Está Vd. en

Documento BOE-A-2006-8250

Resolución de 17 de enero de 2006, de la Secretaría de Industria, del Departamento de Trabajo e Industria, de homologación del producto fabricado por Envas 2000, S. L.: jerrycán de plástico no apilable de tapa fija, código 3H1, marca Envas 2000, modelo «G3R50 (fondo liso)», para el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima y vía aérea.

Publicado en:
«BOE» núm. 111, de 10 de mayo de 2006, páginas 18012 a 18013 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Comunidad Autónoma de Cataluña
Referencia:
BOE-A-2006-8250

TEXTO ORIGINAL

Recibida en la Secretaría de Industria, del Departamento de Trabajo e Industria, de la Generalitat de Catalunya, la solicitud presentada por Envas 2000, S. L., con domicilio social en la calle.de la Segarra, 23, municipio de Castellar del Vallès, provincia de Barcelona, para la homologación e inscripción en el registro del siguiente producto fabricado por Envas 2000, S. L., en su instalación industrial ubicada en Castellar del Vallès: jerrycán de plástico no apilable de tapa fija, código 3H1, marca Envas 2000, modelo «G3R50 (fondo liso)», para el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima y vía aérea. Resultando que el interesado ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta al producto cuya homologación e inscripción en el registro se solicita, y que la Entidad de Inspección y Control ICICT-El Prat de Llobregat, mediante certificado con clave VC.BB.33068620/05, ha hecho constar que el tipo presentado cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por la Orden Ministerial de 17/3/1986 (BOE 31/3/86), modificada por la de 28/2/1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas, el código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) (BOE 05-12-2003), las Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riesgos de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea (OACI) (BOE 09-12-2003), He resuelto:

Homologar el tipo del citado producto con la contraseña de inscripción 02-J-481 y definir, por último, como características técnicas para cada marca y modelo registrado las que se indican a continuación: Marca y modelo: marca ENVAS 2000, modelo «G3R50 (fondo liso)».

Características y productos autorizados a transportar: Las indicadas en el anexo.

Esta homologación se hace únicamente en relación con la Orden Ministerial de 17/3/86 (BOE 31/3/86), modificada por la de 28/2/89, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas, por tanto con independencia de la misma, se habrá de cumplir cualquier otro Reglamento o Disposición que le sea aplicable, debiéndose presentar la conformidad de la producción con el tipo homologado antes de 17/01/2008 (Orden Ministerial de 28/2/89).

Esta resolución de homologación solamente puede ser reproducida en su totalidad.

Contra esta Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante el Consejero de Trabajo e Industria, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de su notificación, sin perjuicio de poder interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno.

Barcelona, 17 de enero de 2006.-Por delegación de firma (Resolución de 6 de octubre de 2005), el Jefe del Servicio de Automóviles y Metrología, Lluís Gasull Poch.

ANEXO

Fabricante: Envas 2000, S. L. P. I. Pla de la Bruguera. C/. Segarra, 23. 08211 Castellar del Vallés (Barcelona). Nombre EIC y n.º informe: ICICT, S. A.-VC.BB.33068620/05. Contraseña de certificación de tipo:

ADR/RID: 02-J-481-11.

IMDG/OACI: 02-J-481.

Características del envase: «G3R50 (fondo liso)». Identificación:

Jerricán de plástico polietileno alta densidad y alto peso molecular, color natural, fondo liso.

Ref. Comercial: BDG3R50. Código UN: 3H1. Tara envase sin tapón: 192 g. Peso del tapón: 11 g. Total: 203 g. Sección: 135 × 185 mm. Altura: 285 mm. Boca: 40,8 mm de diámetro interior. Tapón de plástico PE, con disco interior de aluminio y precintado de seguridad. Capacidad a rebose: 5,192 litros. Capacidad al 98% del rebose: 5,088 litros. Capacidad nominal: 5 litros, que es la que se ha considerado para las pruebas. Forma de agarre: Una asa situada en la parte superior.

Marcado:

UN 3H1/Y 1,8/110/*/E/**/*** *: Fecha de fabricación.

**: Anagrama del fabricante. ***: Número de certificación de tipo.

Envase no apto para su apilamiento. Materias a transportar:

Grupo de embalaje: Y (II).

Densidad relativa máxima: 1,8 g/cm3. Volumen máximo: 5 litros por jerricán.

Materias a transportar de la clase 3:

Tensión de vapor a 50 ó 55 ºC no debe superar ninguno de los tres valores calculados según 4.1.1.10 del ADR/RID/IMDG.

ADR/RID: Materias adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta.

IMDG: Materias adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta. IATA/OACI: Materias adscritas a Grupo de Embalaje/Envase II y III y requieran instrucciones de embalaje 307, 308 (excepto núm. ONU 1111, 1167, 1204, 1228, 1717, 2270, 2347, 2360, 2363, 2402) 309 y 310.

Materias a transportar de la clase 6.1:

Tensión de vapor a 50 ó 55 ºC no debe superar ninguno de los tres valores calculados según 4.1.1.10 del ADR/RID/IMDG.

ADR/RID: Materias tóxicas líquidas adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta.

IMDG: Materias tóxicas líquidas adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta. IATA/OACI: Materias tóxicas líquidas adscritas a Grupo de Embalaje II o III y requieran instrucciones de embalaje 605 (excepto núm. ONU 1647, 1649, 1694, 1935, 2024, 2788) 611, 612 (excepto núm. ONU 1697, 2574, 3071), 618 y 620.

Materias a transportar de la clase 8:

Tensión de vapor a 50 ó 55 ºC no debe superar ninguno de los tres valores calculados según 4.1.1.10 del ADR/RID/IMDG.

ADR/RID: Materias líquidas adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta.

IMDG: Materias líquidas adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta. IATA/OACI: Materias líquidas adscritas a Grupo de Embalaje/Envase II o III y requieran instrucciones de embalaje 812, 813 (excepto núm. ONU 1724, 1728, 1732, 1747, 1762, 1763, 1766, 1767, 1768, 1769, 1771, 1784, 1787, 1788, 1796, 1799, 1800, 1801, 1802, 1803, 1804, 1816, 1826, 2029, 2031, 2435, 2443), 820 y 821 (excepto núm. ONU 1787, 1788).

Materias a transportar de la clase 9:

Tensión de vapor a 50 ó 55 ºC no debe superar ninguno de los tres valores calculados según 4.1.1.10 del ADR/RID/IMDG.

ADR/RID: Materias líquidas adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta. IMDG: Materias líquidas adscritas al grupo de embalaje II y III que requieran Instrucción de Embalaje/Envasado P001, teniendo en cuenta el cumplimiento de las disposiciones especiales de ésta. IATA/OACI: Materias líquidas adscritas a Grupo de Embalaje/Envase II o III y requieran instrucciones de embalaje 906, 907 (excepto núm. ONU 1941) y 914.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid