Contenu non disponible en français
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del día 24 de mayo de 2005, a la vista del Informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del Informe de fiscalización del Instituto Cervantes, ejercicio 2001, acuerda:
1. Instar al Gobierno a que, ante el crecimiento y expansión experimentados por el Instituto Cervantes en los últimos años, tanto de sus sedes y actividades, como de sus alumnos y personal, dé prioridad, mejore e impulse la gestión de los programas, señalados hoy como preferentes, «Formación de Profesores» y «Centro Virtual Cervantes», aplicando en ellos las observaciones del Tribunal de Cuentas en los puntos III.4 (área académica) y III.6 (Centro Virtual Cervantes) en su Informe de fiscalización.
2. Instar al Gobierno a que, ante el crecimiento y expansión experimentados por el Instituto Cervantes en los últimos años, tanto de sus sedes y actividades, como de sus alumnos y personal, promueva nuevas fuentes de financiación y apoyo social a sus propuestas y para ello estudie la creación de una Fundación que canalice estas acciones, teniendo en cuenta las observaciones del Tribunal de Cuentas en el apartado II.2.6.1. de su Informe de fiscalización. 3. Instar al Instituto Cervantes a completar y terminar de actualizar el inventario de todos sus elementos de inmovilizado. 4. Instar al Instituto Cervantes a continuar la revisión de los manuales de procedimiento con la finalidad de incluir procedimientos para aquellas actividades que carecen de ellos y adaptar a la realidad aquéllos que han quedado obsoletos. 5. Instar al Instituto Cervantes a potenciar progresivamente la unidad de auditoría interna de manera que pudieran visitarse más centros al año y además pudieran auditarse las principales actividades llevadas a cabo por los servicios centrales. 6. Instar al Instituto Cervantes a concluir a la mayor brevedad el desarrollo de una aplicación informática para la gestión del Diploma de Español como Lengua Extranjera que incluyera la gestión económica, permitiendo incrementar el control sobre los ingresos y gastos de los diferentes centros de examen.
7. Instar al Instituto Cervantes a incorporar al sistema de liquidación de ingresos y gastos del Diploma de Español como Lengua Extranjera, acordado con el Ministerio de Asuntos. Exteriores y Cooperación, el resto de países que todavía no hayan sido incorporados, con el fin de eliminar paulatinamente los saldos pendientes de cobro y pago de mayor antigüedad.
Palacio del Congreso de los Diputados, a 24 de mayo de 2005.- El Presidente, Francesc Antich Oliver.- El Secretario, José Ramón Mateos Martín.
(En suplemento aparte se publica el Informe de fiscalización correspondiente.)
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid