Edukia ez dago euskaraz
Vacantes puestos de trabajo en el Instituto de la Juventud,
dotados presupuestariamente y cuya provisión se estima
conveniente en atención a las necesidades del servicio, procede convocar
concurso para la provisión de los mismos que puedan ser
desempeñados por funcionarios pertenecientes a Cuerpos o Escalas de
los grupos A, B, C y D.
De acuerdo con lo dispuesto en el apartado c) del artículo 20.1
de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, introducido por la Ley
13/1996, de 20 de diciembre, y en aplicación del artículo 4.1
del Real Decreto 117/2000, de 28 de enero, por el que se aprueba
la oferta de empleo público para 2000,
Este Departamento, previa aprobación de la Secretaría de
Estado para la Administración Pública a que se refiere el artículo 39
del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, ha dispuesto
convocar concurso para cubrir los puestos que se relacionan en el
anexo I de esta Orden con arreglo a las siguientes
Bases
Primera. Requisitos de participación.
1.1 De acuerdo con lo dispuesto en el apartado c) del
artículo 20.1 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, introducido por la
Ley 13/1996, de 30 de diciembre, y a tenor de los análisis de
distribución de efectivos en la Administración General del Estado
podrán participar exclusivamente en el presente concurso los
siguientes colectivos de funcionarios:
A) Para obtener puestos en los Servicios Centrales de Madrid:
Los funcionarios de carrera en situación administrativa de servicio
activo o en cualquier otra con derecho a reserva de puesto, que
estén destinados con carácter definitivo o provisional (incluida
la Comisión de Servicio) o tengan reserva de puestos en los
Servicios Centrales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, sus
organismos autónomos, entidades gestoras y servicios comunes
de la Seguridad Social y en los servicios centrales de cualquiera
de los siguientes: Ministerio de Sanidad y Consumo, sus
organismos autónomos y entidad gestora, Ministerio de Educación y
Cultura y sus organismos autónomos y el organismo autónomo
FEGA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Para obtener el puesto adscrito a la Secretaría General y con
residencia en Mollina (Málaga): Los funcionarios de carrera en
cualquier situación administrativa, con las siguientes excepciones:
Los suspensos en firme, mientras dura la suspensión.
1.2 Cumplidos los requisitos expuestos en el apartado
anterior podrán tomar parte en este concurso los funcionarios de
carrera incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 1.1 de la Ley
30/1984, de 2 de agosto, pertenecientes a Cuerpos y Escalas
clasificados en los grupos a que hace referencia el anexo I de
esta Orden, comprendidos en el artículo 25 de la citada Ley, con
excepción del personal sanitario, docente, investigador, de
Correos y Telecomunicaciones, de Instituciones Penitenciarias,
Transporte Aéreo y Meteorología.
1.3 Los funcionarios de los Cuerpos o Escalas que tengan
reservados puestos en exclusiva no podrán participar en el
presente concurso salvo autorización del Ministerio de
Administraciones Públicas de conformidad con el Departamento al que se
hallen adscritos los indicados Cuerpos o Escalas.
1.4 Los funcionarios en situación de servicio en Comunidades
Autónomas, sólo podrán participar del presente concurso si han
transcurrido dos años desde la fecha de efectos de la transferencia
o traslado (artículo 26.2 de la Ley 12/1983, de 15 de octubre,
del Proceso Autonómico). Los funcionarios en excedencia
voluntaria por interés particular o por agrupación familiar sólo podrán
participar si llevan más de dos años en dicha situación.
1.5 Deberán participar en la misma aquellos funcionarios
incluidos en los apartados 1.1 y 1.2 de esta base que tengan
destino provisional en este Departamento o en sus organismos
autónomos, salvo que se hallen en comisión de servicios, si se
convoca el puesto al que fueron adscritos.
1.6 Los funcionarios con destino definitivo sólo podrán
participar en el presente concurso si han transcurrido dos años desde
la toma de posesión del último destino definitivo obtenido, salvo
que participen en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales o en sus organismos autónomos, exceptuando los
destinados en la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, o hayan
sido removidos o cesados del puesto obtenido por el procedimiento
de concurso o de libre designación o haya sido suprimido su puesto
de trabajo.
A los funcionarios que hayan accedido a otro Cuerpo o Escala
por promoción interna o por integración y permanezcan en el
puesto de trabajo que desempeñaban se les computará el tiempo
de servicios prestados en dicho puesto en el Cuerpo o Escala
de procedencia, a efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior.
1.7 Los funcionarios en situación de excedencia para el
cuidado de familiares, al amparo de lo dispuesto en el artículo 29.4
de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, modificada por la Ley 39/1999,
de 5 de noviembre, sólo podrán participar si en la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias han transcurrido
dos años desde la toma de posesión del último destino definitivo
obtenido, salvo que tengan reservado el puesto de trabajo en el
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o sus organismos
autónomos, exceptuando los destinados en la Secretaría de Estado
para la Seguridad Social.
1.8 A los funcionarios en situación de servicios especiales
con derecho a reserva de puesto se les considerará, a los mismos
efectos que los indicados en el apartado anterior, el puesto de
trabajo en el que cesaron por pase a dicha situación.
1.9 De acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española
y la Directiva Comunitaria de 9 de febrero de 1976, en el presente
concurso se aplicará el principio de igualdad de trato entre
hombres y mujeres.
Segunda. Presentación de solicitudes.
2.1 Las solicitudes para tomar parte en este concurso,
ajustadas al modelo publicado como anexo II de esta Orden y dirigidas
al Subsecretario del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
(Subdirección General de Ordenación y Desarrollo de los Recursos
Humanos de los organismos autónomos y de la Seguridad Social),
se presentarán en el plazo de quince días hábiles, contados a
partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria
en el "Boletín Oficial del Estado", en el Registro General del
Instituto de la Juventud, calle José Ortega y Gasset, 71, 28006
Madrid, o en las oficinas a que se refiere el artículo 38.4 de la
Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común. Estos últimos tienen la
obligación de cursar las solicitudes recibidas.
No serán admitidas aquellas solicitudes que no lleven el sello
de entrada de las diferentes Unidades de Registro, dentro del plazo
establecido para la presentación de instancias.
2.2 Podrán solicitarse por orden de preferencia tantos puestos
como se incluyen en el anexo I de esta Orden, siempre que se
reúnan los requisitos establecidos para cada puesto de trabajo
y en la relación de puestos de trabajo del Instituto de la Juventud.
2.3 La fecha de referencia para el cumplimiento de los
requisitos exigidos y la posesión de los méritos que se aleguen será
el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
2.4 Los funcionarios con alguna discapacidad podrán instar
en la propia solicitud de vacantes la adaptación del puesto de
trabajo solicitado que no suponga una modificación exorbitante
en el contexto de la organización. La Comisión de Valoración
podrá recabar del interesado, en entrevista personal, la
información que estime necesaria en orden a la adaptación deducida,
así como el dictamen de los órganos técnicos de la Administración
laboral, sanitaria o del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
y, en su caso, de la adaptación y de la compatibilidad con el
desempeño de las tareas y funciones del puesto concreto.
2.5 En caso de estar interesados en las vacantes que se
anuncian para una misma localidad dos funcionarios, podrán
condicionar su petición, por razones de convivencia familiar, al hecho
de coincidir el destino en la misma localidad, entendiéndose en
caso contrario anulada la petición efectuada por ambos. Quienes
se acojan a esta petición condicional deberán acompañar a su
instancia fotocopia de la petición del otro funcionario en la misma
convocatoria.
Tercera. Valoración de méritos.-El concurso constará de dos
fases: Méritos generales y méritos específicos.
La valoración de los méritos, para la adjudicación de los puestos
de trabajo, se efectuará de acuerdo al siguiente baremo:
3.1 Primera fase.-Méritos generales: Se valorará el grado
personal consolidado, el trabajo desarrollado, los cursos superados
y la antigüedad en la Administración hasta un máximo de 20
puntos, con arreglo al siguiente baremo:
3.1.1 Grado personal consolidado: Su valoración se realizará
en sentido positivo en relación con el nivel de los puestos de
trabajo ofrecidos, hasta un máximo de 4 puntos, de la siguiente
forma:
a) Por tener consolidado un grado personal superior al del
puesto que se solicita: 4 puntos.
b) Por tener consolidado un grado personal igual al del puesto
que se solicita: 3,5 puntos.
c) Por tener consolidado un grado personal inferior al del
puesto que se solicita: 3 puntos.
3.1.2 Valoración del trabajo desarrollado:
Por estar destinado, desde hace más de un año, con
nombramiento acordado por la autoridad competente, en un puesto
dentro del ámbito organizativo para el que se convocan los
puestos, 3 puntos. A estos efectos, se considerarán puestos
pertenecientes al ámbito organizativo los incluidos en la relación de
puestos de trabajo del Instituto de la Juventud.
Por estar actualmente, o haberlo estado en algún momento
anterior, destinado, con nombramiento acordado por la autoridad
competente, en el puesto que se convoca, realizando las funciones
propias del mismo, 1 punto por semestre completo, hasta un
máximo de 4 puntos.
Por estar desempeñando un puesto de trabajo de nivel inferior
al del puesto solicitado durante:
Menos de un año: 2,5 puntos.
Más de un año: 3 puntos.
Por estar desempeñando un puesto de trabajo de nivel igual
al del puesto solicitado durante:
Menos de un año: 1,5 puntos.
Más de un año: 2 puntos.
Por estar desempeñando un puesto de trabajo de nivel superior
al del puesto solicitado durante:
Menos de un año: 0,5 puntos.
Más de un año: 1 punto.
Aquellos funcionarios que concursen sin nivel de complemento
de destino se entenderá que están desempeñando un puesto de
nivel mínimo correspondiente a su Cuerpo o Escala,
considerándose como tiempo de desempeño, a los efectos de los apartados
anteriores, el mínimo establecido para cada supuesto.
Cuando se trate de funcionarios que ocupen un destino
provisional porque hayan sido cesados en puestos de libre designación
o por supresión del puesto de trabajo, o bien removidos de los
obtenidos por concurso y así lo soliciten los interesados con
instancia documentada, se computará el nivel del puesto de trabajo
que ocupaban desde la fecha en que tomaron posesión del mismo.
Cuando se trate de funcionarios procedentes de las situaciones
de excedencia por cuidado de familiares y/o de servicios
especiales, se atenderá al nivel del último puesto que desempeñaban
en activo, computándose como tiempo de desempeño desde la
fecha de toma de posesión en el mismo.
3.1.3 Curso de formación y perfeccionamiento: Se valorarán
exclusivamente los cursos recibidos o impartidos por centros
oficiales públicos o en el ámbito de la formación continua que figuran
relacionados en el anexo I a razón de 0,50 puntos por curso
recibido y de 1 punto por curso impartido, hasta un máximo de 3
puntos. Cada curso sólo podrá ser valorado una vez y no se podrá
acumular la puntuación como receptor e impartidos. En este caso,
se otorgará la puntuación correspondiente a curso impartido. No
se computarán en este apartado, al no ser cursos, la asistencia
a sesiones, jornadas, comunicaciones, etc. Cuando no figuren
incluidos en el anexo II se tendrán en cuenta los diplomas y
certificaciones probatorios de la asistencia a los cursos, siempre que
sean originales o debidamente compulsados.
3.1.4 Antigüedad: Se valorará a razón de 0,15 puntos por
cada año de servicio completo, hasta un máximo de 3 puntos.
A estos efectos se computarán los servicios prestados con carácter
previo al ingreso en el Cuerpo o Escala expresamente reconocidos.
No se computarán servicios prestados simultáneamente con otros
igualmente alegados.
3.2 Puntuación mínima: Para superar esta primera fase y
acceder a la segunda será necesario obtener al menos 4 puntos.
3.3 Segunda fase.-Méritos específicos:
Se valorarán los méritos específicos incluidos en el anexo I
alegados por los concursantes que hayan superado la primera
fase, adecuados a las características del puesto o puestos
solicitado/s.
No podrá ser adjudicado ningún puesto de trabajo a quien no
obtenga en méritos específicos una valoración mínima de 4 puntos.
Cuarta. Acreditación de méritos.
4.1 Los méritos generales, requisitos y datos del funcionario
deberán ser acreditados mediante certificado, según modelo que
figura como anexo II a esta Orden. Los datos reflejados en este
certificado no tienen que acreditarse documentalmente, al
considerar que se han acreditado para la expedición de este anexo.
No serán válidos aquellos anexos en los que figuren enmiendas
y/o tachaduras.
La certificación deberá ser expedida por las unidades
siguientes:
4.1.1 Si se trata de funcionarios en situación de servicio
activo, servicios especiales, excedencia para cuidado de familiares,
excedencia voluntaria en sus distintas modalidades, la
Subdirección General competente en materia de personal de los
Departamentos ministeriales o Secretario general o similar de los
organismos autónomos cuando estén destinados, o su último destino
definitivo haya sido en Servicios Centrales, Secretarios generales
de las Delegaciones del Gobierno o Subdelegaciones del Gobierno
cuando estén destinados o su último destino definitivo haya sido
en Servicios Periféricos de ámbito regional o provincial.
Todo ello con excepción de los funcionarios destinados en el
Ministerio de Defensa cuyos certificados deberán ser expedidos
por la Subdirección General de Personal Civil del Departamento
cuando se trate de funcionarios destinados en Madrid y provincia
y por los Delegados de Defensa cuando estén destinados en los
Servicios Periféricos del Ministerio.
4.1.2 Si se trata de funcionarios destinados en Comunidades
Autónomas: Dirección General de la Función Pública de la
Comunidad u organismo similar.
4.2 Los méritos específicos alegados por los concursantes
conforme al modelo anexo IV de la convocatoria serán acreditados
documentalmente mediante las pertinentes certificaciones, títulos,
justificantes o cualquier otro medio de prueba, sin perjuicio de
que se puedan recabar de los interesados las aclaraciones o
aportaciones de la documentación adicional que se estime necesaria
para la comprobación de los mismos.
Cualquier alegación de méritos específicos no avalada
documentalmente no será tenida en cuenta.
4.3 Las certificaciones se expresarán referidas a la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Quinta. Prioridad en la adjudicación de puestos.
5.1 El orden de prioridad para la adjudicación de los puestos
vendrá dado por la suma de la puntuación obtenida en la valoración
de los méritos acreditados.
5.2 En caso de empate en la puntuación se acudirá para
dirimirlo a lo dispuesto en el artículo 44.4 del Real Decreto 364/1995,
de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General
de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General
del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción
Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración
General del Estado, considerándose a estos efectos como fecha de
ingreso la de nombramiento.
En caso de persistir el empate se atenderá al mayor tiempo
de servicios reconocidos en cualquiera de las Administraciones
Públicas.
Sexta. Comisión de Valoración.-Los méritos serán valorados
por una Comisión compuesta por los siguientes miembros:
Presidente: El Subdirector general de la Subdirección General
de Ordenación y Desarrollo de los Recursos Humanos de los
Organismos Autónomos y de la Seguridad Social o persona en quien
delegue.
Vocales: Dos representantes del Instituto de la Juventud, tres
representantes de la Subdirección General de Ordenación y
Desarrollo de los Recursos Humanos de los Organismos
Autónomos y de la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales designados por la autoridad convocante, uno de los cuales
actuará como Secretario.
Asimismo, las organizaciones sindicales más representativas
y las que cuenten con más del 10 por 100 de representantes,
en el conjunto de las Administraciones Públicas o en el ámbito
correspondiente, tendrán derecho a participar como miembros en
la Comisión de Valoración.
Los miembros de la Comisión habrán de pertenecer a grupo
de titulación igual o superior al exigido para los puestos
convocados. Deberán, además, poseer grado personal o desempeñar
puestos de nivel igual o superior al de los convocados.
La Comisión de Valoración podrá solicitar de la autoridad
convocante la designación de expertos que en calidad de asesores
actuarán, con voz pero sin voto.
Séptima. Adjudicación de destinos.
7.1 El destino adjudicado se considerará de carácter
voluntario y, en consecuencia, no generará derecho al abono de
indemnización por concepto alguno.
7.2 Los destinos adjudicados serán irrenunciables, salvo que
antes de finalizar el plazo de toma de posesión se hubiere obtenido
otro distinto mediante convocatoria pública, en cuyo caso, y si
optó por éste, deberá comunicarlo en un plazo de diez días y
por escrito a la Subdirección General de Ordenación y Desarrollo
de los Recursos Humanos de los Organismos Autónomos y de
la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Octava. Resolución y toma de posesión.
8.1 El presente concurso se resolverá por Orden del Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales, en un plazo no superior a tres
meses, a contar desde el día siguiente al de la finalización del
de presentación de solicitudes y se publicará en el "Boletín Oficial
del Estado". En la resolución se expresará el puesto de origen de
los interesados a los que se adjudique destino, con indicación
del Ministerio de procedencia, localidad, grupo, nivel y grado,
así como su situación administrativa cuando sea distinta de la
de activo.
8.2 El plazo de toma de posesión obtenido será de tres días
hábiles si no implica cambio de residencia del funcionario o de
un mes si comporta cambio de residencia o reingreso al servicio
activo.
El plazo de toma de posesión empezará a contar a partir del
día siguiente al del cese, que deberá efectuarse dentro de los tres
días hábiles siguientes a la publicación de la resolución del
concurso en el "Boletín Oficial del Estado". Si la adjudicación del
puesto comporta el reingreso al servicio activo el plazo de toma
de posesión deberá computarse desde dicha publicación.
8.3 El Subsecretario del Departamento donde presta servicios
el funcionario podrá diferir el cese, por necesidades del servicio,
hasta veinte días hábiles, debiendo comunicarlo a la unidad a
que haya sido destinado el funcionario.
Excepcionalmente, a propuesta del Departamento donde presta
servicio el funcionario, por exigencias del normal
funcionamiento de los mismos, que serán apreciadas en cada caso por el
Secretario de Estado para la Administración Pública, podrá aplazarse
la fecha de cese hasta un máximo de tres meses, computada la
prórroga prevista en el párrafo anterior.
Asimismo, el Subsecretario de Trabajo y Asuntos Sociales
podrá conceder una prórroga de incorporación hasta un máximo
de veinte días hábiles si el destino implica cambio de residencia
y así lo solicita el interesado por razones justificadas.
8.4 El cómputo de los plazos posesorios se iniciará cuando
finalicen los permisos o licencias que, en su caso, hayan sido
concedidos a los interesados, salvo que excepcionalmente y por
causas justificadas el órgano convocante acuerde suspender el
disfrute de los mismos.
Novena. Publicación.-La publicación en el "Boletín Oficial
del Estado" de la resolución del concurso, con adjudicación de
los puestos, servirá de notificación al interesado, y a partir de
la misma empezarán a contarse los plazos establecidos para que
los organismos afectados efectúen las actuaciones administrativas
procedentes.
Décima. Recursos.-Contra la presente Orden, que pone fin
a la vía administrativa, podrá interponerse en el plazo de dos
meses, contados desde el día siguiente al de su publicación en
el "Boletín Oficial del Estado", recurso contencioso-administrativo
ante el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo que
corresponda, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9 de la
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa, o, potestivamente, y con carácter previo,
recurso administrativo de reposición ante el mismo órgano que
la dictó, en el plazo de un mes (artículos 116 y 117 de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,
según redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero).
Madrid, 27 de septiembre de 2000.-P. D. (Orden de 21 de
mayo de 1996, "Boletín Oficial del Estado" del 27), el
Subsecretario, Marino Díaz Guerra.
ANEX
O
I
Mérito
sespecíficos
Númerodeorden
Número
de
vacantes
Subdirecció
nGeneral
oasimilado
Localidad
Denominación
de
lpuesto
Grupo
Nivel
Específico
-Pesetas
Descripció
ndefunciones
Descripción
P.máx.
Cursos
1
1
Secretarí
a
Gene
ral.
Mollin
a
(Má
laga).
Adjunt
o
alDirec
to
r
de
l
CEU
LAJ.
A/B
24
536.964
E
laboració
n
de
l
ante
proyecto
de
presu
puest
o
y
gestió
n
del
mismo.
Gestió
n
en
materi
a
de
personal.
P
la
n
ificació
n
,
seg
u
i
mient
o
y
evaluación
de
lo
s
diferente
s
ser
vicio
s
interno
s
(ali
m
en
tació
n
,
segu
ri
dad
,
limpieza
,
man
tenimient
o
de
insta
lacione
s
y
otros).
Experienci
a
en
carg
o
de
respon
sabilida
d
de
un
centr
o
o
ins
talació
n
de
juventu
d
de
ámbi
to
internacional.
E
xperiencia
en
plan
ificación
,
contratació
n
y
gestió
n
admi
nistrativ
a
de
servicio
s
de
ali
m
en
tación,
seguridad,
lim
-
pieza
,
mantenimient
o
de
ins
talacione
s
y
otros.
Experienci
a
en
gestió
n
presu
puestari
a
y
de
persona
l
en
centro
s
públicos.
3 3 2
G
estión
P
resupuesta
ria.
Legislació
n
Laboral.
A
d
m
in
istra
ció
n
d
e
Personal.
P
rocedim
iento
A
dm
i
nistrativo.
2
1
Secretarí
a
Gene
ral.
Madrid.
Jef
e
Secció
n
Sis
tem
a
s
In
fo
r
máticos.
A/B
24
1.145.868
Responsabl
e
de
la
coor
dinació
n
y
supervi
sió
n
de
lo
s
sistemas
de
inform
ación
del
Institut
o
de
la
Juven
tud.
Administració
n
de
los
sistem
as
operativos
y
de
la
re
d
de
área
loca
lde
lINJUVE.
Experienci
a
en
lo
s
sistema
s
de
informació
n
juvenil
:
Aplica
cione
s
SI
J
(Sistem
a
de
Infor
mació
n
Juvenil
)
y
Gestió
n
de
Actividade
s
Culturales
.
Apli
cacione
s
Gestió
n
Programas
Europeos
:Yout
h
Lin
k
y
Gran
ta
II(Program
a
Juventu
d
con
Europ
a
y
Servici
o
Voluntario
Europeo).
3
A
d
m
in
istra
ció
n
d
e
Window
s
NT.
A
d
m
in
istra
ció
n
d
e
Correo.
Lotu
s
Note
s
Domino.
D
e
sa
rro
llo
C
ry
sta
l
Report.
Experienci
a
en
administración
d
e
siste
m
a
s
o
p
e
ra
tiv
o
s
HP-U
X
y
Window
s
NT.
Experienci
a
en
administración
de
servidore
s
de
corre
o
Lotus
Note
s
Domino
.
Implantación
de
Comunicacione
s
co
n
ser
vidore
s
institucionale
s
Euro
peo
s
(Re
d
NETY
,
FirstClass).
2 3
3
1
Secretarí
a
Gene
ral.
Madrid.
Analist
a
funcio
nal.
B/C
20
930.264
Diseñ
o
y
mantenimien
to
de
l
siti
o
we
b
del
Institut
o
de
la
Juven
tud.
A
dm
in
istració
n
de
la
Re
d
de
Áre
a
Local
de
lINJUVE.
Conocimient
o
y
experienci
a
de
herramienta
s
par
a
el
diseño
y
m
an
tenim
iento
de
sitios
w
eb
(M
icrosoft
Front-P
age,
Paquete
s
gráficos...).
Experienci
a
en
administración
de
sistema
s
operativo
s
Unix
y
Window
s
NT.
3 2
A
d
m
in
istra
ció
n
d
e
Window
s
NT.
C
om
unicaciones
P
ro
tocol
o
TCP/IP.
Microsof
t
Front-Page.
Microsof
tOffice.
Conocimient
o
de
rede
s
de
área
loca
ly
comunicacione
s
(Win
dow
s
NT
,TCP/IP).
C
onocim
iento
delentorno
ofim
á
tico
M
icrosoft
O
ffice
y
siste
m
as
operativos
W
indow
s
9
x.
2 1
Mérito
sespecíficos
Númerodeorden
Número
de
vacantes
Subdirecció
nGeneral
oasimilado
Localidad
Denominación
de
lpuesto
Grupo
Nivel
Específico
-Pesetas
Descripció
ndefunciones
Descripción
P.máx.
Cursos
4
1
Secretarí
a
Gene
ral.
Madrid.
Programado
r
de
primera.
C/D
17
527.520
Instalació
n
de
software
ofim
ático
y
ap
lica
cion
es
p
ro
p
ias
del
Institut
o
de
la
Juven
tud.
Atención
,
formació
n
y
a
p
o
yo
a
u
su
a
rio
s
informático
s
de
l
Ins
titut
o
de
la
Juventud.
Experienci
a
en
la
implantación
y
apoy
o
a
usuario
s
de
la
apli
cació
n
de
subvencione
s
del
Ministeri
o
de
Trabaj
o
y
Asun
to
s
Sociales
,Convocatori
a
de
Juventud.
Desarroll
o
de
macro
s
en
Word
y
Excel
.
Diseñ
o
de
plantillas.
Experienci
a
en
instalació
n
de
so
ftw
a
re
:
C
o
rre
o
L
o
tu
s
Notes
,Microsof
tOffice
,siste
ma
s
operativo
s
Window
s
9x.
3 2 1
Programació
n
Access
avanzado.
Word.Excel.
A
m
p
lio
s
co
n
o
cim
ie
n
to
s
d
e
in
glés,
p
ara
p
ro
p
o
rcio
n
ar
apoy
o
a
lo
s
usuario
s
de
apli
cacio
n
es
in
fo
rm
áticas
q
u
e
gestionan
program
as
euro
p
eos
p
ara
jóven
es
(Y
o
uth
Link
,Grant
a
II).
2
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril