En el marco de los fines de promoción de la juventud, atribuidas al
Instituto de la Juventud por el Real Decreto 2614/1996, de 20 de diciembre,
en relación con el artículo 48 de la Constitución, se vienen incluyendo
en la programación anual de aquél una serie de actividades de promoción
y comunicación cultural de los jóvenes, destacando entre las mismas el
campo de composición musical, que con idénticas características pasa a
denominarse Encuentro de Composición.
El actual proceso de construcción europea tiene en los jóvenes y la
cultura dos de sus elementos básicos, que se apoyan en un mejor
conocimiento de los grandes movimientos artísticos y de aquellos creadores
que han ido formando nuestro acervo cultural. Por otro lado, la confluencia
de dicho proceso con la existencia de unos fuertes vínculos históricos
y culturales de nuestro país con Iberoamérica se favorece con este
encuentro de jóvenes compositores europeos e iberoamericanos.
Así, para favorecer y estimular la formación, el intercambio y la
adquisición de destrezas de los jóvenes compositores en el campo de la música,
y con el fin de complementar su desarrollo profesional, a propuesta del
Instituto de la Juventud, dispongo:
Primero.-Convocar el Encuentro de Composición INJUVE, 2001, que
se regirá por las bases que figuran en el anexo de esta Orden.
Segundo.-El Instituto de la Juventud adoptará las medidas necesarias
para la realización de esta actividad.
Madrid, 31 de enero de 2001.
APARICIO PÉREZ
Ilma. Sra. Secretaria general de Asuntos Sociales e Ilma. Sra. Directora
general del Instituto de la Juventud.
ANEXO
Bases
Primera.-Podrán participar en el Encuentro los jóvenes españoles,
iberoamericanos y europeos que dominen el idioma español, y que sean
estudiantes o graduados de conservatorio o centros musicales interesados en
la creación e interpretación musical contemporáneas. Los participantes
no deberán superar los treinta y cinco años de edad el 31 de diciembre
de 2001.
Segunda.-El Encuentro se celebrará en el Centro Eurolatinoamericano
de Juventud (CEULAJ) de Mollina (Málaga), en fechas comprendidas entre
el 1 y el 15 de julio de 2001, y finalizará con un ciclo de conciertos en
el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Tercera.-El Instituto de la Juventud, a propuesta de una comisión
de expertos nombrada por su Director general y presidida por la persona
en quien éste delegue, seleccionará hasta un máximo de treinta y cinco
participantes.
Cuarta.-1. Para la selección a que se refiere el apartado anterior
se presentará debidamente cumplimentado el boletín de inscripción que
figura al final de estas bases, al que se adjuntará la siguiente
documentación:
Documento nacional de identidad, pasaporte o documento que acredite
su edad y nacionalidad.
Currículo.
Cualquier otra documentación que se considere oportuna para
demostrar la calidad de su formación e interés.
2. Los participantes compositores enviarán cuantas partituras, de las
que sean autores, consideren oportuno.
Para concurrir a los premios/becas que se establecen en la base
duodécima, los compositores que lo deseen podrán enviar obras inéditas para
Flauta, Clarinete, Violín, Violonchelo, Piano y Percusión en cualquier
combinación de al menos cuatro de estos instrumentos y de una duración
en torno a los diez minutos.
Quinta.-La documentación mencionada en la base anterior deberá
remitirse al Instituto de la Juventud -Encuentro de Composición INJUVE,
calle José Ortega y Gasset, 71, 28006, Madrid (España), pudiendo hacerlo
por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la
Ley 4/1999, de 13 de enero, entre los que se encuentran en el exterior
las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el
país correspondiente.
Sexta.-El plazo de presentación de la documentación finalizará el 30
de abril de 2001.
Séptima.-El fallo de la comisión de expertos será inapelable, y se dará
a conocer a los seleccionados antes del día 31 de mayo de 2001.
Octava.-El Encuentro será dirigido por Cristóbal Halffter, quien
impartirá las clases junto con Mauricio Sotelo y un compositor invitado de
reconocido prestigio internacional.
Novena.-El Encuentro versará sobre el análisis de obras
contemporáneas, que serán seleccionadas por el profesorado, y se tratará la relación
de la música con otras disciplinas artísticas.
Además, se programarán audiciones de las obras de los participantes,
que se complementarán con un panel de lectura realizado por un grupo
instrumental invitado.
Décima.-En paralelo al contenido mencionado en la base anterior,
dentro de un ciclo coordinado por Tomás Garrido, presentarán sus propias
obras cinco compositores invitados.
Además, se realizará un ciclo de conciertos entre los que se incluirán
obras de los profesores, de los compositores invitados y de los premiados
en anteriores ediciones.
Undécima.-La cuota de inscripción para los participantes en el
Encuentro será de 50.000 pesetas, o su valor en moneda extranjera, y comprende
el alojamiento, la manutención y las clases.
Duodécima.-Premios. El Instituto de la Juventud otorgará, a
propuesta de la comisión de expertos, un máximo de cuatro premios de 50.000
pesetas cada uno y exención del pago de la cuota de inscripción.
La comisión de expertos podrá proponer, de acuerdo con el Centro
para la Difusión de la Música Contemporánea, el encargo de una obra
a uno de los premiados para ser estrenada durante el año 2002.
Becas. El Instituto de la Juventud concederá un máximo de cuatro
becas del 100 por 100 de la cuota de inscripción.
Las becas se otorgarán por solicitud expresa al realizar la inscripción,
debiendo acreditar el interesado la renta neta anual de la unidad familiar,
adjuntando el impreso de la declaración del impuesto sobre los
rendimientos de las personas físicas (IRPF) correspondiente al año 1999 o
certificado negativo de la renta, expedido por la Administración de Hacienda
correspondiente, cuando la unidad familiar no hubiera estado sujeta a
la obligación de declarar.
Decimotercera.-La inscripción y, en su caso, participación en el
Encuentro supone la aceptación total de las presentes bases.
SIGUE IMAGEN (Ver página 6227)
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid