Está Vd. en

Documento BOE-A-2005-13884

Resolución de 19 de julio de 2005, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convoca el I Curso de Auditoría de Sistemas de Información, a desarrollar dentro del «Plan interadministrativo de formación continua en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones-2005».

Publicado en:
«BOE» núm. 191, de 11 de agosto de 2005, páginas 28270 a 28274 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Administraciones Públicas
Referencia:
BOE-A-2005-13884

TEXTO ORIGINAL

El valor e importancia crecientes que los sistemas de información tienen para la Administración, en términos de los servicios prestados, de la información manejada, así como de las oportunidades de innovación y adaptación, exigen la adopción de políticas, procedimientos, prácticas y medidas capaces de responder a los requisitos y expectativas en ellos depositados. Se pone de manifiesto, en consecuencia, la necesidad de someter los sistemas de información a auditoría, en unos casos requerida por la legislación y, en otros casos, requerida por la dirección de la organización, para demostrar en la propia organización y ante terceros, que se han adoptado para dichos sistemas de información las medidas adecuadas a los requisitos y objetivos de la organización. Consciente del desarrollo creciente de la auditoría de sistemas de información y del alto interés que despierta la misma, el INAP se ha planteado, mediante el I Curso de Auditoría de Sistemas de Información, la conveniencia y necesidad de facilitar a los empleados públicos una formación especializada en la materia que facilite asimismo que la Administración pueda contar con un colectivo de empleados públicos especializados en auditoría de los sistemas de información. En base a lo anterior, el Instituto Nacional de Administración Pública ha resuelto convocar, dentro del Plan Interadministrativo de formación en tecnologías de la información y las comunicaciones para el año 2005, el I Curso de Auditoría de Sistemas de Información que se detalla en el Anexo I y que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases.

Primera. Condiciones de participación.-El curso está dirigido al personal de las Administraciones Públicas, funcionario o laboral, directivo o profesional, perteneciente o equiparado a los grupos A y B, que desarrolle sus funciones en áreas relacionadas directamente con las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Segunda. Organización del curso.-El I Curso de Auditoría de Sistemas de Información está formado por un conjunto de seis módulos que totalizan 115 horas lectivas presenciales, a realizar en un máximo de dos años. Los módulos se organizan según una estructura similar:

Una fase presencial en la que los alumnos deben familiarizarse con una serie de conocimientos en materia de auditoría de los sistemas de información.

Al inicio del módulo siguiente, los alumnos deben superar un examen que acredite la adquisición de tales conocimientos. Después de dicho examen, se imparte la materia correspondiente al módulo en curso. El examen consistirá en la contestación de un total de 50 preguntas teóricas de tipo test sobre las materias estudiadas en cada módulo, con cuatro respuestas posibles y una única verdadera, no restando puntos las contestaciones erróneas. Para la obtención del certificado correspondiente a cada módulo será requisito imprescindible, además de la superación de la puntuación mínima exigida en el examen, la asistencia regular a las actividades objeto del curso. Los certificados se remitirán al Registro Central de Personal para su inscripción y demás efectos oportunos. En caso de no superar la puntuación mínima exigida en el examen, el alumno podrá realizar una evaluación de recuperación. Si tampoco la supera, supondrá la no obtención del certificado correspondiente al módulo de que se trate. Los participantes que superen los seis módulos que componen el curso con el nivel requerido recibirán el correspondiente Diploma del Instituto Nacional de Administración Pública, que también se remitirá al Registro Central de Personal para su inscripción y demás efectos oportunos. Tercera. Programa.-El I Curso de Auditoría de Sistemas de Información consta de los módulos relacionados a continuación, cuyo contenido y fechas previstas de realización se detallan en el Anexo I.

CASI-0101 «Auditoría de sistemas de información».

CASI-0102 «Confianza en los sistemas de información y criterios de seguridad, normalización y conservación de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades». CASI-0103 «Análisis y gestión de riesgos de los sistemas de información». CASI-0104 «Método y práctica de la auditoría de sistemas de información». CASI-0105 «Auditoría de la protección de los datos de carácter personal». CASI-0106 «Auditoría del desarrollo e implantación de sistemas de información; de adquisiciones, infraestructuras y procedimientos operativos; y de planes de contingencias, recuperación de desastres y continuidad de negocio».

Inicialmente está prevista la siguiente distribución de la carga lectiva:

1.er curso (de octubre a diciembre de 2005): módulos CASI-0101 y CASI-0102

2.do. curso (de febrero a diciembre de 2006): módulos CASI-0103 a CASI-0106.

Cuarta. Solicitudes.-Los candidatos deberán aportar:

Solicitud según el modelo que figura en el anexo 2 de la convocatoria, en el que se incluyen los datos personales, administrativos y profesionales.

Currículum vitae del solicitante, según modelo del Anexo 3. Memoria en la que, brevemente, se expongan los motivos que les animan a solicitar la participación en el I Curso de Auditoría de Sistemas de Información. Informe favorable del centro de destino del solicitante firmado por un responsable con categoría de Subdirector General o superior, en el que se manifieste el interés objetivo de la organización administrativa en la participación del solicitante en el curso.

Las solicitudes deberán ser remitidas, de cualquiera de las formas previstas en la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común, al Instituto Nacional de Administración Pública-Unidad de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, C/ Atocha, 106, 28012 Madrid, fax n.º 91/273 92 45, dentro del plazo que finalizará el día 20 de septiembre de 2005.

Quinta. Información adicional.-Se podrá solicitar información adicional sobre esta convocatoria dirigiéndose a:

Instituto Nacional de Administración Pública.

C/ Atocha, 106-28012 Madrid. Fax: 912739245. e-mail: cesfp.tic@inap.map.es

Asimismo, también se puede consultar la página de información del INAP en Internet: http://www.inap.map.es/inapweb/fortic.htm

Madrid, 19 de julio de 2005.-El Director, Francisco Ramos Fernández-Torrecilla.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF de esta disposición.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid