Edukia ez dago euskaraz
I) Características de la plaza y funciones:
Concedida la autorización preceptiva por los Ministerios de
Hacienda y para las Administraciones Públicas, en base a lo
establecido en el artículo 21 de la Ley 54/1999, de 29 de diciembre,
de Presupuestos Generales del Estado para 2000, y de acuerdo
con lo dispuesto en la Instrucción conjunta de 30 de junio de
1998 de las Secretarías de Estado para la Administración Pública
y de Presupuestos y Gastos, se anuncia, a convocatoria pública
y abierta, la plaza de Coordinador general de la Cooperación
Española en Bosnia y Herzegovina que será cubierta en régimen de
contrato de alta dirección.
El Coordinador general de la Cooperación Española en Bosnia
y Herzegovina, se integrará en el personal técnico de la Embajada
de España y realizará las siguientes funciones:
a) En el ámbito de las actividades generales de la Oficina
Técnica de Cooperación en Bosnia y Herzegovina.
Ostentar la representación de la Agencia Española de
Cooperación Internacional.
Dirección del personal de la Oficina Técnica de Cooperación
de la Agencia Española de Cooperación Internacional en Bosnia
y Herzegovina.
Gestión y administración de los recursos económicos de la
Agencia destinados en Bosnia y Herzegovina.
Gestión y administración de los recursos de otras Instituciones
españolas que ejecutan proyectos de cooperación en Bosnia y
Herzegovina.
Asegurar la coordinación de las actividades de la cooperación
española con las del resto de los responsables de la representación
de España en Bosnia y Herzegovina bajo la dirección del jefe de
la misma.
b) En el ámbito específico de la Cooperación:
Gestión de los Programas de Cooperación.
Relación con las autoridades e Instituciones contrapartes.
Identificación, ejecución, seguimiento y control de los
proyectos bilaterales de cooperación.
Elaboración de informes y memorias de los programas.
Detección de oportunidades para proyectos de coinversión y
ofertas de bienes o servicios españoles generados por los proyectos
de cooperación en vigor.
Prestar apoyo a Instituciones españolas en el desarrollo de
proyectos de cooperación en Bosnia y Herzegovina.
II) Régimen de contratación:
El candidato designado para ocupar la plaza que se convoca,
suscribirá contrato de alta dirección, regulado por el Real Decreto
1382/1985, de 1 de agosto, y de conformidad con lo establecido
en la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional
para el Desarrollo, en el modelo utilizado por este organismo para
los Coordinadores generales de la Cooperación Española y con
mención expresa del posible traslado de mutuo acuerdo a otro
país a plaza de similares características.
Su relación laboral quedará regulada por lo establecido en el
contrato y en la Resolución de la Presidencia de la AECI de 6
de mayo de 1992 ("Boletín Oficial del Estado" número 122 de
21 de mayo de 1992).
Las retribuciones de la plaza serán las aprobadas, para la
categoría de Coordinador general de la Cooperación Española en
Bosnia y Herzegovina por la Comisión Interministerial de
Retribuciones.
III) Requisitos de los aspirantes:
Los aspirantes a la plaza que se convoca deberán reunir los
siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española.
b) Tener capacidad para contratar la prestación de su trabajo,
conforme a lo establecido en el artículo 7 del Estatuto de los
Trabajadores.
c) No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas
incompatibles con el normal desempeño de las tareas o funciones
correspondientes.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario
del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni
hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas
por sentencia judicial firme.
e) Ser titulado superior universitario.
f) Formación y experiencia en el ámbito de la Cooperación
para el Desarrollo.
IV) Méritos específicos:
a) Experiencia profesional demostrable de, al menos, tres
años en instituciones públicas o privadas de desarrollo.
b) Conocimiento satisfactorio del idioma inglés. Se valorarán
conocimientos del idioma bosnio.
c) Experiencia de cooperación sobre el terreno en países en
vías de desarrollo.
d) Conocimiento del funcionamiento de la Administración
pública española.
e) Capacidad de gestión y dirección de equipos humanos.
f) Conocimientos de la legislación laboral y administrativa
española especialmente en el ámbito de la cooperación para el
desarrollo.
V) Solicitudes:
Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria, deberán
hacerlo constar en instancia acompañada de currículum vitae
dirigida al excelentísimo señor Secretario general de la Agencia
Española de Cooperación Internacional (Vicesecretaría General,
avenida Reyes Católicos, 4-28040 Madrid) citando expresamente
"Plaza de Coordinador general de la Cooperación Española en
Bosnia y Herzegovina", sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo
38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico
de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, en el plazo de quince días naturales contados a
partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria.
VI) Valoración de méritos:
La idoneidad de los aspirantes será evaluada, de acuerdo con
los méritos acreditados por los mismos, por una Comisión formada
por el Director general del Instituto de Cooperación con el Mundo
Árabe, Mediterráneo y Países en Desarrollo, o en quien delegue,
que la presidirá; el Vicesecretario General de la AECI o en quien
delegue, que actuará como secretario de la Comisión; un vocal
miembro del citado Instituto y un vocal miembro del Gabinete
Técnico de la Secretaría General de la AECI.
La Comisión de Valoración establecerá los criterios, para
evaluar, a la vista de sus currícula, los méritos de los candidatos
en relación con los específicos requeridos en la presente
convocatoria, especialmente la formación y conocimiento de la
Cooperación para el desarrollo; de la legislación laboral y
administrativa española en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo
y experiencia profesional en instituciones de desarrollo.
Producida esta evaluación, la Comisión podrá citar a los
candidatos preseleccionados, para la realización de una entrevista
personal. La entrevista versará sobre aspectos del currículum vitae
del candidato, puntos concretos de los méritos aducidos, sus
conocimientos sobre el país de destino y otros de su área geográfica,
idiomas requeridos, y, en general, aquellos otros aspectos que
permitan a la Comisión evaluar la idoneidad del candidato para
el puesto.
Terminados sus trabajos, la Comisión de Valoración elevará
una propuesta en forma de terna, a la Secretaría General de la
Agencia Española de Cooperación Internacional que resolverá,
disponiendo la contratación del candidato designado.
Lo que comunico a VV. II. para su conocimiento y efectos
oportunos.
Madrid, 30 de octubre de 2000.-El Presidente, P. D.
(Resolución 21 de noviembre de 1997, "Boletín Oficial del Estado" de
10 de diciembre), el Secretario general, Jesús Manuel Gracia
Aldaz.
Ilmos. Sres. Directores Generales del Instituto de Cooperación
Iberoamericana; del Instituto de Cooperación con el Mundo
Árabe, Mediterráneo y Países en Desarrollo; Director del
Gabinete Técnico de la Secretaría General y Vicesecretario general
de la AECI.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril