En cumplimiento de lo dispuesto en el punto 6, del apartado primero,
de la Orden del Ministerio de Hacienda, de 28 de junio de 2000 ("Boletín
Oficial del Estado" de 14 de julio), por la que se regula la obtención y
rendición de cuentas a través de soporte informático para los organismos
públicos a los que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para
la Administración Institucional del Estado, se hace público el resumen
del contenido de las cuentas anuales del Consejo Superior de Deportes,
correspondientes al ejercicio 2000.
Madrid, 5 de septiembre de 2001.-El Secretario de Estado, Presidente
del Consejo Superior de Deportes, Juan Antonio Gómez-Angulo Rodríguez.
SIGUEN TABLAS (Ver imágenes páginas 35657 a 35660)
Consejo Superior de Deportes
I. BALANCE
Ejercicio 2000
2000
-Euros
1999
-Euros
Número
cuentas Activo
A) Inmovilizado ................... 140.311.198,37 139.517.240,87
20 III. Inversiones destinadas al uso
general .............................. 670.073,74 665.127,95
21 (281) III. Inmovilizaciones inmateriales . 1.361.841,30 1.598.147,53
22 (282) III. Inmovilizaciones materiales.... 95.905.721,46 95.481.389,74
23 IV. Inversiones gestionadas para
otros entes públicos .............. 42.373.561,87 41.772.575,65
25, 26, (297) IV. Inversiones financieras
permanentes ............................... -
-444 VI. Deudores no presupuestarios a
largo plazo .......................... -
-
27 B) Gastos a distribuir en varios
ejercicios ......................... -
-
2000
-Euros
1999
-Euros
Número
cuentas Activo
C) Activo circulante ............... 57.938.330,28 54.557.824,15
30, 31, 32, 33,
34, 35, 36 (39)
III. Existencias ......................... -
-
43, 44, 45, 47,
55 (490)
III. Deudores ........................... 11.600.231,41 10.162.168,55
54, 56 (549),
(597), (598)
III. Inversiones financieras
temporales ................................. 37.660,44 34.680,32
57 IV. Tesorería............................ 46.300.438,43 44.360.975,28
480, 580 IV. Ajustes por periodificación ..... -
-
Total general (A + B + C) ........ 198.249.528,65 194.075.065,02
2000
-Euros
1999
-Euros
Número
cuentas Pasivo
A) Fondos propios ................ 167.158.610,47 160.744.060,09
III. Patrimonio ......................... 159.458.940,92 174.155.219,85
100 III. Patrimonio propio ................ 120.512.145,67 135.212.718,68
101, 103 III. Patrimonio recibido en
adscripción o cesión .................. 38.946.795,25 38.942.501,17
(107), (108) III. Patrimonio entregado en
adscripción o cesión .................. -
-(109) III. Patrimonio entregado al uso
general .............................. -
-
11 III. Reservas ............................ -
-120, (121) III. Resultados de ejercicios
anteriores ................................ 1.289.413,24 -14.700.572,99
129 IV. Resultados del ejercicio ......... 6.410.256,31 1.289.413,23
14 B) Provisiones para riesgos
y gastos ........................... -
-
C) Acreedores a largo plazo ...... -
-
15 III. Emisiones de obligaciones y
otros valores negociables ....... -
-17, 18 III. Otras deudas a largo plazo...... -
-259 III. Desembolsos pendientes sobre
acciones no exigidos ............. -
-
D) Acciones a corto plazo......... 31.090.918,18 33.331.004,93
50 III. Emisiones de obligaciones
y otros valores negociables..... -
-520, 526 III. Deudas con entidades de
crédito................................... -
-521, 523, 527,
528, 529, 55, 56
40, 41, 45, 47,
III. Acreedores ......................... 31.090.918,18 33.331.004,93
485, 585 IV. Ajustes por periodificación ..... -
-
Total general (A + B + C+ D).... 198.249.528,65 194.075.065,02
II. CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL
Ejercicio 2000
2000
-Euros
1999
-Euros
Número
cuentas Debe
2000
-Euros
1999
-Euros
Número
cuentas Debe
A) Gastos............................ 116.848.705,83 116.847.402,50
71 1. Reducción de existencias de
productos terminados y en curso de
fabricación........................... -
-60, 61 2. Aprovisionamientos ............... -
-3. Gastos de funcionamiento de los
servicios y prestaciones
sociales ..................................... 19.644.998,44 22.507.000,21
64 Gastos de personal y prestaciones
sociales ............................... 10.063.989,50 10.094.052,98
68 Dotaciones para amortizaciones de
inmovilizado ......................... 1.545.933,85 2.728.526,13
675, 69, (793),
(794), (796),
(798), (799) Variación de provisiones y
pérdidas de créditos incobrables ...... - 1.802.575,16
62, 63, 676 Otros gastos de gestión ............... 7.867.407,59 7.869.618,87
66 Gastos financieros, diferencias
negativas de cambios y otros
gastos asimilables....................... 167.667,50 12.227,07
4. Transferencias y subvenciones.. 96.793.530,03 93.986.903,19
650, 651 Transferencias y subvenciones
corrientes ............................ 72.981.624,62 65.244.421,85
655, 656 Transferencias y subvenciones de
capital ................................. 23.811.905,41 28.742.481,34
670, 671,
674, 678, 679 5. Pérdidas y gastos
extraordinarios .................................... 410.177,36 353.499,10
Ahorro .............................. 6.410.256,31 1.289.413,23
2000
-Euros
1999
-Euros
Número
cuentas Haber
B) Ingresos ......................... 123.258.962,14 118.136.815,73
70, 741, 742 1. Ventas y prestaciones de
servicios .................................. 220.279,61 - 809,31
71 2. Aumentos de existencias de
productos terminados y en curso de
fabricación ........................... -
-3. Ingresos de gestión ordinaria.... -
-
740, 744 Ingresos tributarios.................... -
-729 Cotizaciones sociales .................. -
-
4. Otros ingresos de gestión
ordinaria .................................. 574.291,81 551.208,84
76 Ingresos financieros, diferencias
positivas de cambio y otros
ingresos asimilables................ 0,08
-773, 775, 776,
777, 78, 790 Otros ingresos de gestión............. 574.291,73 551.208,84
5. Transferencias y subvenciones.. 121.848.304,39 115.119.800,64
750, 751 Transferencias y subvenciones
corrientes ............................ 82.734.570,73 78.208.136,80
755, 756, 757 Transferencias y subvenciones de
capital ................................. 39.113.733,66 36.911.663,84
770, 771, 774,
778, 779 6. Ganancias e ingresos
extraordinarios ................................. 616.086,33 2.466.615,56
Desahorro .......................... -
-
III. ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO
Ejercicio 2000
III.1 Liquidación del presupuesto de gastos por programas
Modificaciones
de crédito
-Euros
Crédito total
-Euros
Obligaciones
reconocidas
-Euros
Remanentes no
comprometidos
-Euros
Remanentes
comprometidos
-Euros
Programas
Crédito inicial
-Euros
134B. Cooperación, promoción y difusión cultural en
el exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.690.683,11 - 2.690.683,11 2.423.648,36 247.829,40 19.205,35
422P. Deporte escolar y universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.748.903,15 284.815,91 16.033.719,06 12.569.088,01 1.141.167,87 2.323.463,18
457A. Fomento y apoyo de las actividades deportivas . 111.255.550,35 3.545.702,45 114.801.252,80 102.578.474,10 11.402.959,69 819.819,01
Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129.695.136,61 3.830.518,36 133.525.654,97 117.571.210,47 12.791.956,96 3.162.487,54
III.2 Liquidación del presupuesto de gastos por capítulos
Modificaciones
de crédito
-Euros
Crédito total
-Euros
Obligaciones
reconocidas
-Euros
Remanentes no
comprometidos
-Euros
Remanentes
comprometidos
-Euros
Capítulos
Crédito inicial
-Euros
1. Gastos de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.701.098,65 72.886,23 11.773.984,88 10.063.989,50 1.479.613,48 230.381,90
2. Gastos corrientes en bienes y servicios . . . . . . . . . . . . . . 10.011.912,06 -18.030,36 9.993.881,70 8.115.447,30 1.616.557,02 261.877,37
3. Gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150.253,03 18.030,36 168.283,39 167.667,50 615,89
-4. Transferencias corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70.391.114,64 3.459.113,15 73.850.227,78 72.981.624,62 778.105,19 90.497,97
Total operaciones corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92.254.378,38 3.531.999,38 95.786.377,75 91.328.728,92 3.874.891,58 582.757,24
6. Inversiones reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16.052.702,75 298.518,99 16.351.221,74 7.854.606,16 6.095.214,42 2.401.401,15
7. Transferencias de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.339.974,52 - 21.339.974,52 18.339.810,07 2.821.835,29 178.329,15
Total operaciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37.392.677,27 298.518,99 37.691.196,26 26.194.416,23 8.917.049,71 2.579.730,30
Total operaciones no financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129.647.055,65 3.830.518,37 133.477.574,01 117.523.145,15 12.791.941,29 3.162.487,54
8. Activos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48.080,97 - 48.080,97 48.065,31 15,66
-9. Pasivos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - - - -
-
Total operaciones financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48.080,97 - 48.080,97 48.065,31 15,66
-
Total presupuesto de gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129.695.136,62 3.830.518,37 133.525.654,98 117.571.210,46 12.791.956,95 3.162.487,54
III.3 Liquidación del presupuesto de ingresos por capítulos
Derechos pendientes
de cobro
-Euros
Derechos anulados
-Euros
Reconocido neto
-Euros
Recaudación neta
-Euros
Derechos cancelados
-EurosCapítulos
Reconocido bruto
-Euros
1. Impuestos directos y cotizaciones sociales . . . . . . . . - - - - -
-2. Impuestos indirectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - - - -
-3. Tasas, precios públicos y otros ingresos . . . . . . . . . . . 751.731,92 17.933,88 733.798,04 624.063,27 - 109.734,77
4. Transferencias corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82.734.570,73 - 82.734.570,73 75.830.819,90 - 6.903.750,83
5. Ingresos patrimoniales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87.734,10 - 87.734,10 73.677,80 - 14.056,30
Total operaciones corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83.574.036,75 17.933,88 83.556.102,87 76.528.560,97 - 7.027.541,90
6. Enajenación de inversiones reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - - - -
-7. Transferencias de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.187.394,43 73.660,77 39.113.733,66 35.784.113,37 - 3.329.620,29
Total operaciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39.187.394,43 73.660,77 39.113.733,66 35.784.113,37 - 3.329.620,29
Total operaciones no financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . 122.761.431,18 91.594,65 122.669.836,53 112.312.674,34 - 10.357.162,19
8. Activos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.224,38 139,19 45.085,19 45.085,19 -
-9. Pasivos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - - - - -
-
Total operaciones financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.224,38 139,19 45.085,19 45.085,19 -
-
Total presupuesto de ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122.806.655,56 91.733,84 122.714.921,72 112.357.759,53 - 10.357.162,19
III.4 Resultado de operaciones comerciales
Importe
-EurosDebe
Estimado Realizado
Reducción de existencias de:
Productos en curso ................................. -
-Productos semiterminados ....................... -
-Productos terminados ............................. -
-Subproductos, residuos y materiales
recuperados ............................................... -
-
Variación de existencias de:
Mercaderías .......................................... -
-Materias primas .................................... -
-Otros aprovisionamientos ........................ -
-
Compras netas:
Mercaderías .......................................... -
-Materias primas .................................... -
-Otros aprovisionamientos ........................ -
-Menos: "Rappels" por compras .................. -
-
Variaciones de provisiones de existencias .... -
-Gastos comerciales netos ......................... -
-
Resultado positivo de operaciones
comerciales ................................................... -
-
Total ............................................. -
-
Importe
-EurosHaber
Estimado Realizado
Aumento de existencias de:
Productos en curso ................................. -
-Productos semiterminados ....................... -
-Productos terminados ............................. -
-Subproductos, residuos y materiales
recuperados ............................................... -
-
Ventas netas:
Mercaderías .......................................... -
-Productos semiterminados ....................... -
-Productos terminados ............................. -
-Subproductos y residuos ......................... -
-Prestaciones de servicios ......................... -
-Menos: "Rappels" sobre ventas .................. -
-
Ingresos comerciales netos ....................... -
-
Resultado negativo de operaciones
comerciales ................................................... -
-
Total ............................................. -
-
Nota: Los componentes de este estado se determinarán según la
normativa presupuestaria aplicable a la entidad.
III.5 Resultado presupuestario
Derechos
reconocidos
netos
-Euros
Obligaciones
reconocidas
netas
-Euros
Importes
-Euros
Conceptos
1. (+) Operaciones no financieras . 122.669.836,53 117.523.145,16 5.146.691,37
2. (+) Operaciones con activos
financieros ....................... 45.085,19 48.065,31 - 2.980,12
3. (+) Operaciones comerciales ... - -
-
I. Resultado presupuestario del
ejercicio (1+2+3) ................ 122.714.921,72 117.571.210,47 5.143.711,25
II. Variación neta de pasivos
financieros ............................ - -
-III. Saldo presupuestario del
ejercicio (I+II) ......................... - - 5.143.711,25
Memoria
Naturaleza jurídica, organización y funciones
El CSD es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, a través del cual el Estado ejerce sus actuaciones en
el ámbito del deporte. Fue creado por Real Decreto 2258/1977, de 27 de
agosto, asumiendo las competencias y funciones que hasta ese momento
venía desarrollando la Dirección General de Educación Física y Deportes
del Ministerio de Educación.
El CSD se rige por lo dispuesto en el texto refundido de la Ley General
Presupuestaria, por las normas comunes para los organismos autónomos
del Estado y por disposiciones específicas entre las que cabe destacar:
La Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte.
El Real Decreto 1242/1992, de 16 de octubre, por el que se regula
la composición y funcionamiento de la Comisión Directiva del Organismo.
El Real Decreto 286/1999, de 26 de febrero, que establece la estructura
orgánica básica del CSD.
Los órganos rectores del CSD son el Presidente y la Comisión Directiva:
1. El Presidente con rango de Secretario de Estado, que es nombrado
y separado por el Consejo de Ministros, ostenta la máxima representación
y dirección del organismo. Dependen directamente del Presidente: La
Dirección General de Deportes, la Dirección General de Infraestructuras
Deportivas y Servicios, la Subdirección General de Control Financiero de
Federaciones y Entidades Deportivas, el Gabinete que actúa como órgano de
apoyo y asesoramiento y la Oficina de Prensa, a través de la cual el CSD
se relaciona con los medios de información.
2. La Comisión Directiva está integrada por representantes de la
Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las
Corporaciones Locales y de las Federaciones Deportivas, así como por otras
personas de reconocido prestigio en el mundo del deporte, que son
designadas por el Presidente del CSD.
Además de los órganos rectores, existe la Asamblea General del Deporte,
creada en virtud del artículo 86 de la Ley 10/1990, cuyo objetivo es asesorar
al Presidente del CSD en las materias deportivas que se le encomienden.
El organismo tiene bajo su dependencia a la "Residencia Joaquín
Blume", a los "Centros del Alto Rendimiento" (CAR), de Madrid y de Sierra
Nevada, y al "Centro de Alto Rendimiento y de Investigación en Ciencias
del Deporte" (CARICD).
Las competencias del CSD están relacionadas en el artículo 8 de la
Ley 10/1990, y son, entre otras, las siguientes:
a) Autorizar y revocar, en su caso, los Estatutos y Reglamentos de
las Federaciones Deportivas. Acordar con ellas sus objetivos, programas,
presupuestos y estructura orgánica y funcional, suscribiendo los
correspondientes convenios, así como autorizar sus gastos plurianuales y el
destino de su patrimonio en caso de disolución.
b) Conceder subvenciones económicas a Federaciones Deportivas y
demás entidades, inspeccionando y comprobando la adecuación de las
mismas al cumplimiento de los fines previstos en la Ley.
c) Promover e impulsar la investigación científica en materia
deportiva.
d) Promover e impulsar medidas de prevención antidopaje.
e) Autorizar o denegar, de conformidad con el Ministerio de Asuntos
Exteriores, la celebración en territorio español de competiciones
internacionales y la participación de selecciones españolas en competiciones
internacionales.
f) Coordinar con las Comunidades Autónomas el deporte escolar y
universitario cuando tenga proyección nacional e internacional, y colaborar
con ellas en los planes de construcción y mejora de instalaciones deportivas
para desarrollo del deporte de alta competición.
g) Autorizar la inscripción de las Sociedades Anónimas Deportivas
(SAD) en el Registro de Asociaciones Deportivas.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid