Contido non dispoñible en galego
Por Orden de 10 de mayo de 1999 («Boletín Oficial del Estado» del 17), y en cumplimiento de lo establecido en la disposición adicional segunda, apartados b) y c) del Real Decreto 299/1996, de 28 de febrero («Boletín Oficial del Estado» de 12 de marzo), de Ordenación de las Acciones Dirigidas a la Compensación de las Desigualdades en Educación, se realizó la convocatoria de subvenciones para actividades complementarias a las actuaciones de compensación educativa en centros y servicios educativos sostenidos con fondos públicos durante el curso 1999/2000.
Realizada la valoración y selección de las solicitudes de acuerdo con lo dispuesto en las bases novena y décima de la convocatoria.
Vista la propuesta de concesión y denegación de subvenciones realizada, al amparo de lo dispuesto en la base undécima de la convocatoria, por la comisión evaluadora.
De conformidad con dicha propuesta, he resuelto:
Conceder subvenciones a las asociaciones e instituciones privadas, sin fines de lucro, relacionadas en el anexo I de la presente Orden, y por la cuantía que se expresa.
Excluir o denegar las solicitudes relacionadas en el anexo II de la presente Orden, por las causas que en él se especifican.
Para la justificación de la correcta inversión de la subvención recibida, las instituciones privadas, sin fines de lucro, deberán atenerse a lo dispuesto en la base decimotercera de la Resolución de convocatoria.
El Ministerio de Educación y Cultura establecerá cuantas acciones considere oportunas para asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones asumidas por las entidades privadas, sin fines de lucro, subvencionadas en esta convocatoria.
Contra la presente Resolución podrá el interesado interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, o contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la fecha de su publicación, conforme a lo dispuesto en la Ley 30/1992, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y a lo establecido en los artículos 11.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Madrid, 11 de noviembre de 1999.–El Secretario de Estado, Jorge Fernández Díaz.
Ilmos. Sres. Secretario general de Educación y Formación Profesional, Director general de Centros Educativos y Directores provinciales de Educación y Cultura.
Dirección Provincial | Entidad solicitante | Proyecto | Modalidad |
Subvención propuesta – Pesetas |
---|---|---|---|---|
Albacete. | Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION). | Apoyo escolar domiciliario. | III | 540.000 |
Albacete. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades. | III | 648.000 |
Asturias. | Asociación de Ayuda a Paralíticos Cerebrales (ASPACE). Centro Piloto Ángel de la Guarda. | Atención domiciliaria en centros de Oviedo y Gijón. | III | 678.000 |
Asturias. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), de Asturias. | Programa de integración en centros escolares de primaria. | I | 1.443.000 |
Asturias. | Cruz Roja Española. Principado de Asturias. | Programa de atención domiciliaria a niños, niñas y jóvenes con enfermedades de larga duración. | III | 831.000 |
Asturias. | Asociación Sociocultural de Minorías Étnicas (UNGA). | Programa de compensación educativa para la población escolar gitana. | I | 1.183.500 |
Ávila. | Asociación Cultural Lapislazuli. | Programa de compensación educativa para la población gitana de la zona sur de Ávila. | II | 594.000 |
Ávila. | Cruz Roja Española de Ávila. | Atención a menores de escolarización. | III | 567.000 |
Burgos. | Asociación de Promoción Gitana de Miranda de Ebro. | Compensatoria: Programa de seguimiento escolar. | I | 678.000 |
Burgos. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades en Burgos. | III | 591.000 |
Cáceres. | Asociación Gitana de Plasencia. | Proyecto de seguimiento escolar para los niños gitanos de Plasencia. | I | 831.500 |
Cáceres. | AMPA del CP. Gregoria Collado de Jaraiz de la Vera. | Educación y multiculturalidad. | II | 327.000 |
Cáceres. | Comité Provincial de Cruz Roja Española de Cáceres. | Acciones a favor de la educación intercultural en los colegios de Talayuela y Pueblonuevo de Miramontes. | II | 642.500 |
Cáceres. | Comité Provincial de Cruz Roja Española de Cáceres. | Proyecto de apoyo socioeducativo con la Comunidad Educativa de Talayuela y Pueblonuevo de Miramontes. | I | 801.500 |
Ceuta. | Cruz Roja Española de Ceuta. | Proyecto de educación en valores, tolerancia y solidaridad. | I | 496.500 |
Ceuta. | Cruz Roja Española de Ceuta. | Atención educativa domiciliaria. | III | 778.500 |
Ceuta. | Cruz Roja Española de Ceuta. | Equipo de apoyo a proyectos de centros. | I | 765.000 |
Ciudad Real. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades en Ciudad Real. | III | 695.000 |
Cuenca. | Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Cuenca. | Apoyo educativo a inmigrantes en edad escolar. | II | 636.000 |
Guadalajara. | Asociación Guada-Acoge. | Proyecto de apoyo a la integración del menor inmigrante en el medio escolar. | I | 829.500 |
Guadalajara. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades en Guadalajara. | III | 295.000 |
León | Asociación Gitana Hogar de la Esperanza. | Seguimiento escolar. | I | 1.051.500 |
León | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades en León. | III | 591.000 |
León. | Cáritas diocesana de León. | Atención educativa al alumnado con convalecencia prolongada. | III | 579.000 |
Madrid. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). | Jóvenes y minorías: Sensilización en centros de secundaria. | I | 850.500 |
Madrid. | Organización del Fondo Chino-Español. | Proyecto de enseñanza de la lengua y cultura chinas para niños y jóvenes chinos. | II | 667.500 |
Madrid. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades. | III | 1.781.500 |
Madrid. | Asociación Infantil Oncológica de la Comunidad de Madrid (ASIÓN). | Seguimiento educativo de los niños diagnosticados de cáncer. | III | 789.000 |
Madrid-Centro. | Asociación para la Integración de Menores (PAIDEIA). | Prevención del absentismo escolar y actividades extraescolares de apoyo y refuerzo educativo. | I | 735.000 |
Madrid-Centro. | Centro Trama. Trabajo en Marginación y Desarrollo Social. | Ludoteca Francisco Fatou. | I | 729.000 |
Madrid-Centro. | Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto. | Actividades extraescolares y de apoyo y refuerzo educativo en el Colegio Público Antonio Machado. | I | 762.000 |
Madrid-Centro. | Asociación de Vecinos de Guetaria. | Proyecto de mejora del rendimiento escolar. | I | 717.000 |
Madrid-Centro. | Asociación Cultural de Ayuda de la Comunidad de San Egidio. | Escuela Popular de Pan Bendito, de Fuencarral y Escuela Popular para la Solidaridad. | I | 957.000 |
Madrid-Centro. | Asociación Semilla para la Integración Social del Joven. | Compensación educativa en centro de día de prevención infantil y juvenil. | I | 859.500 |
Madrid-Centro. | Fundación Tomillo. | Programas de compensación educativa. Curso 1999/2000. | I | 2.550.000 |
Madrid-Centro. | Asociación Secretariado General Gitano. | Programa de actividades de refuerzo «Bailamos en la Escuela». | I | 675.000 |
Madrid-Centro. | Asociación de Mujeres Españolas Gitanas Romi Serseni. | Actividades para la convivencia entre culturas. | II | 708.000 |
Madrid-Centro. | Proyecto Cultura y Solidaridad. | Ludoteca Intercultural. | II | 526.500 |
Madrid-Centro. | Asociación Educativa Barro. | Centro Lúdico-Educativo Chapotea. | II | 700.500 |
Madrid-Centro. | Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME). | Acciones dirigidas a fomentar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. | II | 699.000 |
Madrid-Centro. | Fundación Tomillo. | Educación intercultura. Intervención educativa con niños inmigrantes. | II | 1.683.000 |
Madrid-Centro. | Asociación Madrid Puerta Abierta. | Programa bienvenido amigo, juguemos y convivamos. | II | 723.000 |
Madrid-Centro. | Asociación Valdeperales. Centro de Animación Social. | Programa centro de día para menores con problemas de integración. | I | 804.000 |
Madrid-Centro. | Asociación Proyecto Cultura y Solidaridad. | Programa de desarrollo de capacidades para niños y niñas en contextos en desventaja sociocultural. | I | 598.500 |
Madrid-Centro. | Asociación Colectivo La Calle. | Proyecto de actividades de compensación educativa y tiempo libre para el barrio de Orcasitas. | I | 691.500 |
Madrid-Este. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). | Colegio polaco. Mantenimiento y difusión de la lengua y la cultura de origen en Alcalá de Henares. | II | 825.000 |
Madrid-Norte. | Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME). | Acciones dirigidas a potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. | II | 580.500 |
Madrid-Oeste. | Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME). | Acciones dirigidas a potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. | II | 580.500 |
Madrid-Oeste. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad. | Proyecto acercar culturas: Integración de inmigrantes en el ámbito escolar. | II | 1.201.500 |
Madrid-Sur. | Colectivo Educativo Apachas. | Proyecto de intervención de acciones compensatorias de las desigualdades en educación. | I | 825.000 |
Madrid-Sur. | Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME). | Acciones dirigidas a potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. | II | 513.000 |
Murcia. | Murcia Acoge-Torre Pacheco. | Acciones dirigidas a potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. | II | 744.000 |
Murcia. | ATIME-Murcia. | Acciones dirigidas a potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas. | II | 1.006.500 |
Murcia. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades en Murcia. | III | 736.000 |
Murcia. | Murcia Acoge (Cartagena). | Actividad de enseñanza de la lengua y la cultura de origen en la escuela pública. | II | 628.500 |
Murcia. | Cáritas Diocesana. | Proyecto de seguimiento escolar seguesca. | I | 783.000 |
Murcia. | Asociación Rascasa. | Proyecto de intervención dirigido a promover la incorporación e integración social educativa. | I | 718.500 |
Murcia. | Cáritas Interparroquial de Abarán. | Proyecto absentia. | I | 706.500 |
Murcia. | Asociación Columbares de Beniajan. | Conociéndonos. | II | 763.500 |
Murcia. | AMPA del Colegio Público Comarcal San Isidoro de El Algar. | Proyecto de compensación educativa. | I | 814.500 |
Palencia. | Cáritas Diocesana de Palencia. | Proyecto apoyo escolar. Población marginada de guardo. | II | 660.000 |
Palencia. | Cáritas Diocesana de Palencia. | Proyecto apoyo escolar. Población marginada de Palencia. | II | 910.500 |
Palencia. | Asociación Payas y Gitanas Romi. | Apoyo y seguimiento escolar a población marginal. | I | 849.000 |
Salamanca. | APA Enrique Tierno Galván del Colegio Público El Puente de Ciudad Rodrigo. | Programa de intervención global para realizar actividades de compensación educativa. | I | 598.500 |
Salamanca. | APA del Colegio Público Buenos Aires-Gabriel Martín. | Programa de intervención global para realizar actividades de compensación educativa. | I | 714.000 |
Segovia. | Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (CODINSE). | Actuaciones de compensación educativa. | I | 624.000 |
Segovia. | Cáritas Diocesana de Segovia. | Apoyo escolar y acompañamiento a la infancia marginada. | II | 630.000 |
Toledo. | Asociación de Ayuda al Marginado (ASAYMA). | Educación, desarrollo e inteculturalidad. | II | 555.000 |
Toledo. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad en Castilla-La Mancha. | Educación intercultural: Mantenimiento y difusión de la lengua y cultura de los grupos minoritarios. | II | 1.092.000 |
Toledo. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades. | III | 690.000 |
Valladolid. | Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Valladolid. | Atención educativa por razones de convalecencia prolongada. | III | 679.500 |
Valladolid. | Asociación Procomar (Promoción de Colectivos Marginados). | Integración educativa: Seguimiento y prevención del absentismo escolar, apoyo y refuerzo educativo. | I | 798.000 |
Valladolid. | Asociación Enigma. | Ocio y tiempo libre. | I | 684.000 |
Valladolid. | Centro de Desarrollo Rural Valdecea. | Actuaciones de compensación educativa durante el curso 1999/2000. | I | 619.500 |
Valladolid. | Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León. | Programa de compensación educativa: Aula abierta intercultural. | II | 670.500 |
Zamora. | Fundación Save the Children. | Atención educativa domiciliaria a niños y niñas con enfermedades en Zamora. | III | 295.000 |
Zamora. | Liga Española de la Educación y la Cultura Popular-Liga Zamorana. | Acciones de compensación educativa e integración social dirigidas a alumnos del Colegio Público Obispo Nieto. | I | 586.500 |
Zamora. | APA Miguel de Cervantes del CEIP San Isidro de Benavente. | Acciones dirigidas a complementar el proyecto de compensación educativa. | I | 637.500 |
Dirección Provincial | Entidad solicitante | Proyecto | Modalidad | Causa |
---|---|---|---|---|
Interprovincial. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). | Apoyo escolar a refugiados albanokosovares. | II | 5.ª |
Alicante. | Fundación Alicante Acoge. | Apoyo a la integración magrebí en la escuela de Alicante. | I | 2.ª |
Alicante. | Fundación Alicante Acoge. | Experiencia educativa para una educación intercultural en Alicante. Un viaje al Magreb. | II | 2.ª |
Málaga. | Liga Malagueña de la Educación y la Cultura Popular. | Solos en la patera. | II | 2.ª y 3.ª |
Málaga. | Liga Malagueña de la Educación y la Cultura Popular. | Apoyo escolar para menores inmigrantes. | I | 2.ª y 3.ª |
Albacete. | Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Albacete. | La cultura árabe saharaui en Albacete. | II | 5.ª |
Albacete. | Teléfono de la Esperanza de Castilla-La Mancha. | Cuéntame tu rollo. | I | 1.ª |
Asturias. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). | Programa de sensibilización contra el racismo y la xenofobia en centros escolares de primaria. | II | 5.ª |
Asturias. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). | Programa de sensibilización por la tolerancia y contra la exclusión social en centros de secundaria. | II | 5.ª |
Asturias. | Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). | Plan global de sensibilización y lucha contra el racismo y la xenofobia en centros de secundaria. | I | 5.ª |
Asturias. | Centro de Iniciativas, Solidaridad y Empleo (CISE). | Apoyo escolar y educativo. | III | 5.ª |
Asturias. | Fundación Fonat. | Programa de convivencia y aprendizaje intercultural en centros educativos de Asturias. | II | 5.ª |
Asturias. | Cruz Roja Española-Principado de Asturias. | Programa de ocio y tiempo libre en centros escolares | I | 4.ª |
Asturias. | Cruz Roja Española-Principado de Asturias. | Programa de educación intercultural en el ámbito de la educación no formal. | II | 5.ª |
Ávila. | Centro de Desarrollo Rural. Almanzor. | Proyecto de animación y tiempo libre para niños y niñas del Cra. El Calvitero, de Barco de Ávila. | I | 1.ª |
Ávila. | Cruz Roja Española de Ávila. | Espacio Joven. | I | 5.ª |
Badajoz. | AMPA del Colegio Público Nuestra Señora de Chandavila de la Codosera. | Convivencia hispano-lusa de alumnos y alumnas. | II | 5.ª |
Badajoz. | Cruz Roja Española de Badajoz. | Atención educativa al alumnado por razones de convalecencia prolongada. | III | 3.ª |
Badajoz. | Fundación Tercero Torres. | Compensación educativa. | I | 1.ª |
Badajoz. | Asociación de Deficientes Auditivos de Badajoz (ADABA). | Refuerzo educativo y pedagógico «Capaz». | I | 1.ª y 3.ª |
Badajoz. | Asociación de Deficientes Auditivos de Badajoz (ADABA). | Curso de Lenguaje de Signos Español «LSE». | II | 1.ª y 3.ª |
Badajoz. | Aexan. | Esculturas y monumentos conmemorativos. Una aproximación a las humanidades. | I | 5.ª |
Badajoz. | AMPA del IES Sáez de Buruaga. | Ocio y tiempo libre. | I | 3.ª |
Badajoz. | Aprosuva 8. | Club de ocio. | I | 1.ª |
Badajoz. | Aprosuva 9. | Ocio y tiempo libre en el CEE Nuestra Señora de la Mora. | I | 1.ª |
Burgos. | Asociación de Promoción Gitana de Burgos. | Mediadores interculturales. | II | 3.ª |
Cáceres. | AMPA del Colegio Público Virgen de la Jarrera de Mirabel. | Taller de recuperación de tradiciones. | I | 5.ª |
Cáceres. | Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. | Servicio de apoyo escolar a niños/niñas en situación de ausencia prolongada del centro educativo. | III | 3.ª |
Ceuta. | Cruz Roja Española de Ceuta. | Programa de educación para la salud. | I | 5.ª |
Ceuta. | Cruz Roja Española de Ceuta. | Programa de prevención de conductas violentas. | I | 5.ª |
Guadalajara. | Asociación Guada-Acoge. | Proyecto de sensibilización en la Comunidad Escolar. | II | 3.ª |
León. | Cáritas Diocesana de León. | Apoyo y refuerzo educativo y ocio y tiempo libre. | I | 5.ª |
Madrid. | Fundación Explora. | Deporte, naturaleza y medio ambiente. | I | 4.ª |
Madrid. | Asociación Cultural Taller de Comunicación Radio Enlace. | Cursos de comunicación oral con base en la radio. | I | 5.ª |
Madrid. | Educación, Cultura y Arte Social (ECAS). | Los cuentos de Brais. | III | 5.ª |
Madrid-Centro. | Colegio Divino Maestro. | Determinadas actuaciones de compensación educativa. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Asociación de Amigos del Movimiento Cuarto Mundo España. | Biblioteca de calle. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Centro Trama-Trabajo en Marginación y Desarrollo Social. | Atención temprana. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Centro Trama-Trabajo en Marginación y Desarrollo Social. | Proyecto Honduras 2000. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Centro Trama-Trabajo en Marginación y Desarrollo Social. | Proyecto Francisco Fatou 2000. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Fundación Adsis. | Programa de compensación educativa Colegio Público Ramón María del Valle-Inclán. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Asociación de Educación Democrática. | Proyecto de comunicación con prensa. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Educación, Cultura y Arte Social (ECAS). | Intervenciones educativas para sensibilización de población escolar del barrio de Aluche. | I | 5.ª |
Madrid-Centro. | Asociación para el Desarrollo del Plan Comunitario de Carabanchel Alto. | Proyecto de educación compensatoria de las desigualdades educativas del Colegio Público República Dominicana. | I | 4.ª |
Madrid-Centro. | Asociación Cultural Pablo Picasso. | Una radio educativa. | I | 3.ª |
Madrid-Centro. | Asociación de Artistas Plásticos de Madrid. | Proyecto plástico «Compas» de flamenco y teatro. | II | 3.ª |
Madrid-Centro. | Asociación Cultural la Kalle. | Apoyo a la escolarización y a la educación en el tiempo libre. | I | 3.ª |
Madrid-Oeste. | Asociación de Solidaridad con Trabajadores Inmigrantes (ASTI). | Escuela, niño, familia y barrio. | I | 5.ª |
Madrid-Sur. | Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España. | Acciones dirigidas a promover actividades extraescolares de apoyo y refuerzo educativo. | I | 4.ª |
Madrid-Sur. | Asamblea de Cooperación por la Paz. | Aulas de apoyo escolar, castellano y lengua árabe para hijos de inmigrantes (Alcorcón). | I | 3.ª |
Murcia. | Cáritas Diocesana. | Aulas de apoyo en los colegios San Bartolomé y Cristo Crucificado de Cieza. | I | 4.ª |
Murcia. | Asociación Cultural de Estudios y Educación. | Actuaciones de compensación educativa curso 1999/2000. | I | 3.ª |
Murcia. | Asociación para la Promoción Sociocultural (ASPROSOCU). | Seguimiento y prevención del absentismo escolar. | I | 5.ª |
Murcia. | Asociación para la Promoción Sociocultural (ASPROSOCU). | Mantenimiento y difusión de la lengua y la cultura de la etnia gitana. | II | 5.ª |
Murcia. | Cáritas Parroquial. | Atención al alumnado magrebí. | II | 5.ª |
Murcia. | AMPA del Colegio Público San Fulgencio de Pozo Estrecho. | Proyecto amigos. | I | 5.ª |
Murcia. | Asociación Motivación, Familia y Recursos Matrimoniales (AMOFREM). | Programa hermano mayor. | I | 5.ª |
Murcia. | Asociación Gitana de Espinardo. | Seguimiento y prevención de absentismo escolar. | I | 5.ª |
Murcia. | Asociación Gitana de Espinardo. | Difusión de la lengua y cultura gitana. | II | 5.ª |
Palencia. | Universidad Popular de Palencia Rey Alfonso VIII. | Programa de apoyo escolar y de educación no formal de ocio y tiempo libre. | I | 5.ª |
Salamanca. | Fundación Cauces. | Programa de compensación educativa. | I | 3.ª |
Salamanca. | Asociación de Padres de Niños Sordos (ASPAS). | Curso de Lenguaje de Signos. | II | 1.ª y 3.ª |
Salamanca. | Cruz Roja Española de Salamanca. | Facilitación, mantenimiento y difusión de la lengua y la cultura del colectivo inmigrante. | II | 3.ª |
Salamanca. | APA Río Tormes del Colegio Público León Felipe. | Educación compensatoria del APA. | I | 5.ª |
Salamanca. | Asociación de Integración Gitana de Salamanca. | Complementación de la atención educativa de la población escolar de la etnia gitana. | II | 4.ª |
Toledo. | Fundación Fonat. | Programa de convivencia y aprendizaje intercultural en centros educativos. | II | 5.ª |
Valladolid. | Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León. | Programa de seguimiento y prevención de absentismo escolar. | I | 4.ª |
Valladolid. | Asamblea Provincial de Cruz Roja Española en Valladolid. | Compensación educativa. | I | 5.ª |
Valladolid. | Instituto Politécnico Cristo Rey. | Escuela de padres, orientación escolar específica. Actividades extraescolares de refuerzo. | I | 1.ª |
Valladolid. | Asociación para la Participación de la Mujer Rosa Chacel. | Educación compensatoria. Aula de la Mujer. | III | 1.ª |
Valladolid. | Fundación Fonat. | Programa de educación para la convivencia y el aprendizaje intercultural en centros educativos. | II | 5.ª |
Causas de exclusión y denegación:
1.ª Por no ajustarse a la base primera de la resolución de convocatoria.
2.ª Por no ajustarse a la base segunda de la resolución de convocatoria.
3.ª Por no ajustarse a la base cuarta de la resolución de convocatoria.
4.ª Por no ajustarse a las bases quinta y sexta de la resolución de convocatoria.
5.ª En base a la valoración comparativa de los proyectos al haberse agotado el crédito disponible.
Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid