Content not available in English
El Real Decreto 1679/1999, de 29 de octubre, sobre concursos oficiales y oficialmente reconocidos de vinos dispone que anualmente que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, publicará el calendario de concursos de vinos que se vayan a celebrar en todo el territorio nacional.
Dicho calendario incluye los concursos oficiales y los oficialmente reconocidos, comunicados por las Comunidades Autónomas, a celebrar en sus respectivos territorios, así como los concursos de vinos a los que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en aplicación de lo establecido en el apartado tercero del artículo 5 del citado Real Decreto, otorga su reconocimiento.
En su virtud, dispongo:
El calendario de los concursos oficiales y oficialmente reconocidos de vinos a celebrar durante el año 2003, será el siguiente:
I. Concursos oficiales
Administración/Organismo convocante | Ámbito | Denominación del concurso | Lugar de celebración | Fechas de celebración | Denominación de los galardones |
---|---|---|---|---|---|
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | |||||
Consejo Regulador de la D. O. «Jumilla». | Denominación de origen. | VIII Certamen de Calidad de Vinos con D. O. Jumilla. | Jumilla (Murcia). | 2.a quincena de marzo de 2003. | Medallas de: Oro, plata y bronce. |
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha | |||||
Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha. | Regional. | Joven Airén 2002. | Tomelloso (Ciudad Real). | 29 de enero de 2003. | Primer clasificado. Segundo clasificado. Tercer clasificado. |
Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha. | Regional. | Gran selección 2003. | Tomelloso (Ciudad Real). | 5 de febrero a 7 de marzo de 2003. | Primer premio y accésit en cada categoría (blanco, rosado, tinto joven, tinto crianza, tinto reserva y tinto gran reserva). Primer premio en la categoría de espumosos. |
Consejo Regulador de la D. O. «La Mancha». | Denominación de origen. | XVI Concurso a la Calidad de Vinos Nuevos de la D. O. «La Mancha». | Alcázar de San Juan (Ciudad Real). | Primera semana de marzo de 2003. | Diploma y trofeo conmemorativo a los tres primeros en cada categoría (blanco, rosado y tinto joven). |
Consejo Regulador de la D. O. «La Mancha». | Denominación de origen. | XVI Concurso a la Calidad de Vinos de la D. O. «La Mancha». | Alcázar de San Juan (Ciudad Real). | Cuarta semana de abril de 2003. | Diploma y trofeo conmemorativo a los tres primeros en cada categoría (blanco, rosado, tinto joven, tinto crianza, tinto reserva, tinto gran reserva y espumoso). |
Comunidad Autónoma de Castilla y León | |||||
Instituto Tecnológico Agrario (ITA). | Internacional. | XI Cata Nacional y II Internacional de Vinos «Premios Zarcillo». | Peñafiel (Valladolid) y León. | 2 a 6 de mayo de 2003. | Gran Zarcillo de Oro. Zarcillo de Oro. Zarcillo de Plata. Zarcillo de Bronce. |
Comunidad Autónoma de Cataluña | |||||
Consejo Regulador de la D. O. «Tarragona». | Denominación de origen. | Concurso de vinos embotellados de la D. O. «Tarragona». | Tarragona. | 2.a quincena de abril de 2003. | Primer y segundo premio. |
Consejo Regulador de la D. O. «Penedès». |
Denominación de origen. | XXXVII Concurso de vinos de calidad denominación de origen Penedès. | Villafranca del Penedès. | 2.a quincena de febrero de 2003. | Medallas de Oro, Plata y Bronce. Diploma para los cinco finalistas de cada grupo. |
Comunidad Autónoma de Galicia | |||||
Consejería de Política Agroalimentaria y Desarrollo Rural. | Regional. | Cata de Vinos de Galicia. | Santiago de Compostela. (A Coruña). | 2.a quincena de junio de 2003. | Acio de oro, plata y bronce. |
Consejo Regulador de la D. O. Ribeiro. | Denominación de origen. | Cata Concurso Feria Vino del Ribeiro. | Ribadavia (Ourense). | 20 de abril a 5 de mayo de 2003. | Primer, segundo y tercer premio. |
Consejo Regulador de la D. O. Ribeira Sacra. | Denominación de origen. | Cata de la muestra de los vinos de Ribeira Sacra. | Monforte de Lemos (Lugo). | 2.a quincena de junio de 2003. | Primer, segundo y tercer premio. |
Consejo Regulador de la D. O. Valdeorras. | Denominación de origen. | Cata de los vinos de Valdeorras. | Villamarttín de Valdeorras deorrasâ (Ourense). | 2.a quincena de julio de 2003. | Primer, segundo y tercer premio. |
Consejo Regulador de la D. O. Rías Baíxas. | Denominación de origen. | Cata Concurso Fiesta del Vino Albariño. | Cambados (Pontevedra). | 1.a quincena de agosto de 2003. | Primer, segundo y tercer premio. |
Comunidad Autónoma de Canarias | |||||
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. | Regional. | Agrocanarias. | Santa Cruz de Tenerife. | Segunda quincena de abril de 2003. | Medallas Agrocanarias. |
Comunidad Autónoma de Madrid | |||||
Consejo Regulador de la D. O. Vinos de Madrid. | Denominación de origen. | Viña de Madrid. | Madrid. | Segunda quincena de mayo de 2003. | Viña de Madrid. |
Comunidad Autónoma del País Vasco | |||||
Cuadrilla de Rioja Alavesa. | Denominación de origen calificada Rioja. | Concurso de Vinos con D. O. CA Rioja. Premios «Vendimia 2003». | Laguardia (Álava). | Primera quincena de septiembre de 2003. | Premios Vendimia. |
II. Concursos oficialmente reconocidos
Administración reconocedora/ Entidad organizadora | Ámbito | Denominación del concurso | Lugar de celebración | Fechas de celebración | Denominación de los galardones |
---|---|---|---|---|---|
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | |||||
Cofradía del Reino de la Monastrell. | Nacional. | Premios Cofradía del Reino de la Monastrell 2003. | Murcia. | 1 de febrero de 2003. | Medalla de oro, plata y bronce. |
Unión Española de Catadores. | Nacional. | Cata-Concurso Nacional de Vinos Jóvenes cosecha 2002. | Madrid. | Junio 2003. | Baco de Oro, Plata y Bronce. |
Comunidad Autónoma de Castilla y León | |||||
Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León (URCACYL). | Nacional. | Premios Manojo. | Tordesillas (Valladolid). | Primera quincena de junio de 2003. | Manojo de oro, plata y bronce. |
Ayuntamiento de Roa (Burgos). | Denominación de Origen. | Premios Vendimiadora. | Roa (Burgos). | Semana Santa 2003. | Premios Vendimiadora, 1.o, 2.o,3.o |
Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos). | Denominación de Origen. | Premio Envero. | Aranda de Duero (Burgos). | 17 a 22 de noviembre de 2003. | Premios Envero. |
Comunidad Autónoma de Extremadura | |||||
Caja Rural de Extremadura. | Denominación de Origen. | Concurso «Caja Rural de Extremadura» de vinos de D. O. «Ribera del Guadiana. | Almendralejo (Badajoz). | Mayo de 2003. | Espiga de oro, plata y bronce. |
Comunidad Autónoma de Galicia | |||||
Asociación de Sumillieres de Gallaecia. | Regional. | Distinciones Gallaecia. | Lugo. | 1.a quincena de agosto de 2003. | Distinciones Gallaecia 2003. |
Comunidad Autónoma Valenciana | |||||
Academia del Vino del Reino de Valencia. | Regional. | Encuentro con los Vinos de Calidad de la Comunidad Valenciana. | Valencia. | Febrero de 2003. | Noé de Oro (primero). Diploma de calidad (segundo, tercero). |
Comunidad Autónoma de Canarias | |||||
Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte. | Regional. | Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias «Alhóndiga 2002». | Tacoronte (Santa Cruz de Tenerife). | 1.a quincena de mayo de 2003. | Trofeo «Alhóndiga». |
Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos. | Regional. | Concurso Regional de Vinos Blancos Embotellados «Los Realejos» «Manuel Grillo Oliva 2003». | Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife). | 2.a quincena de junio de 2003. | Placa y diploma. |
Madrid, 9 de enero de 2003.
ARIAS CAÑETE
State Agency Official State Gazette
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid