Por Orden CUL/2727/2005, de 27 de julio («Boletín Oficial del Estado» de 22 de agosto), se convocó el Premio «Ciudades Patrimonio de la Humanidad» correspondiente a 2005, regulado por Orden de 23 de marzo de 2000 («Boletín Oficial del Estado» del 31), para reconocer y recompensar la labor de personas físicas o jurídicas en el ámbito de la conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural realizada en las ciudades españolas cuyos conjuntos históricos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El jurado encargado del fallo para la concesión de este Premio fue designado por Orden CUL/3305/2005, de 6 de octubre («Boletín Oficial del Estado» del 25). Constituido el mismo, emitido el fallo y elevado éste a través del Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales, de conformidad con lo dispuesto en el punto séptimo de la Orden reguladora, he tenido a bien disponer:
Se concede el Premio «Ciudades Patrimonio de la Humanidad» correspondiente al año 2005 a: Primer premio, dotado de 15.025,00 euros, a la Ciudad de Santiago de Compostela, por su permanente labor en la conservación y rehabilitación de su conjunto histórico y su preocupación constante por dotarse de instrumentos de planeamiento general y especial en los que se incorporan la rehabilitación del caserío, la recuperación e incorporación de los espacios públicos a la ciudad declarada Patrimonio Mundial y la preocupación constante por integrar los cometidos que la arquitectura contemporánea cumple en su paisaje urbano.
Segundo premio, dotado con 9.015,00 euros, a la Universidad Internacional de Andalucía, por culminar la recuperación y puesta en uso del Palacio de Jabalquinto en Baeza, monumento fundamental en la caracterización patrimonial de las ciudades de Úbeda y Baeza en su incorporación a la Lista de Patrimonio Mundial.
Madrid, 16 de diciembre de 2005.
CALVO POYATO
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid