Está Vd. en

Documento BOE-A-2003-5801

Orden CTE/627/2003, de 7 de febrero, por la que se ejercita el derecho de tanteo, de trece lotes de monedas, subastados por la Casa Marti Hervera, Monedas y Sellos, en Barcelona, el día 10 de diciembre de 2002.

Publicado en:
«BOE» núm. 69, de 21 de marzo de 2003, páginas 11168 a 11168 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Referencia:
BOE-A-2003-5801

TEXTO ORIGINAL

A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, y en aplicación de los artículos treinta y ocho de la Ley 16/1985, de 25 de junio («Boletín Oficial del Estado» del día 29), del Patrimonio Histórico Español, y cuarenta y uno del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del día 28), de desarrollo parcial de dicha Ley,

Este Ministerio ha resuelto:

Primero.

Ejercer el derecho de tanteo para el Estado, sobre los bienes muebles que fueron incluidos en el catálogo de la subasta pública celebrada por Martí Hervera, Monedas y Sellos, en Barcelona, el día 10 de diciembre de 2002, que figuran con los números y referencia descritos en relación adjunta.

Segundo.

Que se abone a la sala subastadora el precio total de remate de dieciséis mil trescientos veinte euros (16.320 euros), más los gastos inherentes, que debe justificar mediante certificado.

Tercero.

Que dichas obras se depositen en el Museo Nacional de Arte Romano, de titularidad estatal, que debe proceder a su inclusión en el inventario del patrimonio propiedad del Estado que allí se custodia, una vez consumada la venta.

Lo digo a VV. II. para su conocimiento y efectos.

Madrid, 7 de febrero de 2003.‒P. D. (Orden de 1 de febrero de 2001, «Boletín Oficial del Estado» del 9), el Secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Cuenca y Prado.

Ilmos. Sres. Subsecretario y Director general de Bellas Artes y Bienes Culturales.

RELACIÓN QUE SE CITA

Lote número 684. Denario Julio César. A/ Cabeza de Piedad a derecha, detrás III R/ Trofeo con escudo oval y Carnyx, a derecha hacha, debajo CAESAR.

Lote número 696. Denario Augusto, A/ Cabeza de Augusto a Derecha. R/ Escudo Redondo: IMP CAESAR DIVI F.

Lote número 724. Aureo Vespasiano. A/ Cabeza laureada a derecha. IMP CAES VESP AVG CEN. R/ Templo circular con cuatro columnas en el centro.

Lote número 840. Sestercio Balbino. A/ Cabeza laureada a derecha. IMP CAES D CAEL BALBINUS AVG. R/ Pax, sentada a izquierda. PAX PUBLICA. S. C.

Lote número 848. Aureo Gordiano III. A/ Busto Laureado a derecha. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG. R/ Apolo sentado a izquierda. PM TR. P. IIII COS II. P.P.

Lote número 860. Aureo Maxiniano Herculeo.A/ Busto laureado y drapeado a derecha. IMP C M AV MAXIMIANUS AVG. R/ Concordia en pie a izquierda entre dos estandartes. CONCORDIAE MILITUM.

Lote número 865. Sólido Valentiniano I. A/ Busto diademado a derecha. DN VALENTINIANUS PF AVG. R/ Emperador en pie al frente. RESTITUTOR REI PUBLICAE.

Lote número 866. Sólido Valente. A/ Busto diademado a derecha. DN VALENS PF AVG. R/ Dos emperadores entronizados, detrás Victoria. VICTORIA AVGG.

Lote número 876. Tremisis Leon I. A/ Busto diademado a derecha. DN LEO PERPET. AVG. R/ Victoria marchando a derecha. VICTORIA AVGVSTORUM.

Lote número 889. Tríente Sisebuto. Emerita.

Lote número 890. Tríente Sisebuto. Emerita.

Lote número 891. Tríente Sisebuto. Emerita.

Lote número 894. Tríente Suintila. Emerita.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid