Contido non dispoñible en galego

Está Vd. en

Documento BOE-A-1999-19893

Resolución de 30 de julio de 1999, del Instituto de la Mujer, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas en las áreas de competencia de este organismo, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 1999.

Publicado en:
«BOE» núm. 239, de 6 de octubre de 1999, páginas 35744 a 35748 (5 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-1999-19893

TEXTO ORIGINAL

En cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de 28 de febrero de 1997 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones sometidas al Régimen General de subvenciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de sus organismos adscritos («Boletín Oficial del Estado» de 11 de marzo) y de lo prevenido en el artículo 103 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, se ha procedido a la concesión de las subvenciones para 1999, que fueron convocadas por Resolución de 26 de febrero de 1999, del Instituto de la Mujer, en las áreas de su competencia, y en ejecución de la Sentencia de 13 de abril de 1999 de la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid *, respectivamente, con cargo al concepto presupuestario 19.105.323B481.01, notificadas mediante resoluciones individuales a las entidades afectadas. En consecuencia, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 81.7 del texto refundido de la Ley General Presupuestaria, en su redacción dada por el artículo 16.3 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991, se procede a la publicación de las entidades y cuantías concedidas, referidas en el anexo que se acompaña.

Madrid, 30 de julio de 1999.–La Directora general, María Concepción Dancausa Treviño.

ANEXO

Colectivo: Apoyo a asociaciones de mujeres y su participación social.

Prioridad: Apoyar al movimiento asociativo.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER). Mantenimiento de la asociación, difusión y representación nacional e internacional y revista. 4.000.000
Asociación de Librerías de Mujeres «Una Palabra Otra» (UPO). Mujer y comunicación. 1.000.000
Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR). Impulso y apoyo al movimiento asociativo. 2.500.000
Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Integración social y fomento de volunt, social en mujeres. 2.000.000
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO). Mantenimiento de la Red Estatal de Asociaciones de Mujeres de la Comunicación y de la Internacional. 2.000.000
Asociación Mujeres Jóvenes (AMJ). Promoción asociativa y formación. 2.150.000
Asociación Mujeres por la Paz. Coordinación. 250.000
Publicaciones. 350.000
Asociación para la Cooperación con el Sur Las Segovias (ACSUR). Proyecto de capacitación política de género en la gestión de ONGs. 500.000
Biblioteca de Mujeres. Mantenimiento y funcionamiento de la asociación. 500.000
Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania (CONFAV). Programa de continuidad: Intensificar y desarrollar interés asociacionismo y formación responsables voluntarias (ámbito nacional). 16.500.000
Consejo Nacional de Mujeres de España-Consell Nacional de Dones d’Espanya (CNME-CNDE). Relaciones intergeracionales e internacionales. 700.000
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-INICIAT). Representación internacional en la Comisión Femenina del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (CF/COPA). 1.000.000
V Asamblea de Mujeres de COAG. 1.500.000
Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM). Mujer y asociacionismo. Participación en redes de mujeres (LEF y AFEM). 4.500.000
Departamento Confederal de la Mujer Unión Sindical Obrera (DCM-USO). Coordinación organizativa. 1.000.000
Federación Católica Española de Servicios a la Juventud Femenina (ACISJF). Fomentar la expansión y revitalización de nuestras asociaciones para renovarse ante los nuevos desafíos. 800.000
Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS). Actividades de coordinación y mantenimiento de la gestión a nivel nacional. 2.000.000
Afianzamiento de la asociación. 2.000.000
Federación de Asociaciones de Mujeres Concepción Arenal de Madrid (FAMCA). Mantenimiento de la estructura central y acciones emblemáticas. Situaciones de emergencia social. 1.000.000
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública-Secretaría de la Mujer (FADSP). Secretaría de la Mujer. 2.000.000
Federación de Coordinadoras y Asociaciones de Minusválidos Físicos de las Comunidades Autónomas de España (COAMIFICOA). Creación de Comisión de la Mujer. 1.000.000
Federación de la Mujer Rural (FEMUR). Mantenimiento de sede. 3.000.000
Federación de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE). Programa de apoyo del movimiento asociativo de mujeres y su participación social. 1.500.000
Federación de Mujeres Progresistas (FMP). Fomento del movimiento asociativo. 7.000.000
Federación de Organizaciones Feministas del Estado Español (FOFE). Coordinación y mantenimiento del movimiento asociativo de mujeres. 3.200.000
Federación de Planificación Familiar de España (FPFE). Mantenimiento y funcionamiento FPFE-Coordinación de asociaciones federadas. 4.600.000
Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE). Institucional permanente de la federación. 4.500.000
Federación Española de Mujeres Empresarias, de Negocios y Profesionales (FEMENP). Participación estatal e internacional. 5.000.000
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres para la Democracia (MD). Implantación del movimiento asociativo. 12.000.000
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD). Mantenimiento, desarrollo y apoyo a la función asociativa del colectivo de mujeres separadas y divorciadas. 2.000.000
Foro de Estudios sobre la Mujer (FEM). Impulso del asociacionismo de las mujeres cristianas y de su responsabilidad activa en las iglesias y la sociedad. 2.000.000
Fórum de Política Feminista (FPF). Salario Administrativa (coordinación) y mantenimiento de la asociación. 1.600.000
Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC). Seminario mujer y solidaridad. 3.000.000
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA). Boletín «wide» en España, América Latina y directorio de recursos mujeres y desarrollo en Internet. 800.000
Mujeres en la Música (AAMM). Mantenimiento de la asociación. 200.000
Mujeres vecinales de España (MMVV). Estructura de apoyo de mujeres vecinales. 1.000.000
Organización de Mujeres Empresarias y Gerencia Activa (OMEGA). Mantenimiento y funcionamiento. 2.000.000
Plataforma Autónoma Feminista (PAF). Alquiler local, mantenimiento y actividades de la asociación. 1.000.000
Unión de Mujeres por Europa (UDME). Premio «Mujer Europea» (XIII edición) y actos varios de concienciación europea. 1.500.000

Colectivo: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Prioridad: Actuac. contra violencia contra mujeres.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Asociación Católica de Mujeres Separadas y Divorciadas de España (ACMSDE). Intervención con familias en situación de riesgo y/o violencia. 4.500.000
Asociación de Mujeres Juristas THEMIS. Cofinanciación programa europeo «Daphne». Conferencia Europea sobre violencia doméstica. 2.000.000
Asociación Galega de Naes a Lúa. Asistencia psicológica a la mujer y al menor, víctimas (indirectas y directas) de un secuestro parental. 2.000.000
Asociación Mujeres Jóvenes (AMJ). Programa de sensibilización contra la violencia de género. 2.000.000
Asociación Mujeres por la Paz. Evitemos la Violencia. 500.000
Asociación para la Atención, Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP). Medidas para combatir la violencia ejercida contra los niños, los adolescentes y las mujeres. Iniciativa «Daphne». 3.000.000
Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM). Mantenimiento y actividades habituales de la entidad. 5.500.000
Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE). Plan de acción contra la violencia. 2.000.000
Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM). Violencia hacia las mujeres: Tolerancia 0. 3.000.000
Federación de Asociaciones de Asistencia a Mujeres Violadas (FAMUVI). Programa de Prevención de la Violencia Sexual. 3.500.000
FederacióndeOrganizacionesFeministrasdelEstadoEspañol(FOFE). Seguimiento y aplicación de la normativa legal vigente en relación a las mujeres. 2.100.000
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD). Programa de prevención de la violencia y atención integral a mujeres maltratadas. 7.000.000

Prioridad: Fomen. conciliac. vida familiar y profes.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Asociación Salud y Familia de Barcelona (ASF). Las mujeres y los tiempos de la ciudad. Acción: Bancos del tiempo. 2.000.000
Cooperación Internacional (CI). Penates II. Formación y experiencias prácticas de conciliación entre vida profesional y familiar. 2.450.000
Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM). Política social. Empleo. Reparto de responsabilidades. 1.000.000
Federación de la Mujer Rural (FEMUR). Jornadas de igualdad de oportunidades. 2.000.000
Federación de Mujeres Progresistas (FMP). Hacia una sociedad compartida: NCS. 2.000.000

Prioridad: Favorec. partic. equilib. toma de decis.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Confederación de Sindicatos Independientes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF). Potenciar la igualdad en la participación activa de las mujeres en el ámbito de la función pública. 1.000.000
Fórum de Política Feminista (FPF). X Taller de Política Feminista: Políticas feministas en el año 2000. 1.400.000
Fundación Dolores Ibárruri (FDI). Boletín Mujeres en Acción. 2.500.000
Liderazgo sostenible de mujeres Concejalas. 4.000.000

Prioridad: Promov. Igualdad oport. educac. y trabajo.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER). Jornadas de Formación, Información y Participación. 1.000.000
Asociación de Mujeres Juristas «Themis». Seminarios de práctica jurídica general y cursos monográficos para la defensa de los derechos de la mujer. 4.500.000
Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR). Difusión igualdad de oportunidades. 1.500.000
Asociación Mujeres Opañel (AMO). Aula de encuentro y talleres generales. 2.500.000
Asociación Unipress (AU). Formación e igualdad de oportunidades para licenciados/as en paro y alumnas de periodismo. 1.000.000
Biblioteca de Mujeres. «La Literatura como Espejo»: V Taller de reflexión sobre la escritura de mujeres. 700.000
Cooperación Internacional (CI). Las nuevas tecnologías y su impacto potencial en el empleo de la mujer. Programa de formación y capacitación tecnológica para mujeres jóvenes. 1.550.000
Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas. XIII Congreso Estatal de Mujeres Abogadas. El derecho y la salud de las mujeres. 3.500.000
Departamento Confederal de la Mujer Unión Sindical Obrera (DCMUSO). «Nosotras Negociamos». Negociación colectiva desde una perspectiva de género. 500.000
Federación de Asociaciones de Educación de Adultos (FAEA). Programa Mujer. 2.000.000
Federación de Mujeres Progresistas (FMP). Lenguaje sexista, género e igualdad. 1.000.000
Federación Española de Mujeres Empresarias de Negocios y Profesionales (FEMENP). FEMENP informa: Boletín Informativo de difusión nacional. 1.000.000
Fundación Tomillo (FT). Seis cursos de inglés para trabajadoras. 1.500.000
Mujeres en la Música (AAMM). La otra historia de la música. 1.300.000
Organización de Mujeres Empresarias y Gerencia Activa (Omega). Boletín Mujer y Empresa. 400.000
Organización Española para la Coeducación en Matemáticas (OECOM). Gestión de la organización. 500.000
Actividades para promover la igualdad de oportunidades: Coeducación y matemáticas. 1.000.000
Plataforma Autónoma Feminista (PAF). IX Concurso de fotografía realizada por mujeres Rosa Pardo. 2.000.000
Red las Mujeres Cuentan (RED). Las mujeres cuentan-Cuenten el trabajo de las mujeres-Medir y valorar el trabajo no asalariado. 1.000.000

Prioridad: Fomento autoempleo y creación empresas.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Fundación Laboral WWB en España (WWB). Mantenimiento asistencia técnica autoempleo. 1.400.000
  11.ª Feria de la Mujer Emprendedora. 5.000.000
Organización de Mujeres Empresarias y Gerencia Activa (OMEGA). Gabinete de Asesoramiento. 3.600.000

Prioridad: Colab. MM. CC. imagen no estereotip. mujer.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO). Continuación de la edición de la public. «Género y Comunicación», órgano de la Red Estatal de Asociaciónes de Mujeres de la Comunicación. 1.000.000
Federación de Organizaciones Feministas del Estado Español (FOFE). Análisis de los estereotipos en los medios de comunicación y difusión de una imagen más equilibrada entre hombres y mujeres. 1.500.000

Prioridad: Fomen. partic. mujer progr. m. ambiente.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Federación de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE). Programa de formación de las amas de casa en educación medioambiental. 1.000.000

Prioridad: Favor. informac. y prevenc. salud mujeres.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Apoyo Positivo (A+). Nosotras en positivo. 500.000
Asociación de Mujeres para la Salud (AMS). Edición y distribución de la boletina. 500.000
  Actividades en el centro Espacio de Mujer. 1.100.000
Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Programas de deshabituación tabáquica para mujeres. 1.500.000
Asociación Mujeres Jóvenes (AMJ). Prevención de embarazos no deseados, enfermedades de transmisión genital VIH/SIDA. Desdramatiza el sexo. 1.150.000
«Rompiendo moldes», campaña de información y prevención de la anorexia y la bulimia. 1.500.000
Asociación para la Cooperación Universal al Desarrollo y la Educación (ACUDE). Salud preventiva para mujeres. 600.000
Asociación Salud y Familia de Barcelona (ASF). Acceso de mujeres y familias inmigradas a servicios de salud reproductiva y atención primaria proyecto: «De compatriota a compatriota». 1.500.000
Centre d’Análisi i Programes Sanitaris/Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS). «Mujeres y Salud». Revista de comunicación interactiva en la temática de la salud, la calidad de vida de las mujeres. 2.000.000
Federación de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE). Programa de información sobre anorexia y bulimia nerviosas. 2.000.000
Federación de Mujeres Progresistas (FMP). Formación para la promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades. 2.000.000
Federación de Planificación Familiar de España (FPFE). Prevención de la transmisión del VIH/SIDA en mujeres, sensibilización y formación de profesionales sociosanitarios. 2.900.000
Mujeres Vecinales de España (MMVV). Programa sobre la anorexia y la bulimia. 2.000.000
Médicos del Mundo (MDM). Prevención de enfermedades transmisibles y promoción de la salud en mujeres no inyectoras de usuarios de drogas inyectados. 2.000.000

Prioridad: Inserc. social mujeres en situac. especial.

Entidad Programa subvencionado

Importe

Pesetas

Asociación Ciudadana Cántabra Antisida *. Programa de prevención en prostitución (RCA). 2.000.000
Asociación de Colaboradores con las Presas (ACOPE). Asesoramiento e información dirigidos a mujeres presas y exreclusas para su reinserción social. 2.500.000
Asociación de Mujeres Dominicanas en España (AMDE). Integración e igualdad para el desarrollo. 2.200.000
Asociación para la Atención, Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP). Escuela itinerante. Formación para la mediación social (agentes sociales). 1.000.000
Alternativas de prevención y diagnóstico para mujeres jóvenes en exclusión social. 2.000.000
Fundación Tomillo (FT). Programa dirigido a fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 1.500.000

subir

Axencia Estatal Boletín Oficial do Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid