Está Vd. en

Documento BOE-A-2001-23508

Resolución de 6 de noviembre de 2001, de la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, de homologación e inscripción en el Registro del siguiente producto fabricado por "Llamas, Sociedad Limitada", con contraseña 02-B-712: Jerricán de acero de tapa fija, marca y modelo, "Llamas" Rect Tin TT, para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril y vía marítima.

Publicado en:
«BOE» núm. 297, de 12 de diciembre de 2001, páginas 46790 a 46792 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Comunidad Autónoma de Cataluña
Referencia:
BOE-A-2001-23508

TEXTO ORIGINAL

Resolución de homologación e inscripción en el Registro del siguiente producto fabricado por «Llamas, Sociedad Limitada»: Jerricán de acero de tapa fija, marca y modelo, «Llamas» Rect Tin TT, para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril y vía marítima.

Recibida en la Dirección General de Consumo y Seguridad Industrial, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, de la Generalidad de Cataluña, la solicitud presentada por «Llamas, Sociedad Limitada», con domicilio social en Coll y Pujol, 90-112, municipio de Badalona (Barcelona), para la homologación e inscripción en el Registro del siguiente producto fabricado por «Llamas, Sociedad Limitada», en su instalación industrial ubicada en Badalona: Jerricán de acero de tapa fija, marca y modelo, «Llamas» Rect Tin TT, para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril y vía marítima.

Resultando que el interesado ha presentado la documentación exigida por la legislación vigente que afecta al producto cuya homologación e inscripción en el Registro se solicita, y que la EIC-ENICRE, ICICT, mediante informe, certificado y acta con clave VC.BB.33024463/01, ha hecho constar que el tipo presentado cumple todas las especificaciones actualmente establecidas por Orden de 17 de marzo de 1986 («Boletín Oficial del Estado» del 31), modificada por la de 28 de febrero de 1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas, he resuelto homologar el tipo del citado producto con la contraseña de inscripción 02-B-712 y definir, por último, como características técnicas para cada marca y modelos registrados las que se indican a continuación:

Marca y modelo: «Llamas» Rect Tin TT.

Características y productos autorizados a transportar: Las indicadas en el anexo.

Esta homologación se hace únicamente en relación con la Orden de 17 de marzo de 1986 («Boletín Oficial del Estado» del 31), modificada por la de 28 de febrero de 1989, sobre homologaciones de envases y embalajes destinados al transporte de mercancías peligrosas; por tanto, con independencia de la misma, se habrá de cumplir cualquier otro reglamento o disposición que le sea aplicable, debiéndose presentar la conformidad de la producción con el tipo homologado antes de 6 de noviembre de 2003 (Orden de 28 de febrero de 1989).

Esta resolución de homologación solamente puede ser reproducida en su totalidad.

Contra esta Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante el Consejero de Industria, Comercio y Turismo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su notificación, sin perjuicio de poder interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno.

Barcelona, 6 de noviembre de 2001.–El Director general, P. D. (Resolución de 7 de octubre de 1996, «Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña» de 13 de noviembre), el Jefe del Servicio de Automóviles y Metrología, Joan Pau Clar Guevara.

ANEXO

Fabricante: «Llamas, Sociedad Limitada», Coll y Pujol, 90-112, 08912 Badalona (Barcelona).

Nombre EIC y número de informe: «ICICT, Sociedad Anónima»-VC.BB.33024463/01.

Contraseña de certificación de tipo:

ADR 02-B-712-11
RID/IMDG 02-B-712

Características del envase/embalaje:

Base máx. X altura máx. (H)

Tapones TPF

(STD/REL)

Capacidad

nominal máx.

96 × 229 248 24-32-42-57 5 1.

Serie: Rectangulares TPF.

Código de embalaje: 3A1.

Capacidad real: Nominal + 5 por 100 mínimo.

Material de construcción: Hojalata electrolítica, según EN-10202, clase estándar de espesor nominal según HTE.

Cierre: Tapa plana fija dotada de un tapón de plástico tipo TPF para su vaciado. Tolerancias generales según norma ISO 90-2.

Proceso de fabricación: Envase rectangular de tapas planas, fijas y paralelas. Cuerpo cerrado por costura lateral soldada eléctricamente por puntos. Fondo y tapa unidos al cuerpo mediante doble agrafado con junta de goma. Asa abatible de alambre o plástico opcional.

Grupo de embalaje: Grupos II y III (código de embalaje Y).

1. Denominación: i 96 × 229/TPF.

2. Tapa/aro de cierre: Tapa plana fija con agujero para tapón tipo TPF.

3. Medidas (mm):

Ø Superior/Largo Ø Inferior/Ancho Altura Volumen*
229 96 248 5

* Volumen nominal o de llenado en litros.

4. Cámara de aire mínima salvo exigencia expresa del cliente: 5 por 100 del volumen nominal.

5. Tipo de hojalata:

  Cuerpo Fondo Tapa (**) Aro
Espesor nominal (mm). 0,24 0,32

24: 0,32

32: 0,32

42: 0,32

57: 0,34

 
Temple mínimo (HR 30T). 57 57 57  

(**) según diámetro del tapón.

Marcado: UN/3A1/Y/100/*/E/LL/número de certificación de tipo.

* = Fecha fabricación.

Materias a transportar

Las materias que pueden ser envasadas y transportadas en estos modelos de envase son todas aquellas admitidas al transporte en jerricanes de acero en cada reglamento (ADR/RID/IMDG) en vigor, con una densidad relativa máxima de 1,2 gr/cm3 para II y 1,8 gr/cm3 para III, y una tensión de vapor a 50 oC, igual o inferior a 114 Kpa; de las clases siguientes:

Clase 3: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 3099 a 3999 del IMDG-01, las materias clasificadas en b) y c) de los diferentes apartados del marginal 2301 del ADR-99 y 301 del RID.

Clase 4.1: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 4120 a 4199 del IMDG-01, las materias clasificadas en b) y c) de los apartados 1.º al 17.o del marginal 2401 del ADR-99 y 401 del RID, con la salvedad del embalaje especial requerido por 1331 fósforos distintos de los «de seguridad» del 2.º c).

Clase 4.2: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 4220 a 4299 del IMDG-01, y las clasificadas en b) y c) de los diferentes apartados del marginal 2431 del ADR-99 y 431 del RID.

Clase 4.3: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 4320 a 4999 del IMDG-01, y las clasificadas en b) y c) de los diferentes apartados del marginal 2471 del ADR-99 y 471 del RID.

Clase 5.1: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 5120 a 5199 del IMDG-01, y las clasificadas en b) y c) de los diferentes apartados del marginal 2501 del ADR-99 y 501 del RID.

Clase 5.2: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 5220 a 5299 del IMDG-01, y las que admitan los sistemas de embalaje OP7 y OP8, de los que este envase formaría parte, tal y como se definen en el marginal 2553 del ADR-99 y 553 del RID.

Clase 6.1: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 6050 a 6299 del IMDG-01, y las materias tóxicas y sus mezclas clasificadas en b) y c) de los diferentes apartados del marginal 2601 del ADR-99 y 601 del RID.

Clase 8: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 8099 a 8999 del IMDG-01, y las clasificdas en b) y c) a excepción del galio del apartado 65.º c) y del mercurio del 66.º c), de los diferentes apartados del marginal 2801 del ADR-99 y 801 del RID.

Clase 9: Las admitidas al transporte en jerricanes de acero en las páginas 9020 a 9999 del IMDG-01, y las clasificadas en b) y c) de los diferentes apartados del marginal 2901 del ADR-99 y 901 del RID.

Esta relación de ubicaciones se refiere a los Reglamentos vigentes en el momento de la homologación. Evidentemente, cambios en la ubicación de las materias en actualizaciones sucesivas de los Reglamentos deben ser tomadas en consideración.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid