En aplicación de lo dispuesto en el punto 6 del apartado primero de la Orden de 28 de junio de 2000 («Boletín Oficial del Estado» de 14 de julio), por la que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte informático para los organismos públicos a los que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, se hace público el resumen del contenido de las cuentas anuales de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), correspondiente al ejercicio 2000, en el anexo de la presente resolución.
Madrid, 23 de octubre de 2001.‒El Presidente, Manuel Lamela Fernández.
I. BALANCE
Ejercicio 2000
Número cuentas | Activo |
2000 — Pesetas |
1999 — Pesetas |
---|---|---|---|
A) Inmovilizado. | 397.195.429 | 341.610.472 | |
20 | III. Inversiones destinadas al uso general | — | — |
21(281) | III. Inmovilizaciones inmateriales. | 99.531.754 | 54.113.686 |
22(282) | III. Inmovilizaciones materiales. | 297.663.675 | 287.496.786 |
23 | IV. Inversiones gestionadas para otros entes públicos. | — | — |
25, 26(297) | IV. Inversiones financieras permanentes | — | — |
444 | VI. Deudores no presupuestarios a largo plazo. | — | — |
27 | B) Gastos a distribuir en varios ejercicios. | — | — |
C) Activo circulante. | 8.559.887.513 | 12.142.526.487 | |
30, 31, 32, 33, 34, 35, 36(39) |
III. Existencias. | — | — |
43, 44, 45, 47, 55(490) | III. Deudores. | 2.214.886.873 | 4.304.630.128 |
54, 56(549), (597), (598) | III. Inversiones financieras temporales. | 2.004.850 | 324.880 |
57 | IV. Tesorería. | 6.342.995.790 | 7.837.571.479 |
480, 580 | IV. Ajustes por periodificación. | — | — |
Total general (A+B+C). | 8.957.082.942 | 12.484.136.959 |
Número cuentas | Pasivo |
2000 — Pesetas |
1999 — Pesetas |
---|---|---|---|
A) Fondos propios. | 2.990.370.894 | 5.976.767.876 | |
I. Patrimonio. | 70.552.552 | 70.552.552 | |
100 | Patrimonio propio. | 70.552.552 | 70.552.552 |
101, 103 | Patrimonio recibido en adscripción o cesión. | — | — |
(107), (108) | Patrimonio entregado en adscripción o cesión. | — | — |
(109) | Patrimonio entregado al uso general. | — | — |
11 | II. Reservas. | — | — |
120, (121) | III. Resultados de ejercicios anteriores. | 5.906.215.324 | 2.369.206.026 |
129 | IV. Resultados del ejercicio. | —2.986.396.982 | 3.537.009.298 |
14 | B) Provisiones para riesgos y gastos. | — | — |
C) Acreedores a largo plazo. | — | — | |
15 | I. Emisiones de obligaciones y otros valores negociables. | — | — |
17, 18 | II. Otras deudas a largo plazo. | — | — |
259 | III. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos. | — | — |
D) Acreedores a corto plazo. | 5.966.712.048 | 6.507.369.083 | |
50 | I. Emisiones de obligaciones y otros valores negociables. | — | — |
520, 526 | II. Deudas con entidades de crédito. | — | — |
40, 41, 45, 47, 521, 523, 527, 528, 529, 55, 56 | III. Acreedores. | 5.966.712.048 | 6.507.369.083 |
485, 585 | IV. Ajustes por periodificación. | — | — |
Total general (A+B+C+D). | 8.957.082.942 | 12.484.136.959 |
II. CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL
Ejercicio 2000
Número cuentas | Debe |
2000 — Pesetas |
1999 — Pesetas |
---|---|---|---|
A) Gastos. | 32.717.816.476 | 26.089.780.190 | |
71 | 1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. | — | — |
60, 61 | 2. Aprovisionamientos. | — | — |
3. Gastos de funcionamiento de los servicios y prestaciones sociales. | 464.617.955 | 356.997.763 | |
64 | Gastos de personal y prestaciones sociales. | 212.060.357 | 192.108.928 |
68 | Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado. | 14.709.057 | 12.180.425 |
675, 69, (793), (794), (796), (798), (799) | Variación de provisiones y pérdidas de créditos incobrables. | — | — |
62, 63, 676 | Otros gastos de gestión. | 237.848.541 | 152.708.319 |
66 | Gastos financieros, diferencias negativas de cambios y otros gastos asimilables. | — | 91 |
4. Transferencias y subvenciones. | 29.040.867.633 | 24.972.449.505 | |
650, 651 | Transferencias y subvenciones corrientes. | 28.040.867.633 | 24.032.449.505 |
655, 656 | Transferencias y subvenciones de capital. | 1.000.000.000 | 940.000.000 |
670, 671, 674, 678, 679 | 5. Pérdidas y gastos extraordinarios. | 3.212.330.888 | 760.332.922 |
Ahorro. | — | 3.537.009.298 |
Número cuentas | Haber |
2000 — Pesetas |
1999 — Pesetas |
---|---|---|---|
B) Ingresos. | 29.731.419.494 | 29.626.789.488 | |
70, 741, 742 | 1. Ventas y prestaciones de servicios. | — | — |
71 | 2. Aumentos de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. | — | — |
3. Ingresos de gestión ordinaria. | — | — | |
740, 744 | Ingresos tributarios. | — | — |
729 | Cotizaciones sociales. | — | — |
4. Otros ingresos de gestión ordinaria. | 1.852.766 | 2.420 | |
76 | Ingresos financieros, diferencias positivas de cambio y otros ingresos asimilables. | 1.821 | 1.749 |
773, 775, 776, 777, 78, 790 | Otros ingresos de gestión. | 1.850.945 | 671 |
5. Transferencias y subvenciones. | 26.514.955.562 | 28.825.515.765 | |
750, 751 | Transferencias y subvenciones corrientes. | 25.428.955.562 | 27.815.515.765 |
755, 756, 757 | Transferencias y subvenciones de capital. | 1.086.000.000 | 1.010.000.000 |
770, 771, 774, 778, 779 | 6. Ganancias e ingresos extraordinarios. | 3.214.611.166 | 801.271.303 |
Desahorro. | 2.986.396.982 | — |
III. ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO
Ejercicio 2000
III.1 Liquidación del presupuesto de gastos por programas
Programas |
Crédito inicial — Pesetas |
Modificaciones de crédito — Pesetas |
Crédito total — Pesetas |
Obligaciones reconocidas — Pesetas |
Remanentes no comprometidos — Pesetas |
Remanentes comprometidos — Pesetas |
---|---|---|---|---|---|---|
719A. Previsión de riesgos en las producciones agrarias y pesqueras. |
26.530.655.000 | 4.947.125.426 | 31.477.780.426 | 29.565.061.983 | 938.496.663 | 974.221.780 |
Totales. | 26.530.655.000 | 4.947.125.426 | 31.477.780.426 | 29.565.061.983 | 938.496.663 | 974.221.780 |
III.2 Liquidación del presupuesto de gastos por capítulos
Capítulos |
Crédito inicial — Pesetas |
Modificaciones de crédito — Pesetas |
Crédito total — Pesetas |
Obligaciones reconocidas — Pesetas |
Remanentes no comprometidos — Pesetas |
Remanentes comprometidos — Pesetas |
---|---|---|---|---|---|---|
1. Gastos de personal. | 214.479.000 | 5.006.562 | 219.485.562 | 212.060.357 | 7.425.205 | — |
2. Gastos corrientes en bienes y servicios. | 176.176.000 | 75.672.142 | 251.848.142 | 237.848.541 | 13.183.883 | 815.718 |
3. Gastos financieros. | — | — | — | — | — | — |
4. Transferencias corrientes. | 25.050.000.000 | 4.866.446.722 | 29.916.446.722 | 28.040.867.633 | 902.192.000 | 973.387.089 |
Total operaciones corrientes. | 25.440.655.000 | 4.947.125.426 | 30.387.780.426 | 28.490.776.531 | 922.801.088 | 974.202.807 |
6. Inversiones reales. | 86.000.000 | — | 86.000.000 | 70.294.014 | 15.687.013 | 18.973 |
7. Transferencias de capital. | 1.000.000.000 | — | 1.000.000.000 | 1.000.000.000 | — | — |
Total operaciones de capital. | 1.086.000.000 | — | 1.086.000.000 | 1.070.294.014 | 15.687.013 | 18.973 |
Total operaciones no financieras. | 26.526.655.000 | 4.947.125.426 | 31.473.780.426 | 29.561.070.545 | 938.488.101 | 974.221.780 |
8. Activos financieros. | 4.000.000 | — | 4.000.000 | 3.991.438 | 8.562 | — |
9. Pasivos financieros. | — | — | — | — | — | — |
Total operaciones financieras. | 4.000.000 | — | 4.000.000 | 3.991.438 | 8.562 | — |
Total presupuesto de gastos. | 26.530.655.000 | 4.947.125.426 | 31.477.780.426 | 29.565.061.983 | 938.496.663 | 974.221.780 |
III.3 Liquidación del presupuesto de ingresos por capítulos
Capítulos |
Reconocido bruto — Pesetas |
Derechos anulados — Pesetas |
Reconocimiento neto — Pesetas |
Recaudación neta — Pesetas |
Derechos cancelados — Pesetas |
Derechos pendientes de cobro — Pesetas |
---|---|---|---|---|---|---|
1. Impuestos directos y cotizaciones sociales. | — | — | — | — | — | — |
2. Impuestos indirectos. | — | — | — | — | — | — |
3. Tasas, precios públicos y otros ingresos. | 1.852.250 | — | 1.852.250 | 1.852.250 | — | — |
4. Transferencias corrientes. | 25.428.955.562 | — | 25.428.955.562 | 23.308.879.314 | — | 2.120.076.248 |
5. Ingresos patrimoniales. | 419 | — | 419 | 419 | — | — |
Total operaciones corrientes. | 25.430.808.231 | — | 25.430.808.231 | 23.310.731.983 | — | 2.120.076.248 |
6. Enajenación de inversiones reales. | — | — | — | — | — | — |
7. Transferencias de capital. | 1.086.000.000 | — | 1.086.000.000 | 995.500.000 | — | 90.500.000 |
1.086.000.000 | — | 1.086.000.000 | 995.500.000 | — | 90.500.000 | |
Total operaciones de capital. | 26.516.808.231 | — | 26.516.808.231 | 24.306.231.983 | — | 2.210.576.248 |
Total operaciones no financieras. | ||||||
8. Activos financieros. | 2.311.468 | — | 2.311.468 | 2.311.468 | — | — |
9. Pasivos financieros. | — | — | — | — | — | — |
Total operaciones financieras. | 2.311.468 | — | 2.311.468 | 2.311.468 | — | — |
Total presupuesto de ingresos. | 26.519.119.699 | — | 26.519.119.699 | 24.308.543.451 | — | 2.210.576.248 |
III.4 Resultado de operaciones comerciales
Debe | Importe | |
---|---|---|
Estimado — Pesetas |
Realizado — Pesetas |
|
Reducción de existencias de: | ||
Productos en curso. | — | — |
Productos semiterminados. | — | — |
Productos terminados. | — | — |
Subproductos, residuos y materiales recuperados. | — | — |
Variación de existencias de: | ||
Mercaderías. | — | — |
Materias primas. | — | — |
Otros aprovisionamientos. | — | — |
Compras netas: | — | — |
Mercaderías. | — | — |
Materias primas. | — | — |
Otros aprovisionamientos. | — | — |
Menos: «Rappels» por compras. | — | — |
Variaciones de provisiones de existencias. | — | — |
Gastos comerciales netos. | — | — |
Resultado positivo de operaciones comerciales. | — | — |
Total. | — | — |
Haber | Importe | |
---|---|---|
Estimado — Pesetas |
Realizado — Pesetas |
|
Aumento de existencias de: | ||
Productos en curso. | — | — |
Productos semiterminados. | — | — |
Productos terminados. | — | — |
Subproductos, residuos y materiales recuperados. | — | — |
Ventas netas: | — | — |
Mercaderías. | — | — |
Productos semiterminados. | — | — |
Productos terminados. | — | — |
Subproductos y residuos. | — | — |
Prestaciones de servicios. | — | — |
Menos: «Rappels» sobre ventas. | — | — |
Ingresos comerciales netos. | — | — |
Resultado negativo de operaciones comerciales. | — | — |
Total. | — | — |
Nota: Los componentes de este estado se determinarán según la normativa presupuestaria aplicable a la entidad.
III.5 Resultado presupuestario
Conceptos |
Derechos reconocidos netos — Pesetas |
Obligaciones reconocidas netas — Pesetas |
Importes — Pesetas |
---|---|---|---|
1. (+) Operaciones no financieras. | 26.516.808.231 | 29.561.070.545 | —3.044.262.314 |
2. (+) Operaciones con activos financieros. | 2.311.468 | 3.991.438 | — 1.679.970 |
3. (+) Operaciones comerciales. | — | — | |
I. Resultado presupuestario del ejercicio (1+2+3). | 26.516.808.231 | —3.044.262.314 | |
II. Variación neta de pasivos financieros. | — | — | |
III. Saldo presupuestario del ejercicio (I+II). | — | —3.044.262.314 |
Entidad Estatal de Seguros Agrarios
I. BALANCE
Ejercicio 2000
Número cuentas | Activo |
2000 — Euros |
1999 — Euros |
---|---|---|---|
A) Inmovilizado. | 2.387.192, 61 | 2.053.120, 28 | |
20 | I. Inversiones destinadas al uso general. | — | — |
21, (281) | II. Inmovilizaciones inmateriales. | 598.197, 89 | 325.229, 80 |
22, (282) | III. Inmovilizaciones materiales. | 1.788.994, 72 | 1.727.890, 48 |
23 | IV. Inversiones gestionadas para otros entes públicos. | — | — |
25, 26, (297) | V. Inversiones financieras permanentes. | — | — |
444 | VI. Deudores no presupuestarios a largo plazo. | — | — |
27 | B) Gastos a distribuir en varios ejercicios. | — | — |
C) Activo circulante. | 51.445.960, 08 | 72.978.053, 97 | |
30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, (39) | I. Existencias. | — | — |
43, 44, 45, 47, 55, (490) | II. Deudores. | 13.311.738, 21 | 25.871.348, 12 |
54, 56, (549), (597), (598) | III. Inversiones financieras temporales. | 12.049, 39 | 1.952, 57 |
57 | IV. Tesorería. | 38.122.172, 48 | 47.104.753, 28 |
480, 580 | V. Ajustes por periodificación. | — | — |
Total general (A+B+C). | 53.833.152, 69 | 75.031.174, 25 |
Número cuentas | Pasivo |
2000 — Euros |
1999 — Euros |
---|---|---|---|
A) Fondos propios. | 17.972.491, 05 | 35.921.098, 38 | |
I. Patrimonio. | 424.029, 38 | 424.029, 38 | |
100 | Patrimonio propio. | 424.029, 38 | 424.029, 38 |
101, 103 | Patrimonio recibido en adscripción o cesión. | — | — |
(107), (108) | Patrimonio entregado en adscripción o cesión. | — | — |
(109) | Patrimonio entregado al uso general. | — | — |
11 | II. Reservas. | — | — |
120, (121) | III. Resultados de ejercicios anteriores. | 35.497.069, 01 | 14.239.214, 99 |
129 | IV. Resultados del ejercicio. | —17.948.607, 34 | 21.257.854, 01 |
14 | B) Provisiones para riesgos y gastos. | — | — |
C) Acreedores a largo plazo. | — | — | |
15 | I. Emisiones de obligaciones y otros valores negociables. | — | — |
17, 18 | II. Otras deudas a largo plazo. | — | — |
259 | III. Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos. | — | — |
Número cuentas | Pasivo |
2000 — Euros |
1999 — Euros |
---|---|---|---|
D) Acreedores a corto plazo. | 35.860.661, 64 | 39.110.075, 87 | |
50 | I. Emisiones de obligaciones y otros valores negociables. | — | — |
520, 526 | II. Deudas con entidades de crédito. | — | — |
40, 41, 45, 47, 521, 523, 527, 528, 529, 55, 56 | III. Acreedores. | 35.860.661, 64 | 39.110.075, 87 |
485, 585 | IV. Ajustes por periodificación. | — | — |
Total general (A+B+C+D). | 53.833.152, 69 | 75.031.174, 25 |
Importes en euros obtenidos según lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
II. CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL
Ejercicio 2000
Número cuentas | Debe |
2000 — Euros |
1999 — Euros |
---|---|---|---|
A) Gastos. | 196.638.037, 30 | 156.802.736, 94 | |
71 | 1. Reducción de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. | — | — |
60, 61 | 2. Aprovisionamientos. | — | — |
3. Gastos de funcionamiento de los servicios y prestaciones sociales. | 2.792.410, 14 | 2.145.599, 77 | |
64 | Gastos de personal y prestaciones sociales. | 1.274.508, 41 | 1.154.597, 91 |
68 | Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado. | 88.403, 21 | 73.205, 83 |
675, 69, (793), (794), (796), (798), (799) |
Variación de provisiones y pérdidas de créditos incobrables. | — | — |
62, 63, 676 | Otros gastos de gestión. | 1.429.498, 52 | 917.795, 48 |
66 | Gastos financieros, diferencias negativas de cambios y otros gastos asimilables. | — | 0, 55 |
Número cuentas | Debe |
2000 — Euros |
1999 — Euros |
---|---|---|---|
4. Transferencias y subvenciones. | 174.539.129, 69 | 150.087.444, 28 | |
650, 651 | Transferencias y subvenciones corrientes. | 168.529.008, 65 | 144.437.930, 50 |
655, 656 | Transferencias y subvenciones de capital. | 6.010.121, 04 | 5.649.513, 78 |
670, 671, 674, 678, 679 | 5. Pérdidas y gastos extraordinarios. | 19.306.497, 47 | 4.569.692, 89 |
Ahorro. | — | 21.257.854, 01 |
Número cuentas | Haber |
2000 — Euros |
1999 — Euros |
---|---|---|---|
B) Ingresos. | 178.689.429, 96 | 178.060.590, 95 | |
70, 741, 742 | 1. Ventas y prestaciones de servicios. | — | — |
71 | 2. Aumentos de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. | — | — |
3. Ingresos de gestión ordinaria. | — | — | |
740, 744 | Ingresos tributarios. | — | — |
729 | Cotizaciones sociales. | — | — |
4. Otros ingresos de gestión ordinaria. | 11.135, 34 | 14, 54 | |
76 | Ingresos financieros, diferencias positivas de cambio y otros ingresos asimilables. | 10, 94 | 10, 51 |
773, 775, 776, 777, 78, 790 | Otros ingresos de gestión. | 11.124, 40 | 4, 03 |
5. Transferencias y subvenciones. | 159.358.092, 40 | 173.244.838, 89 | |
750, 751 | Transferencias y subvenciones corrientes. | 152.831.100, 95 | 167.174.616, 64 |
755, 756, 757 | Transferencias y subvenciones de capital. | 6.526.991, 45 | 6.070.222, 25 |
770, 771, 774, 778, 779 | 6. Ganancias e ingresos extraordinarios. | 19.320.202, 22 | 4.815.737, 52 |
Desahorro. | 17.948.607, 34 | — |
Importes en euros obtenidos según lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
III. ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO
Ejercicio 2000
III.1 Liquidación del presupuesto de gastos por programas
Programas |
Crédito inicial — Euros |
Modificaciones de crédito — Euros |
Crédito total — Euros |
Obligaciones reconocidas — Euros |
Remanentes no comprometidos — Euros |
Remanentes comprometidos — Euros |
---|---|---|---|---|---|---|
719.A Previsión de riesgos en las producciones agrarias y pesqueras. | 159.452.447, 92 | 29.732.822, 63 | 189.185.270, 55 | 177.689.601, 19 | 5.640.478, 54 | 5.855.190, 82 |
Totales. | 159.452.447, 92 | 29.732.822, 63 | 189.185.270, 55 | 177.689.601, 19 | 5.640.478, 54 | 5.855.190, 82 |
Importes obtenidos según lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
III.2 Liquidación del presupuesto de gastos por capítulos
Capítulos |
Crédito inicial — Euros |
Modificaciones de crédito — Euros |
Crédito total — Euros |
Obligaciones reconocidas — Euros |
Remanentes no comprometidos — Euros |
Remanentes comprometidos — Euros |
---|---|---|---|---|---|---|
1. Gastos de personal. | 1.289.044, 75 | 30.090, 04 | 1.319.134, 79 | 1.274.508, 41 | 44.626, 38 | — |
2. Gastos corrientes en bienes y servicios. | 1.058.839, 09 | 454.798, 73 | 1.513.637, 82 | 1.429.498, 52 | 79.236, 73 | 4.902, 57 |
3. Gastos financieros. | — | — | — | — | — | — |
4. Transferencias corrientes. | 150.553.532, 15 | 29.247.933, 85 | 179.801.466, 00 | 168.529.008, 65 | 5.422.283, 12 | 5.850.174, 23 |
Total operaciones corrientes. | 152.901.415, 99 | 29.732.822, 62 | 182.634.238, 61 | 171.233.015, 58 | 5.546.146, 23 | 5.855.076, 80 |
6. Inversiones reales. | 516.870, 41 | — | 516.870, 41 | 422.475, 53 | 94.280, 85 | 114, 03 |
7. Transferencias de capital. | 6.010.121, 04 | — | 6.010.121, 04 | 6.010.121, 04 | — | — |
Total operaciones de capital. | 6.526.991, 45 | — | 6.526.991, 45 | 6.432.596, 57 | 94.280, 85 | 114, 03 |
Total operaciones no financieras. | 159.428.407, 44 | 29.732.822, 62 | 189.161.230, 06 | 177.665.612, 15 | 5.640.427, 08 | 5.855.190, 83 |
8. Activos financieros. | 24.040, 48 | — | 24.040, 48 | 23.989, 03 | 51, 46 | — |
9. Pasivos financieros. | — | — | — | — | — | — |
Total operaciones financieras. | 24.040, 48 | — | 24.040, 48 | 23.989, 03 | 51, 46 | — |
Total presupuesto de gastos. | 159.452.447, 92 | 29.732.822, 62 | 189.185.270, 54 | 177.689.601, 18 | 5.640.478, 54 | 5.855.190, 83 |
Importes obtenidos según lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
III.3 Liquidación del presupuesto de ingresos por capítulos
Capítulos |
Reconocido bruto — Euros |
Derechos anulados — Euros |
Reconocimiento neto — Euros |
Recaudación neta — Euros |
Derechos cancelados — Euros |
Derechos pendientes de cobro — Euros |
---|---|---|---|---|---|---|
1. Impuestos directos y cotizaciones sociales. | — | — | — | — | — | — |
2. Impuestos indirectos. | — | — | — | — | — | — |
3. Tasas, precios públicos y otros ingresos. | 11.132, 25 | — | 11.132, 25 | 11.132, 25 | — | — |
4. Transferencias corrientes. | 152.831.100, 95 | — | 152.831.100, 95 | 140.089.186, 07 | — | 12.741.914, 88 |
5. Ingresos patrimoniales. | 2, 52 | — | 2, 52 | 2, 52 | — | — |
Total operaciones corrientes. | 152.842.235, 72 | — | 152.842.235, 72 | 140.100.320, 84 | — | 12.741.914, 88 |
6. Enajenación de inversiones reales. | — | — | — | — | — | — |
7. Transferencias de capital. | 6.526.991, 45 | — | 6.526.991, 45 | 5.983.075, 50 | — | 543.915, 95 |
Total operaciones de capital. | 6.526.991, 45 | — | 6.526.991, 45 | 5.983.075, 50 | — | 543.915, 95 |
Total operaciones no financieras. | 159.369.227, 17 | — | 159.369.227, 17 | 146.083.396, 34 | — | 13.285.830, 83 |
8. Activos financieros. | 13.892, 20 | — | 13.892, 20 | 13.892, 20 | — | — |
9. Pasivos financieros. | — | — | — | — | — | — |
Total operaciones financieras. | 13.892, 20 | — | 13.892, 20 | 13.892, 20 | — | — |
Total presupuesto de ingresos. | 159.383.119, 37 | — | 159.383.119, 37 | 146.097.288, 54 | — | 13.285.830, 83 |
Importes en euros obtenidos según lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
III.4 Resultado de operaciones comerciales
Debe | Importe | |
---|---|---|
Estimado — Euros |
Realizado — Euros |
|
Reducción de existencias de: | ||
Productos en curso. | — | — |
Productos semiterminados. | — | — |
Productos terminados. | — | — |
Subproductos, residuos y materiales recuperados. | — | — |
Debe | Importe | |
---|---|---|
Estimado — Euros |
Realizado — Euros |
|
Variación de existencias de: | ||
Mercaderías. | — | — |
Materias primas. | — | — |
Otros aprovisionamientos. | — | — |
Compras netas: | — | — |
Mercaderías. | — | — |
Materias primas. | — | — |
Debe | Importe | |
---|---|---|
Estimado — Euros |
Realizado — Euros |
|
Otros aprovisionamientos. | — | — |
Menos: «Rappels» por compras. | — | — |
Variaciones de provisiones de existencias. | — | — |
Gastos comerciales netos. | — | — |
Resultado positivo de operaciones comerciales. | — | — |
Total. | — | — |
Haber | Importe | |
---|---|---|
Estimado — Euros |
Realizado — Euros |
|
Aumento de existencias de: | ||
Productos en curso. | — | — |
Productos semiterminados. | — | — |
Productos terminados. | — | — |
Subproductos, residuos y materiales recuperados. | — | — |
Ventas netas: | — | — |
Mercaderías. | — | — |
Productos semiterminados. | — | — |
Productos terminados. | — | — |
Subproductos y residuos. | — | — |
Prestaciones de servicios. | — | — |
Menos: «Rappels» sobre ventas. | — | — |
Ingresos comerciales netos. | — | — |
Resultado negativo de operaciones comerciales. | — | — |
Total. | — | — |
Nota: Los componentes de este estado se determinarán según la normativa presupuestaria aplicable a la entidad.
Importes en euros obtenidos según lo dispuesto en la orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
III.5 Resultado presupuestario
Conceptos |
Derechos reconocidos netos — Euros |
Obligaciones reconocidas netas — Euros |
Importes — Euros |
---|---|---|---|
1. (+) Operaciones no financieras. | 159.369.227, 16 | 177.665.612, 16 | — 18.296.385, 00 |
2. (+) Operaciones con activos financieros. | 13.892, 20 | 23.989, 03 | — 10.096, 83 |
3. (+) Operaciones comerciales. | — | — | — |
I. Resultado presupuestario del ejercicio (1+2+3). | 159.383.119, 36 | 177.689.601, 19 | — 18.306.481, 83 |
II. Variación neta de pasivos financieros. | — | — | — |
III. Saldo presupuestario del ejercicio (I+II). | — | — | — 18.306.481, 83 |
Importes en euros obtenidos según lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 18 de febrero de 1999.
IV. ORGANIZACIÓN
La Ley 87/1978, de 28 de diciembre, de Seguros Agrarios, en su título séptimo, ordena la creación de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, adscrita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con personalidad jurídica propia, creándose ésta por Real Decreto 2650/1979, de 11 de octubre.
El artículo tercero del mencionado Real Decreto determina la actividad del organismo, al indicar que: De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de la Ley 87/1978, corresponde a ENESA actuar como órgano de coordinación y enlace por parte de la Administración para las actividades vinculadas a los seguros agrarios, realizando los estudios necesarios sobre cobertura de riesgos y su ampliación, así como aquellos a asegurar en cada Plan Anual y cuantas funciones le encomiende la Administración en cumplimiento de los preceptos de la Ley de Seguros Agrarios Combinados y su Reglamento.
La estructura básica organizativa de la entidad queda definida en los artículos quinto y décimo del Real Decreto 2650/1979, de 11 de octubre. ENESA estará regida por:
A) El Presidente. Jefe Superior del organismo, que será el Subsecretario del Departamento.
B) La Comisión General (reestructurada por Orden de 21 de noviembre de 1996 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y modificada por Real Decreto 388/1998, de 13 de marzo). Está constituida por el Presidente, que será el Presidente de ENESA. El Vicepresidente, que será el Director de ENESA. Dos Vocales representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dos Vocales, uno de la Dirección General de Seguros y otro del Consorcio de Compensación de Seguros, en representación del Ministerio de Economía. Cuatro Vocales, representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de las Organizaciones de las Cooperativas Agrarias, de ámbito estatal. Cuatro Vocales, de participación rotatoria anual representantes de las Comunidades Autónomas elegidas, conforme al criterio que se establezca por la Conferencia Sectorial de Agricultura, de entre aquellas que decidan integrarse en la Comisión. Un Vocal, representante de la entidad que agrupe a las Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados.
Con voz pero sin voto, podrán asistir el Abogado del Estado, Jefe de la Asesoría Jurídica de Departamento, el Interventor Delegado en el organismo y el Secretario general del organismo, que será Secretario de la Comisión.
C) El Director de la entidad, con nivel orgánico de Subdirector general.
Dependientes del Director, la entidad se estructura en las siguientes unidades:
Adjunto al Director.
Área de Gestión, Promoción, Control e Inspección de Ayudas.
Área de Estudios e Investigación.
Secretaría General, de la que a su vez depende el Servicio de Contabilidad, que no está descentralizado.
Como órgano de coordinación y colaboración en materia de Seguros Agrarios aparece creada por Orden de 21 de noviembre de 1996 y reestructurada por Real Decreto 388/1998, de 13 de marzo, la Comisión de Coordinación con las Comunidades Autónomas. Está integrada por representantes de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios. Su Presidente y Vicepresidente, serán el Presidente y Director de ENESA respectivamente y 17 Vocales representantes de las Comunidades Autónomas. El Secretario será el Secretario general de ENESA, que actuará sin voz ni voto. A requerimiento del Presidente, asistirán los funcionarios de ENESA que se consideren necesarios para ser oídos sobre cuestiones concretas.
Las Comisiones Territoriales de Seguros Agrarios, establecidas por la Orden de 21 de noviembre de 1996, se adaptarán al Real Decreto 388/1998, de 13 de marzo, y se constituirán en el ámbito de cada una de las Comunidades Autónomas, actuando como órgano de apoyo a ENESA, para el logro de los fines asignados a los Planes de Seguros Agrarios. La Orden de 7 de julio de 1998 del Ministerio de la Presidencia, modifica la Orden de 21 de noviembre de 1996, estableciendo la composición y funciones de estas Comisiones Territoriales de Seguros Agrarios.
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios prestará los siguientes servicios:
Elaboración y ejecución del Plan Anual de Seguros Agrarios.
Elaboración de estudios sobre materias relacionadas con los seguros agrarios.
Gestión de la subvención de la Administración General del Estado que se concede a los agricultores, ganaderos y acuicultores para atender al pago de una parte del coste del seguro.
Fomento y divulgación de los seguros agrarios, mediante:
Campañas publicitarias institucionales.
Edición de publicaciones.
Organización y colaboración en seminarios, cursos y jornadas.
Información y asesoramiento al sector agrario y a entidades e instituciones, nacionales o extranjeras, sobre materias relacionadas con los seguros agrarios.
Actuación como árbitro de equidad en todas las cuestiones que sean sometidas a su decisión arbitral por mutuo acuerdo del asegurado y el asegurador.
Gestión de las ayudas de carácter extraordinario que apruebe el Gobierno para paliar daños en producciones agrarias a causa de catástrofes naturales.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid