Contenu non disponible en français
Por Resolución de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo-Presidencia de la Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología de 22 de mayo de 1998 («Boletín Oficial del Estado» de 3 de junio) se convocaba la presentación de solicitudes de subvención para la concesión de ayudas para la realización de Proyectos de I + D en el marco del Programa Nacional de la Salud y del Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento.
Por Resolución de esta Dirección General de 11 de mayo de 1999 fue denegada la solicitud presentada por doña Marina Luquín Fernández, como investigadora principal del proyecto con número de referencia PM98-0180, por mostrar insuficiencias en los objetivos científicos, en la metodología propuesta y en la estimación realista de costos.
A la vista de la reclamación formulada y aportación de nueva documentación por la interesada, la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva propone la concesión de la ayuda.
Por todo ello, en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución de convocatoria, he acordado:
La concesión de la subvención relacionada en el anexo I, por importe total de 3.000.000 de pesetas, distribuidas en los ejercicios presupuestarios siguientes:
Primera anualidad. Ejercicio de 1999: 1.800.000 pesetas.
Segunda anualidad. Ejercicio de 2000: 1.200.000 pesetas.
Total: 3.000.000 de pesetas.
La concesión de la subvención relacionada en el anexo II, por los gastos indirectos a que alude el apartado I, punto 3.2, de la precitada Resolución de 22 de mayo de 1998, fijados en el 12 por 100, por importe total de 360.000 pesetas, distribuidas en los ejercicios presupuestarios siguientes:
Primera anualidad. Ejercicio de 1999: 216.000 pesetas.
Segunda anualidad. Ejercicio de 2000: 144.000 pesetas.
Total: 360.000 pesetas.
La cuantía de la subvención se abonará con cargo al crédito 18.07.782 del Programa 541A de los Presupuestos Generales del Estado para 1999.
La subvención con cargo a ejercicios posteriores quedará supeditada a la aprobación de los correspondientes créditos en los Presupuestos Generales del Estado.
El organismo perceptor de la subvención presentará certificación que acredite que sus importes se han incorporado a su contabilidad, en el plazo de un mes a contar desde su percibo.
La subvención quedará afecta a los fines para la que se otorga. De su correcta utilización responderá el organismo perceptor, dentro de los tres meses siguientes a la terminación de las acciones, de la siguiente forma:
Con certificación que la acredite, los organismos sujetos a rendición de cuentas al Tribunal de Cuentas.
Con justificantes originales, los no sujetos a este requisito.
La presente Resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 41/1999, de 13 de enero.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y artículo 66 de la Ley Orgánica 6/1995, de 1 de julio, del Poder Judicial, en la redacción dada por la Ley Orgánica 6/1998, de 13 de julio, en el plazo de dos meses, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la citada Ley 29/1998.
Madrid, 18 de noviembre de 1999.–El Director general, Tomás García Cuenca-Ariati.
Ilmo. Sr. Subdirector general de Proyectos de Investigación Científica Técnica.
Facultad de Ciencias
Referencia | Nombre | Título |
1.a anualidad – Pesetas |
2.a anualidad – Pesetas |
3.a anualidad – Pesetas |
Subvención – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|---|
PM98-0180 | Luquín Fernández, Marina. | Evaluación del efecto inmunomodulador de las ácidos micólicos y glicolípidos de «mycobacterium vaccae» en la respuesta inmune frente a «mycobacterium tuberculosis», mediante un modelo murino de infección experimental. | 1.800.000 | 1.200.000 | 0 | 3.000.000 |
*........................................................................................... 1 | 1.800.000 | 1.200.000 | 0 | 3.000.000 | ||
**.......................................................................................... 1 | 1.800.000 | 1.200.000 | 0 | 3.000.000 | ||
1 |
1.800.000 | 1.200.000 | 0 | 3.000.00 |
Facultad de Ciencias
Referencia | Nombre | Gastos generales | |||
---|---|---|---|---|---|
1.a anualidad – Pesetas |
2.a anualidad – Pesetas |
3.a anualidad – Pesetas |
Total – Pesetas |
||
PM98-0180 | Luquín Fernández, Marina. | 216.000 | 144.000 | 0 | 360.000 |
1 |
216.000 | 144.000 | 0 | 360.000 |
Agence d'État Bulletin Officiel de l'État
Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid