Está Vd. en

Documento BOE-A-2007-6183

Resolución de 14 de marzo de 2007, de la Universidad de Cádiz, por la que se corrigen errores en la de 9 de febrero de 2007, que convoca proceso selectivo para cubrir plazas de personal laboral, por el sistema de turno libre.

Publicado en:
«BOE» núm. 71, de 23 de marzo de 2007, páginas 12755 a 12756 (2 págs.)
Sección:
II. Autoridades y personal - B. Oposiciones y concursos
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2007-6183

TEXTO ORIGINAL

Advertido error en el anexo III de las bases de la convocatoria publicadas por Resolución de 9 de febrero de 2007, se publica nuevo anexo III en sustitución del publicado en el «BOE» número 55, páginas 9331 y 9332, y de fecha 5 de marzo 2007, se adjunta nuevo anexo, una vez corregido el mismo:

Cádiz, 14 de marzo de 2007.-El Rector, Diego Sales Márquez.

ANEXO III Baremo general para la provisión de plazas vacantes en la plantilla del personal laboral mediante el sistema de turno libre

El sistema de provisión será el de concurso-oposición.

A) Fase de concurso

1. Experiencia profesional. a) En el mismo puesto de trabajo de la plaza convocada, de acuerdo con el puesto definido en la RPT del PAS laboral de la UCA, por un año o fracción superior a seis meses, 4 puntos.

b) En puestos de trabajo correspondientes a la escala de Ayudantes de Archivo, biblioteca y museos de la UCA o su categoría laboral equivalente: Por cada año o fracción superior a seis meses, 0,1 punto. El máximo de este apartado será de 0,3 puntos. c) La puntuación máxima de este apartado será de 4,31 puntos.

2. Antigüedad.

a) Por haber prestado servicios en la Universidad de Cádiz, en la misma categoría laboral de la plaza convocada o en puestos correspondientes de escalas de funcionarios equivalentes: 0,5 puntos, de 1 a 4 años de servicio.

1 punto, de 5 a 10 años de servicio. 2 puntos, de 11 a 14 años de servicio. 3,77 puntos, más de 15 años de servicio. La puntuación máxima de este apartado será de 3,77 puntos.

3. Formación.

a) Solo se valorarán los cursos de formación organizados por organismo oficial de formación, que estén directamente relacionados con la plaza convocada y hayan sido realizados con posterioridad a la aprobación del primer Plan de formación del PAS (junio de 1996) y con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

b) No se valorarán las instrucciones de servicio. c) Por haber realizado cursos de formación de menos de 15 horas de duración, en los que se haya expedido certificado de asistencia: 0,162 puntos por curso. d) Por haber realizado cursos de formación de menos de 15 horas de duración, en los que se haya expedido certificado de aprovechamiento: 0,269 puntos por curso. e) Por haber realizado cursos de formación de duración igual o superior a 15 horas, en los que se haya expedido certificado de asistencia: 0,323 puntos por curso. f) Por haber realizado cursos de formación de duración igual o superior a 15 horas, en los que se haya expedido certificado de aprovechamiento: 0,538 puntos por curso. g) Los cursos de formación cuyo certificado no acredite su carácter de asistencia o de aprovechamiento, serán valorados como de asistencia. h) La puntuación máxima de este apartado será de 2,69 puntos.

4. Puntuación final de la fase de concurso.-Los puntos obtenidos en la fase de concurso, que no podrán superar el límite de 10,77 puntos, únicamente se sumarán a los obtenidos en la fase de oposición a aquellos aspirantes que superen la fase de oposición.

B) Fase de oposición

1. Ejercicios. a) Primer ejercicio: tendrá carácter teórico y será valorado con una puntuación máxima de 10 puntos. Consistirá en la resolución de un cuestionario de 100 preguntas respuesta múltiple. b) Siendo solo una de ellas correcta basada en el contenido del programa reseñado en el anexo V.

c) Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución de dos supuestos prácticos de carácter técnico, desglosado en un máximo de 10 preguntas cada uno, basada en el contenido del programa de los bloques II y III reseñado en el anexo V, y será valorado con una puntuación máxima de 10 puntos.

2. Para aprobar la fase de oposición, que tendrá carácter eliminatorio, será necesario obtener como mínimo 10 puntos entre los dos ejercicios sumados y tres puntos, como mínimo, en cada uno de los dos ejercicios realizados.

C) Valoración final del proceso selectivo

La valoración final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y de oposición, siendo necesario para superar el proceso selectivo haber aprobado la fase de oposición.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid