De acuerdo con lo previsto en el artículo 81.7 de la Ley General Presupuestaria, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1091/1988, de 23 de septiembre, se procede a la publicación de las subvenciones concedidas por la Dirección General del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), para el periodo 2004-2006, a través de la convocatoria para la concesión de ayudas para la realización de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, afectados por la Resolución de 24 de enero de 2003 («Boletín Oficial del Estado», número 43, de 19 de febrero), aplicaciones presupuestarias 20.204.542J.620, 20.204.542J.640, 20.204.542J.740, 20.204.800X.710, 20.204.542J.751 y 20.204.542J.770, que son las que figuran en el anexo de la presente Resolución.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Madrid, 22 de octubre de 2004.-El Director, Mario Gómez Pérez.
Anexo Plan Nacional De Investigación Científica, Desarrollo E Innovación Tecnológica 2000-2003 Programa Nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias Conservación de Recursos Genéticos de Interés Agroalimentario |
|||||
Referencia |
Centro |
Título |
Importe 2004 - Euros |
Importe 2005 - Euros |
Importe 2006 - Euros |
RF02-033-C10-7 |
Extremadura. Servicio de Investigacion y Desarrollo Tecnologico. |
Recoleccion, multiplicacion y evaluacion de los recursos fitogenéticos hortícolas para su conservación en los bancos de germoplasma. |
11.231,00 |
11.569,00 |
11.915,80 |
RF03-003 |
Universidad Politécnica de Valencia. Centro de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV). |
Control de la erosión genética en bancos de germoplasma: El caso de la colección de germoplasma español de calabazas y calabacines del COMAV. |
16.800,00 |
17.160,00 |
18.120,00 |
RF03-004 |
País Vasco. Neiker. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario. |
Prospección, caracterización y conservación de variedades locales de patata (Solanum tuberosum L) en peligro de extinción. |
19.393,00 |
19.878,40 |
16.562,20 |
RF03-005 |
Universidad Politécnica de Valencia. Centro de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV). |
Prospección, recogida y conservación de los recursos fitogenéticos de cacahuete tradicional en el litoral mediterráneo español. |
14.757,60 |
16.424,60 |
16.740,00 |
RF03-007-C3-1 |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Misión Biológica de Galicia. |
Conservación y caracterización de variedades españolas autóctonas de maiz (Zea Mays L). |
19.275,00 |
19.853,00 |
20.449,20 |
RF03-007-C3-2 |
Galicia. Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo. |
Conservación y caracterización de variedades españolas autóctonas de maiz (Zea Mays L). |
17.920,00 |
18.457,60 |
19.011,40 |
RF03-007-C3-3 |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental Aula Dei. |
Conservación y caracterización de variedades españolas autóctonas de maíz (Zea Mays L). |
16.497,06 |
16.901,40 |
17.315,62 |
RF03-014-C2-1 |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Estación Experimental Aula Dei. |
Prospección y caracterización de poblaciones autóctonas de melocotonero en el valle medio del Ebro. |
7.230,00 |
7.295,00 |
6.933,00 |
RF03-014-C2-2 |
Aragón. Servicio de Investigación Agroalimentaria (SIA). |
Prospección y caracterización de poblaciones autóctonas de melocotonero en el valle medio del Ebro. |
5.760,00 |
5.779,00 |
5.798,00 |
RF03-024-C6-1 |
Universidad de León. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. |
Multiplicación, caracterización y evaluación de las colecciones Españolas de judía. |
6.300,00 |
6.461,60 |
6.620,40 |
RF03-024-C6-2 |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Misión Biológica de Galicia. |
Multiplicación, caracterización y evaluación de las colecciones Españolas de judía. |
6.410,00 |
6.620,40 |
6.833,20 |
RF03-024-C6-3 |
Asturias. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA). |
Multiplicación, caracterización y evaluación de las colecciones españolas de judía-3. |
6.060,00 |
10.292,00 |
9.073,20 |
RF03-024-C6-4 |
Castilla y León. Instituto Tecnológico Agrario (ITA). |
Caracterización de la resistencia a bacteriosis de las poblaciones españolas de judías. |
4.162,80 |
4.242,80 |
4.324,80 |
RF03-024-C6-5 |
País Vasco. Neiker. Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo. |
Saneamiento, multiplicación y caracterización de entradas de judía-grano de la Comunidad Autónoma Vasca y zonas limítrofes. |
3.246,00 |
3.343,20 |
3.444,00 |
RF03-024-C6-6 |
Universidad Politécnica de Cataluña. Consorci Escola Industrial de Barcelona. |
Recolección, caracterización y multiplicación de germoplasma autóctono de judía (Phaseolus Vulgaris L.) en Cataluña. |
8.090,40 |
8.247,20 |
8.408,40 |
RF03-028 |
Galicia. Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo. |
Conservación y mantenimiento de la colección de cultivares autóctonos de manzano y peral del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabagondo. |
26.584,00 |
44.544,00 |
21.744,00 |
RF03-029 |
Extremadura. Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico. |
Finalización del establecimiento de la colección activa de altramuz en el banco de germoplasma de «La Orden» y actualización de su base de datos. |
30.461,00 |
31.211,80 |
31.998,40 |
Total acción |
220.177,86 |
248.281,00 |
225.291,62 |
||
RM03-002 |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Fermentaciones Industriales. |
Caracterización bioquímica y molecular de una colección de bacterias lácticas aisladas de mostos y de vinos para la selección de cultivos iniciadores malolácticos adecuados. |
28.730,00 |
24.404,00 |
25.038,00 |
RM03-008-C3-1 |
Universidad de Valencia. Facultad de Farmacia. |
Identificación y caracterización biotecnológica de especies de hongos filamentosos de interés agroalimentario. |
41.126,00 |
35.590,00 |
36.624,00 |
RM03-008-C3-2 |
Universidad de Salamanca. Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias. |
Identificación y caracterización biotecnológica de especies de hongos filamentosos de interés agroalimentario. |
12.600,00 |
16.152,00 |
13.680,00 |
RM03-008-C3-3 |
Universidad de Sevilla. Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis. |
Identificación y caracterización biotecnológica de especies de hongos filamentosos de interés agroalimentario. |
20.492,00 |
19.050,00 |
19.344,00 |
Total acción |
102.948,00 |
96.196,00 |
94.686,00 |
||
RZ03-009 |
INIA. Subdirección General de Investigación y Tecnología (SGIT). |
Adaptación y aplicación de las técnicas de superovulación para la producción y conservación de embriones de las razas rubia del Molar y negra de Colmenar. |
7.410,00 |
7.854,00 |
6.186,00 |
RZ03-010 |
INIA. Subdirección General de Investigación y Tecnología (SGIT). |
Identificación de secuencias génicas distintivas de poblaciones de cerdos ibéricos, con aplicación a caracterización de las variedades negro lampiño y manchado de Jabugo. |
11.890,00 |
22.217,00 |
23.167,00 |
RZ03-011 |
Asturias. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA-CENSYRA). |
Caracterización del caballo de corro de Asturias. |
12.154,00 |
11.784,00 |
11.424,00 |
RZ03-019 |
Universidad de Córdoba. Facultad de Veterinaria. |
Caracterización y evaluación de la situación de las razas ovinas andaluzas en peligro de extinción como base de un programa de conservación en sus sistemas de explotación tradicionales. |
22.656,00 |
34.800,00 |
13.531,00 |
RZ03-021 |
Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Veterinaria. |
Conservación «ex situ» de semen y embriones del asno «Guara Catala» como estrategia para la conservación de la raza. |
18.420,00 |
15.284,00 |
19.616,00 |
RZ03-022 |
Instituto Español de Oceanografía (IEO). Centro Oceanográfico de Murcia. |
Conservación de recursos genéticos de lubina (Dicentrarchus labrax L). Creación de un banco de esperma de una población mediterránea. |
26.958,00 |
10.266,00 |
0,00 |
RZ03-029 |
Universidad de Girona. Facultad de Ciencias. |
Optimización de los protocolos de criopreservación espermática en líneas de cerdo ibérico en peligro de extinción a partir del control de los parámetros fun-cionales del semen fresco y criopreservado y de las alteraciones espermáticas producidas a lo largo de la congelación/descongelación. |
17.305,00 |
31.917,00 |
19.559,00 |
RZ03-035 |
Universidad de Zaragoza. Facultad de Veterinaria. |
Puesta a punto de un método de congelación de esperma ovino, analizando la congelabilidad de distintas subpoblaciones espermáticas para la gestión de bancos de germoplasma. |
27.982,00 |
11.520,00 |
12.720,00 |
Total acción |
144.775,00 |
145.642,00 |
106.203,00 |
||
Total general |
467.900,86 |
489.119,00 |
426.180,62 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid