,000,00

13,000,00

Continuidad 2006.

36

Campo Lugar

CEI Municipal

4.897,09

4.897,09

Continuidad 2006.

37

Cañaveral

CEI «San Benito»

6.293,26

6.293,26

Continuidad 2006.

38

Casas del Castañar

CEI Municipal

6.800,00

6.800,00

Continuidad 2006.

39

Casas del Monte

CEI «Los Morales»

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

40

Casatejada

CEI Municipal

5.781,82

5.781,82

Continuidad 2006.

41

Castañar de Ibor

CEI Municipal

5.595,08

5.595,08

Continuidad 2006.

42

El Torno

CEI Municipal

2.093,00

2.093,00

Continuidad 2006.

43

Guadalupe

CEI «Arcoiris»

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

44

Guijo de Galisteo (El Batán)

CEI Municipal

4.950,00

4.950,00

Continuidad 2006.

45

Hervás

CEI Municipal

13.000,00

13,000,00

Continuidad 2006.

46

Jerte

CEI Municipal

6.800,00

6.800,00

Continuidad 2006.

47

Logrosán

CEI Municipal

5.995,50

5.995,50

Continuidad 2006.

48

Madroñera

CEI Municipal

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

49

Majadas de Tiétar

CEI Municipal

5.324,87

5.324,87

Continuidad 2006.

50

Malpartida de Plasencia

CEI Municipal

19.000,00

19,000,00

Continuidad 2006.

51

Mohedas de Granadilla

CEI Municipal

6.885,00

6.885,00

Continuidad 2006.

52

Navaconcejo

CEI Municipal

13,000,00

13,000,00

Continuidad 2006.

53

Navas del Madroño

CEI «País de Fantasía»

8.085,57

8.085,57

Continuidad 2006.

54

Pedroso de Acim

CEI «San Pedro de Alcántara».

5.117,69

5.117,69

Continuidad 2006.

55

Peraleda de la Mata

CEI Municipal

10.000,00

10,000,00

Continuidad 2006.

56

Pinofranqueado

CEI «Los Chiribejes»

13.000,00

13,000,00

Continuidad 2006.

57

Piornal

CEI «Gloria Fuertes»

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

58

Rebollar

CEI Municipal

4.000,00

4,000,00

Continuidad 2006.

59

Serradilla

CEI «Las Cigüeñas»

11.500,00

11.500,00

Continuidad 2006.

60

Tornavacas

CEI Municipal

6.800,00

6.800,00

Continuidad 2006.

61

Torrejón el Rubio

CEI «Los Pitufos»

4.643,80

4.643,80

Continuidad 2006.

62

Torrejoncillo

CEI «El Duende»

13,000,00

13,000,00

Continuidad 2006.

63

Torreorgaz

CEI «El Chiriveje»

9.000,00

9,000,00

Continuidad 2006.

64

Torrequemada

CEI Municipal

3.919,32

3.919,32

Continuidad 2005

65

Trujillo

CEI «Bambi»

13.565,08

13.565,08

Continuidad 2006.

66

Vegaviana

CEI Municipal

9.500,00

9.500,00

Continuidad 2006.

Total A)

601.692,77

601.692,77

2. Aplicación presupuestaria 19.04.231G.752

2-A) Servicios de titularidad de corporaciones locales, empresas y agrupaciones de empresas

Número

Provincia

Corporación local

Nombre del centro

Aportaciones

Situación

CCAA/CL - Euros

MTAS - Euros

1

Badajoz.

Alange

CEI Municipal

7.500,00

7.500,00

Equipamiento.

2

Higuera de la Serena

CEI «La Cometa Blanca»

3.500,00

3.500,00

Equipamiento.

3

La Coronada

CEI Municipal

7.500,00

7.500,00

Equipamiento.

4

La Morera

CEI «Los Pekes de la Morera»

3.500,00

3.500,00

Equipamiento.

5

Mirandilla

CEI Municipal

3.500,00

3.500,00

Equipamiento.

6

Monesterio

CEI Municipal

6.000,00

6.000,00

Equipamiento.

7

Orellana la Vieja

CEI Municipal

44.500,00

44.500,00

Equipamiento.

8

Puebla de la Calzada

CEI «Corazón de Jesús»

6.000,00

6.000,00

Equipamiento.

9

Trujillanos

CEI Municipal

3.500,00

3.500,00

Equipamiento.

10

Cáceres.

Campo Lugar (Pizarro)

CEI Municipal

17.181,59

17.181,59

Constr. primera fase.

11

Garrovillas de Alconétar

CEI Municipal

44.500,00

44.500,00

Constr. primera fase.

12

Valdefuentes

CEI «El Regajo»

17.181,60

17.181,60

Constr. primera fase.

13

Valencia de Alcántara

CEI Municipal

44.500,00

44.500,00

Constr. primera fase.

Total A)

208.863,19

208.863,19

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid