En sentencia n.o 821/99, dictada por la Sección Segunda de
la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior
de Justicia de la Comunidad Valenciana, recaída en el recurso
contencioso-administrativo n.o 2/2743/97, planteado frente a la
Resolución de 24 de marzo de 1993, de la Dirección General
de Relaciones con la Administración de Justicia, sobre relación
definitiva de aprobados en las pruebas selectivas de ingreso en
el Cuerpo de Oficiales de la Administración de Justicia, se reconoce
el derecho a tener superado el proceso selectivo a D. Antonio
Cebrián Martínez.
En el fundamento jurídico cuarto de la sentencia, en base a
la prueba pericial efectuada en la sustanciación del recurso
n.o 2972/97, por lo que a la puntuación del segundo ejercicio
se refiere, se específica la correspondiente al recurrente, así como
la correspondiente a la suma de la obtenida en el primer ejercicio
y total de la oposición (anexos I y II del informe pericial).
La Resolución de 24 de marzo de 1993 (BOE de 1 de abril),
de la Dirección General de Relaciones con la Administración de
Justicia, que hizo pública la relación de aspirantes que superaron
las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Oficiales de la
Administración de Justicia, y que este recurso modifica, relaciona a
los 954 aspirantes que superaron las referidas pruebas, debiendo
integrar en dicha resolución a los recurrentes, por así determinarlo
la sentencia "ut supra" referenciada.
En cumplimiento en los justos términos de lo dispuesto en la
sentencia,
Este Ministerio acuerda:
Primero.-Incrementar una plaza en la Orden de 30 de agosto
de 1991, que hizo pública la convocatoria de pruebas selectivas
para ingreso en el Cuerpo de Oficiales de la Administración de
Justicia, turno libre, que finalizó con la publicación de las listas
definitivas de aspirantes que superaron el proceso selectivo,
Resolución de 24 de marzo de 1993 (BOE de 1 de abril).
Segundo.-Modificar la Resolución de 24 de marzo de 1993,
de la Dirección General de Relaciones con la Administración de
Justicia, incluyendo, escalafonado por orden de número bis
reconocido al recurrente, según se detalla a continuación:
Número de orden: 867 bis. Apellidos y nombre: Cebrián
Martínez, Antonio. DNI: 24.300.866. Puntuación 1.o + 2.o ejercicio:
15,39. Informática Res. 7-9-92 (BOE 15): 0,38. Total: 16,770.
Tercero.-En el plazo de veinte días naturales, contados a partir
de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del
Estado, D. Antonio Cebrián Martínez deberá presentar en el Registro
General del Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia,
calle de la Manzana, número 2, o por los medios previstos en
el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, los documentos siguientes:
A) Dos fotocopias compulsadas del documento nacional de
identidad.
B) Fotocopia compulsada del título exigido en la convocatoria
o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas
las asignaturas, que le capacitan para la obtención del título,
acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos
para la expedición del título
C) Certificado médico acreditativo de no padecer enfermedad
ni defecto físico que imposibilite para el ejercicio de la función
de Oficiales de la Administración de Justicia, expedido por el
Facultativo de Medicina General de la Seguridad Social que corresponda
al interesado y, en caso de que no esté acogido a ningún Régimen
de la Seguridad Social, se expedirá por los Servicios Provinciales
del Ministerio de Sanidad y Consumo y organismos
correspondientes de las Comunidades Autónomas.
D) Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de
incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones
públicas, ni haber sido separado, mediante procedimiento
disciplinario, de un Cuerpo del Estado, de las Comunidades Autónomas
o de las Administraciones Locales, ni suspendido en ejercicio de
funciones públicas en vía disciplinaria o judicial, salvo que hubiera
sido rehabilitado, según modelo publicado en el anexo de la
presente Resolución.
Si el aspirante tuviera la condición de funcionario público estará
exento de justificar aquellas condiciones y requisitos ya
demostrados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar
certificación del Ministerio u organismo de que dependa, por la
que se acredite su condición y cuantas circunstancias consten en
su hoja de servicios.
Ante la imposibilidad debidamente justificada de no poder
presentar los documentos expresados en el apartado anterior, podrá
acreditarse que se poseen las condiciones exigidas en la
convocatoria mediante cualquier medio de prueba admisible en derecho.
Si dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor, no
presentase la documentación o del examen de la misma se dedujera
que carece de alguno de los requisitos establecidos en la base
2.1 de la convocatoria, no podrá ser nombrado funcionario de
carrera y quedarán anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la
responsabilidad en que hubiere incurrido por falsedad en la
solicitud inicial.
Cuarto.-La solicitud de destino del aspirante deberá incluir
los puestos de trabajo por orden de preferencia que desee en el
ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Valenciana, hasta
un máximo de 50, adjudicándole uno de los que están actualmente
desiertos.
Igualmente, deberá especificar las provincias por orden de
preferencia, para el caso de no haber ninguna plaza desierta en los
puestos solicitados, adjudicarle un destino dentro de la provincia
de preferencia.
Dicha solicitud se dirigirá a la Dirección General de Relaciones
con la Administración de Justicia -Sección Concursos-, c/ San
Bernardo, 21, 28015 Madrid, en el plazo de veinte días naturales,
contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta
Orden en el Boletín Oficia del Estado.
Quinto.-Contra la presente Orden podrá el interesado formular
recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes o
contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo
Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses. En ambos casos
el tiempo empezará a contar a partir del día siguiente al de la
publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado.
Madrid, 9 de diciembre de 2003.-P. D. (Orden
JUS/1825/2003, de 26 de junio), el Director General de
Relaciones con la Administración de Justicia, Carlos Lesmes Serrano.
Ilma. Sra. Subdirectora General de Medios Personales al Servicio
de la Administración de Justicia.
ANEXO
Don/Doña .......................................................................,
con domicilio en ....................................................................
de ......... años de edad, cono D.N.I. número .......................,
declaro bajo juramento o promesa, a efectos de ser nombrado
funcionario del Cuerpo de Oficiales de la Administración de
Justicia, que no he sido separado del servicio de ninguna de las
Administraciones Públicas y que no me hallo inhabilitado para el
ejercicio de funciones públicas, ni comprendido en ninguna de las
causas de incapacidad e incompatibilidad establecidas en las
disposiciones orgánicas.
En ........................ a ............ de ........................ de 2003.
El declarante,
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid