De conformidad con lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades (en lo sucesivo LOU), y en el artículo 14 del Real Decreto 774/2002, de 26 de julio, por el que se regula el sistema de Habilitación nacional para el acceso a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos (en adelante RDH) y a tenor de lo establecido en el artículo 84 de los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid, aprobados por Decreto 58/2003 de 8 de mayo, del Consejo de Gobierno (en adelante EUCM), Este Rectorado ha resuelto convocar a concurso las plazas que se relacionan en el Anexo I de la presente Resolución, con arreglo a las siguientes bases:
Primera.-Este concurso se regirá por lo dispuesto en la LOU, el RDH y los EUCM y con carácter supletorio, por lo previsto en la legislación general de funcionarios civiles del estado.
Segunda.-Para ser admitido a este concurso se requieren los siguientes requisitos generales:
a) Nacionalidad: Ser español. No obstante, podrán participar en idénticas condiciones que los españoles los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
También podrán participar el cónyuge de los españoles, de los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea y de los nacionales de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que no estén separados de derecho, así como sus descendientes y los del cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Asimismo podrán participar en los concursos de acceso convocados, los habilitados de nacionalidad extranjera no comunitaria, cuando se cumplan los requisitos previstos en el apartado 4 del artículo 15 del RDH. En el momento de presentación de la solicitud de participación en el proceso selectivo, deberá acreditarse la nacionalidad, así como en su caso, el vínculo de parentesco, y el de vivir a expensas, conforme a lo previsto en el artículo 8 del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, sobre acceso al empleo público de la Administración General del Estado y sus organismos públicos de nacionales de otros Estados a los que es de aplicación el derecho a la libre circulación de trabajadores. La acreditación de la nacionalidad y demás requisitos exigidos en la convocatoria, se realizará por medio de los documentos correspondientes, certificados por las autoridades competentes de su país de origen traducidos al español, que será la lengua oficial en la que tendrá lugar el desarrollo de las pruebas. b) Edad: Tener cumplidos los dieciocho años de edad y no haber superado los setenta. c) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de la Administración del Estado o de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función pública. d) No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el desempeño de las funciones correspondientes a Profesor de Universidad.
Tercera.-Además de los requisitos generales, los candidatos deberán cumplir con los requisitos específicos que se señalan en los artículos 15 del RDH y 86 de los EUCM, en los términos regulados en los mismos.
Asimismo no podrán participar en los concursos de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios quienes se hallen incursos en la prohibición contenida en el artículo 91.8 de los EUCM, es decir no haber desempeñado durante 2 años la plaza anteriormente obtenida. Los requisitos enumerados en la base Segunda y en la presente, deberán poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera. Cuarta.-Quienes deseen tomar parte en los concursos de acceso, remitirán la correspondiente solicitud al Rector de la Universidad Complutense de Madrid, por cualquiera de los procedimientos establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada parcialmente por la Ley 4/1999, de 13 de enero (en lo sucesivo LRJ-PAC), en el plazo de veinte días naturales a partir del siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOE, mediante instancia debidamente cumplimentada, según modelo que se acompaña en el Anexo II, junto con los siguientes documentos que acrediten que reúnen los requisitos para participar en el presente concurso:
a) Fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identidad.
b) Certificaciones en las que se acredite el cumplimiento de los requisitos específicos que señala la base Tercera para participar en el concurso de acceso.
Los aspirantes deberán abonar a la Universidad Complutense de Madrid, la cantidad de 30,05 Euros en concepto de derechos de examen. El ingreso o transferencia bancaria deberá ser efectuado en Caja Madrid, en la cuenta 2038-1526-92-6000036590 con el título «Universidad Complutense. Derechos de examen» abierta en dicha entidad.
A la solicitud deberá adjuntarse el justificante original acreditativo del ingreso por el citado concepto. La falta de abono de estos derechos durante el plazo de presentación de instancias no es subsanable, lo cual determinará la exclusión del aspirante. Quinta.-Finalizado el plazo de presentación de solicitudes el Rector, dictará una Resolución, en el plazo máximo de quince días hábiles, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. Dicha Resolución, junto con las listas completas de admitidos y excluidos las cuales indicarán, respecto a estos últimos, la causa de exclusión, se publicará en el tablón de anuncios que el Rectorado tiene designado a tales efectos (Av. Séneca, 2, 28040 Madrid) y en la dirección de internet: www.ucm.es/info/vordacad Contra dicha Resolución, los interesados podrán presentar reclamación ante el Rector, en el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio, o bien subsanar, en el mismo plazo, el motivo de la exclusión. Finalizado el plazo de reclamaciones y resueltas las mismas, el Rector dictará Resolución aprobando la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, que se publicará en la forma anteriormente establecida. Contra esta Resolución se podrá interponer recurso en los términos previstos en el artículo 107 de la LRJ-PAC. Sexta.-La composición de la comisión es la que figura en el anexo III de esta convocatoria. En lo relativo a la constitución, sustituciones y funcionamiento de la misma se estará a lo previsto en los artículos 88 y 89 de los EUCM. La Comisión deberá constituirse dentro de los dos meses siguientes a la publicación de esta convocatoria. Para ello, el presidente titular de la comisión convocará a los miembros titulares y en su caso a los suplentes para proceder al acto de constitución de la misma, fijando lugar y fecha. En dicho acto, la Comisión fijará, y antes del acto de presentación de los candidatos, hará públicos los criterios para la valoración del concurso. Simultáneamente el Presidente de la Comisión dictará Resolución convocando a todos los candidatos admitidos para realizar el acto de presentación, con señalamiento de día, hora y lugar de su celebración. Ambas Resoluciones habrán de ser notificadas a sus destinatarios con una antelación mínima de diez días naturales respecto a la fecha del acto para el que son convocados. Séptima.-En el acto de presentación que será público, los concursantes entregarán al Presidente de la Comisión la siguiente documentación: Historial académico docente e investigador, y en su caso, asistencial sanitario, por sextuplicado, así como un ejemplar de las publicaciones y documentos acreditativos de lo consignado en el mismo. En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de los candidatos y se fijará lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba, circunstancia que se hará pública por la Comisión. Asimismo se fijará el plazo durante el cual los candidatos podrán examinar la documentación presentada por los demás aspirantes. La prueba comenzará en el plazo máximo de diez días, a contar desde el siguiente al del acto de presentación. Octava.-Los concursos de acceso constarán de una única prueba, que será pública y se realizará en el Centro donde tenga sede el Departamento. Dicha prueba consistirá en la exposición oral de los méritos e historial académico, docente e investigador, y, en su caso, asistencial sanitario, durante un tiempo máximo de noventa minutos para cada candidato. Seguidamente la Comisión debatirá con el candidato sobre su historial académico y acerca de las materias propias de su especialidad y de su aplicación a la docencia, durante un tiempo máximo de dos horas. Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado, ajustado a los criterios previamente establecidos por la Comisión, valorando los méritos señalados en el apartado primero de esta base. Novena.-Las Comisiones juzgadoras propondrán al Rector, motivadamente, y con carácter vinculante, una relación de todos los candidatos por orden de preferencia, para su nombramiento. Dicha relación vendrá predeterminada por la votación que a la vista de los informes señalados en el último apartado de la base Octava, y sin que sea posible la abstención, efectúe la Comisión. En caso de empate dirimirá el mismo voto del presidente. La citada propuesta se publicará en el lugar donde se haya celebrado la prueba. Junto con la propuesta, el Secretario de la Comisión en los cinco días siguientes hábiles a la finalización de la actuación de la misma, deberá entregar en la Secretaría General de la Universidad, toda la documentación relativa a las actuaciones de la Comisión, así como una copia de la documentación entregada por cada candidato, la cual una vez finalizado y firme el proceso del concurso, les podrá ser devuelta si así lo solicitan. Contra la propuesta de la Comisión juzgadora, los candidatos podrán presentar reclamación ante el Rector, en el plazo máximo de diez días contados a partir del siguiente al de su publicación. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos, hasta su resolución definitiva. La reclamación será valorada por la Comisión prevista en el artículo 18 del RDH y 92 de los EUCM. Décima.-Los candidatos propuestos para la provisión de plazas deberán presentar, en los veinte días siguientes al de concluir la actuación de la Comisión, en el Registro General de esta Universidad o por cualesquiera de los demás procedimientos señalados en el artículo 38.4 de la LRJ-PAC los siguientes documentos:
a) Fotocopia compulsada de DNI o documento equivalente, de ser su nacionalidad distinta de la española.
b) Certificado médico oficial de no padecer enfermedad ni defecto físico ni psíquico que le incapacite para el desempeño de las funciones correspondientes a Profesor de Universidad. c) Declaración jurada de no haber sido separado de la Administración del Estado, Institucional o Local, ni de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en virtud de expediente disciplinario, y no hallarse inhabilitado para el ejercicio de la Función Pública. Los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea o de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, deberán acreditar, de conformidad con lo establecido en el artículo 7.2 del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, no haber sido objeto de sanción disciplinaria o condena penal que impidan, en su Estado, el acceso a la función pública. d) Documentación acreditativa de reunir los requisitos del ar-tículo 5 del RDH.
Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos de carrera en activo, estarán exentos de justificar tales documentos y requisitos, debiendo presentar certificación del Ministerio u Organismo del que dependan, acreditativa de su condición de funcionario y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.
Undécima.-El nombramiento como funcionario docente de carrera será efectuado por el Rector, después de que el candidato propuesto haya dado cumplimiento a los requisitos y plazos establecidos en la base anterior. El nombramiento especificará la denominación de la plaza: Cuerpo, Área de Conocimiento y Centro, así como su número en la Relación de Puestos de Trabajo. Dicho nombramiento será publicado en el BOE y en el BOCM, y comunicado a la Secretaría General del Consejo de Coordinación Universitaria. En el plazo máximo de veinte días, a contar desde el día siguiente a la publicación del nombramiento, el candidato propuesto deberá tomar posesión de su destino, momento en el que adquirirá la condición de funcionario docente universitario del Cuerpo de que se trate.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación. No obstante, y sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro que se estime procedente, puede optarse por interponer contra la presente resolución recurso de reposición ante el Rector de la UCM, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación, en cuyo caso no podrá interponer el recurso contencioso-administrativo anteriormente mencionado en tanto no sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto, conforme a lo previsto en los artículos 116 y 117 de la LRJ-PAC.
Madrid, 10 de enero de 2005.-El Rector, Carlos Berzosa Alonso-Martínez.
Cuerpo: Cátedra de Universidad
1. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Álgebra». Departamento Álgebra. Facultad de CC. Matemáticas. Código de plaza:01-802. N.º de concurso: 05001. 2. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas». Departamento Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas (Anatomía y Embriología). Facultad de Veterinaria. Código de plaza: 01-799. N.º de concurso: 05002. 3. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Antropología Social». Departamento Antropología Social. Facultad de CC. Políticas y S. Código de plaza: 01-797. N.º de concurso: 05003. 4. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Biología Celular». Departamento Biología Celular (Morfología Microscópica). Perfil de la plaza «Docencia en Citología e Histología Animal y Vegetal e investigación en Anatomía Comparada del Sistema Nervioso» Facultad de CC. Biológicas. Código de plaza: 01-811 N.º de concurso: 05004. 5. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Bioquímica y Biología Molecular». Departamento: Bioquímica y Biología Molecular I. Perfil de la plaza: Docencia en Regulación del metabolismo II y Estructura y Dinámica de las Membranas Biológicas e Investigación en Interacción Lipido-Proteína» Facultad de CC. Químicas. Código de plaza: 01-804. N.º de concurso: 05005. 6. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Bioquímica y Biología Molecular». Departamento Bioquímica y Biología Molecular I. Perfil de la plaza: Docencia en Bioquímica y Biología Experimental Especializada e Investigación en Señalización por mensajeros lipídicos. Facultad de CC. Químicas. Código de plaza: 01-805. N.º de concurso: 05006. 7. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Bioquímica y Biología Molecular». Departamento Bioquímica y Biología Molecular IV. Perfil de la plaza: docencia en Bioquímica y Neuroquímica e Investigación en Señalización en el Sistema Nervioso. Facultad de Veterinaria. Código de plaza: 01-801. N.º de concurso: 05007. 8. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento « Comunicación Audiovisual y Publicidad». Departamento Comunicación Audiovisual y Publicidad I. Perfil de la plaza: Comunicación e información Audiovisual. Facultad de CC. De la Información. Código de plaza: 01-813. N.º de concurso: 05008. 9. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Derecho Eclesiástico del Estado». Departamento Derecho Eclesiástico del Estado. Perfil: Derecho Eclesiástico del Estado: El Derecho de Libertad de Conciencia en la Unión Europea. Facultad de Derecho. Código de plaza: 01-803. N.º de concurso: 05009. 10. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Filología Griega ». Departamento Filología Griega y Lingüística Indoeuropea. Perfil: «Literatura y Semántica griegas». Facultad de Filología. Código de plaza: 01-810 N.º de concurso: 05010. 11. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Historia Moderna». Departamento Historia Moderna. Perfil de la plaza: Historia Moderna Universal: Cultura y Mentalidad en la Edad Moderna. Facultad de Geografía e Historia. Código de plaza: 01-798 N.º de concurso: 05011. 12. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Matemática Aplicada». Departamento Matemática Aplicada. Facultad de CC. Químicas. Código de plaza: 01-806. N.º de concurso: 05012 13. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento» Psicología Básica».-Departamento Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Perfil: «Adquisición y Desarrollo del Lenguaje». Facultad de Psicología. Código de plaza: 01-61 N.º de concurso: 05013. 14. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Psicología Social». Departamento Psicología Social. Perfil: Teorías Psicosociológicas. Facultad de CC. Políticas y S. Código de plaza: 01-796. N.º de concurso: 05014. 15. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Química Fisica». Departamento Química Física I. Perfil de la plaza «Docencia en Química Física». Facultad de CC. Químicas. Código de plaza: 01-808 N.º de concurso: 05015. 16. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Química Fisica». Departamento Química Física I. Perfil de la plaza «Docencia en Química Física». Facultad de CC. Químicas. Código de plaza: 01-807. N.º de concurso: 05016. 17. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Química Orgánica». Departamento Química Orgánica I. Perfil: Química Orgánica. Facultad de CC. Químicas. Código de plaza: 01-809. N.º de concurso: 05017. 18. Cátedra de Universidad. Área de Conocimiento «Tecnología de los Alimentos». Departamento Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Perfil: «Tecnología de Alimentos». Facultad de Veterinaria. Código de plaza: 01-800 N.º de concurso: 05018.
Cuerpo: Titular de Universidad
1. Titularidad de Universidad. Área de Conocimiento «Didáctica de la Expresión Corporal». Departamento Expresión Musical y Corporal. Perfil de la plaza «Iniciación Deportiva». Facultad de Educación. Código de plaza: 03-2491. N.º de concurso: 05019. 2. Titularidad de Universidad. Área de Conocimiento «Matemática Aplicada». Departamento Matemática Aplicada. Facultad de CC. Matemáticas». Perfil: «Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales». Código de plaza: 03-1653. N.º de concurso: 05020. 3. Titularidad de Universidad. Área de Conocimiento» Matemática Aplicada». Departamento Matemática Aplicada. Facultad de CC. Químicas. Perfil: «Ampliación de Matemáticas». Código de plaza: 03-298. N.º de concurso: 05021.
Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF de esta disposición.
ANEXO III
COMPOSICION DE LAS COMISIONES
Cátedra de Universidad n.º 1
Área: «Álgebra»
Departamento: Álgebra
Comisión titular:
Presidente: Don Ignacio Sols Lucía (CU, UCM).
Secretario: Don Carlos Andradas Heranz (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Ignacio Luengo Velasco (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Joan Elías García (CU, Universidad de Barcelona). Vocal 3.º: Don José M.ª Muñoz Porras (CU, Universidad de Salamanca).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José M. Gamboa Mutuberria (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Félix Delgado de la Mata (CU, Universidad de Valladolid). Suplente 3.º: Don Tomás Jesús Recio Muñiz (CU, Universidad de Cantabria). Suplente 4.º: Don Antonio Campillo López (CU, Universidad de Valladolid). Suplente 5.º: Doña Rosa M.ª Miro Roig (CU, Universidad de Barcelona).
Cátedra de Universidad n.º 2
Área: «Anatomía y Anatomía Patológicas Comparadas»
Departamento: Anatomía y Anatomía Patológicas Comparada (Anatomía y Embriología)
Comisión titular:
Presidenta: Doña Elisia Rodríguez Veiga (CU, UCM).
Secretario: Don José M.ª Vázquez Autón (CU, Murcia). Vocal 1.º: Don Salvador Climent Peris (CU, Zaragoza). Vocal 2.º: Don José M.ª Villar Lacilla (CU, León). Vocal 3.º: Don Ignacio Salazar Beloqui (CU, Santiago).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Alfonso Blanco Rodríguez (CU, Córdoba).
Suplente 2.º: Don. César Chamorro Álvarez (CU, León). Suplente 3.º: Don Eduardo Agüera Carmona (CU, Córdoba). Suplente 4.º: Don Ángel Robina Blanco-Morales (CU, Extremadura). Suplente 5.º: Don Antonio Gázquez Ortiz (CU, Extremadura).
Cátedra de Universidad n.º 3
Área: «Antropología Social»
Departamento: Antropología Social
Comisión titular:
Presidente: Don José Luis García García (CU, UCM)).
Secretario: Doña María Cátedra Tomás (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Tomás Calvo Buezas (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Enrique Luque Baena (CU, Aut. de Madrid). Vocal 3.º: Don Juan Frigole Reixach (CU, Barcelona).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Joan PRAT Carós (CU, Rovira i Virgili).
Suplente 2.º: Don Salvador Rodríguez Becerra (CU, Sevilla). Suplente 3.º: Doña Teresa San Román Espinosa (CU, Aut. de Barcelona). Suplente 4.º: Doña Pilar Sanchís Ochoa (CU, Sevilla). Suplente 5.º: Doña Lourdes Méndez Pérez (CU, País Vasco).
Cátedra de Universidad n.º 4
Área: «Biología Celular»
Departamento «Biología Celular (Morfología Microscópica)»
Comisión titular:
Presidente: Don Agustín Zapata González (CU, UCM).
Secretario: Don Joaquín Fernández Pérez (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Ramón Anadón Álvarez (CU, U. de Santiago de Compostela). Vocal 2.º: Don José Manuel García Verdugo (CU, U. de Valencia-Estudio General). Vocal 3.º: Don Salvador Guirado Hidalgo (CU, U. de Málaga).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Benjamín Fernández Ruiz (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Alberto José Villena Cortés (CU, U. de León). Suplente 3.º: Don. Antonio Ríos Guadix (CU, U. de Granada). Suplente 4.º: Doña Adelaida de la Calle Martín (CU, U. de Málaga). Suplente 5.º: Don José Ramón Alonso Peña (CU, U. de Salamanca).
Cátedra de Universidad n.º 5
Área: «Bioquímica y Biología Molecular»
Departamento: Bioquímica y Biología Molecular I
Comisión titular:
Presidente: Don Manuel Benito de las Heras (CU, UCM).
Secretario: Don José Antonio Ramos Atance (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Francisco Montero Carnerero (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Ángel Reglero Chillón (CU, León). Vocal 3.º: Doña Ana M.ª Linares Gil (CU, Granada).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José M.ª Odriozola Lino (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don José G. Gavilanes Franco (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Manuel Freire Rama (CU, Santiago). Suplente 4.º: Don Francisco J. Fernández Belda (CU, Murcia). Suplente 5.º: Don José González Castaño (CU, Aut. de Madrid).
Cátedra de Universidad n.º 6
Área: «Bioquímica y Biología Molecular»
Departamento: Bioquímica y Biología Molecular I
Comisión titular:
Presidente: Don José M. Odriozola Lino (CU, UCM).
Secretario: Don José A. Ramos Atance (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Manuel Benito de las Heras (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Ángel Reglero Chillón (CU, León). Vocal 3.º: Doña Ana M.ª Linares Gil (CU, Granada).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José G. Gavilanes Franco (CU, UCM).
Suplente 2.º: Doña M.ª Teresa Miras Portugal (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Manuel Freire Rama (CU, Santiago). Suplente 4.º: Doña M. Agustina García Sanchez (CU, Aut. Barcelona). Suplente 5.º: Don Juan Gil Santano (CU, Barcelona).
Cátedra de Universidad n.º 7
Área: «Bioquímica y Biología Molecular»
Departamento: Bioquímica y Biología Molecular IV
Comisión titular:
Presidente: Don Manuel Benito de las Heras (CU, UCM).
Secretario: Doña Ana Isabel Esquifino Parras (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Manuel José Lopez Pérez (CU, Zaragoza). Vocal 2.º: Don Angel Reglero Chillón (CU, León). Vocal 3.º: Doña Ana María Linares Gil (CU, Granada).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Jorge Tamarit Rodríguez de Huici (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don José Antonio Ramos Atance (CU, UCM). Suplente 3.º: Doña M.ª Agustina García Sánchez (CU, Autónoma de Barcelona). Suplente 4.º: Don Julio Montoya Villarroya (CU, Zaragoza). Suplente 5.º: Don Juan Gil Santano (CU, Barcelona).
Cátedra de Universidad n.º 8
Área: «Comunicación Audiovisual y Publicidad»
Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad I
Comisión titular:
Presidente: Don Antonio Lara García (CU, UCM).
Secretario: Don Enrique Bustamante Ramírez (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Justo Villafañe Gallego (CU, UCM). Vocal 2.º: Don José M.ª Alvarez Monzoncillo (CU, Rey Juan Carlos). Vocal 3.º: Don José M. Palacio Arranz (CU, Carlos III).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Emilio C. García Fernández (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Rafael Utrera Macías (CU Sevilla). Suplente 3.º: Don Román Gubern Garrigas-Nogues (CU, Aut. Barcelona). Suplente 4.º: Don Jenaro Talens Carmona (CU, Valencia Estudi General). Suplente 5.º: Don Santos Zunzunegui Diez (CU, Pais Vasco).
Cátedra de Universidad n.º 9
Área: «Derecho Eclesiástico del Estado»
Departamento: Derecho Eclesiástico del Estado
Comisión titular:
Presidente: Don José Antonio Souto Paz (CU, UCM).
Secretario:Don Rafael Navarro Valls (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Dionisio Llamazares Fernández (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Gregorio Delgado del Río (CU, Universidad de las Islas Baleares). Vocal 3.º: Don José María Contreras Mazarío (CU, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Francisco Javier Martínez Torrón (CU, UCM).
Suplente 2.º: Doña Concepción Presas Barrosa (CU, Universidad de Santiago de Compostela). Suplente 3.º: Doña Gloria Morán García (CU, Universidad de la Coruña). Suplente 4.º: Don Luis Mariano Cubillas Recio (CU Universidad de León-C. Servicios en Valladolid). Suplente 5.º: Doña M.ª Teresa Areces Piñol (CU, Universidad de Lleida).
Cátedra de Universidad n.º 10
Área: «Filología Griega»
Departamento: Filología Griega y Lingüística Indoeuropea
Comisión titular:
Presidente: Don Antonio Piñero Saenz (CU, UCM).
Secretario: Don Alberto Bernabé Pajares (CU, UCM). Vocal 1.º: Don M. Ignacio Rodríguez Alfageme (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Emilio Suarez de la Torre (CU, Valladolid). Vocal 3.º: Don Juan Antonio Lopez Ferez (CU, U.N.E..)
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Javier de Hoz Bravo (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Antonio Guzman Guerra (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Carlos García Gual (CU, UCM). Suplente 4.º: Don Enrique A. Ramos Jurado (CU, Sevilla). Suplente 5.º: Don Luis M. Macia Aparicio (CU, Aut. de Madrid).
Cátedra de Universidad n.º 11
Área: «Historia Moderna»
Departamento: Historia Moderna
Comisión titular:
Presidente: Don Enrique Martínez Ruiz (CU, UCM).
Secretario: Doña M.ª Victoria Lopez-Cordon Cortezo (CU, UCM). Vocal 1.º: Don León Carlos Alvarez Santaló (CU, Sevilla). Vocal 2.º: Don Ricardo García Carcel (CU, Aut. de Barcelona). Vocal 3.º: Doña M.ª Ángeles Perez Samper (CU, Barcelona).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José Alcalá-Zamora Queipo de Llano (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Juan Ignacio Gutierrez Nieto (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Pablo J. Fernández Albaladejo (CU, Aut. de Madrid). Suplente 4.º: Don Juan Eloy Gelabert Gonzalez (CU, Cantabria). Suplente 5.º: Don Roberto Fernández Díaz (CU, Lérida).
Cátedra de Universidad n.º 12
Área: «Matemática Aplicada»
Departamento: Matemática Aplicada
Comisión titular:
Presidente: Don Jesús Ildefonso Diaz Diaz (CU, UCM).
Secretario: Don Luis Vazquez Martinez (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Gregorio Díaz Díaz (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Juan Luis Vázquez Suárez (CU, Aut. de Madrid). Vocal 3.º: Don Rafael M. Ortega RioS (CU, Granada).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José Carrillo Menéndez (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Juan J. López Velázquez (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Miguel A. Herrero García (CU, UCM). Suplente 4.º: Don Jaime Llibre Saló (CU, Aut. Barcelona). Suplente 5.º: Don José C. Sabina de Lis (CU, La Laguna).
Cátedra de Universidad n.º 13
Área: «Psicología Básica»
Departamento: Psicología Básica II (Procesos Cognitivos)
Comisión titular:
Presidente: Don Vicente Sierra Vázquez (CU, UCM).
Secretario: Don Luis Aguado Aguilar (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Javier González Marqués (CU, UCM). Vocal 2.º: Doña Margarita Diges Junco (CU, Universidad Autónoma de Madrid). Vocal 3.º: Doña Herminia Peraíta Adrados (CU, UNED).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Doña Pilar Ferrándiz López (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Juan José Miguel Tobal (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Evelio Huertas Rodríguez (CU UCM). Suplente 4.º: Don Pío Tudela Garmendia (CU, Universidad de Granada). Suplente 5.º: Don Francisco Manuel Tortosa Gil (CU, Universidad de Valencia-Estudi General).
Cátedra de Universidad n.º 14
Área: «Psicología Social»
Departamento: Psicología social
Comisión titular:
Presidente: Don José Ramón Torregrosa Peris (CU, UCM).
Secretario: Doña María Ros García (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Florencio Jiménez Burillo (CU, UCM). Vocal 2.º: Don José María Peiró Silla (CU, Universidad de Valencia Estudi General). Vocal 3.º: Don Josep María Blanch Ribas (CU, Universidad Autónoma de Barcelona).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José Luis Sangrador García (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Francisco Gil Rodríguez (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Andrés Rodríguez Fernández (CU Universidad de Granada). Suplente 4.º: Don José Manuel Sabucedo Cameselle (CU, Universidad de Santiago). Suplente5.º: Doña M.ª Antonia Manassero Mas (CU, Universidad de las Islas Baleares).
Cátedra de Universidad n.º 15
Área: «Química Física»
Departamento: Química Física I
Comisión titular:
Presidente: Don Juan A. Rodríguez Renuncio (CU, UCM).
Secretario: Don Ramón González Rubio (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Juan José Freire Gómez (CU, UCM). Vocal 2.º: Don José S. Urieta Navarro (CU, Zaragoza). Vocal 3.º: Don Santiago Lago Aranda (CU, Pablo de Olavide).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Javier Núñez Delgado (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Fco. Javier Aoíz Moleres (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Jesús Santamaría Antonio (CU, UCM). Suplente 4.º: Don Arturo Horta Zubiaga (CU, U.N.E.D.) Suplente 5.º: Don Enrique Sánchez Marcos (CU, Sevilla).
Cátedra de Universidad n.º 16
Área: «Química Física»
Departamento: Química Física I
Comisión titular:
Presidente: Don Javier Núñez Delgado (CU, UCM).
Secretario: Don Ramón González Rubio (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Jesús Santamaría Antonio (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Julio Casado Linarejos (CU, Salamanca). Vocal 3.º: Don Manuel Arturo López Quintela (CU, Santiago).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Manuel Cortijo Merida (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Fco. Javier Aoíz Moleres (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Juan José Freire Gómez (CU, UCM). Suplente 4.º: Don Arturo Horta Zubiaga (CU, U.N.E.D.) Suplente 5.º: Don Santiago Lago Aranda (CU, Pablo Olavide).
Cátedra de Universidad n.º 17
Área: «Química Orgánica»
Departamento: Química Orgánica I
Comisión titular:
Presidente: Don Carlos Seoane Prado (CU, UCM).
Secretario: Don Nazario Martín León (CU, UCM). Vocal 1.º: Don Antonio Echavarren Pablos (CU, Universidad Autónoma de Madrid). Vocal 2.º: Don Fernando P. Cossío Mora (CU, Universidad del País Vasco). Vocal 3.º: Don Jesús Jiménez Barbero (Profesor de Investigación CSIC).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Carlos Álvarez Ibarra (CU, UCM).
Suplente 2.º: Don Joaquín Plumet Ortega (CU, UCM). Suplente 3.º: Don Miguel Ángel Pericás Brondo (CU, Universidad de Barcelona). Suplente 4.º: Don Juan Carlos Carretero Gonzálvez (CU, Universidad Autónoma de Madrid). Suplente 5.º: Don Fernando Langa de la Puente (CU, Universidad de Castilla-La Mancha).
Cátedra de Universidad n.º 18
Área: «Tecnología de los Alimentos»
Departamento: Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Comisión titular:
Presidente: Don Juan Antonio Ordóñez Pereda (CU, UCM).
Secretario: Doña Carmen San José Serrán (CU, UCM). Vocal 1.º: Doña Ana María Casp Vanaclocha (CU, Universidad Pública de Navarra). Vocal 2.º: Don José Marcelino Fernández-Salguero Carretero (CU, Universidad de Córdoba). Vocal 3.º: Don Jesús Ventanas Barroso (CU, Universidad de Extremadura).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don José Laencina Sánchez (CU, Universidad de Murcia).
Suplente 2.º: Don Francisco Javier Carballo García (CU, Universidad de Vigo). Suplente 3.º: Doña Ana Bernardo Álvarez (CU, Universidad de León). Suplente 4.º Doña M.ª Asunción Esteban Quílez (CU, Universidad de Córdoba). Suplente 5.º: Don José M.ª Zumalacárregui Rodríguez (CU, Universidad de León).
Titular de Universidad n.º 1
Área: «Didáctica de la Expresión Corporal»
Departamento: Expresión Musical y Corporal
Comisión titular:
Presidente: Don Jorge Torres Santomé (CU, Universidad de la Coruña).
Secretario: Doña Julia Blández Ángel (TU, UCM). Vocal 1.º: Don Eustaquio Martín Rodríguez (CU, UNED) Vocal 2.º: Don Juan Luis Hernández Álvarez (CEU, Universidad Autónoma de Madrid) Vocal 3.º: Doña Emilia Fernández García (CEU, UCM).
Comisión suplente:
Suplente 1.º: Don Juan Manuel Escudero Muñoz (CU, Universidad de Murcia).
Suplente 2.º Don Manuel Vizuete Carrizosa (TU, Universidad de Extremadura) Suplente 3.º: Don Julio Cabero Almenara (CU, Universidad de Sevilla). Suplente 4.º: Don Antonio Fraile Aranda (CEU, Universidad de Valladolid). Suplente 5.º: Don José Luis Pastor Pradillo (TU, Universidad de Alcalá).
Titular de Universidad n.º 2
Área: «Matemática Aplicada»
Departamento: Matemática Aplicada
Comisión titular:
Presidente: Don J. Ildefonso Díaz Díaz (CU, UCM).
Secretario: Don Aníbal Rodríguez Bernal (TU, UCM). Vocal 1.º: Don Luis Vázquez Martínez (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Carlos Parés Madroñal (TU, Universidad de Málaga). Vocal 3.º: Don Carlos M. Castro Barbero (TU, Universidad Politécnica de Madrid).
Comisión suplente:
Suplente 1.º Don José Carrillo Menéndez (CU, UCM).
Suplente 2.º: Doña Ana Carpio Rodríguez (TU, UCM). Suplente 3.º: Don Enrique Zuazua Iriondo (CU, UCM). Suplente 4.º: Francisco José Mancebo Cortés (TU, Universidad Politécnica de Madrid). Suplente 5.º: Doña Lourdes Tello del Castillo (TU, Universidad Politécnica de Madrid).
Titular de Universidad n.º 3
Área: «Matemática Aplicada»
Departamento: Matemática Aplicada
Comisión titular:
Presidente: Don J. Ildefonso Díaz Díaz (CU, UCM).
Secretario: Don Aníbal Rodríguez Bernal (TU, UCM). Vocal 1.º: Don Luis Vázquez Martínez (CU, UCM). Vocal 2.º: Don Carlos Parés Madroñal (TU, Universidad de Málaga). Vocal 3.º: Don Carlos M. Castro Barbero (TU, Universidad Politécnica de Madrid).
Comisión suplente:
Suplente 1.º Don José Carrillo Menéndez (CU, UCM).
Suplente 2.º: Doña Ana Carpio Rodríguez (TU, UCM). Suplente 3.º: Don Enrique Zuazua Iriondo (CU UCM). Suplente 4.º: Francisco José Mancebo Cortés (TU, Universidad Politécnica de Madrid). Suplente 5.º: Doña Lourdes Tello del Castillo (TU Universidad Politécnica de Madrid).
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid