Antecedentes de hecho
Mediante Resolución de 1 de septiembre de 1999 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, se autorizó a la empresa «Geotecnia y Cimientos, Sociedad Anónima» (GEOCISA), con domicilio social en la calle Los Llanos de Jerez, 10 y 12, 28820 Coslada (Madrid) para la actuación como organismo de control autorizado en el campo reglamentario de Calidad Ambiental.
Con fecha de registro de entrada de 9 de diciembre de 2002, se solicita por D. Javier Asensio Marchante, en nombre y representación de «Geotecnia y Cimientos, Sociedad Anónima» (GEOCISA) la renovación y actualización de la autorización como organismo de control autorizado en Calidad Ambiental.
Examinada la documentación presentada se comprueba que la empresa cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de noviembre, para poder actuar en el campo reglamentario solicitado.
Fundamentos jurídicos
Es competente para la adopción de esta Resolución, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de conformidad con la Ley Orgánica 3/1983 de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, reformado por Leyes Orgánicas 10/1994 de 24 de marzo y 5/1998 de 7 de julio, el Real Decreto 1860/84 de 18 de julio, de traspaso de Funciones y Servicios en materia de Industria, Energía y Minas a la Comunidad de Madrid, y el Decreto 239/2001 de 11 de octubre que establece la Estructura Orgánica de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica.
Es de aplicación el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial («Boletín Oficial del Estado» de 6 de febrero de 1996).
Vistos los preceptos y disposiciones legales mencionados, esta Dirección General de Industria, Energía y Minas, resuelve:
Renovar y actualizar la autorización concedida por Resolución de 1 de septiembre de 1999 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas a la empresa «Geotecnia y Cimientos, Sociedad Anónima».
(GEOCISA), con domicilio social en la calle Los Llanos de Jerez, 10 y 12, 28820 Coslada (Madrid), limitando la misma a las actuaciones reglamentarias enmarcadas en los Reglamentos y normativa técnica especificada en el documento de acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación número 26/EI029, de fecha 30 de abril de 1999, y su anexo técnico rev. 4, de fecha 24 de enero de 2003, cuyo alcance se suscribe a continuación:
Calidad Ambiental Industrial.
Área Atmósfera.
Emisiones.
Decreto 833/1975 por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de protección del ambiente atmosférico («Boletín Oficial del Estado» de 22 de abril de 1975).
Orden de 18 de Octubre de 1976, sobre prevención y corrección de contaminación industrial de la atmósfera («Boletín Oficial del Estado» de 13 de diciembre de 1976).
Real Decreto 547/1979, de 20 de febrero, de modificación del Decreto 833/1975 («Boletín Oficial del Estado» de 23 de marzo de 1979).
Real Decreto 646/1991, de 22 abril de 1991 por el que se establecen nuevas normas sobre limitación a las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de grandes instalaciones de combustión («Boletín Oficial del Estado» de 25 de abril de 1991).
Real Decreto 1088/1992, Nuevas normas sobre la limitación de emisores a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de instalaciones de incineración de residuos municipales.
Real Decreto 1217/1997, de 18 de julio, sobre incineración de residuos peligrosos y de modificación del Real Decreto 1088/1992, de 11 de septiembre, relativo a las instalaciones de incineración de residuos municipales.
Inmisiones.
Decreto 833/1975 por el que se desarrolla la Ley 38/1972, de protección del ambiente atmosférico («Boletín Oficial del Estado» de 22 de abril de 1975).
Orden de 10 de agosto de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 5 de noviembre de 1976). Normas Técnicas para análisis y valoración de contaminantes atmosféricos de naturaleza química.
Real Decreto 1613/1985 de 1 de agosto de 1985 por el que se modifica parcialmente el Decreto 833/1975, de 6 de febrero de 1975, y se establecen nuevas normas de calidad de aire en lo referente a la contaminación por dióxido de azufre y partículas. («Boletín Oficial del Estado» de 12 de septiembre de 1985).
Real Decreto 717/1987 Nuevas normas de calidad del aire en lo referente a contaminación por dióxido de nitrógeno y plomo.
Orden de 22 de marzo de 1990. Modifica la Orden de 10 de agosto de 1976, respecto al método de referencia para humo normalizado. Real Decreto 1321/1992, de 30 de octubre de 1992, por el que se modifica el Decreto 1613/1985 por el que se establecen nuevas normas de calidad de aire en lo referente a la contaminación por dióxido de azufre y partículas en suspensión («Boletín Oficial del Estado» de 2 de diciembre de 1992).
Área Ruido.
Decreto 74/1996 de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la calidad del aire («Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» de 7 de marzo de 1996).
Decreto 99/1985 de 17 de octubre 1985 publicado en «Boletín Oficial del Principado de Asturias» de 28 de octubre de 1985. Normas sobre condiciones técnicas de proyectos de aislamiento acústico y vibraciones. Decreto 20/1987 de 26 de marzo, para la protección del medio ambiente contra la contaminación por emisión de ruidos y vibraciones («Boletín Oficial de las Islas Baleares» de 30 de abril de 1987).
Decreto 3/1995, de 12 de enero, por el que se establecen las condiciones que deberán cumplir las actividades clasificadas, por sus niveles sonoros o vibraciones («Boletín Oficial de la Junta de Castilla y León» de 17 de enero de 1995).
Resolución 30 de octubre 1995 publicada en el «Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya» de 10 de noviembre de 1995. Ordenanza municipal tipo reguladora del ruido y las vibraciones. Decreto 19/1997 de 4 de febrero, de reglamentación de ruido y vibraciones («Diario Oficial de Extremadura» de 11 de febrero de 1997) Ley 7/1997, de 11 de agosto. Protección contra la contaminación acústica («Diario Oficial de Galicia» de 20 de agosto de 1997). Decreto 78/199 de 27 de mayo, por el que se regula el régimen de protección contra la contaminación acústica de la Comunidad de Madrid («Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» de 8 de junio de 1999). Decreto 48/1998 de 30 de julio. Normas sobre protección del Medio Ambiente frente al ruido («Boletín Oficial de la Región de Murcia» de 6 de agosto de 1998).
Decreto foral 135/1989 (8 de junio de 1989). Publicado en («Boletín Oficial de Navarra» de 19 de junio de 1989). Condiciones técnicas a cumplir por industrias y demás que puedan ser causa de molestias a personas por ser emisoras de ruidos o vibraciones.
La presente actualización y renovación de la autorización concedida por Resolución de 1 de septiembre de 1999, a la empresa mantendrá su vigencia mientras permanezca en vigor la acreditación número 26/EI029, otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación, pudiendo ser suspendida o revocada, además de en los casos contemplados en la legislación vigente, cuando lo sea la citada acreditación.
La citada empresa queda autorizada para actuar en los ámbitos reglamentarios y con las limitaciones expresadas, en todo el territorio nacional, debiendo en todo caso para actuar en cualquier Comunidad Autónoma, ajustar sus actuaciones a lo recogido en la Ley de Industria de 16 de Julio y el Real Decreto 2200/1995, de 28 de Diciembre. Adicionalmente, y para la actuación en el campo reglamentario citado dentro del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, esta autorización queda supeditada al cumplimiento de los requisitos suplementarios que puedan ser establecidos por esta Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Cualquier variación de las condiciones o requisitos que sirvieron de base para la presente autorización, deberán comunicarse al día siguiente de producirse en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Contra esta Resolución se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación, ante el Excmo. Sr. Consejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, de conformidad con el artículo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
Madrid, 8 de mayo de 2003.‒El Director general, Carlos López Jimeno.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid